Category

Historial

OSC en zonas de desastre reportarán necesidades a INDESOL 2>

Anunciación.-El Instituto Nacional de Desarrollo Social (INDESOL), la Unidad de Desarrollo Político y Fomento Cívico (UDP y FC) de la Secretaría de Gobernación y representantes de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) ante el Consejo Nacional de la Cruzada Nacional contra el Hambre, se reunieron para crear lazos en favor de comunidades afectadas ante los desastres naturales que se han suscitado en el país los últimos días.

En la reunión que sostuvieron las diversas dependencias de gobierno y representantes de las OSC se pactó crear un mecanismo de alianza, basado en la información sobre las distintas labores que las OSC llevan a cabo en las zonas de desastre.

Con esta alianza se busca establecer un contacto de dos vías que contribuya a la toma de decisiones y a realizar sinergias entre gobierno y sociedad civil en las tareas de atención y apoyo en los estados damnificados.

Por tal motivo el INDESOL dedicará una videoconferencia el lunes 23 de septiembre, a través de la Red de Teleaulas, para informar sobre las diversas acciones que realizan las OSC y la situación que guardan las zonas en donde se encuentran.

Asimismo la UDP y FC, dedicará el programa radiofónico “Espacio Abierto” que se trasmite el próximo martes 24 de septiembre en un horario de 10:00 a las 11:00 horas, a través de Radio Ciudadana (660 de AM).

Informes
5554-0390

Damnificados de la Montaña alta de Guerrero solicitan ayuda 2>

Anunciación.- La región de la montaña alta de Guerrero

solicita ayuda de la sociedad, ante  los desastres naturales ocurridos por los fenómenos meteorológicos Manuel e Ingrid; han perdido toda sus cosechas de maiz y frijol.

Debido a los derrumbes se encuentran incomunicados, ante esta situación estudiantes, maestros y la Comisión Nacional de Indigenistas prestaran una camioneta de 3 y media toneladas para llevar vivieres y artículos personales que les puedan ayudar a sobrevivir.

Si deseas ayudar puedes  donar: cobertores, medicamentos, pañales para bebé y adulto, arroz, frijol, leche, aceite, avena, lentejas, chiles, sal, azúcar, café, té, sopas, sardinas, atún, galletas, comida para bebé mermelada, jabón de baño, detergente, clarasol, toallas sanitarias, papel de baño, cerillos, velas, cereales, etc

El centro de acopio se encuentra  en Norte 76 # 3425 Col. La Joya, Deleg. Gustavo A. Madero C.P. 07890  México, D.F., entre Oriente 83 y Rio Consulado a dos Cuadras de Eduardo Molina.

Conoce un poco más sobre la montaña alta de Guerrero  en  Anunciación TV
http://localhost/hermanos/historiales/contenido/television/3820-marginacion-en-la-montana-alta-de-guerrero.html

Informes
Teléfono.- 57604244

Extienden ayuda humanitaria a afectados por fenómenos meteorológicos 2>

Anunciación.- Cruz Roja Mexicana apuesta por la solidaridad de

los mexicanos para los  fectados por los fenómenos meteorológicos, en casi 18 estados del país. La mayor parte de los afectados son sectores vulnerables como adultos mayores, mujeres y niñas y niños, por lo que solicitan ayuda de los mexicanos que como en otras ocasiones acuden a ayudar a quien más lo necesita.
La Cruz Roja Mexicana extendió la entrega de ayuda humanitaria a municipios ubicados en Guerrero y al estado de Zacatecas para apoyar a las personas afectadas por el paso de la tormenta tropical Manuel en el Océano Pacífico y el huracán Ingrid, en el Golfo de México. En cinco días Cruz Roja Mexicana envió 351 mil kilos de ayuda humanitaria.
La institución informa que debido a la emergencia, en cada Delegación Estatal de las 31 entidades federativas y en el Distrito Federal, se ha decidido abrir centros de acopio. Por lo que se invita a la sociedad a donar y acudir al centro de acopio de su localidad.
Los artículos de primera necesidad que se requieran para cubrir la emergencia son: atún, sardina, azúcar sal, café, sopa de pasta, lentejas, verduras enlatadas, mayonesa, aceite, galletas, chocolate en polvo, cepillos franelas, jaladores escobas, jergas, pinol y artículos de higiene personal:
Cruz Roja señala que no se necesita ropa, agua ni medicamentos. La emergencia por el momento son víveres, artículos de higiene para el hogar y personal.
El Centro de Acopio de Cruz Roja Mexicana se encuentra ubicado en Juan Luis Vives No. 200, Colonia Los Morales, Polanco y estará abierto de Lunes a Domingo de 8:00 a.m. a 19:00 hrs.
Para las personas que quieran hacer donativos con recursos económicos, Cruz Roja Mexicana pone a disposición de la sociedad el número de cuenta 0404040406, sucursal 683 de Bancomer.
Informes
Teléfono.- 1084- 9000

Crean espacios para la felicidad 2>

Anunciación.- Espacios para la Felicidad AC,

presentó el proyecto en beneficio de la Institución de Asistencia Privada, Hogar de Nuestra Señora de la Consolación para niños Incurables, con el objetivo de motivar un cambio positivo en las personas beneficiadas y se logre un equilibriode todos los factores que hacen que un individuo consiga vivir feliz.

Roció Aguirre González, directora de Nuestra Señora de la Consolación para niños incurables, señaló que el principal objetivo es dar y servir, a través de crear y construir espacios que contribuyan a la felicidad, la remodelación consiste en crear un cuarto de estimulación multisensorial, reubicar área de lavandería y remodelar bodegas. Aproximadamente con este proyecto se beneficiaran a 50 niños con discapacidad intelectual severa, que han sido abandonados o no cuentan con familia.

El Hogar de Nuestra Señora de la Consolación para niños Incurables IAP, tiene como objetivo  brindar atención integral a personas con discapacidad múltiple de escasos recursos que no cuentan con familia y que sufren enfermedades incurables no infecciosas, sin posibilidad de recuperación alguna, mediante la satisfacción de sus necesidades básicas de alojamiento, vestido, alimentación, salud, educación y orientación social; para mejorar sus condiciones de vida.

Informes
Teléfono.- 55 73 31 25

Las personas crecen a medida de como aman: Tomás Melendo 2>

Anunciación.- Concluyó el curso “Sentido y dimensión del amor y la afectividad humana” impartido por Tomás Melendo quien desde España viajo a México para ofrecer una serie de platicas en el DF y Puebla.

El curso que organizó la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) logró reunir a más 80 personas para escuchar la charla sobre el amor y el matrimonio durante loas tres días de duración del evento.

Tomás Melendo nació en Melilla, España y es doctor en Ciencias de la Educación y doctor en Filosofía, actualmente es Director de los Estudios Universitarios sobre la Familia de la Universidad de Málaga, tiene un Master en Ciencias para la Familia.

“El verdadero sentido del matrimonio es enamorarse más y más cada día de esa persona que elegimos para toda la vida, es reinventarse a cada minuto para amarse más ya que el amor es la fuerza, motor y razón que mueve a las personas y el mundo”.

A lo largo de su ya larga carrera como docente, investigador y escritor, ha procurado conjugar la lucidez en la comprensión y penetración de los principios primeros del saber filosófico con una atención esmerada a los problemas reales.

Tomás Melendo ha escrito más de ochenta libros entre los cuales destacan: “Todos educamos mal, pero unos peor que otros”, “Elogio a la efectividad”, “El ser humano: desarrollo y plenitud”.

El escritor destacó que una de las principales labores para lo que viene el ser humano a este mundo además de aprender a amar, es dar de si todo lo que pueda dar, enfatizó que hoy en día los seres humanos hablamos de solidaridad y de unión, pero la realidad es otra ya que actuamos como seres individuales por lo que caemos en el egoísmo.

Destacó que toda persona merece ser tratada con respeto ya que el amor es el único camino para llegar a la esencia del ser humano y enfatizó que en los hombres la fecundidad debe ser el fruto del amor.

“Las personas crecen a medida de cómo aman ya que cuando uno ama y trata de hacer el bien goza y disfruta de la vida. El amor es un camino que si lo observamos y lo sentimos nos va a ayudar a ver todo lo que podemos llegar a realizar y ser como personas. Todo lo debemos convertir en amor, esa es la verdadera esencia de la vida”.

El escritor señaló que cuando un matrimonio se rompe todos sufren, y antes de tomar una decisión así, hay que pensar en los hijos, en los cónyuges en el amor, hay que luchar para tratar de arreglar las cosas, el desgaste emocional que trae una separación puede ser muy lastimoso.

Tomás Melendo regresó a España pero enfatizó que espera regresar a México a inicios del próximo año y estar aproximadamente seis meses para ahondar más en los temas de los cuales es experto y llegar a más lugares del país.