Category

Historial

Si los cuidadnos practicasen entre si la amistad, no tendrían necesidad de la justicia 2>

Anunciación.- El cáncer infantil, tercera causa de muerte en Michoacán, organizaran carrera para recaudar fondos a través de Fundación SH AC.

Las Voluntarias Vicentinas de Chihuahua AC en Chihuahua marcan la diferencia y desde hace 114 años apoyan a la niñez y a la vejez

En Querétaro preocupa el alto consumo por alcohol en la población, advierte Puerta del Sol IAP

En Hidalgo persiste la discriminación a personas con autismo, denuncia Atrea Autismo AC 

Placido Domingo ofrecerá concierto a beneficio de Cruz Roja Mexicana delegación Puebla 2>

Anunciación.-La delegación de Cruz Roja Mexicana en el estado de Puebla dio a conocer los detalles sobre el concierto “Plácido Domingo le canta a Puebla” que el tenor ofrecerá en ese estado en apoyo a la Benemérita Institución.

Mediante una rueda de prensa se informó a representantes de medios de comunicación que el Rey de la Ópera, reconocido en México y el mundo por su labor humanitaria en diversos desastres, se presentará el próximo 2 de mayo a las 20:00 horas en el estadio de béisbol Hermanos Serdán.

Fue el propio Plácido Domingo quien a través de una videoconferencia en la que conversó con periodistas locales y nacionales, se dijo contento de volver a esta ciudad luego de su última visita hace 15 años.

“Hay una emoción muy grande, una nostalgia también porque los años pasan muy rápido y bueno, con gran alegría nos acordaremos de todos esos tiempos”. El tenor confió también en que a través del concierto se recauden los fondos necesarios para que la Delegación Estatal de la Cruz Roja Mexicana continúe apoyando a los poblanos “en esos momentos tan difíciles” y se mostró complacido de poder participar en ello a través de la música.

Por su parte, José Manuel Cervantes Jiménez, delegado de CRM en el estado de Puebla, agradeció al cantante su disposición para consolidar este proyecto en el que se ha trabajado por más de un año y destacó que los fondos captados a través de este concierto se destinarán a fortalecer el trabajo de la Institución en el estado.

“Todo mundo nos conoce por ambulancias pero la CRM es mucho más que eso” dijo y destacó además que la institución requiere de recursos para mantener sus diferentes áreas y servicios entre los que se encuentran las escuelas de capacitación de paramédicos y enfermeras, los equipos de rescate de alta montaña, urbano y subacuático así como las acreditaciones en la norma ISO 9001 que han logrado los hospitales de la delegación.

Informes
Cruz Roja Mexicana Delegación Puebla
0122 2213-7700

A través del PCS Indesol trabaja en favor de las personas con discapacidad 2>

Anunciación.- El Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol) invertirá en proyectos que favorezcan a las personas con discapacidad en el segundo bloque de convocatorias del Programa de Coinversión Social (PCS) 2017, el cual incluirá las temáticas de Inclusión Social (IS) y Por la Audición (AU).

María Amada Schmal y Peña, directora general adjunta de Promoción, Vinculación y Coinversión Social del Indesol, en representación de la titular María Angélica Luna Parra, informó que dicho bloque de convocatorias será publicado en las próximas semanas y también contará con las categorías de Pro-Juventudes: Proyectos y Acciones en Pro del Desarrollo Juvenil (PJ) y Desarrollo Integral y Bienestar con Participación Comunitaria en el Estado de Jalisco (DI).

Asimismo, explicó que la convocatoria de Inclusión Social tiene como objetivo contribuir al desarrollo y fortalecimiento de una sociedad incluyente. De igual forma, mencionó que la temática Por la Audición (AU) está dirigida específicamente a personas que tienen algún tipo de discapacidad auditiva.

Durante la teleconferencia “Vinculaciones para la Inclusión, Programas de Gobierno y Apoyos a la Sociedad Civil” del Indesol, Schmal y Peña mencionó que se valoran mucho las aportaciones que hacen las organizaciones de la sociedad civil a través de la metodología que nos aportan, de sus propios conocimientos y de sus experiencias.

Elías Ponce de León Oceguera, director de Promoción de Estrategias de Accesibilidad y Desarrollo Humano del Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Conadis), mencionó que el trabajo de la institución es edificar las políticas públicas para tal población en cuanto a sus derechos humanos.

“Es una lucha constante, no sólo en México sino a nivel internacional, en la que debemos buscar que personas con discapacidad participen y aporten”. Sin embargo, cada vez vemos más asociaciones civiles que están impulsando a las personas con discapacidad a que sigan adelante, opinó.

Asimismo, Tania Ramírez Hernández, directora general adjunta de Vinculación, Cultura y Educación del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) indicó que el problema se encuentra en que existen entornos que no sólo son discriminadores sino que también son discapacitantes, por lo que en su institución se busca conocer más del fenómeno y construir conocimiento de la mano de las OSC.

“Nos falta, como sociedad, comprender y visibilizar lo que viven las personas con discapacidad. Las personas no somos solamente una sola cosa ni tenemos solamente una condición y los cambios estructurales tocan la realidad para todas las personas. Si las sociedades avanzamos hacia modelos más incluyentes, todas las personas vamos a resultar beneficiadas”, afirmó.

Informes
Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol)
0155 5554-0390

Presentación del libro “INTERNET sin PELIGRO para tus HIJOS” 2>

Anunciación.- La Fundación Miguel Alemán, AC presenta el libro “INTERNET sin PELIGRO para tus HIJOS”, de Armando Novoa Foglio, el 6 de abril de 2017.

La presentación se llevará a cabo en la Biblioteca Mexicana de Fundación Miguel Alemán, AC, a las 18 hrs.

El tema del libro es sobre la relación entre el mundo cibernético y con las y los hijos, nietos. El autor pretende hacer una orientación a los padres de familia sobre los cuidados que se deben tomar sobre el uso del internet a sus hijos.

“La Fundación Miguel Alemán, AC tiene como misión fomentar, desarrollar, proteger y apoyar toda clase de actividades humanísticas, científicas, educativas, artísticas y de enseñanza en general.  Para ello, llevará al cabo exposiciones, conferencias públicas, exhibiciones y establecerá bibliotecas o hemerotecas en apoyo a dichas actividades.  Entre sus objetivos también está la edición de obras culturales, humanísticas, científicas, educativas, artísticas y de enseñanza, así como estimular estudios y trabajos relacionados con las actividades anteriores mediante el otorgamiento de becas y subsidios.”

Informes:
Fundación Miguel Alemán, AC
Rubén Darío 187, Col. Chapultepec Morales
México, D.F. C.P. 11570
Tel: (55) 19 46 22 00 EXT. 100
Correo: fundacionmiguelaleman@fma.com.mx
http://www.miguelaleman.org

“Clínica de Obesidad y Trastornos de la Conducta Alimentaria” atiende a 500 pacientes al año 2>

“Clínica de Obesidad y Trastornos de la Conducta Alimentaria” atiende a 500 pacientes al año

Anunciación.- El Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ) cuenta con la “Clínica de Obesidad y Trastornos de la Conducta Alimentaria”, la cual nació de la necesidad de informar y tratar a niños y adultos que tienen sobrepeso u obesidad.

En la página de presentación de la Clínica, el coordinador de la misma, Eduardo García García, explicó que actualmente la obesidad es una patología crónica, “la obesidad es una patología crónica que no tiene cura, pero puede ser controlada al adquirir cambios en el estilo de vida, acompañados de un tratamiento adecuado.”

El objetivo principal de la Clínica es brindar conocimientos necesarios para que los pacientes mejoren salud, su calidad de vida y así bajar de peso, “el objetivo es brindarle al paciente los conocimientos necesarios para que mejore su salud, a través de la modificación de su estilo de vida, incorporando hábitos de alimentación y de actividad física, acordes a las necesidades de su cuerpo y así lograr la pérdida de peso.”

En la Clínica reciben una atención integral, incluye atención con un médico, nutriólogo, psiquiatra y psicólogo. Los especialistas hacen un diagnóstico y definen un tratamiento especializado e individualizado. El programa es de 20 semanas, acudiendo una vez por mes.

De acuerdo con García García, los médicos cuentan con constante capacitación. En la clínica se atienden alrededor de 500 pacientes por año, “las estrategias de esta clínica se centran principalmente en la población que representa mayor riesgo, como los adultos de entre 20 y 65 años de edad.”

Para poder ser atendidas, las personas interesadas deben solicitar una preconsulta al  teléfono 54-87-09-00 ext. 1121, 2930 y 2935 o acudir directamente a la puerta 3 del Instituto.

Informes:

Federación Mexicana de Diabetes, AC
Pomona #15. Colonia Roma. CP. 06700
Ciudad de México.
Tel: 01 55 5511 4200
Correo: opiniones@fmdiabetes.orgfmd@fmdiabetes.org
www.fmdiabetes.org

Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán
Avenida Vasco de Quiroga No.15, Colonia Belisario Domínguez Sección XVI, Delegación Tlalpan C.P.14080, México Distrito Federal, MEXICO Teléfono: +52 (55) 5487 0900
http://www.innsz.mx/