Category

Historial

Brindar formación con Visión de Negocio 2>

Anunciación.- Actualmente, la demanda que tienen las empresas e instituciones no son tanto de técnicos y profesionistas que siguen los viejos moldes, sino que son necesarios nuevos actores que tengan mayor audacia; se requieren estrategas creativos capaces de inventar novedosas formas de trabajo. En nuestro tiempo, la productividad no se logra sólo mediante la efectividad en determinadas tareas sino que parten de la capacidad de iniciativa, del ingenio creativo, de la imaginación para transformar el propio quehacer laboral y, por supuesto, de la actuación ética de cada persona de la empresa.
En este libro (1) se ofrecen nuevos argumentos para la definición y el entendimiento de la dinámica vigente de las empresas. El autor responde a planteamientos medulares: ¿Cómo manejar a los clientes y a los empleados cuando se encuentran en discordia? ¿Cómo debe ser la competencia? ¿Por qué se impone un cambio dentro del ámbito de la competencia como una estrategia del crecimiento? ¿Cómo dirigir una empresa ante el desorden y un mar en turbulencia?
El autor sostiene que la información debe ser para fundamental en la empresa. Por ello resulta necesaria, indispensable y vital.  Pero esa información se requiere que sea plenamente confiable y de calidad. Y añade que los tres elementos esenciales mediante las cuales funciona la empresa son: el personal, los procesos de trabajo y el binomio clientes-proveedores. Éste último es el más sensible y susceptible de cambios, sobre todo con el actual estilo de vida que han impuesto las redes sociales.
Por ello, Hernández Jiménez concluye que quien se incorpora a una empresa debe: 1. Estar en unión, empatía y comunicación permanente con el director o jefe; 2. Cumplir en el trabajo más allá del deber; 3. Redactar a conciencia los informes solicitados sobre la actividad realizada para ser más eficaz a la institución; 4. Cultivar el anhelo de ejercer un positivo liderazgo; 5. Cuidar que el trabajo sea esmerado, eficaz y bien terminado; 6. Procurar mantenerse siempre actualizado en su especialidad; 6. Cultivar un trato cordial  con los diversos departamentos o áreas; 7. Tener la ilusión de crecer y reinventarse para el bien propio y de la empresa.
En suma, este libro brinda una interesante experiencia de vida de quien ha dedicado su vida entera al mundo empresarial.
(1) Hernández Jiménez, Ricardo, Formación con Visión de Negocio, Editorial Trillas, México, 2016. 152 páginas.

Las OSC en México ayudan a consolidar el tejido social 2>

Anunciación.- Gracias al Centro Pedagógico para la Difusión Cultural IAP en Michoacán ha disminuido las deserciones escolares.

De acuerdo con el último censo poblacional en Hidalgo existen 13 mil niños, niñas y adolescentes con discapacidad, así lo informa Creciendo Juntos AC.

Desde la Ciudad de México, Colonia de Vacaciones IAP, alternativa para promover la recreación en niños de escasos recursos

En Chihuahua busca Esperanza para el Autismo IAP la concientización sobre esta discapacidad

Emotiva despedida del equipo de empacadores del periódico Somos Hermanos 2>

Emotiva despedida del equipo de empacadores del periódico Somos HermanosAnunciación.- Durante 21 años y cinco meses el periódico Somos Hermanos llegó a miles de lectores, informando sobre  las noticias altruistas en México, con un total de 256 ediciones impresas a lo largo de todo este tiempo.

Hoy se termina un ciclo y comienza otra etapa para la Fundación para la Promoción del Altruismo (FPA) IAPAnunciación TVAnunciación Radio y el periódico Somos Hermanos.

El periódico alcanzó un tiraje de 150 mil ejemplares que se distribuyeron entre Instituciones de Asistencia Privada (IAP)Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), universidades, cafebrerías, hospitales y organismos gubernamentales, independientemente de que la mayor parte del tiraje se insertaba en el Periodico Reforma el primer martes de cada mes.

Para los servicios a través de Correos de México se entregaba en una bolsa de plástico, doblado por la mitad, con una papeleta con los nombres del suscriptor. Esta labor se hacía por  personas con y sin discapacidad visual. El trabajo del empaque se realizó por diversas personas durante los años de funcionamiento.

Para despedir la etapa del periódico Somos Hermanos, la FPA IAP, organizó una celebración para otorgar reconocimientos a los empacadores que durante años participaron en el empaque del periódico.

Entre risas y lágrimas el equipo de empacadores y el equipo operativo de la Fundación, compartieron historias, abrazos, sonrisas y sobre todo el sentimiento de unidad que da el trabajar por una noble causa como el altruismo.

La Fundación reconoció a los empacadores por: “ el trabajo  por los años trabajados en el empaque del periódico Somos Hermanos que circuló,  a partir de 1995.” Los empacadores que recibieron sus reconocimientos fueron:

-Agustín  Téllez Segoviano
-Andrés Pérez Sánchez
-Matías Santiago Clemente
-Fidela Melitón Díaz
-Herendida Nallely Hernández
-Imelda Hernández Antonio
-Alejandro Pérez Melitón (quien no pudo estar presente)

En un momento tan emotivo, los discursos no faltaron y empezaron con el encargado del empaque en los últimos dos años Omar Becerril, comentó que había sido un honor trabajar con personas trabajadoras y comprometidas.

La directora saliente de la FPA IAP, Tere García Ruiz, explicó los motivos del fin de la producción del periódico y el cambio de giro de la Fundación y agradeció a cada uno de los presentes por su incansable labor en  hacer que la Fundación cumpliera su misión de llevar buenas noticias en todo el territorio nacional.

Los empacadores por su parte agradecieron la oportunidad de trabajar para el periódico. Algunos, como la Sra. Fidela, con lágrimas en los ojos y un nudo en la garganta agradecieron la oportunidad de realizar en comunidad este servicio en favor de miles de mexicanos.

El encuentro terminó con un pastel para celebrar los años de amistad y festejar la nueva etapa que comienza FPA IAP, a cargo de Jesús Arizmendi Valdez.

Agasajando a los empacadores estuvo todo el equipo de FPA IAP: el área administrativa; Hilario Ramírez Vergara, Blanca Hernández Arias y Margarita García, del área de producción; Rafael Melgar, el diseñador del ejemplar; Adolfo González García y los reporteros Cristina Vázquez y Eduardo Chiu.

Contacto
jesusarizmendivaldez@gmail.com
Director FPA IAP

A partir de abril FPA IAP otorgará becas a universitarios para promover el altruismo a nivel nacional 2>

Anunciación.- Al tener como recinto el Club de Periodistas de México, y durante la entrega del Certamen Internacional y Nacional de Periodismo 2017, su secretaria general, Celeste Sáenz de Miera, señaló que el país vive momentos de incertidumbre y violencia, secuestro y muerte a periodistas.
“El poder de la ignorancia y la manipulación han hecho que los periodistas y sus familias se vistan de tragedia y de llanto. Es necesario crear una alianza entre los comunicadores con la finalidad de frenar los crímenes que se han cometido contra quienes cada día realizan su trabajo periodístico”.
Sáez de Miera resaltó la necesidad de fortalecer los mecanismos de protección a periodistas y evitar con ello se sigan atentando contra este gremio.
Asimismo, anunció que Fundación para la Promoción del Altruismo IAP quien por 21 años dedicó sus esfuerzos a informar el trabajo de las organizaciones de la sociedad civil a través del periódico Somos Hermanos, encarte del Diario Reforma y los programas en AnunciaciónTV a través de la página web www.somoshermanos.mx dejaran de realizarse para dar paso a partir del mes de abril a buscar y formar periodistas con sentido humano de las carreras de sexto semestre de las carreras de periodismo y comunicación de distintas universidades.
A los becarios se les dará cursos y talleres para que conozcan el devenir de la sociedad civil y el altruismo. Ellos harán practicas y servicio social con investigación, noticias y reportajes sobre altruismo.
Asimismo, seguirá la promoción del altruismo en Somos Hermanos en línea, la página web con AnunciaciónRADIO y las redes sociales.
Durante la entrega de los Premios Nacional e Internacional de Periodismo 2017 a 45 profesionales del mundo de la comunicación. Destacó el Premio Nacional de Comunicación Ciudadana por programa a “Mensajeros Urbanos” cuyo espacio es liderado por jóvenes con visión social a resolver problemas culturales, sociales y éticos ante una sociedad cada vez más individualista e indiferente. Por esta frescura en la forma de ayudar a consolidar la reflexión en la solución de problemas sociales.
Fundación para la Promoción del Altruismo IAP. 52504172. páginas web www.anunciación.com.mx  

Tere García Ruiz pasa la estafeta a Jesús Arizmendi 2>

El actual patronato decidió iniciar, a partir del próximo mes de abril, una nueva etapa: la Fundación becará estudiantes de periodismo y les dará formación integral para la investigación, generación de conocimiento, información y difusión de las actividades de la sociedad civil y el quehacer altruista. Será un semillero de periodistas con ética, conciencia social y espíritu solidario.

Los becarios retomarán, en la medida de las nuevas posibilidades, las actividades comunicativas que hemos realizado. Por lo pronto, se suprimen el periódico Somos Hermanos, en papel, y las transmisiones en vivo de Anunciación TV.

Con gran honor, paso la estafeta, de la Fundación para la Promoción del Altruismo IAP, a Jesús Arizmendi Valdez, quien lleva 19 años trabajando conmigo -desde que salió de la universidad.

Jesús Arizmendi es Licenciado en Comunicación Social por la Universidad del Valle de México; Maestro en Emprendimiento Social, por la Universidad ORT; y Diplomado en Derechos Humanos de Periodistas, por la Universidad Iberoamericana. La Maestría y el Diplomado los hizo, al mismo tiempo que su trabajo arduo, como reportero, y luego, como coordinador de distintas áreas, dentro de la Fundación.

A partir de ahora, Jesús Arizmendi coordinará todos los esfuerzos para mantener activos el canal de youtube videosanunciacion FPA, Anunciación Radio, www.somoshermanos.mx , y las redes sociales: Facebook Todo México Somos Hermanos y twitter @Somos__Hermanos.

Yo me apunto como formadora de los becarios, si solicitan mi colaboración. Mientras tanto, vuelvo feliz a mi casa. Sembraré hortalizas libres de pesticidas y tendré una granja de especies pequeñas (gallinas y conejos). No sé cómo hacerlo. Pero, si Dios quiere, lo lograré.

Ha sido un honor ejercer mi carrera favorita (el Periodismo), en la promoción del altruismo, trabajar con un gran equipo, y conocer a miles de personas maravillosas en 22 años. Gracias a todos. Dios los bendiga siempre.

Fernando García Ruiz, muchas gracias, a tí y a todos tus compañeros de la Maestría en Alta Dirección de Empresas (IPADE) por la iniciativa, en 1995, de crear una IAP para dar noticias de esperanza. Gracias por compartir, desde Fundación Jesús García Figueroa IAP, el recurso semilla. Y gracias por haberme invitado, aquel día, como reportera voluntaria. Mira todo lo que acabé haciendo. Ha sido apasionante.

Gracias papá, Víctor García Lizama, por tu amor a Dios y a México, por tu espíritu de gratuidad en el servicio, por tu asesoría y respaldo.

Estoy segura que Jesús Arizmendi continuará con la obra, y el periodismo altruista crecerá a nivel nacional.

 

Tere García Ruiz