Category

Historial

Descanse en Paz “Madre Antonia” 2>

Anunciación.- Mary Clarke mejor conocida como “madre Antonia”  falleció a la edad de 86 años, en el convento de las Siervas Eudistas de la Undécima Hora de Tijuana, el cual ella mismo fundó dijo la hermana Anne Marie Maxfield y donde mujeres mayores de edad consagran su vida al servicio de los presos y atención a sus familiares y mujeres enfermas.

Pero para quien no sabe quien fue esta mujer, la madre Antonia nació en Estados Unidos y tras una vida llena de lujos, prefirió dejar Beverly Hills donde creció, para enrolarse en el servicio y vivir en la prisión de La Mesa en Tijuana, Baja California.

Tras dos matrimonios fallidos, Mary Clarke se dedicó al trabajo caritativo y se vio fuertemente influenciada por el sacerdote Anthony Brouwers de Los Angeles, California. Cuando se ordenó monja en 1977, 13 años después de que murió Brouwers– se hizo llamar hermana Antonia en su honor.

La madre vivió durante 34 años en la prisión, sirviendo y conviviendo con los internos. La estadía no fue nada fácil y ante el ambiente hostil que se vive en una penitenciaria “el ángel de la cárcel” como le llamaban, dejó su legado de humildad y servicio a asesinos, traficantes de drogas, ladrones, violadores y otros reclusos.

“Noviembre morado” el mes del buen trato 2>

Anunciación.- Sin Cera Ser AC, es una asociación civil sin fines de lucro constituida legalmente el 18 de febrero del 2009, integrada por un equipo de profesionistas preocupados y ocupados por la niñez y adolescencia del país. El objetivo de la institución es atender a través de programas preventivos, educativos, sociales, artísticos, terapéuticos y espirituales a niños, adolescentes, familias y comunidades que hayan sido o sean sujetos de violencia y mal trato en cualquiera de sus manifestaciones (físico, escolar, psicológico, negligencia y sexual) potencializando sus capacidades resilientes e incidiendo de manera positiva y directa en la transformación de su manera de sentir, pensar y vivir.

Por otro lado uno de los principales objetivos de Red Familia es la vinculación y fortalecimiento de todas las Asociaciones que la conforman de tal manera que cada una de ellas pueda encontrar un espacio para compartir sus proyectos iniciativas siempre buscando al enriquecimiento de la persona, de las familias y por ende de nuestra sociedad.

Es por ello que Red Familia desea transmitir la iniciativa de Sin Cera Ser AC, denominada “Noviembre morado, mes del buen trato” una campaña social que busca que el mes de Noviembre de cada año sea emblemático para los mexicanos integrando a todos los actores sociales, empresariales, políticos y religiosos alrededor de una idea y un fin común: promover la cultura del buen trato hacia los niños y adolescentes.

Los objetivos de esta campaña son:

-Fomentar en la sociedad mexicana la cultura del buen trato a través de una  Campaña  que concientice, promueva y divulgue mensajes y acciones de respeto, cuidado y tolerancia hacia los niños y adolescentes en la casa, escuela, comunidad y sociedad.

-Invitar a empresas, asociaciones, fundaciones, escuelas  y universidades a ser parte de esta campaña generando una verdadera fuerza social a favor del buen trato y de una cultura por paz.

-Promover prácticas cotidianas del buen trato disminuyendo las acciones de mal trato aceptadas como formas de educar y corregir los niños y adolescentes.

-Difundir masivamente mensajes e imágenes relacionadas con el buen trato sugiriendo la necesidad de un cambio de comportamiento hacia nuestros niños y adolescentes.

-Asociar durante el mes de noviembre el color morado como el símbolo del buen trato invitando a la población a utilizar distintivos (pulseras, anillos, listones, tenis, etc.) con la finalidad de fortalecer los mensajes y valores que promueve la Campaña noviembre morado.

http://www.sinceraser.org/

Viaja a través de la República Mexicana y descubre lo que hacen las osc a favor de los que menos tienen 2>

Anunciación.- Viaja a través de la República Mexicana y descubre lo que hacen las osc a favor de los que menos tienen

Comedores, apoyo a migrantes y programas de salud se oferta en San Luis Potosí gracias a Cáritas San Luis Potosí AC

La infancia en prioridad en Colima a través del Hogar del Niño Tecomense IAP

El 60 por ciento de los hombres que tienen esposa diagnosticadas con cáncer de mamá, las abandonan. Afortunadamente Fundación Alma IAP las cobija en el Distrito Federal

Libran de las adicciones a niños y jóvenes en el Estado de México gracias a Brigadas de Amistad IAP.

Sin problemas de salud dental en Hidalgo para adultos mayores gracias a  Fundación Envejeciendo Juntos AC

Claman habitantes de Puebla a la paz y tranquilidad a través de Un Dulce Despertar FBP

Mujeres en Yucatán llevan educación y salud a habitantes de zonas rurales a través de Fundación Yucatán Country Club IAP 

El Instituto Jalisciense de Asistencia Social  oferta capacitación para el trabajo, servicios funerarios, así como atención a indigentes y adultos mayores bajo un modelo único de atención a través de las Dependencias directas IJAS

Sin respuesta afectados por la CNTE en la Col. Tabacalera 2>

Anunciación.- En un comunicado de prensa la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México (Canacope), destacó que hasta el momento no ha habido ninguna respuesta formal por parte de las autoridades del Gobierno del Distrito Federal, ni de la Delegación Cuauhtémoc, a la petición de reubicación del plantón que miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que tienen desde hace 36 días en el Monumento a la Revolución, solicitud realizada la semana pasada por comerciantes, restauranteros, prestadores de servicios y representantes de la asociaciones vecinales, apoyados por la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México.

Hasta la fecha, la afectación de negocios ha crecido a cerca de 980 locales comerciales, oficinas, consultorios médicos, restaurantes y fondas, estacionamientos, escuelas, tiendas de abarrotes, fotocopiadoras, papelerías, entre otros. La caída en ventas que el bloqueo de calles y avenidas de la colonia Tabacalera ha provocado se estima de entre el 70 y 80 por ciento lo cual ha sumado más de 265 millones de pesos, lo cual pone en riesgo a muchos de los negocios que se encuentran insolventes para pagar la renta, la nómina o los créditos de los proveedores.

En riesgo se encuentra el ingreso económico de trabajadores, meseros, vendedores, oficinistas, secretarias, mensajeros, encargados o dueños de estas empresas, que en su gran mayoría son comercios y empresas familiares. Son alrededor de 25 mil familias que dependen de actividad económica y turística de la zona.

Tampoco las autoridades delegacionales han dado respuesta a la petición de enviar elementos de Seguridad Pública para preservar el orden y la seguridad de vecinos y trabajadores de la zona.

La organización destacó que es necesario fumigar la zona, toda vez que se ha incrementado la presencia de plagas nocivas para la salud, como son; moscas, mosquitos, cucarachas, ratas y ratones, por la cantidad de basura, alimentos en descomposición y desechos orgánicos acumuladas durante el día.

Canacope, enfatizó en que ningún maestro, o quien se aprecie de serlo, puede vivir dignamente bajo las condiciones en las que se encuentre el plantón. Por respeto a la dignidad de los manifestantes, así como de las fuentes de empleo y espacios sociales de la vida diaria de los vecinos, le exigimos a los tres niveles de autoridades; delegacional, local y federal que implementen los recursos que sean necesarios para la reubicación del plantón del Monumento de la Revolución a la Explanada de la Delegación Cuauhtémoc.

Informes
5512-4064

Entregan lentes a estudiantes para mejorar su calidad de vida 2>


Anunciación.- Con la finalidad de mejorar el proceso de aprendizaje en niños de todo el país, Nacional Monte de Piedad, (NMP) IAP, a través de Ver Bien para Aprender Mejor, donó 30 mil lentes a niños de primaria y secundaria de escuelas públicas que padecen los principales padecimientos visuales que los afectan como miopía, hipermetropía y astigmatismo.
En esta ocasión se entregaron en la sucursal 235 de NMP(Ubicada en el estado de Hidalgo) a niños con problemas visuales, quienes podrán mejorar su calidad de vida e incrementar su desempeño académico a fin de tener mejores oportunidades en su desarrollo profesional, al reducir el bajo rendimiento, la alta reprobación y la deserción escolar.
Ver Bien para Aprender Mejores una iniciativa que tiene 15 años de trabajo continuo, con más de 8 millones de exámenes optométricos realizados y beneficiando a más de 4 millones de niños en 32 estados de la República Mexicana.
Con la aportación de más de mil anteojos por estado beneficiado, NMP contribuye a que niños de 225 escuelas participantes tengan otra visión del mundo que les rodea y transformen su actitud para potenciar sus habilidades y conocimientos.
Cada niño y niña beneficiado recibe un estudio optométrico especializado realizado en su escuela por un profesional certificado; la fabricación de sus lentes personalizados con base en sus necesidades; la elección del modelo y color del armazón, de entre 39 opciones; y un kit visual con estuche, microfibra, armazón y lente graduado.

Ver bien para aprender mejor. Número telefónico:  3601 3934