
A pesar del aumento en los niveles de producción, el suministro de estos productos para las redes de bancos de alimentos enfrenta obstáculos debido a las restricciones en la capacidad de entrega y el almacenamiento refrigerado.
A pesar del aumento en los niveles de producción, el suministro de estos productos para las redes de bancos de alimentos enfrenta obstáculos debido a las restricciones en la capacidad de entrega y el almacenamiento refrigerado.
Autor: Rodrigo Sánchez Arreguin
La naturaleza nos rodea y nosotros como sociedad somos dependientes de los servicios ambientales que nos otorga. México se encuentra dentro de los países mega diversos, dicho nombre dado a los países que albergan el mayor índice de biodiversidad en el planeta; es nuestra labor cuidar y unir esfuerzos para la conservación y el uso sustentable de los recursos naturales, así es como nace el Fondo Golfo de México.
El Fondo Golfo de México AC es una institución dedicada a crear alianzas e impulsar oportunidades enfocadas en la conservación y el aprovechamiento de los recursos naturales en la región del Golfo de México. Brindando seguimiento y soporte financiero, administrativo y técnico a procesos y proyectos de conservación y uso sustentable, trabajando en los estados de Veracruz, Puebla y Tabasco.
El trabajo de Fondo Golfo de México AC se centra en fortalecer la relación con personas en diversas Áreas Naturales Protegidas como los bosques de coníferas o mesófilos de montaña, las selvas altas tropicales, las zonas desérticas, los manglares o los arrecifes de coral. Trabajando de la mano con los dueños de dichos lugares, restableciendo el respeto por la flora y la fauna, asegurando el mantenimiento de los servicios eco sistémicos de los que nos beneficiamos como sociedad.
También impulsan el desarrollo sustentable, apoyados de organizaciones locales que trabajan en los territorios tan diversos de la región del Golfo de México, siempre de la
mano de los pobladores de la zona, que poseen un profundo conocimiento de la región, otorgando experiencia y entendimiento de la zona.
Debemos respetar y manejar nuestros recursos naturales de manera más inteligente y responsable. Aprender la cultura de la conservación, la restauración y el aprovechamiento deben hoy más que nunca ser de punto vital para restablecer el equilibrio ecológico que asegure nuestra biodiversidad para muchas generaciones más.
Frente a la escasez de mujeres programadoras y tecnólogas en México, y la demanda cada vez mayor por parte de las empresas por profesionales capacitados en estas áreas, la fundación Mujeres On IT México ha lanzado una convocatoria para el programa #MujeresTecnológicasMéxico.
Autor: Jesús Arizmendi Valdez
Fotos: Salud Digna AC.
Salud Digna anunció el inicio de su iniciativa social #PonElPecho, con la que respalda la lucha contra el cáncer de mama, al fomentar una detección temprana de este padecimiento, mediante la realización de estudios de mastografía.
En el año 2022, Salud Digna realizó cerca de 550 mil mastografías en sus más de 200 clínicas ubicadas en toda la República Mexicana, de las cuales alrededor de 125 mil estudios se realizaron en el mes de octubre.
Para alcanzar este objetivo, la Institución de apoyo a la prevención y el diagnóstico oportuno de enfermedades otorgará un total de 10 mil mastografías sin costo para todas las mujeres mexicanas en edad de riesgo. Las pruebas sin costo estarán disponibles únicamente el jueves 19 de octubre, fecha en la que se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, las cuales podrán hacerse válidas durante el resto del mes rosa, en la clínica y horario de su preferencia.
Juan Carlos Ordóñez, director general de Salud Digna, destacó: “En cada una de nuestras más de 200 clínicas, las pacientes encontrarán profesionales sensibilizados y preparados para servirles mejor, empleando la mejor tecnología disponible y los estándares clínicos más exigentes, para que se sientan seguras, cómodas y con la confianza de que recibirán un diagnóstico preciso y en poco tiempo”.
Como parte de la iniciativa #PonElPecho, a partir del 1 de octubre también se ofrecerá este estudio a un precio especial y se otorgará un descuento adicional a aquellas pacientes que realicen su cita y paguen su mastografía directamente en el sitio web www.salud-digna.org
Una mastografía es un estudio de imagen similar a una radiografía, por medio de la cual se puede analizar el tejido mamario en busca de rasgos patológicos y que ha demostrado ser el único con la capacidad de identificar el cáncer de mama en sus fases iniciales, cuando los tumores son aún tan pequeños que ofrecen mayores posibilidades de erradicación con un tratamiento efectivo.
Para generar una mayor conciencia de la importancia de este estudio, se unió a la campaña la cantante Daniela Romo, quien como sobreviviente de cáncer es un referente en la lucha y esperanza para muchas mujeres. En esta ocasión, bajo el lema: “Este acto va por ti”, se busca animar a todas las mujeres a cuidar su salud mediante la autoexploración y la realización de una mastografía oportuna.
La tecnología de última generación con la que cuenta Salud Digna permite obtener diagnósticos precisos y oportunos, los cuales son interpretados por médicos radiólogos certificados, especializados en el estudio de la mama. Además, para mejorar la experiencia de atención, el Instituto creó el concepto de las Salas Sensoriales.
“Son espacios acondicionados específicamente para que las pacientes se sientan más cómodas y tranquilas durante sus revisiones de rutina: con un ambiente especial que incorpora pantallas con imágenes zen, luces, aromas y sonidos relajantes”, agregó Juan Carlos Ordóñez.
En respuesta a esta problemática se constituyó en México la fundación queretana, Bebé Avance AC, en honor a Diego, que nació con una condición neurológica, que le impedía desarrollarse.