
A partir del 22 de mayo se da inicio a la campaña “1000 días para cambiar una vida”, la cual tiene el objetivo de ampliar la red de donantes para que beneficie directamente al programa de Estimulación Oportuna.
A partir del 22 de mayo se da inicio a la campaña “1000 días para cambiar una vida”, la cual tiene el objetivo de ampliar la red de donantes para que beneficie directamente al programa de Estimulación Oportuna.
Cuentan con 9 años de experiencia, y a lo largo de estos años han podido donar más de 1600 árboles y dar una educación ambiental a más de 6700 niños y jóvenes.
La fundación nació con la intención de apoyar a las personas, niños, niñas y jóvenes que tienen algún tipo de discapacidad, asesorar e informar de manera detallada a las familias de los beneficiarios para sobrellevar de la mejor manera la situación, crear conciencia, generar inclusión.
Jesús Mario López Angulo, presidente de la JAP Sinaloa detalló los puntos específicos del documento en mención, los cuales incluyen, además, diseñar, programar y desarrollar diversos eventos académicos tales como congresos, seminarios, ciclos de conferencias y concursos de interés común en beneficio las comunidades vulnerables y publicar sus resultados de informes o memorias.
“Esta escuela es una gran bendición en nuestras vidas mi hija mayor llevo su preescolar con ellos y mi hijo pequeño ha estado en la institución desde los 4 meses de edad y próximamente entrara mi sobrino, muchísimas gracias por toda la atención y trato tan lindo que dan a nuestros pequeños.” Eso comento Pamela Gómez.