Category

Historial

Únete a “Noviembre morado” el mes del buen trato 2>


Anunciación.- Sin Cera Ser AC, es una asociación civil sin fines de lucro constituida legalmente el 18 de febrero del 2009, integrada por un equipo de profesionistas preocupados y ocupados por la niñez y adolescencia del país. El objetivo de la institución es atender a través de programas preventivos, educativos, sociales, artísticos, terapéuticos y espirituales a niños, adolescentes, familias y comunidades que hayan sido o sean sujetos de violencia y mal trato en cualquiera de sus manifestaciones (físico, escolar, psicológico, negligencia y sexual) potencializando sus capacidades resilientes e incidiendo de manera positiva y directa en la transformación de su manera de sentir, pensar y vivir.

Por otro lado uno de los principales objetivos de Red Familia es la vinculación y fortalecimiento de todas las Asociaciones que la conforman de tal manera que cada una de ellas pueda encontrar un espacio para compartir sus proyectos iniciativas siempre buscando al enriquecimiento de la persona, de las familias y por ende de nuestra sociedad.

Es por ello que Red Familia desea transmitir la iniciativa de Sin Cera Ser AC, denominada “Noviembre morado, mes del buen trato” una campaña social que busca que el mes de Noviembre de cada año sea emblemático para los mexicanos integrando a todos los actores sociales, empresariales, políticos y religiosos alrededor de una idea y un fin común: promover la cultura del buen trato hacia los niños y adolescentes.


Los objetivos de esta campaña son:

-Fomentar en la sociedad mexicana la cultura del buen trato a través de una  Campaña  que concientice, promueva y divulgue mensajes y acciones de respeto, cuidado y tolerancia hacia los niños y adolescentes en la casa, escuela, comunidad y sociedad.

-Invitar a empresas, asociaciones, fundaciones, escuelas  y universidades a ser parte de esta campaña generando una verdadera fuerza social a favor del buen trato y de una cultura por paz.

-Promover prácticas cotidianas del buen trato disminuyendo las acciones de mal trato aceptadas como formas de educar y corregir los niños y adolescentes.

-Difundir masivamente mensajes e imágenes relacionadas con el buen trato sugiriendo la necesidad de un cambio de comportamiento hacia nuestros niños y adolescentes.

-Asociar durante el mes de noviembre el color morado como el símbolo del buen trato invitando a la población a utilizar distintivos (pulseras, anillos, listones, tenis, etc.) con la finalidad de fortalecer los mensajes y valores que promueve la Campaña noviembre morado.

www.sinceraser.org

A correr este 10 noviembre por una buena causa 2>

Anunciación.- Se llevó a cabo la conferencia de prensa en la cual una institución financiera líder a nivel mundial, anunció oficialmente la realización de su Carrera con Causa 2013, que será celebrada el próximo 10 de noviembre de 2013 en la Ciudad de México y con la que los participantes estarán beneficiando con su inscripción a diversas causas, tales como alimentación para niños de escasos recursos, ayuda a personas portadoras de VIH/SIDA y desarrollo a favor de la equidad género por medio de las siguientes instituciones: Comedor Santa María AC, Casa de la Sal AC y Semillas, Sociedad Mexicana Pro Derechos de la Mujer, AC

La nueva edición de la Carrera con Causa contará con recorridos de 5K y 10K siendo el punto de partida la Av. Paseo de la Reforma de la Ciudad de México, a la altura del Museo de Antropología.Las inscripciones estarán abiertas hasta el viernes 8 de noviembre.

Semillas, Sociedad Mexicana Pro Derechos de la Mujer, AC, trabaja con organizaciones de mujeres y líderes indígenas brindándoles recursos económicos, capacitación y fortalecimiento. En 23 años de trabajo, Semillas ha apoyado más de 600 proyectos, beneficiando directamente a más de 500 mil mujeres mexicanas, y de manera indirecta a un millón 700 mil mujeres, niñas, niños y hombres a lo largo y ancho del país.

Desde hace 27 años Casa de la Sal, A.C., ha beneficiado a más de 300,000 niños, adolescentes y adultos de escasos recursos, portadores de VIH/SIDA a través de sus diferentes programas, otorgando apoyo psicológico, albergue permanente a niños, clínica psicológica pediátrica, grupos de autoapoyo, enlace hospitalario y talleres de prevención del VIH/SIDA.

Comedor Sana María A.C. es una Institución dedicada a alimentar a 4,100 niños que viven en pobreza extrema, en 17 comedores operando.  Brinda este apoyo junto con la transmisión de un programa de valores, que les permite ser mejores personas y mejor su calidad de vida.

Para esta carrera las categorías son:juvenil, 15 a 19 años, libre, 20 a 39 años, máster, 40 a 49 años, veteranos, 50 a 59 años, veteranos Plus, 60 y más.

Se espera que en esta se logre recaudar cerca de un millón 200 mil pesos que serán destinados en su totalidad a las organizaciones antes mencionadas.

Informes
5209-7034

Celebran incio de Centro de Espiritualidad y medio de comunicación 2>


Anunciación.- Se llevó a cabo la presentación del Centro de Espiritualidad Agustino Recoleto (CEAR) de Querétaro, así como la inauguración del canal católico “Tu señal de esperanza…..de México para el mundo“, medio de comunicación por Internet que difunde las actividades del CEAR y da a conocer los valores y testimonios que promueven el compromiso de los cristianos y el ejercicio ciudadano por un mundo más humano.La presentación estuvo a cargo de Alejandra Caballero.
El evento comenzó con la Celebración Eucarística, presidida por el  Fraile Carlos González, Vicario de México-Costa Rica de la Orden de Agustinos Recoletos y concelebró Fraile Javier Acero Pérez, coordinador general del CEAR y director del medio de comunicación.
Posteriormente se exhibió un fragmento de “El Taller de Karol”, además se dio a conocer la canción del canal y  se realizó un brindis.
A la presentación del Centro y del medio de comunicación asistieron frailes de dicha orden originarios de México y Costa Rica, así como el Padre Saúl Ragoitia, vocero de la Diócesis de Querétaro y el Padre Jaime Gutiérrez, presidente de la dimensión Juventud, Familia, Laicos y Vida.
Si requiere información sobre el CEAR lo puede hacer a través del correo electrónico: cear.queretaro@gmail.com

Niños y adultos mayores sector con mayores osc en México 2>

Anunciación.- Luchan por los derechos de la niñez y de adultos mayores de las Juntas de Asistencia Privada de la República Mexicana. 

Michoacán ofrece una mano amiga a los más necesitados con despensas y programas de saluda a través de Fundación Felipa Mújica viuda de Ramírez IAP

En Nuevo León niños en situación de calle toman las instalaciones la de La Casa Hogar Rancho Rey AC.

En Querétaro lucha por una niñez plena y con educación a través del Centro de Desarrollo Integral Varonil San José IAP

Sonora demanda mayores oportunidades de desarrollo para los adultos mayores de su entidad a través de los  Hogares Sor María de Jesús Sacramentado IAP.

Forjan niños y hombres de bien, por un Campeche saludable a través de Asociación Yes Youth Education IAP

Manifiestan su repudio a la violencia en Chihuahua, niños, jóvenes, adultos a través de Sociedad Sin Violencia IASP

En el Estado de México a la baja el índice de niños con discapacidad gracias a la asociación  Niños Especiales IAP.

Presentan informe anual 2012, Alimento para Todos 2>


Anunciación.- Desde su creación, Alimento para Todos IAP, persigue el mismo objetivo: recuperar alimento para entregarlo a la población más necesitada de la ciudad de México y zona conurbana.
“Hoy se ha logrado hacer una institución que cuenta con infraestructura necesaria para proveer del medio de subsistencia básico semanalmente, además ofrece paquetes alimenticios balanceados”, informó Margarita Gómez, directora de la institución.
En su informe anual 2012, se reporta que Alimento para Todos, benefició a 30 mil 893 personas, entre comunidades, instituciones y población flotante.
Además, apoya a otros bancos de alimentos del país con intercambio de alimento, o en excedente, con el objetivo de contar con mayor variedad y compartir.
Tienen un voluntariado: 7 mil 712 personas que asiste a la asociación a seleccionar el alimento que formará parte de su paquete nutricional, creando entre los beneficiarios una concientización y valoración de los alimentos otorgados.
Alimento para todos cuenta con un programa de radio. Ha transmitido 52 programas y los ejes temáticos que maneja son: salud y nutrición; arte y cultura; procuración, políticas públicas, institucionalidad, género y desarrollo comunitario.
Estos son algunos de los logros de la institución de este año, pero en estos 18 años agradecen a todas las personas que se han sumado tanto en donativos en especie, en numerario, voluntarios, con sus conocimientos y con su talento.

Alimento para Todos IAP. Número telefónico: 4336 0910