Category

Historial

Conmemoran el Día Internacional contra la Trata de Personas 2>

Anunciación.- El 23 de septiembre de 1913, en Argentina, se promulgó la ley 9.143, la cual es la primera norma legal en contra de la prostitución infantil. Esta ley fue iniciativa del Doctor Alfredo Palacios, primer diputado socialista de América Latina.

Para conmemorar este hecho y buscando hacer un llamado a las autoridades públicas para que detengan este tipo de delitos y proporcionen seguridad a todas las personas, en particular a los grupos más vulnerables, la Conferencia Mundial de la Coalición Contra el Tráfico de Personas propuso e instituyó, en enero de 1999, el Día Internacional Contra la Trata de Personas, el cual se ha venido celebrando anualmente cada 23 de septiembre.

Como dato, vale saber que, por año, 2 millones 500 mil personas son víctimas de este delito, y de esa cifra, el 90 por ciento son mujeres, adolescentes y niñas explotadas sexualmente.

En México, de acuerdo a información de la Organización Internacional para las Migraciones, cada año 20 mil personas son víctimas de la trata de personas y, según la UNODC, el 80 por ciento de las víctimas son mujeres y niñas.

Hasta el momento se ha enviado mil 142 toneladas de ayuda a estados afectados por lluvia 2>

Anunciación.- Al cumplirse una semana de que Cruz Roja Mexicana abriera centros de acopio en la Sede Nacional, así como en las diferentes delegaciones estatales del país, se ha logrado acopiar y enviar a los estados que continúan en emergencia, mil 142 toneladas de ayuda humanitaria.

Las delegaciones estatales que han participado en el acopio de víveres son Jalisco, Querétaro, Estado de México, Guerrero, Tamaulipas, Coahuila, Veracruz, Sinaloa y Michoacán. En todas estas delegaciones se ha logrado acopiar 265 toneladas de ayuda humanitaria.

La Sede Nacional envió la noche del domingo 10 tráiler con destino a Sinaloa, (Culiacán); Guerrero, (Chilpancingo, Zihuatanejo, Altamirano y Acapulco). En total se enviaron 252 toneladas de ayuda humanitaria. Con esta última cifra la Benemérita institución ha enviado 877 toneladas de víveres, artículos de higiene para el hogar y para el aseo personal a través de 40 tráilers.

En las entidades antes mencionadas, elementos de Cruz Roja Mexicana continúan con la labor de entregar ayuda humanitaria en propia mano a las personas afectadas, en albergues, así como en la logística de centros de acopio y atención pre hospitalaria a quien lo requiera.

La emergencia continúa por lo que Cruz Roja Mexicana hace un llamado a los mexicanos para que nos apoye con donativos tanto en especie como en recursos económicos. La Benemérita institución pone a disposición de la sociedad el número de cuenta 0404040406, sucursal 7692 de Bancomer.

Los artículos de primera necesidad que se requieran para cubrir la emergencia son:
Atún                                        Sardina
Azúcar                                    Sal
Café                                       Sopa de pasta
Lentejas                                 Verduras enlatadas
Mayonesa                              Aceite
Galletas                                 Chocolate en polvo
Leche en Polvo para niños

Artículos de Higiene:

Jabón                                     Cubetas
Cepillos                                  Franelas
Jaladores                                Escobas
Jergas                                     Pinol

Artículos de Higiene personal:

Papel sanitario                          Toallas Femeninas
Cepillos y pasta dental              Shampoo
Jabón de tocador                      Rastrillos

La Benemérita institución señala que no se necesita ropa, agua ni medicamentos. La emergencia por el momento son víveres, artículos de higiene para el hogar y personal.

Cruz Roja Mexicana apuesta por la solidaridad de los mexicanos para ayudar a nuestros hermanos que se encuentran afectados por estos fenómenos meteorológicos.

La mayor parte de los afectados son sectores vulnerables como adultos mayores, mujeres y niñas y niños, por lo que solicitamos la ayuda de los mexicanos que como en otras ocasiones acuden a ayudar a quien más lo necesita.

El Centro de Acopio de Cruz Roja Mexicana se encuentra ubicado en Juan Luis Vives No. 200, Colonia Los Morales, Polanco y estará abierto de Lunes a Domingo de 8:00 a.m. a 19:00 hrs.

Informes
1084-9000

Inapam ofrece ayuda a adultos mayores ante inundaciones 2>

Anunciación.- El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores informó que debido a la situación de desastre por la que atraviesan distintos estados de la República provocada por los fenómenos meteorológicos “Ingrid” y “Manuel”, la directora general, Aracely Escalante Jasso, dio la instrucción a los representantes del instituto en las entidades, para brindar apoyo a los adultos mayores que resultaron afectados.

Asimismo, informó que personal del Inapam ya trabaja de manera coordinada con otras instancias del Gobierno de la República directamente en las zonas afectadas, y brinda orientación y apoyo médico y psicológico a este sector.

Escalante Jasso informó que también se trabaja en un protocolo de atención a adultos mayores en casos de emergencias, no solo de carácter reactivo sino preventivo.

Recomienda, asimismo acudir a las representaciones municipales del Inapam para recibir estos apoyos.
-Permanecer integrado a sus familias y apoyar en todas las necesidades.
-Procurar medidas higiénico-dietéticas.• Beber agua embotellada, hervida o clorada.
-Tener higiene en la preparación de alimentos.
-Ingerir alimentos sanos.
-Evitar salir de zonas protegidas (albergues, hospitales, hogar).
-Cuidar aseo personal.
-Lavado de manos constante.

Informes
5536-1143

Mil 142 toneladas de ayuda hasta el momento y 2>

Anunciación.- Al cumplirse una semana de que Cruz Roja Mexicana abriera centros de acopio en la Sede Nacional, así como en las diferentes delegaciones estatales del país, se ha logrado acopiar y enviar a los estados que continúan en emergencia, mil 142 toneladas de ayuda humanitaria.

Las delegaciones estatales que han participado en el acopio de víveres son Jalisco, Querétaro, Estado de México, Guerrero, Tamaulipas, Coahuila, Veracruz, Sinaloa y Michoacán. En todas estas delegaciones se ha logrado acopiar 265 toneladas de ayuda humanitaria.

La Sede Nacional envió la noche del domingo 10 tráiler con destino a Sinaloa, (Culiacán); Guerrero, (Chilpancingo, Zihuatanejo, Altamirano y Acapulco). En total se enviaron 252 toneladas de ayuda humanitaria. Con esta última cifra la Benemérita institución ha enviado 877 toneladas de víveres, artículos de higiene para el hogar y para el aseo personal a través de 40 tráilers.

En las entidades antes mencionadas, elementos de Cruz Roja Mexicana continúan con la labor de entregar ayuda humanitaria en propia mano a las personas afectadas, en albergues, así como en la logística de centros de acopio y atención pre hospitalaria a quien lo requiera.

La emergencia continúa por lo que Cruz Roja Mexicana hace un llamado a los mexicanos para que nos apoye con donativos tanto en especie como en recursos económicos. La Benemérita institución pone a disposición de la sociedad el número de cuenta 0404040406, sucursal 7692 de Bancomer.

La emergencia continúa por lo que Cruz Roja Mexicana hace un llamado a los mexicanos para que nos apoye con donativos tanto en especie como en recursos económicos. La Benemérita institución pone a disposición de la sociedad el número de cuenta 0404040406, sucursal 7692 de Bancomer.

Los artículos de primera necesidad que se requieran para cubrir la emergencia son:
Atún                            Sardina
Azúcar                         Sal
Café                            Sopa de pasta
Lentejas                       Verduras enlatadas
Mayonesa                    Aceite
Galletas                       Chocolate en polvo
Leche en Polvo para niños

Artículos de Higiene:
Jabón                          Cubetas
Cepillos                       Franelas
Jaladores                     Escobas
Jergas                          Pinol

Artículos de Higiene personal:
Papel sanitario                     Toallas Femeninas
Cepillos y pasta dental         Shampoo
Jabón de tocador           Rastrillos

La Benemérita institución señala que no se necesita ropa, agua ni medicamentos. La emergencia por el momento son víveres, artículos de higiene para el hogar y personal.

Cruz Roja Mexicana apuesta por la solidaridad de los mexicanos para ayudar a nuestros hermanos que se encuentran afectados por estos fenómenos meteorológicos.

La mayor parte de los afectados son sectores vulnerables como adultos mayores, mujeres y niñas y niños, por lo que solicitamos la ayuda de los mexicanos que como en otras ocasiones acuden a ayudar a quien más lo necesita.

El Centro de Acopio de Cruz Roja Mexicana se encuentra ubicado en Juan Luis Vives No. 200, Colonia Los Morales, Polanco y estará abierto de Lunes a Domingo de 8:00 a.m. a 19:00 hrs.

Informes
1084-9000

Presentan el ABC de la trata de personas 2>


Anunciación.- Se llevó a cabo la presentación del libro ABC de la Trata de Personas editado por la Brigada Callejera de Apoyo a la Mujer Elisa Martínez AC.
El documento, incluye textos de discusión elaborados como cuadernos de trabajo escritos entre 2004 y 2012 con información relacionada con la trata de personas y el trabajo sexual en México, producto del trabajo de la asociación.
Se retoma la información de por lo menos 500 trabajos periodísticos, realizados sobre Brigada Callejera y las trabajadoras sexuales que le han dado sentido a la organización y han abierto el espacio de la Red Mexicana del Trabajo Sexual.
Las trabajadoras sexuales y activistas que participaron en la elaboración de este documento no se oponen a que el gobierno disminuya las causas que orillan a mujeres de diferentes edades a recurrir al trabajo sexual para ganarse la vida.
Pero si a que se finja la reparación del daño, a que la violencia hacia las trabajadoras sexuales se considere normal en los operativos policíacos y a que se lucre con la idea de que se están rehabilitando, cuando por lo general eso no ocurre. “pues es un problema que se deriva de la pobreza”, Elvira Madrid, fundadora de la asociación.
ABC …es un cuaderno con indicaciones e información que puede servir como herramienta de quienes buscan señalar, ante otros grupos sociales, la diferencia entre trata de personas con fines de explotación sexual y trabajo sexual, elegido personalmente como una opción para ganarse la vida, frente a un sistema económico que privilegia el enriquecimiento sin límite de unos cuantos a costa de la miseria de millones de personas.

ABC de la Trata de Personas se puede conseguir en Brigada Callejera de Apoyo a la Mujer Elisa Martínez AC al número telefónico: 5542