De acuerdo con su página de internet el CATIC tiene como misión: Desarrollar en las personas con discapacidad el máximo potencial de comunicación y aprendizaje, utilizando como principales herramientas la Comunicación Aumentativa y Alternativa (CAA) y la Asistencia Tecnológica (AT).   • Ofrecer servicios de alta calidad, que se encuentren al nivel de los ofrecidos en las más reconocidas clínicas e instituciones en el mundo.   • Difundir la Comunicación Aumentativa y Alternativa (CAA) y la Asistencia Tecnológica (AT) en México y Latinoamérica.   • Formar a terapeutas especialistas en Comunicación Aumentativa y Alternativa (CAA) y la Asistencia Tecnológica (AT) en México y Latinoamérica.

Anunciación.- El Centro de apoyo Tecnológico para la Comunicación y el Aprendizaje  (CATIC)  invita a los padres de familia y terapeutas al “Curso de Lectoescritura para Personas con Discapacidad Múltiple y Severa”, impartido por la doctora Karen Erickson. El curso para profesionales comienza el 6 de octubre de 2016 y el curso para padres el 7 de octubre de 2016, en un horario de 9 am a 4pm, en una universidad de la Ciudad de México, ubicada en la calle Puebla 223 en la colonia Roma.

De acuerdo con la información publicada por el CATIC, el curso ofrecerá un marco de enseñanza y acercamiento para atender las necesidades de aprendizaje de los alumnos con discapacidad.

“Se hará énfasis en metodologías integrales para la lectoescritura emergente y convencional temprana que nos lleve de la adquisición de habilidades a la aplicación en contextos significativo de lectura y escritura”

Según el CATIC, el curso incluirá el uso de videos y muestra de trabajo que respaldan las investigaciones las cuales demuestran que los alumnos con alguna discapacidad pueden lograr comunicar, leer y escribir de una mejor manera, incluso aquellos con necesidades complejas de comunicación.

La división de los cursos para profesionales y padres de familia, se parte de la propuesta que la participación de los padres de familia es de suma importancia en el aprendizaje de los hijos.

De acuerdo con su página de internet el CATIC tiene como misión:

Desarrollar en las personas con discapacidad el máximo potencial de comunicación y aprendizaje, utilizando como principales herramientas la Comunicación Aumentativa y Alternativa (CAA) y la Asistencia Tecnológica (AT).
• Ofrecer servicios de alta calidad, que se encuentren al nivel de los ofrecidos en las más reconocidas clínicas e instituciones en el mundo.

• Difundir la Comunicación Aumentativa y Alternativa (CAA) y la Asistencia Tecnológica (AT) en México y Latinoamérica.

• Formar a terapeutas especialistas en Comunicación Aumentativa y Alternativa (CAA) y la Asistencia Tecnológica (AT) en México y Latinoamérica.
Informes:

Centro de apoyo Tecnológico para la Comunicación y el Aprendizaje  (CATIC)
Enrique Rébsamen No. 743, entre Concepción Beistegui y Torres Adalid
Col. Del Valle. C.P. 03020, Ciudad de México
Tel. (55)4437-4645
Correo: contacto@caticmexico.org
http://www.caticmexico.org/