![]() En el evento participaron ponentes de corte internacional como: Carlos Polo de Perú, quien es director del Instituto de Desarrollo de Estrategias, Análisis y Soluciones IDEAS para América Latina, Alvaro Zulueta de España, miembro de “Hazte Oir Internacional”, monseñor Ramón Castro Castro y Reynaldo Vieyra.
“Sabemos que para lograr el bienestar de los morelenses y el fortalecimiento de la vida democrática en nuestro estado es necesario sumar los esfuerzos y voluntades de los líderes sociales. Hoy más que nunca necesitamos una sociedad cohesionada, consciente, libre y activa”, destacó Roberto García de la Coalición por la Familia y la Vida. “La idea de traer experiencias y expertos internacionales es para generar una nueva cultura de participación a favor de las familias de Morelos y de México. Convencidos que es a través del compromiso de los líderes sociales, políticos, empresariales y educativos impulsar cambios estructurales. Es indispensable prepararnos, promover la participación política, defender la dignidad los dere3chos de las personas y de la familia y reconocer el valor de la vida”, enfatizó Héctor Mojica de Red Movida. La Coalición por la Familia y la Vida está integrada por la sociedad civil organizada por líderes sociales comprometidos en la construcción de una nueva cultura de la participación, en la que se promueva el fotalecimiento de la familia y el respeto a la dignidad personal de cada ser humano. Algunos de los servicios que brindan son: Orientación familiar, talleres educativos para padres y madres de familia, cursos para maestros y educadores, capacitación para directores y líderes sociales. Durante el congreso al cual asistieron más de 200 personas, Mario Romo, director nacional de Red Familia, comentó que este congreso fue dirigido a jóvenes, padres y madres de familia líderes sociales, políticos y culturales, ya que gracias a todos estos actores con convicción en temas de familia, vida, visión y compromiso para poder generar verdaderas transformaciones de vida. Informes |