Category

Historial

Museo Memoria y Tolerancia presenta sus cursos, talleres y conferencias del mes de abril 2017 2>

Anunciación.El  Museo Memoria y Tolerancia a través del Centro Educativo Truper invita al público general a participar en sus cursos y talleres gratuitos del mes de abril 2017.

Para poder acceder a cualquier curso o taller, es indispensable inscribirse en el sitio web del Museo. Firmar asistencia en cada clase, con el motivo de poder crear los diplomas, las cuales se dan a las personas que cumplan con el 80% de asistencia en las sesiones. Se requiere puntualidad, ya que no hay reservaciones.

Las inscripciones son con  fines informativos y NO aseguran el lugar dentro del evento.

Para los cursos sabatinos de las 10:00, el museo abre sus puertas 20 minutos antes, esto con la finalidad de agilizar el ingreso. Después de la 10 hrs el Centro Educativo se mantiene en la operación general del museo y se hace una fila general.

CURSOS Y TALLERES

VIOLENCIA, JUSTICIA Y GÉNERO EN LOS CUENTOS DE RULFO
Lucía Melgar. Martes. 12:00 p.m. a 2:00 p.m.
DISCRIMINACIONES EN LA VIDA COTIDIANA: GÉNERO Y DERECHOS HUMANOS
Lucía Melgar. Martes. 4:00 p.m. a 6:00 p.m.
PERIODISMO CULTURAL EN MÉXICO: LA PUERTA AL MUNDO POLÍTICO Y SOCIAL
Alicia Quiñones. Miércoles. 12:00 p.m. a 2:00 p.m.
INTERSECCIONES: ARTE E IDENTIDAD
Belén Valencia. Viernes. 4:00 p.m. a 6:00 p.m. *No hay sesión el 14
RISATERAPIA COMO ESTILO DE VIDA
Risaterapia A. C. Jueves. 4:00 p.m. a 6:00 p.m. *No hay sesión el 13
ADOLESCENCIA Y SEXUALIDAD
Nadia Arroyo. Viernes. 4:00 p.m. a 6:00 p.m.*No hay sesión el 14
SUPER HÉROES CONTRA LA ADVERSIDAD
Asociación Mexicana de Resiliencia. Sábado. 10:00 a.m. a 12:00 p.m. *No hay sesión el 15
CIUDADES EPIOLMECAS DEL SURESTE
Gustavo Gutiérrez. Sábados. 10:00 a.m. a 12:00 p.m. *No hay sesión el 15
ACCIÓN SOCIAL
Mauricio López- NonViolence Project. Sábado. 10:00 a.m. a 12:00 p.m. *No hay sesión el 15
HABLAR DE SEXUALIDAD CON NIÑOS Y NIÑAS
Guardianes. Sábado. 12:30 p.m. a 2:30 p.m. *No hay sesión el 15
TRATA DE PERSONAS: ESCLAVITUD MODERNA
Jorge Jiménez. Sábado. 12:30 p.m. a 2:30 p.m. *No hay sesión el 15
LOS DERECHOS SEXUALES
Indesol. Sábado. 4:00 p.m. a 6:00 p.m. *No hay sesión el 15
INFANTILES

Para que los niños puedan participar en estas actividades, es necesario registrarlos en el sitio web del museo. Además, por seguridad, se debe acompañar al menor en todo momento.

CUENTACUENTOS LA PLAYERA DE FILIPÓN
Coordina: Guardianes. Viernes 28, 10:00 a.m.
DETECTIVES DE LA MEMORIA
Coordina: Isabel Toledo. Sábado 1, 8, 22 y 29, 12:30 p.m. *No hay sesión el 15
CINE

Ciclo: Un enemigo del pueblo
Coordina: Isabel Toledo. Sábado 1, 8, 22 y 29, 3:30 p.m. * No hay proyección el día 15

Sábado 1
La mentira infame. Director: William Wyler. Duración: 108 min. País: EE. UU.  Año: 1961. Clasificación: B-15

Sábado 8
Aún sigo aquí. Director:  Casey Affleck. Duración: 106 min. País: EE. UU. | Año: 2010. Clasificación: B-15

Sábado 22
La caza. Director: Thomas Vinterberg. Duración: 115 min. País: Dinamarca. Año: 2012. Clasificación: B-15

Sábado 29
Dos días, una noche. Director: Jean-Pierre Dardenne y Luc Dardenne. Duración: 95 min.
País: Bélgica. Año: 2014. Clasificación: B

ESPECIALES

DÍA MUNDIAL DE LA SALUD

Viernes 7. Siete enfermedades asesinas bajo el microscopioCoordina: Médicos Sin Fronteras México. 12:00 p.m. a 2:00 p.m.

Sábado 22 Un día con tu abogadoInstituto de Justicia Procesal Penal. 3:00 p.m. a 6:00 p.m. Miércoles 26

Miércoles 19 Efecto dominó: Cómo los emprendedores sociales propagan la innovación por todo el mundoMuseo Memoria y Tolerancia y Ashoka. 4:00 p.m. a 6:00 p.m.

Jueves 6, 20 y 27 Comunicación efectiva: logra tus objetivosEmilio Pineda. 4:00 p.m. a 6:00 p.m.
CONFERENCIAS

Sábado 1
Autismo: entre la soledad y los mitosAUNAR. 4:00 p.m a 6:00 p.m.
Miércoles 12
Videoarte: una herramienta de denuncia sobre la violencia de géneroAna M. Herrero. 12:00 p.m. a 2:00 p.m.
Miércoles 26
Impacto de la crisis de migrantes de 2015 en Grecia. Coordina: Universidad Anáhuac México. Ponente invitada: Almendra Ortiz. 4:00 p.m. a 6:00 p.m.
Miércoles 26
Trincheras para la libertad de expresiónPropuesta Cívica A.C. 4:00 p.m. a 6:00 p.m.

Informes:

Museo Memoria y Tolerancia (MMyT)
Plaza Juárez, Centro Histórico
Frente al Hemiciclo a Juárez en la Alameda, a un costado de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Ciudad de México
http://www.myt.org.mx/

Recibe minuta Cámara de Diputados para declarar el Día de la Nación Pluricultural y del Síndrome de Down 2>

Anunciación.- La Cámara de Diputados recibió y turnó a la Comisión de Gobernación dos minutas del Senado de la República, relativas a declarar el Día de la Nación Pluricultural y el Día Nacional del Síndrome de Down.

El primer documento busca establecer el 12 de octubre de cada año como “Día de la Nación Pluricultural”, e instruye a las secretarías de Gobernación y de Educación Pública, a la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y al Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, a organizar, convocar y coordinar la participación ciudadana e institucional para la conmemoración con esta efeméride nacional.

Tal medida permitirá motivar el conocimiento, reconocimiento, valoración y promoción de la riqueza multicultural, pluriétnica y multilingüe que caracteriza a la nación. Además, revalorará a la sociedad como el espacio donde las relaciones interpersonales e interétnicas se desarrollan con base en el principio de la tolerancia y del principio del derecho a la diferencia, entre otros.

Con la segunda minuta, se plantea declarar el 21 de marzo de cada año como el “Día Nacional del Síndrome de Down”, con la intención de crear conciencia entre la ciudadanía sobre la importancia de contar con políticas de inclusión de las personas que tienen algún tipo de discapacidad y, de manera específica, del Síndrome de Down.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), uno de cada 700 bebés que nacen en México padece Síndrome de Down, por lo cual se estima que 150 mil personas lo tienen en el país. Estas personas son individuos únicos, con cualidades y talentos, que requieren de atención, estímulo y reconocimiento; por ello, desde el Congreso se debe fomentar la plena inclusión y el respeto de las personas con discapacidad.

Fuente: Cámara de Diputados

ANCISSSTE invita al curso gratuito dirigido a pacientes y familiares que padecen enfermedades cardiovasculares 2>

ANCISSSTE invita al curso gratuito dirigido a pacientes y familiares que padecen enfermedades cardiovasculares

Anunciación.-La Asociación Nacional de Cardiólogos al Servicio de los Trabajadores del Estado (ANCISSSTE) invita a los pacientes, familiares y público en general al curso sobre enfermedades cardiovasculares.

El curso se llevará a cabo el 29 de marzo, y tiene como objetivo difundir conocimientos sobre las enfermedades cardiovasculares a pacientes y familiares, con lo que se pretende que las personas puedan entender dichas enfermedades y evitar complicaciones.

El curso se realizará en Centro de Exposiciones y Convenciones World Trade Center Ciudad de México. Salón Olmeca II.

Se abordarán temas como:
–          Hipertensión arterial sistémica
–          Diabetes Mellitus y obesidad
–          Colesterol, infarto al corazón
–          Enfermedad cardiovascular en la mujer

Las conferencias las impartirán profesionales de la salud expertos en la materia.

El registro se hará de las 7:00 a las 9:00 horas en el salón Olmeca, el curso finaliza a las 14:30 horas. Si se requiere mayores informes en la página, se pude consultar en la www.ancissste.mx

Informes:

Asociación Nacional de Cardiólogos al Servicio de los Trabajadores del Estado (ANCISSSTE)
Avenida San Lorenzo No.502 Edificio D 1er Piso,
Colonia del Valle C.P. 03100
Tel. (+52) 1054-0205
Correo: ancissste2010@yahoo.com.mx
http://ancissste.mx
https://www.facebook.com/AncisssteOficial/

Programa del 2º Coloquio de Desarrollo Comunitario 2>

Anunciación.-La Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal (JAPDF) a través del Centro de Capacitación e Información del Sector Social (CECAPISS) invita a las Instituciones de Asistencia Privada (IAP) al 2º Coloquio de Desarrollo Comunitario.

El Coloquio tiene como objetivo analizar el papel de la población como genera de cambio en su comunidad. Está dirigido a patronos, directivos y personal de las IAPs.

Programa

8:30 a 9:15 Registro

9:15 a 9:30 Inauguración. Lic. Carlos Madrid Varela, Presidente de la JAPDF y Dr. José Antonio Ezquerra González, Consejero del Rubro

9:30 a 10:30 Del desarrollo de la comunidad al desarrollo comunitario. Por la Mtra. María del Carmen Mendoza Rangel. Escuela Nacional de Trabajo Social – UNAM

10:30 a 11:30 El protagonismo comunitario y su relación con el liderazgo, por Dr. Salvador Vázquez Fernández. Boys & Girls Clubs of America
11:30 a 12:00 Receso

12:00 a 13:00 Estrategias metodológicas en el desarrollo comunitario de base, por Lic. Miguel Angel Hernández Meléndez. Centro Juvenil Promoción Integral, A.C. (CEJUV)

13:00 a 14:00 Cómo realizar programas y proyectos enfocados al desarrollo de las comunidades. Indesol

14:00 a 14:30 Rifa y clausura del evento

La cita es el 31 de marzo de 2017 en las instalaciones del CECAPISS

Informes:

Centro de Capacitación e Información del Sector Social (CECAPISS)
Av. Hidalgo #61, Col. del Carmen, Coyoacán, C.P. 04100, México D. F.
Tel: 5658-5897
http://cecapiss.jap.org.mx/

Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal (JAPDF)
Calderón de la Barca N° 92. Col. Polanco
Delegación Miguel Hidalgo. C.P. 11560. México,
Distrito Federal
Teléfono 5279-7270
http://www.jap.org.mx
www.facebook.com/JAPDF
Twitter: @JAP_DF.

“Pedalea por la Epilepsia” y evento del “Purple Day” en la CDMX 2>

Anunciación.- En el marco del “Purple Day”, en el que se reconoce a las y los pacientes con Epilepsia, se hará una rodada y conferencias en la Ciudad de México, la cita será el 25 y 26 de marzo de 2017.

“El Purple Day México, es parte de una iniciativa global, sin fines de lucro, cuya misión es informar, concientizar y educar a las personas que tienen como reto de vida la EPILEPSIA, así como a sus familias.”

El evento de conferencias está organizado por la Asociación Mexicana de Epilepsia en Niños y Adultos, Purple Day México y Bienvenido a Holanda.
El sábado 25 de marzo de 2017, el programa de conferencias es:
9:30 REGISTRO

10:00 a 11:00 hrs APEGO AL TRATAMIENTO. Por el Dr. Paul Shkurovich Bialik

11:00 a 12:00 hrs EPILEPSIA MIOCLONICA JUVENIL. Por Dra. Iris Enriqueta Martínez Juárez

12:00 a 13:00 hrs EPILEPSIA Y EMBARAZO. Por Dra. Lyda Villamil Osorio

13:00 a 14:00 hrs SUDEP. Por la Dra. Laura Elena Hernández Vanegas

14:00 a 15:00 hrs DEPORTE Y EPILEPSIA. Por Dr. Ernesto Ramírez Navarrete

DOMINGO 26 DE MARZO, 2017

9:30 REGISTRO

10:00 a 11:00 hrs GENERALIDADES DE LA EPILEPSIA INFANTIL. Por Dr Alejandro Víctor Ayaviri Monroy

11:00 a 12:00 hrs EPILEPSIA REFRACTARIA (SÍNDROME DE WEST Y LENNOX GASTAUT) por Dr.Guillermo Dávila Gutiérrez

12:00 hrs CONVIVIO

Además el 26 de marzo de 2017, en Dr. Mora y Av. Juárez, Centro histórico, la actividad comienza a las 8:30, será el registro y entrega de playeras. La rodada puede ser en en carreola, silla de ruedas, en bici, y si no tienes, ¡camina con nosotros!

Informes:

Asociación Mexicana de Epilepsia en Niños y Adultos
https://amenaepilepsia.org/
https://www.facebook.com/AmenaMEX/