Category

Historial

La Universidad ORT México gradúa a su primera generación de alumnos agentes del cambio social 2>

Anunciación.-La primera generación de alumnos de las Maestrías de Administración y Emprendimiento Social e Innovación Educativa de la Universidad ORT México se graduaron al concluir con éxito sus asignaturas.Dan Ostrosky, presidente del consejo directivo de la Universidad ORT México, señaló que ésta primera generación, es el de asumir el compromiso con su desarrollo personal que contribuya a la trasformación positiva de México.

“Uno de los retos del sector social mexicano es la formación profesional. Este sector es el menos desarrollado entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), en parte debido a la carencia de profesionales con una formación académica de calidad y con las competencias para poder emprender, dirigir, y administrar organizaciones o proyectos en áreas de participación y mejora social.
Por lo que, dijo, la Maestría en Administración y Emprendimiento Social busca desarrollar emprendedores sociales: mujeres y hombres capaces de proponer soluciones innovadoras a los problemas sociales más apremiantes; que sean proactivos, determinados y con las competencias para diseñar e implementar estrategias que mantengan el balance entre desarrollo económico y responsabilidad social, con la preparación para analizar de forma crítica la administración organizacional, y con una visión de justicia social y ética corporativa.
Asimismo, aseguró que durante la última década, la pedagogía y la tecnología educativa han evolucionado de manera significativa. Estos recientes avances exigen cambios en los modelos, las técnicas y las metodologías tradicionales de enseñanza, a favor de una educación más activa, participativa y basada en tecnología. En el México del siglo XXI, es necesario crear nuevos paradigmas de formación docente, basados en modelos constructivistas, activos, centrados en el estudiante, que otorguen importancia central al desarrollo de habilidades de pensamiento crítico y competencias tecnológicas.
Dan Ostrosky agregó que la Maestría en Innovación Educativa formará como profesional de la educación para liderar los procesos de cambio e innovación que necesariamente se deben llevar a cabo en el ámbito educativo en nuestro país.
Por su parte, Moisés Salinas Fleitman, rector de Universidad ORT México, indicó que la oferta educativa de ORT es un proyecto joven primera en su tipo en América Latina, cuya misión es impulsar y fortalecer al sector social a través de la formación de profesionales comprometidos y competentes para la transformación positiva de la sociedad y el desarrollo sostenible.
“Para la Universidad ORT México, a diferencia de otras instituciones, es mucho más que un orgullo tener estudiantes comprometidos como ustedes. Nosotros existimos ya que somos conscientes de los múltiples problemas que aquejan a nuestro país y queremos ser parte de la solución”.
Salinas Fleitman, agregó que la Universidad ORT México espera haber hecho su trabajo y dotar de herramientas que necesitan generar un cambio y motivación para hacerlo y alcanzar el sueño de construir un México prospero, justo, libre de violencia, corrupción.
Universidad ORT México. Teléfono: 6721-8576 Correo electrónico:  informacion@ort.edu.mx    Página web: www.ort.edu.mx 
Facebook: Universidad ORT México

El Gobierno de la CDMX firmó decreto que condona a IAP el pago de impuestos 2>

Durante el tercer informe de actividades de Carlos Madrid Varela, presidente de la Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal (JAPDF), Miguel Ángel Mancera, jefe de gobierno capitalino, anunció que firmó el decreto de promulgación y publicación de la resolución que condona a las instituciones de asistencia privada el pago de diversas contribuciones.
Mancera Espinoza, informó que dicho decreto a las IAP volverán a tener este 100 por ciento de deducción, que es el que requieren para continuar trabajando a favor de los grupos más vulnerables.
Además, anunció la regularización del uso de suelo conforme a la normatividad vigente de 190 instituciones de asistencia privada. “El compromiso es que regularicemos estas 190 y que veamos todos los demás casos que pudieran requerirse.
Por otra parte, Carlos Leonardo Madrid Varela, reconoció la labor y apoyo del jefe de gobierno y reafirmó su compromiso de trabajo.
Madrid Varela señaló que con la firma de la resolución de carácter general para tener reducciones de impuestos a las IAP representa una gran ayuda a las organizaciones altruista que tanto ayudan.
Señaló que en 2016 se constituyeron siete veces más IAP que en 2015, instituciones que apostaron por hacer el bien, venciendo todos los obstáculos y pensando en trascender.
Sobre el proceso de regularización del uso de suelo que llevará a cabo el Gobierno de la Ciudad, destacó que existen instituciones que han luchado por regularizar el uso de suelo de sus inmuebles, algunas tienen más de 100 años, por lo que reconoció el trabajo que se realizará para normalizar 190 instituciones.
“Esto será un parteaguas porque vamos a lograr lo que hemos perseguido en años”.
Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal (JAPDF). Calderón de la Braca 92. Número telefónico: 5279 7270.

En México existen 20 mil personas con Esclerosis Múltiple 2>

Anunciación.- Actualmente la esclerosis múltiple es considerada una enfermedad auto inmune,    grave  y catastrófica  en México, que provoca  que las defensas actúen  en contra del sistema  nervioso  central.
Lourdes Ituarte Mendívil, presidenta de la Asociación Mexicana de Esclerosis Múltiple IAP informó  que  esta enfermedad afecta principalmente a jóvenes de  entre 20 y 40 años de edad, que el diagnostico  es muy complejo y se establece por especialistas en  neurología.
La prevalencia de la enfermedad en México se ha duplicado y se estima  que existen  más de 20 mil personas que sufren esclerosis múltiple.
“Existen  tratamientos  modificadores  de la enfermedad  que regulan  el sistema  inmunológico  y  reducen la  incidencia  de las lesiones  neuronales”.
Ituarte Mendívil, señaló que el diagnóstico oportuno  y un tratamiento  continuo  son clave  para contrarrestar  la  progresión  de la esclerosis múltiple.
La enfermedad, dijo, no tiene cura y se desconoce su origen, afecta el sistema nervioso central y provoca discapacidades por el daño en la mielina que recubre las fibras nerviosas.
Las personas que padecen este problema presentan síntomas que frecuentemente aparecen en forma simultánea y pueden ser leves, moderados o severos como cansancio, hormigueo, trastornos en la sensibilidad, alteraciones del equilibrio, temblor involuntario, rigidez, espasticidad y debilidad en las extremidades.
Informó que desde el año 2000, la Asociación Mexicana de Esclerosis Múltiple IAP, promueve, apoya y ayuda a personas que presentan la enfermedad, se les da rehabilitación, así como terapias ocupacionales.
Además en el corto plazo se pretende crear un call center en el que se emplee a los beneficiarios de la organización.
Asociación Mexicana de Esclerosis Múltiple IAP Teléfono: 8114-9115/8114-9116 Correo electrónico:  fem_iap@hotmail.com  Página web: www.amemiap.org.mx  Facebook: Asociación Mexicana De Esclerosis Múltiple Iap

Uno de cada dos mil niños presenta craneosinostosis 2>

Anunciación.- La craneosinostosis es el cierre prematuro de una o más suturas del cráneo, uno de cada dos mil 100 niños lo presenta, al causar deformación del cráneo y/o afección del desarrollo neurológico. Por lo que el diagnóstico y tratamiento quirúrgico por un médico neurocirujano antes del año disminuye o evita daños.
Lourdes Sánchez Hinojosa, presidenta de Craniosinostosis México AC informó que el   cráneo de un bebé está compuesto de huesos flotantes libres separados por fibras llamadas suturas. “Este arreglo permite que la cabeza del bebé pase por el canal del parto y también permite que el cráneo crezca con el cerebro en la temprana primera infancia.
Explicó que ala fusión prematura de las suturas se le llama craneosinostosis, que restringe el crecimiento del cráneo. No se conoce la causa de esta fusión prematura. Sencillamente se puede decir que la sinostosis es la unión de dos o más huesos para formar un solo hueso.
La también fundadora de Craniosinostosis México AC señaló que los niños que nacen con craneosinostosis podrían tener la presión aumentada en el cerebro y problemas con la vista. Los estudios a largo plazo demuestran que además de la corrección de los problemas funcionales asociados con la craneosinostosis, la cirugía reconstructiva tiene un efecto positivo sobre el niño mí la imagen y la capacidad de llevarse bien con sus pares.
La organización a su cargo apoya a niñas y niños en situación vulnerable que presentan craneosinostosis, ayudando a sus familias en forma integral, además de sensibilizar, informar y capacitar a la población y al personal de salud para lograr diagnósticos y tratamientos oportunos que eviten discapacidades.
CraniosinostosisMéxico AC. Teléfono: (01771) 719-4874/ (045771) 143-5128Correo electrónico: craniosinostosis_mexico@outlook.com Facebook: Craniosinostosis México
Twitter: @craniomexico

Celebran el Día de las Buenas Acciones 2017 2>

Anunciacipon.-Por primera vez en la Ciudad de México se realizó el Día de las buenas acciones, en donde se llevaron acabo más de 100 actividades en las que se involucraron a cerca de 2 mil voluntarios.
El Día de las Buenas Acciones,es una iniciativa ciudadana a nivel mundial que busca integrar a la sociedad en causas altruistas de alto impacto. México es la primera vez que se suma de manera formal a esta conmemoración.
Asimismo esta celebración se realizó en cada Estado de la República Mexicana
El Día de las Buenas Acciones surgió en 2007 con la participación de una decena de países; a una década de su fundación ya son 75 países los involucrados, donde participan más de 1.5 millones de personas donando cuatro millones de horas hombre de servicios.
En México se esta tratando que sean acciones significativas, los resultados será la construcción de casas, contribuir al mantenimiento de orfanatos, colectas de juguetes, de ropa, de útiles escolares, todo bajo la guía de la Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal y sus organizaciones afiliadas.