Category

Historial

Consejos para hacer tu primer huerto vertical 2>


Anunciación.- Para iniciar tu primer huerto, lo primero es recolectar botellas de plástico, lo importante es que todas sean del mismo tipo para que puedas encajar unas con otras. Luego debes decidir qué plantas vas a cultivar, te recomendamos las de raíces poco profundas como la menta,  orégano, tomillo y hierbabuena.
También puedes elegir otras plantas como espinaca, lechuga, eneldo, perejil, mostaza blanca y cilantro.
Materiales:
6 botellas de plástico de 1.5 litros, Composta (una bolsa chica), 6 plantas pequeñas, piedras (ripio), una palita, una regadera y tijeras
-Cortar una botella por la mitad. Las dos mitades formarán la parte basal y terminal de nuestro prototipo.
-Cortar la parte inferior de cinco botellas. Estas botellas las usaremos para conformar la estructura central del huerto.
-A las botellas que usaremos para la parte central de la estructura debemos abrirle una pequeña ventana cuadrada de 6×6 cm aproximadamente. Esta ventana será el lugar por donde saldrá cada planta. Es importante que la ventana no sea demasiado grande, para que el espacio al interior de la botella sea capaz de retener suficiente composta.
-Cuando todas las botellas han sido preparadas, debes comenzar a rellenar cada una de ellas. En primer lugar debes tomar la base (una mitad de botella) y rellenarla con 2-3 cm de piedras. Este paso es muy importante, ya que asegura el soporte y equilibrio a la estructura.
-Cada botella de la estructura central, debes rellenarla boca abajo con la cantidad de piedras suficientes hasta cubrir completamente la parte más angosta de la botella. Este paso es muy importante, ya que las piedras que utilizaremos permitirán asegurar el drenaje del agua. Si se ponen piedras el agua de riego escurrirá hacia abajo junto con la tierra.
-Una vez incorporadas las piedras, con un palita, debes agregar composta cuidando no sobrepasar la altura de la ventana. Procura que la composta que utilizas se encuentre suficientemente húmeda. Una vez hecho esto, debes encajar la botella a la base.
-Después que las botellas han sido encajadas, debes trasplantar la primera planta.}

Cuando hagas esta operación debes tener cuidado de no romper las raíces y evitar que éstas se deshidraten. Cuando termines este procedimiento recuerda que debes regar con una regadera.
Repite los pasos 5, 6 y 7 hasta obtener la altura de la estructura deseada.

Con información de teorema.com.mx

Mujeres rurales reconocen su valor siendo empresarias 2>


Anunciación.- A lo largo de 50 años, la Fundación Mexicana de Desarrollo Rural (FMDR) AC, ha beneficiado 500 mil familias, gracias a los proyectos con los que trabaja, como el de Pro de la Mujer donde las mujeres se convierten en empresarias y reconocen su valor.

“El programa Pro de la Mujer tiene como objetivo contribuir a la generación de ingresos familiares impulsando actividades económicas realizadas por mujeres para incidir en la nutrición infantil, salud, familiar y la equidad de género”, informó Alberto Castelazo, presidente del Consejo Directivo de la FMDR.

Los proyectos productivos que desarrollan, en 55 comunidades, las mujeres rurales incorporadas al modelo abarcan 5 líneas productivas: jamaica, tostadas, panadería, textiles y miel melipona.

Además incluye la metodología propia de FMDR: Educación Social Básica, a través de esta las mujeres retoman su confianza en sí mismas, recuperan el valor de ser mujer y su dimensión como persona por medio de un proceso de construcción de autoestima y el entendimiento de su realidad, aseguró Gabriela Martínez, directora de Educación de la asociación.

“De 2007 a la fecha, En Pro de la Mujer ha beneficiado a más de 700 mujeres beneficiadas directamente y se han conformado 81 grupos con figura legal y/o solidarios. Una vez que las mujeres emprenden los proyectos, sus ingresos aumentan a 2 salarios mínimos al año”, expresó Martínez.

En Pro de las Mujeres Inició en 2007 en  la costa de Oaxaca con resultados positivos, por lo que se ha replicado en Campeche y Yucatán. Desarrollo económico, humano y social, así como el emprendimiento de un Proyecto Productivo son los componentes del proceso del modelo.

FMDR AC. Número telefónico: 5530 0442

Lanzan scouts página web 2>


Anunciación.- La Organización Mundial del Movimiento Scout anuncio el lanzamiento de su nueva página web, la cual permitirá a los Scouts de todo el mundo aprender, intercambiar y compartir sus experiencias en lo que podría ser llamado el “Jamboree digital Permanente”.

El nuevo scout.org será parecido a una red social y será manejada por los propios usuarios que contribuirán a dar forma a la página, para compartir sus historias y experiencias. La apertura de la plataforma refleja los valores compartidos por el Movimiento Scout.

Scott Teare, secretario general de la Organización Mundial del Movimiento Scout, comentó que está nueva plataforma es otro elemento que exhibe lo relevante y vibrante que el Movimiento Scout es hoy. “Los Scouts han entrado en la era digital y cualquier scout ahora pueden conectarse sin problemas con otro scout en el otro lado del mundo ” .

Aseguró que el Movimiento Scout está haciendo una contribución real a las comunidades de todo el mundo. “No sólo pone juntos  a los jóvenes, independientemente de su situación socioeconómica y las creencias religiosas, sino que también les proporciona educación para toda la vida, los valores y los comportamientos a desarrollar para su pleno potencial y así ayudar a Construir un Mundo Mejor. ”

Scouts de México. Número telefónico: 5208 7122

Inicia Consulta Nacional Juveni 2>

Anunciación.- El Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve) logró reunir a más de mil jóvenes  en la Consulta Nacional Juvenil, quienes aportaron sus propuestas  para elaborar  el programa Nacional de Juventud 2014-2018; hasta el momento  más de cinco mil jóvenes de Hidalgo, Guanajuato, Sonora, Oaxaca y Puebla han participado.

José Manuel Romero Coello, director  general de Imjuve, comentó que el Projuventud será una herramienta que guiará lo política en materia de juventud durante los próximos 5 años, asimismo, destacó que los resultados serán publicados el 30 de abril de 2014.
Recalcó la importancia de sumar a través de los foros estatales, la consulta móvil, y la página web a más jóvenes para que plasmen sus propuestas en este gran proyecto; subrayó que “los jóvenes pueden mover a México; si se organizan , si hacen bien las cosas, van a poder sacar adelante al país y eso es lo que queremos en Coahuila, que los jóvenes participen, y para eso, también cuentan con el gobernador Rubén Moreira, quien los apoya” señaló Romero Coello.
Rodrigo Fuentes Ávila, secretario de Desarrollo Social del Estado de Coahuila, refrendó el compromiso del gobernador Rubén Moreira Valdez con la juventud coahuilense; exhortó a los jóvenes a pensar en voz alta, con libertad, tolerancia y respeto. “En el México de hoy,  plural y democrático, los necesitamos. Tienen el privilegio y la responsabilidad de concebir el futuro, con la esperanza de una sociedad más justa y solidaria para todos”.
Verónica Martínez García, secretaria de Juventud de Coahuila, comentó que para apoyar a los jóvenes empresarios, el Imjuve, en conjunto con la Secretaría ha instrumentado el programa “Todos a chambear”, que entregará 630 mil pesos para proyectos de los emprendedores.
Comentó que los beneficiados deberán tener entre 18 y 29 años de edad, y serán capacitados para reforzar sus iniciativas y con ello contar con más herramientas para incursionar en el mercado.
La responsable de política de juventud en el estado, informó que en el mes de noviembre calificarán a los mejores 35 proyectos para que estos sean evaluados y el gobernador Rubén Moreira Valdez les entregue 18 mil pesos por cada uno de estos proyectos a principios de diciembre para los ganadores.
El director del Imjuve, Romero Coello, agregó que “en Coahuila, la juventud tiene muchas ganas de emprender proyectos, y que actualmente 6 de cada 10 jóvenes están tratando o están emprendiendo un negocio y eso habla  de las ganas que tienen de salir adelante.
Informes
Teléfono.- 1500-1300

El papa Francisco lanzará una campaña internacional contra el hambre 2>

Participarán todas las Caritas del mundo y será inaugurada en diciembre en el Vaticano.

Anunciación.- “El 10 de diciembre comenzará una campaña internacional de lucha contra el hambre  que involucrará a todas las Cáritas del mundo”, informó el secretario general de Cáritas España, Sebastián Mora.

Señaló que será inaugurada por el papa Francisco en el Vaticano, donde se impulsará el proyecto de compromiso con los países del ‘sur’ de toda la Iglesia Universal”.

El anuncio fue hecho durante la presentación de la Memoria de actividades 2012 de Cáritas España y el Informe de la Realidad Social, en la que estuvo acompañado por el obispo responsable de Cáritas en la Comisión Episcopal de Pastoral Social, monseñor Alfonso Milián, y el presidente de la entidad, Rafael del Río.

Sebastián Mora, explicó  que la iniciativa “surge en el momento previo a la culminación de los objetivos de desarrollo del milenio”, entre los que se encontraba la erradicación del hambre extrema.

La campaña tendrá cuatro líneas de actuación, que son: “la incidencia pública, la sensibilización a la población y especialmente a las comunidades cristianas, la participación de las personas empobrecidas en su propio desarrollo y por último la incidencia política ante los organismos internacionales en el ámbito de la seguridad alimentaría y la lucha contra el hambre” señaló el secretario de Cáritas España.

Subrayó que el “papa Francisco tendrá un papel de apoyo, de soporte; hará una declaración y un gesto que dará inicio a la campaña. Pero el papa es imprevisible, por lo que el apoyo que preste será seguramente mayor, por la especial sensibilización que tiene con el mundo de la pobreza”.

Dentro de los documentos se destaca que el apoyo social a Cáritas en España sigue subiendo como demuestra el número de 70 mil 229 voluntarios que participaron durante 2012 en las acciones de lucha contra la pobreza desarrolladas por las 70 Cáritas Diocesanas y las más de 6 mil Cáritas Parroquiales que integran la Confederación.

Gracias al trabajo gratuito de los 70 mil voluntarios y la actividad de 4 mil 253 personas contratadas, Cáritas ha podido aportar soluciones y oportunidades a las personas más expuestas a la pobreza. En 2012, la red parroquial y diocesana de la Confederación Cáritas construyó oportunidades y procesos para 4 millones 929 mil 361 personas en situación de mayor exclusión social. De ellas, 1 millón 904 mil 737 fueron acompañadas en España y 3 millones 024 mil 624 en los países del Sur.