Category

Historial

Cruz Roja Mexicana reconoce la labor humanitaria de la secretaria de Salud Federal 2>

Anunciación.- Cruz Roja Mexicana  es una Institución  de Asistencia Privada  que  iene 103 años de  vida, desde  esa fecha, la benemérita  institución  ha sido  y seguirá  siendo un aliado  del gobierno  federal  para atender aquellas  personas  que lo necesiten, afirmó Fernando  Suinaga  Cárdenas, titular de dicho organismo, durante el nombramiento  de la Asociada Honoraria  de la Cruz Roja Mexicana, Mercedes Juan  López, secretaría de Salud Federal.

Fernando Suinaga, señaló que  en la actualidad, la suma de esfuerzos  entre Cruz Roja Mexicana y el gobierno Federal es indispensable  para atender  las necesidades  más apremiantes  de la sociedad  en el rubro  de salud.

Aseguró que la benemérita institución seguirá participando  de manera conjunta  en programas  que tengan  por objetivo  el bienestar  de las personas  como lo es  el seguro popular  que trabajan de manera coordinada con la Secretaría de Salud Federal.

“Es un programa  humanitario del que Cruz Roja Mexicana no puede ser indiferente, pro que nuestra ayuda va dirigida a quien más lo necesita; actualmente están inscritos  en este programa las delegaciones como Jalisco, Hidalgo, Puebla, Oaxaca, Estado de México, Baja California, Yucatán y en corto tiempo se incorporarán San Luis Potosí  y el Distrito Federal” informó Fernando Suinaga.

Subrayó que es necesario  que todas  las instituciones de salud, brinden servicios de calidad, con calidez y dignidad  hacia los pacientes  y sus familias, “es de esta manera como podrá mitigarse, el dolor  de quienes  están  afectados  en su salud  o involucrados en una emergencia”.
La titular de la Secretaría de Salud, Mercedes Juan, reconoció el trabajo invaluable de la Cruz Roja Mexicana ante los fenómenos meteorológicos que afectaron a gran parte del país, pero sobretodo en el estado de Guerrero”.
Señaló que es Cruz Roja Mexicana es una institución humanitaria y confiable para ayuda r a quien más lo necesita. Resaltó que la Benemérita institución sea parte del sistema de salud, porque es una institución comprometida con la sociedad mexicana, concluyó.
La presidenta nacional de Damas Voluntarias, Carmen Lebrija de Suinaga, colocó la medalla Beneméritus a la Dra. Mercedes Juan López mientras que el presidente nacional, Fernando Suinaga Cárdenas, le entregó el reconocimiento.
Informes
Teléfono.- 1084-9000

Montan operativo en panteones, por Día de Muertos 2>


Anunciación.- Con el fin de contar con un saldo blanco en estas fechas, la Cruz Roja Mexicana implementa el Operativo por el Día de Muertos desde hoy 31 de octubre y hasta el 3 de noviembre en los principales panteones de la Ciudad de México y el área Metropolitana, además de permanecer en alerta de las principales autopistas y carreteras que circundan la Ciudad de México.
Por lo que se desplegarán 20 ambulancias de emergencia y se contará con la participación de 250 Técnicos en Urgencias Médicas, 10 Técnicos en Extracción Vehicular y 130 Operadores de Unidades de Emergencia.
Doce ambulancias y una unidad de rescate estarán presentes en los centros de urgencias y bases, ubicados en el Panteón Dolores, San Lorenzo Tezonco, San Isidro, Santorum, Francés y el Panteón San Nicolás Tolentino.
Las ocho unidades de rescate restantes, cubrirán el servicio ordinario en llamadas de emergencia de la Ciudad de México y zonas aledañas.
Ante esta celebración, se recomienda tener mayor precaución en el uso de veladoras e incienso en las ofrendas; así como estar al pendiente de los menores de edad ante las multitudes; evitar realizar instalaciones de juegos electrónicos con falsos contactos; prescindir del consumo en exceso de bebidas alcohólicas y tener una mayor precaución al momento de manejar.
Cruz Roja Mexicana pone a la disposición de la sociedad el número de emergencia 065, las 24 hrs. para atender cualquier emergencia.

Cruz Roja Mexicana. Número telefónico: 1084 9000

Noviembre se viste de morado, con el buen trato 2>


Anunciación.- Se llevó a cabo la presentación de la campaña Noviembre Morado, Mes del Buen trato, iniciativa de la fundación Sin Cera Ser AC.
Por segundo año consecutivo, la asociación busca sensibilizar a la sociedad para construir una cultura de paz .
Durante la presentación, Gabriela Perusquía, presidenta de la asociación, explicó que la campaña difunde cuatro valores básicos: respeto, tolerancia, cordialidad y empatía. “Estos cuatro valores los aplicaremos durante las semanas del mes en diferentes ámbitos: escuela, familia, redes sociales y en la comunidad”.

Además se llevarán a cabo diferentes actividades para pintar el mes de noviembre de morado.

§         15 de Noviembre: Manifestación del Buen Trato, donde todos los participantes de la campaña portarán durante el día un letrero pegado a la ropa, con una frase de buen trato hacia los demás.
§         18 de Noviembre: Será el día Morado en el Zoológico de Chapultepec. Se invitará a los visitantes a conocer la campaña y sumarse a esta iniciativa.
§         28 de Noviembre: Se realizará el vuelo de globos, papalotes y rehiletes morados a las 10:30 am en todas las empresas, escuelas y fundaciones inscritas en la campaña como actividad previa al cierre de la Campaña.
§         28 de Noviembre: A las 19:30 pm se llevará a cabo la Noche Morada en KidZania Cuicuilco donde niños y adultos convivirán por el Buen Trato.

Sin Cera ACbusca erradicar las prácticas de mal trato hacia los niños y adolescentes.

Sin Cera AC. Número telefónico: 6550 0668

Fomentan el voluntariado en la juventud 2>

Anunciación.- Asiste el próximo 20 de noviembre de 2013 a la 4° Feria Nacional del Voluntariado, que tendrá el objetivo ser un  espacio  de  vinculación  entre voluntarios y organizaciones de la sociedad civil e instituciones educativas, públicas y privadas.

Guadalupe Santos, de la Fundación Nosotros los Jóvenes AC, señaló que el voluntariado necesita  ser fomentado en este sector; afirmó que “la feria  ofrece a la juventud  una oportunidad  de desarrollarse  en valores y profesionalmente, contribuyendo al buen desarrollo de México, al mismo tiempo que les proporciona el conocimiento  y logra una vinculación de las osc  del área metropolitana  y el interior de la República”.

Con más de 100 jóvenes voluntarios y  más de 50 organizaciones de la sociedad civil, que forman el comité organizador, será posible realizar esta feria, que consistirá en dar a conocer  lo que es un voluntario y quienes lo representan, así mismo podrás disfrutar de talleres, stan´s donde  organizaciones de la sociedad civil darán a conocer su trabajo realizado  y  una conferencia magistral impartida por  el Colombiano Mario Pino, así como  conciertos  de Rock pop, entre otras cosas.

José Maximino Ortega,  presidente de Joven Equinoccio y organizador de la feria, señaló  que  tienen la tarea de sensibilizar a los jóvenes, espera  que mas jóvenes se unan a esta causa, que aprendan de ella  y que se den cuenta que  pueden formar parte  de algo que les gusta hacer, afirmó que el voluntariado es ayudar para ayudarnos a nosotros  mismos.

La sede del evento es en UPIICSA del Instituto Politécnico Nacional ubicado: en Av Té 950  Granjas México, Iztacalco, Distrito Federal, el día 20 de Noviembre de 2013 a las 9:00 am, entrada totalmente gratuito.

Informes
Fundación Nosotros los Jóvenes
Teléfono.- 4149-4858
5212-0071

Fundación Daunis busca construir tres nuevos centros de capacitación 2>

Anunciación.- Con motivo del noveno aniversario del Programa de RecaudAcción de una compañía de donas, la marca se dio a la tarea de reunir el talento y la creatividad de cuatro diseñadores mexicanos: Tanya Moss, Macario Jiménez, Jorge Gaska y Xico, cuyos diseños fueron plasmados en cuatro deliciosas donas, en apoyo a la Fundación Daunis, Gente Excepcional.

El cierre de la campaña “Donar está de Moda”, fue celebradocon una cena de gala, donde la empresa de donas, entregó el cheque por 5000 docenas de donas a la Fundación Daunis, institución que capacita laboralmente a las personas con síndrome de down o discapacidad intelectual con el fin de lograr su inclusión social para una vida productiva, digna e independiente.

El objetivo de la campaña es apoyar a la institución en la recaudación de fondos destinados a construir tres nuevos centros de capacitación e inclusión laboral en los estados: Estado de México, Puebla y Distrito Federal. Gracias a ello, Daunis logrará atender cerca del 12 por ciento de la población adulta con alguna discapacidad intelectual y trabajar por su inclusión en la sociedad. De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI), en México  el 5.1 por ciento de la población tiene una discapacidad y solamente el 1 por ciento de ellos, cuenta con un empleo formal.

Esta institución fue creada por Ma. Magdalena Govela como un proyecto productivo para capacitar a jóvenes y adultos con síndrome de Down. Por iniciativa de un grupo de empresarios de la ciudad de México preocupados por la inclusión a la sociedad de personas con discapacidad intelectual.

Informes
5574-1122