Category

Historial

APARMAC y El Despertar de la Mariposa AC invita a la 3ª Caminata por el Lupus en Mayo 2017 2>

APARMAC y El Despertar de la Mariposa AC invita a la 3ª Caminata por el Lupus en Mayo 2017 Anunciación.- La Asociación de Pacientes Reumáticos de México, AC, el Despertar de la Mariposa AC y otras organizaciones de la sociedad civil invitan al público en general a la 3ª Caminata por el Lupus en la Ciudad de México.

Anunciación.- La Asociación de Pacientes Reumáticos de México, AC, el Despertar de la Mariposa AC y otras organizaciones de la sociedad civil invitan al público en general a la 3ª Caminata por el Lupus en la Ciudad de México.

La caminata tiene como objetivo central, visibilizar la enfermedad y brindar apoyo a las personas que la padecen.

La Caminata será el próximo 14 de mayo de 2017, la cita es a las 9:00 hrs en el Ángel de la Independencia,  para salir hacia la meta que estará en la Glorieta a Colón.

Se pide a los asistentes llevar cualquier prenda o accesorio color morado. Además de portar una sombrilla  y protección solar.

Si se requiere algún informe sobre los detalles de la carrera se puede comunicar con: Lupita al 0445537176291, Blanca al 0445554324833 y Vero al 0445520832817.

Informes:

APARMAC
Avenida Universidad 1953 edificio 17 local 1
CP.04360 Del. Coyoacán Ciudad de México, México
Tel: 55 50 92 04
Cel.: 55 51055368 y 55 37 17 62 91
http://www.aparmac.org.mx/

 

Fondo Unido apoya a compañía de tecnología a modernizar escuelas en México y Centroamérica 2>

Anunciación.- El programa de Fortalecimiento Educativo de Responsabilidad Social de la Compañía de tecnología está dirigido a modernizar escuelas en México y Centroamérica. Este programa beneficiará a cuatro mil estudiantes mexicanos y dos mil de Guatemala y Costa Rica.

El  director de Recursos Humanos dela compañía en México, Gabriel Arrillaga, explicó que este programa está diseñado para beneficiar a niños de primarias ubicadas en la Ciudad de México, Monterrey, Querétaro, Guanajuato, Chihuahua y en Centroamérica en países como Guatemala y Costa Rica.

La compañía pretende mejorar las necesidades urgentes de los países en tema de educación básica. Al invertir en las infraestructuras de las escuelas se puede aumentar la calidad educativa y la promoción de vida saludable, así lo explica Arrillaga en el comunicado de prensa.
Como parte del proyecto, Fondo Unido apoya a canalizar los donativos para realizar las actividades que beneficien a las escuelas.

Informes:
Fondo Unido México
Rio Pánuco #13, Colonia Cuauhtémoc
C.P.06500, México, D.F.
Tel: (55)55.66.39.97
http://www.fondounido.org.mx/
FB: https://www.facebook.com/FondoUnidoMx

S
https://goo.gl/1puIze

Aparta la fecha para el 2º Coloquio de Desarrollo Comunitario 2>

Aparta la fecha para el 2º Coloquio de Desarrollo Comunitario

Anunciación.-La Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal (JAPDF) a través del Centro de Capacitación e Información del Sector Social (CECAPISS) invita patronos, directivos y personal de las Instituciones de Asistencia Privada (IAP) al 2º Coloquio de Desarrollo Comunitario.

El Coloquio tiene como objetivo analizar el papel de la población como genera de cambio en su comunidad.

La cita es el 31 de marzo de 2017 en las instalaciones del CECAPISS. Las instituciones encargadas de las ponencias están especializadas en los temas expuestos.

Programa
8:30 a 9:15 Registro

9:15 a 9:30 Inauguración. Lic. Carlos Madrid Varela, Presidente de la JAPDF y
Dr. José Antonio Ezquerra González, Consejero del Rubro

9:30 a 10:30 Del desarrollo de la comunidad al desarrollo comunitario. Por la Mtra. María del Carmen Mendoza Rangel. Escuela Nacional de Trabajo Social – UNAM

10:30 a 11:30 El protagonismo comunitario y su relación con el liderazgo, por Dr. Salvador Vázquez Fernández. Boys & Girls Clubs of America

11:30 a 12:00 Receso

12:00 a 13:00 Estrategias metodológicas en el desarrollo comunitario de base, por Lic. Miguel Angel Hernández Meléndez. Centro Juvenil Promoción Integral, A.C. (CEJUV)

13:00 a 14:00 Cómo realizar programas y proyectos enfocados al desarrollo de las comunidades. Indesol

14:00 a 14:30 Rifa y clausura del evento

Informes:

Centro de Capacitación e Información del Sector Social (CECAPISS)
Av. Hidalgo #61, Col. del Carmen, Coyoacán, C.P. 04100, México D. F.
Tel: 5658-5897
http://cecapiss.jap.org.mx/

Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal (JAPDF)
Calderón de la Barca N° 92. Col. Polanco
Delegación Miguel Hidalgo. C.P. 11560. México,
Distrito Federal
Teléfono 5279-7270
http://www.jap.org.mx
www.facebook.com/JAPDF
Twitter: @JAP_DF.

El Poder del Consumidor pide modificar el etiquetado de alimentos y bebidas 2>

Anunciación.- El Poder del Consumidor realizó una acción pública para exigir que se modifique el actual etiquetado de alimentos y bebidas ya que no brinda la información adecuada y solo fomenta el consumo de azúcar y sal, con grave riesgo para la salud.

En noviembre del año pasado, la Secretaría de Salud declaró emergencia epidemiológica por sobrepeso y obesidad, así como por diabetes mellitus, que suponía un fortalecimiento de las acciones de prevención y promoción en el país. Sin embargo, a casi 5 meses de esta declaratoria, la autoridad mantiene el etiquetado frontal que la industria introdujo hace 7 años y que representa un atentado a la salud al promover altos consumos de azúcar.

De acuerdo con Fiorella Espinosa, investigadora en salud alimentaria en El Poder del Consumidor, “el etiquetado es la medida regulatoria incluida en la ´Estrategia Nacional´ que más expresa la fuerte intervención y la protección de la industria de alimentos y bebidas de parte del gobierno. Desde el diseño favoreció los intereses de esta industria, al conocerse de antemano que el etiquetado tipo GDA no se entendía y por ende no iba a ser efectiva para lo que se propone, que es, desincentivar el consumo de productos altos en azúcares añadidos, grasas y sodio”.

Alejandro Calvillo, director ejecutivo de la misma organización hizo un llamado directo a la Secretaría de Salud: “Desde 2010 advertimos a la Secretaría de Salud que este etiquetado representaba un riesgo a la salud y no era entendible. Las recomendaciones de OMS/OPS desde hace años y las encuestas confirman lo que hemos advertido. El etiquetado frontal diseñado por la industria y vuelto obligatorio por la autoridad viola el derecho a la salud, a la alimentación y a la información. Mantener este etiquetado, ante las evidencias de los daños que puede provocar, implica una responsabilidad de la autoridad ante lo que hemos llamado un atentado contra la salud”.

Informes
El Poder del Consumidor

En el “Martes de Tips” JAPDF habló sobre “Organización y Comunicación” 2>

Anunciación.- En el “Martes de Tips” de la Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal (JAPDF) habló sobre “Organización y Comunicación”, donde señaló que en todo tipo de organización que exista a cualquier nivel, es necesario contar con un grupo de individuos que interrelacionados con el medio exterior y coordinados entre sí, lleven a cabo de manera ágil y veraz el logro de los objetivos y metas de la institución.

Uno de los principales retos de los administradores es organizar y estructurar a las instituciones (hombre-funciones) para alcanzar la máxima satisfacción y lograr lo establecido.

Para ello es preciso que se cuente con una estructura bien definida, que cumpla con las siguientes características:

-sea eficiente
-facilite que las personas logren los objetivos con el mínimo de costos
-proporcione satisfacción en el trabajo
-tenga líneas de autoridad claramente definidas y una adecuada delimitación de responsabilidad
-permita una participación apropiada al resolver un problema
-ofrezca seguridad y jerarquía
-brinde oportunidades para el desarrollo personal
-otorgue remuneraciones competitivas

Organizar es un proceso donde logramos cambiar un caos en orden, evitando conflictos entre las personas sobre asuntos de trabajo o responsabilidad y se establece un ambiente adecuado para el trabajo en equipo.

Para que funcione la institución adecuadamente y de manera óptima debe existir comunicación fluida y clara entre todas las áreas, siendo una responsabilidad compartida.

La comunicación es imprescindible principalmente para la eficiente toma de decisiones, para la supervisión permanente de las actividades planeadas y un constante bienestar de la institución.

Informes
Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal (JAPDF)
0155 5279-7270