Category

Historial

La UNPF convoca al curso que impartirá Tomás Melendo en su visita a México 2>

Anunciación.- La Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) invita al curso “Sentido y dimensión del amor y la afectividad humana” impartido por Tomás Melendo quien llega a México procedente de España para ofrecer este curso.

Tomás Melendo nació en Melilla, España y es doctor en Ciencias de la Educación y doctor en Filosofía, actualmente es Director de los Estudios Universitarios sobre la Familia de la Universidad de Málaga, tiene un Master en Ciencias para la Familia.

A los largo de su ya larga carrera como docente, investigador y escritor, ha procurado conjugar la lucidez en la comprensión y penetración de los principios primeros del saber filosófico con una atención esmerada a los problemas reales.

Tomás Melendo ha escrito más de ochenta libros entre los cuales destacan: “Todos educamos mal, pero unos peor que otros”, “Elogio a la efectividad”, “El ser humano: desarrollo y plenitud”.

El curso que ofrecerá se llevará cabo el jueves 19, viernes 20 y sábado 21 de septiembre y se abordarán temas como: Sobre la naturaleza del amor, La afectividad humana, Amor, afectividad y sexualidad y La felicidad humana.

Informes
5536-2228

Estrategias para comunicarte con éxito 2>

Anunciación.- Con el objetivo  de

ayudar  a las Organizaciones de la  Sociedad Civil a comunicarse  mejor, la Asociación Católica Mundial para la Comunicación y la Red de Comunicadores Católicos, llevaron a cabo la platica “Estrategias  de éxito para instituciones  que promueven la acción social”,  impartida por Rogelio Vega.
Rogelio Vega, de Catholic Voices, señaló  que una de los primeros factores en los que se deben enfocar las OSC, los gobiernos, las empresas y los partidos políticos, entre otros, es  en las personas, dedicar tiempo a conocer gente; asimismo pensar en el público al que se dirigen, tomando en cuenta que el mensaje que envíen va a personas individuales. Además de ofrecer  repuestas  a los problemas sin caer  en la queja.

E importante tener en cuenta las distintas perspectivas, ya que estas  enriquecen y dan fuerza al contenido, al mismo tiempo tomar en cuenta la opinión de las personas, haciéndolas crecer, subrayó Rogelio Vega.

Exhortó a buscar  nuevas formas de comunicar y decir, tomar en cuenta los factores que  mueven a la hora de comunicar, por ejemplo: los números  generan indignación, conformismo; utilizar argumentos antropológicos, ecológicos y sociales, evitando dar demasiados, de dos a tres  pero que sean claros; aprender a contar  historias, compartiendo  las cosas buenas  que se hacen y aportando cosas positivas.

Para poder comunicar mejor se debe tener un contenido profundo  y cuidar la forma de comunicar; un discurso entendible y  transparente; es conveniente  hablar directo a la inteligencia y al corazón y siempre tener relevancia. Al publico  le gusta que lo rete, que lo dejes sacar sus propias conclusiones lógicas, que los dejes sacar sus líneas de acción sin decirles  que deben de hacer y finalmente que les des herramientas  para formarse un criterio, afirmó Rogelio Vega.

Informes
Teléfono.- 27349708

Red Familia celebra encuentro mensual 2>

Anunciación.- Red Familia, la voz de las familias, nace en México hace más de 10 años ante la necesidad de vincular instituciones y organizaciones que promuevan la institución familiar. Se ocupa de la promoción de la vida humana, la niñez, la mujer, la educación integral, el matrimonio, la familia. Participan asociaciones civiles, instituciones de asistencia privada, organismos no gubernamentales, agrupaciones políticas locales y nacionales, instituciones educativas y de investigación.

En esta ocasión, como cada mes se llevó acabo el encuentro entre sus miembros, esta vez contando con la participación de la Lic. Myriam Barrientos Gómez de Santiago de Chile y quien abordó el tema “Habilidades para enfrentar situaciones de crisis en la familia”. La experta ha dedicado gran parte de su vida a la docencia y desempeño profesional en materia de familia, es licenciada en filosofía por la Pontificia Universidad de Chile.

La charla que ofreció la ponente fue con el objetivo de dar a conocer diferentes tácticas para enfrentar los problemas que hoy aquejan al mundo y a la sociedad mexicana con: violencia intrafamiliar y la falta de comunicación.

La experta comento que la crisis familiares son cada día más frecuentes, sobre todo en países vulnerables con falta de oportunidades, por otro lado destacó que las crisis familiares son un proceso que cada familia vive con significación y repercusiones propias.

“La velocidad del cambio social y cultura, la movilidad de la familia, la especialización y los avances tecnológicos en todos los aspectos de la vida, son factores de riesgo que pueden trastornar los lazos y funciones de afecto, lo que origina un estado de estrés emocional que puede desencadenar una crisis familiar” destacó la especialista.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en 2012 se registraron 91 mil 285 divorcios, un 40 por ciento de las mujeres y un 13 por ciento de los hombres mayores de 65 años son viudos, estas cifras indican los factores de riesgo que tienen las familias a sufrir algún tipo de estrés o crisis dentro de ellas.

Informes
5271-0043

Refugio Franciscano invita a adoptar un perrito 2>


Anunciación.- Alrededor de mil 500 perros que han sido abandonados o maltratados, cuentan con un hogar gracias al Refugio Franciscano IAP, donde les proporcionan comida, resguardo, servicio médico, cuidado, paseos, juegos y lo principal: amor.
Gina Rivada, directora general de la institución, explicó que para dar a los animales en adopción, se lleva a cabo todo un proceso, “con el fin de que no terminen de nuevo en la calle, queremos que tengan un hogar con todas las medidas de seguridad”.
Cuando las personas llegan a adoptar, escogen a quien quiera llevarse y se revisa las condiciones y seguridad de la casa, se habla con toda la familia, si todo es perfecto se les entrega. Los perros son vacunados, esterilizados, desparasitados, se firman papeles de adopción con validez legal y se le da seguimiento de por vida.
Rivada informó que al mes llegan alrededor de 20 perros y se dan cinco en adopción.
Si alguien está interesado en adoptar un perrito, lo principal que le deben dar es el amor, “así como respetarlos y hacerlos parte de la familia, pues ellos sienten y se merecen cariño”.

Si alguien está interesado en adoptar un perrito, lo puede hacer a través del correo electrónico: donativos@refugiofranciscano.org.mx

Mayores informes en  www.refugiofranciscano.org.mx 

Conocen y Reconocen a personas con discapacidad en Jornada 2>


Anunciación.- Con el objetivo de fortalecer y promover una cultura de respeto hacia los derechos y la dignidad de las personas con discapacidad, mediante acciones articuladas que promuevan la eliminación de barreras físicas, culturales y sociales; se llevó a cabo el evento la Jornada Conociendo y Reconociendo a las Personas con Discapacidad, donde más de tres mil personas se dieron cita en el Monumento a la Revolución.
Gustavo Gamaliel Martínez Pacheco, director general del Sistema Para el Desarrollo Integral de la Familia del DF, explicó que hay que consolidar la política que garantice el ejercicio de los derechos sociales, del respeto a los derechos humanos, de transparencia, de la generación de oportunidades, de igualdad y equidad como elementos fundamentales de la capital que atiende  a las personas con discapacidad como uno de los grupos vulnerables que sufren mayor discriminación.
“Conocerlas implica la identificación plena de su condición humana en sus diversos tipos de discapacidad: motora, auditiva, visual, intelectual, mental, psicosocial. Reconocerlas implica el compromiso social de este gobierno para atenderlas, asistirlas e impulsarlas para que tengan una mejor calidad de vida”.
Con esta acción, indicó, se dará inicio al programa permanente de sensibilización en materia de discapacidad.
Durante el evento se hizo entrega de tarjetas de programa de apoyo a personas con discapacidad, se festejó el primer aniversario de los juegos olímpicos y paralímpicos de Londres con una carrera conmemorativa y se anunció la realización de juegos adaptados 2013 a celebrarse del 24 al 29 de septiembre con la participación de más de 2 mil atletas.
Se instalaron 18 carpas que difundieron los diferentes tipos de discapacidad desde la perspectiva especializada de las organizaciones civiles, así como los diversos servicios y actividades que brinda el gobierno.

DIF DF: Número telefónico: 5559 1919