Category

Historial

En situación de emergencias las osc trabajan por los demás 2>

Anunciación.- Hoy más que nunca en tiempos de contingencia y desastres naturales las osc continúan su trabajo 

Colima llama por una vida libre de adicciones a través de Centro de Rehabilitación Vive Hoy IAP

En el Distrito Federal demandan mayor apoyo para adultos mayores con Alzheimer gracias a la Fundación Alzheimer Alguien con quien Contar IAP

Atletas de alto rendimiento se forjan en el Esto de México a través de Fundación Por el Bien de Tepozotlán IAP

En Hidalgo empoderan a las Mujeres a través de  Enlace Ciudadano de Mujeres Indígenas In Yolotl Santa Ana Tzacuala AC.

Yucatán invierte en su juventud para lograr un mejor país a través de la Asociación Comunidad de Restauración Integral de Adolescentes IAP

Ofrecen talleres a jóvenes con discapacidad auditiva 2>


Anunciación.- Con el fin de que jóvenes con discapacidad auditiva se auto empleen, Compartiendo Saberes y Transformando Realidades AC, organizó el proyecto Oportunidades de Autoempleo, con los talleres reparación de celulares, colocar uñas de acrílico y dar mantenimiento a celulares.
Nadia Arroyo, directora ejecutiva de la asociación, explicó que es para apoyar a jóvenes de entre 15 y 29 años de edad, que por diferentes barreras están sin empleo. “Pues los que si tienen trabajan en algo informal, son explotados, sufren de maltrato, no tienen prestaciones, o bien trabajan en los negocios de sus familias pero sin sueldo. Los que logran filtrarse y tienen trabajo con prestaciones, lo hacen en actividades donde ganan muy poco, queremos que con esta capacitación logren ser auto sustentables y que puedan tener sueldos dignos”.
Los talleres son financiados por Uno Habitat, por lo que ofrecieron becas del 85 por ciento, “tienen que pagar una cuota simbólica que incluye la capacitación y el material que ocupan durante el tiempo que dura el taller”.
Arroyo expresó que es importante apoyarlos ya que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) informa que más del 80 por ciento de personas entre 15 y 25 años de edad, con discapacidad, no tiene empleo y este dato se corrobora con estudios que se han hecho en México.
Hay jóvenes con mucha capacidad para trabajar, pero desafortunadamente con muchas barreras, dijo, por lo que decidimos realizar esta propuesta pues confiamos que si tienen la capacidad para ser autosuficientes y de aprender un oficio para auto emplearse y quizá hasta para darle empleo a otros compañeros y romper el tabú de que las personas con discapacidad no son productivas.

Para mayores informes comuníquese al 16 61 40 48

Celebra CONFE 35 años 2>

Anunciación.- La Confederación Mexicana de Organizaciones en Favor de la Persona con Discapacidad Intelectual, AC (CONFE), celebró en compañía de todos sus beneficiarios y amigos 35 años de ser pieza clave para que las personas con discapacidad intelectual y sus familias tengan una mejor calidad de vida y se integren plenamente a la sociedad.

CONFE se fundó en 1978 en la ciudad de México, sus fundadores fueron un grupo de padres de familia y profesionistas cuyo sueño era establecer una organización que creara una red de apoyo y servicios entre asociaciones de y para personas con discapacidad intelectual, y que a la par de ellas trabajara con el ideal de mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y sus familias, generando un cambio en la sociedad.

Raquel Jelinek, directora general de la institución, destacó que CONFE nació con el compromiso de contribuir, mejorar y lograr una calidad de vida digna y justa de la persona con discapacidad impulsando su inclusión a la sociedad.

“CONFE ha abierto muchos caminos ofreciendo bienestar y desarrollo para las personas con discapacidad, al día de hoy en pleno siglo XXI es una verdadera lástima que aun predomine la discriminación hacia las personas con discapacidad, cuando el día de hoy lo normal debería ser un trato normal”.

A 35 años de su creación, CONFE es una red de 160 asociaciones en casi todo el territorio nacional, que cuenta con equipo humano especializado y calificado, amplias y modernas instalaciones, un centro de información específica sobre la discapacidad intelectual, y un largo acervo de experiencias y modelos probados de integración social que han beneficiado a más de 30 mil personas.

Informes
5292-1390

 

Amar es siempre dar la vida por el otro: Tomás Melendo 2>

Anunciación.- Se llevó a cabo la inauguración del curso “Sentido y dimensión del amor y la afectividad humana” impartido por Tomás Melendo quien llegó a México procedente de España para ofrecer este foro durante los días 19, 20 y 21 de septiembre.

El curso es organizado por la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF), con el objetivo de difundir el mensaje del amor hacia la familia y los seres cercanos. El conferencista nació en Melilla, España y es doctor en Ciencias de la Educación y doctor en Filosofía, actualmente es Director de los Estudios Universitarios sobre la Familia de la Universidad de Málaga, tiene un Master en Ciencias para la Familia.

Tomás Melendo ha escrito más de ochenta libros entre los cuales destacan: “Todos educamos mal, pero unos peor que otros”, “Elogio a la efectividad”, “El ser humano: desarrollo y plenitud”.

Ante un auditorio con más de ochenta personas Tomás Melendo se mostró contento por la aceptación y respuesta de la gente y puso énfasis en el amor y el amor en el trabajo, señalando que a este mundo venimos a aprender a amar y todo lo que no convirtamos en amor se vuelve inútil y frustrante.

Destacó que el trabajo por naturaleza debe ser amor y que todo trabajo que ayude a construir el bien para los demás es amor, y este la capacidad de perfeccionarse solamente si se hace como se debería.

El ponente habló acerca del matrimonio refiriéndose a que muchos de los problemas que hoy existen en el mundo es por el fracaso en los matrimonios y su carencia de valores, el experto se refirió al matrimonio como un acto de amor es siempre dar la vida por el otro.

“En el matrimonio la fuerza y el incremento del amor empieza por uno mismo, en muchas ocasiones cuando las personas llegan al matrimonio se vuelven perezosas dejando de lado las dificultades, cuando estas forjan el verdadero carácter en una relación”.

Informes
5536-2228

Remodelan parque vehicular de la Cruz Roja Mexicana 2>

Anunciación.-Una alianza estratégica entre Nacional Monte de Piedad IAP, Cruz Roja Mexicana IAP y Fundación Azteca, beneficiaran a millones de mexicanos  durante el 2014 con la renovación del parque vehicular de ambulancias y unidades de rescate.

Son 985 nuevas ambulancias que permiten ampliar la cobertura de servicios que ofrece de Cruz Roja Mexicana y llegar a comunidades donde actualmente no existen servicios de salud; siempre con el objetivo de salvar vidas. Con la renovación del parque vehicular a través de esta alianza, Cruz Roja Mexicana I.A.P. ofreció en 2012 un millón 283 mil servicios de ambulancia en todo el país de manera gratuita.
Nacional Monte de Piedad, es una Institución de Asistencia Privada, que tiene como misión ayudar a quién lo necesita a través del préstamo prendario y acciones de inversión social. Al no tener fines de lucro, respalda las causas altruistas más importantes de México en los sectores de salud, educación y atención de problemas sociales.

En esta ocasión y por séptimo año consecutivo, Nacional Monte de Piedad entrega El Mejor Trato a la Cruz Roja Mexicana a través de un donativo que representa la compra de 30 ambulancias. Entre 2007 y 2012, Nacional Monte de Piedad ha donado más de 260 unidades a la Cruz Roja Mexicana, las cuales cuentan con equipo de vanguardia para ofrecer atención pre hospitalaria a la población.
Informes
Teléfono.- 5395-1111