Category

Historial

4GW Diabetes Reptiliana 2>

En Coahuila, aparte de luchar contra la plaga de los Moreiras, tenemos que estar alertas con la inmundicia que nos arroja nuestro vecino del Norte, ahora más que antes, pues el Trumpismo= Fascismo = Nazismo.
Artículo dedicado a mi hermano Hugo, quien padeció y murió destazado por esta horrible enfermedad, alla en el profundo norte mexicano, Sabinas, Coahuila, que en este caso personal provino del consumo excesivo de coca-cola, las aguas negras del Imperio del Mal y ahora resulta de Lino Korrodi, proveniente de las filas de esa negra corporación viene a engrosar las filas del partido político MORENA, encabezado por AMLO.
Un afamado patólogo de mi tierra, Coahuila, está haciendo descubrimientos al respecto de la diabetes que ya es una epidemia nacional y pongo sus propias palabras contextuales….
¿¿QUIEN??  NO TIENE UN FAMILIAR CON DIABETES.-

EN EL curso  ACTUALIZADOR EN  DIABETES…CONFERENCIANTES..DOS ENDOCRINOLOGAS DE TORREON…DE ALTO NIVEL.LA ENDOCRINOLOGA PEDIATRA…MENCIONO LAS SIGUIENTES CIFRAS.
CUANDO EL PADRE ES DIABETICO…..HIJO ( A )..LLEVA EL 50 % DE TRASMITIR LA DIABETES.
CUANDO  EL ABUELO( A ) ES DIABETICO…LLEVA EL NIETO EL 60 % DE CARGA PARA DIABETES.
ESTO SE LLAMA SALTO GENETICO.-
ES CONSEJO GENETICO.TODO, PARA BIEN.RECORDAR QUE…
SOMOS PRODUCTO DE GENES Y DEL MEDIO AMBIENTE…
Investigación del médico patólogo Fernando Escobedo de Leon.
RATAS EN CAUTIVERIO, COMO  DE HOTEL DURMIENDO, COMIENDO DEJAN LAS CROQUETAS POR LA TORTILLA DE HARINA LÍQUIDOS TRES RECIPIENTES, UNO CON AGUA Y DOS CON COCA COLA…CONSUMEN Y ACABAN CON TODA LA COCA COLA Y CON
MINIMO CONSUMO DE AGUA-ESTOY INICIANDO NUEVO TRABAJO EN PERROS QUE DE NUEVO DEJAN LAS CROQUETAS POR LAS TORTILLAS DE HARINA BLANCA NO REFINADA PRODUCIDAS POR BIMBO, SORIANA, WALMART Y OTRAS, LO BLANCO ES POR ……(PUNTOS SUSPENSIVOS)Y PRODUCE DIABETES.


PARA  RESALTAR…..LAS CONFERENCIANTES DE TORREÓN….DE PRIMER NIVEL..

SESIÓN DEL COLEGIO MEDICO..TEMAACTUALIZACIÓN EN MEDICINA.  DIABETES.
COMENTARIOS DE MI RESPONSABILIDAD-
LA HOMEOSTASIS DE TODO SER VIVIENTE, ESTA DADA POR UN EQUILIBRIO INTRACELULAR Y EXTRA CELULAR (COMO DIRECTOR DE ORQUESTA DEL SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO, ES EL HIPOTÁLAMO Y PESA SOLO 4 GRAMOS. MULTIPLES FUNCIONES-UNA-
EL CENTRO DE LA SACIEDAD Y EL HAMBRE. (Obvio, Forma biológica de la HOMESTASIS), CONSISTE, EN COMPUTADORAS NEURONALES ( NUCLEOS DEL HIPOTALAMO CON  SENSORES QUE CAPTAN LA GLUCOSA Y FUNCIONAN CON  BASES MOLECULARES PARA OBTENER LA ENERGÍA CELULAR (Mitocondrias)MEDICINA BASADA EN EVIDENCIAS Y EXPERIENCIAS..ESTIMADO AMIGO ABRAHAM  PITALUGA AUNQUE  TENGO DIFERENCIAS RAZONADAS CON TU TRABAJO PRESENTADO,
RESPETUOSAMENTE HARÉ  OBSERVACIONES DE ÍNDOLE PROFESIONAL.NADA QUE VER CON NUESTRA AMISTAD. DE ESTA MANERA, ES POSITIVO, SI LO DESEAS PUEDAS ACTUALIZAR PARA OTRAS PRESENTACIONES EJS…SEÑALAR ..LA EXPERIENCIA- HAY (MUCHAS). UNA PUBLICACIÓN
EN LA CLÍNICA DE OBESIDAD Y TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA DEL INSTITUTO DE CIENCIAS MEDICAS Y NUTRICIÓN SALVADOR ZUBIRAN DONDE SEÑALAN EL CONTROL NO ES,COMO SE SEÑALABA, A 5 AÑOS, NI EN 10 AÑOS ES..DE POR VIDA.SIRVEN TAMBIEN LA EXPERIENCIA EN LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE…
CON ESTADÍSTICAS (MAS DE 100 CASOS) DE  COMPLICACIONES Y LA  MEJORÍA, MENOR DEL 50 % .ESTA  MEJORÍA SE DEBE DE CONOCER.
POR DOS AÑOS ESTUVE TRABAJANDO CON 30  RATAS  DE INVESTIGACIÓN..OBTENIDAS DEL CENTRODE INVESTIGACIÓN BIOMEDICA  DE LA FACULTAD DE MEDICINA DE TORREÓN, CUYO DIRECTOR ES EL DR. JAVIER MORAN.

OBJETIVO.
GENERAR DIABETES..,POR CONSUMO DE TORTILLA DE HARINA BLANCA, MAS INGESTA DE COCA COLA EL AZÚCAR ES ADICTIVA PARA  SENSORES DEL HIPOTÁLAMO..LAS   CALORÍAS GENERADAS POR LA CARGA DE  GLUCOSA, FORMAN ADIPOSIDAD VISCERAL
ANEXO PARTE DE MI TRABAJO DE INVESTIGACIÓN.
RESULTADOS, COMPARATIVOS DE AUTOPSIAS CON 10 RATAS DE CAMPO CON CERO GRASA ¿Por qué?EJERCICIOPARA BÚSQUEDA DE ALIMENTACIÓN NATURAL..UNA MUESTRA EN RATA DE INVESTIGACIÓN…VIDA SEDENTARIA CON COLCHONES DE GRASA, COMO MUCHOS HUMANOS. EN MAS DE LO MISMO-AUTOPSIAS EN  RATAS DE INVESTIGACIÓN  DE AÑO Y MEDIO DE EDAD, CON UN COLCHÓN DE GRASA CIRCUNDANDO EN PERICARDIO VISCERAL, CUANDO VEO A NIÑOS  MENORES DE 10 AÑOS..OBESOS..MOSTRARLES A SUS PADRES ESTE HALLAZGO. LA NECROSIS DE LOS ISLOTES DE LANGHERANS Y LOS GRANDES ACUMULOS DE AMILODE…EUREKA…LO CORRELACIONO CON EL AMILODE EN LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER…
Y LA NUEVA ENTIDAD…DIABETES TIPO 3-
ME DOY CUENTA QUE TENGO MUCHO QUE APRENDER…Y.MAS CAMINO POR RECORRER…FEDL (MONCLOVA, COAHUILA)

Esto que está experimentando nuestro apreciado paisano refleja lo poco o casi nulo que estamos haciendo como sociedad para al menos detener la diabetes y nuestra propuesta fiscal es gravar con impuestos (Windfall Profit Taxes o WPT) en cascada a Bimbo, Coca-cola FEMSA-OXXO y las grandes cadenas de hipermercados (Walmart, Soriana, Chedraui, etc) por distribuir estos alimentos. De acuerdo a las cifras de la FAO (La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación con sede en Roma, Italia) , diariamente mueren de hambre 25,000 personas, calculando que unos 800 millones de seres padecen hambre, por lo que la respuesta de la sociedad organizada ha estado planteando Bancos de Alimentos por parte de las grandes cadenas alimentarias pero estas parecen más orientadas a expandir sus utilidades, así por ejemplo Wal Mart en Estados Unidos entrega el 3% de sus ventas globales para obras de Altruismo que no beneficencia, es decir obras de relumbrón pero no para paliar el hambre, en México, Walmart solo entrega el 0.07% para obras altruistas o bien atacando urbanísticamente el Centro de Oaxaca, o las Pirámides de Teotihuacán, en fin nuestra Soberanía Alimentaria está sin entender y sin regular por nuestras autoridades, esto es parte de las nuevas soberanías [Energética, Tecnológica, Financiera, Bancaria] provenientes de la llamada NUEVA ECONOMIA. Por lo tanto hagamos brevemente un recuento histórico de las Guerras del Hambre de la Humanidad.  En la gran pandemia de la Peste negra en Europa Medieval, achacada equívocamente por el Papa Gregorio IX a los gatos como maléficos y representantes de Satanás lo que significó un genocidio gatuno, y el resultado de la ignorancia supina de la Iglesia fue la abundancia de ratas que produjeron la Fiebre Bubónica o Peste Negra que entre 1347 y 1360, Europa perdió 20 millones de seres, aproximadamente una cuarta parte de su población por lo que el desarrollo, la cultura y la ciencia se retrasaron 5 siglos; en el siglo XVI hubo grandes hambrunas en Europa y Asia, en 1845 la Crisis de la papa en Irlanda, fue debido a que los cultivos se echaron a perder con la plaga de la roya, en esa isla hubo una hambruna gigantesca, que costó un millón de muertos; en la era revolucionaria, cuando las tropas zapatistas y villistas tomaron la Ciudad de México entre DICIEMBRE DE 1914-JUNIO DE 1915, se desató una hambruna que costo miles de muertos, la gente se comía las ratas, los gatos y los perros en una desesperación por alimentarse, los capitalinos vivieron momentos verdaderamente difíciles en esa época: escasez de alimentos, corrupción, violaciones, hambre, enfermedades, Manuel Chao, era el gobernador de la capital; Mateo Almanza, el comandante de la Plaza, y Vito Alessio Robles (y todavía le dimos nombre a una calle importante del sur de la ciudad), el inspector de Policía, con ello aumentó la inseguridad, la inflación, la falta de circulante, de agua, de electricidad y servicios en general, hasta que las tropas conjuntas y ya peleadas entre sí de Villa y Zapata decidieron abandonar la capital. Villa por esas fechas tenía una actitud muy hostil hacia la ciudad-capital pidiendo a González Garza que trasladara la Convención de Aguascalientes a Chihuahua, le decía que la ciudad de México no era importante: “ni militar, ni política, ni económicamente y sólo es para nosotros el foco de las intrigas y el lugar donde se corrompen los corazones sanos y se pervierten las conciencias”, esas palabras se asemejan a las de Saladino en el sitio de Jerusalén en la era de las cruzadas, en fin, las tropas de los convencionistas dejaron la capital en manos de los radicales de la izquierda constitucionalista como Lucio Blanco y el grupo de los Pacificadores de Alvaro Obregón, la ciudad volvió a la normalidad (ver El País. Diario de la Mañana, 14 de agosto de 1914, María Eugenia Barrones y Bertha Ulloa, “La ocupación de la ciudad de México” en Así fue la Revolución Mexicana, México, Senado de la República, Comisión Nacional para la Celebración del 175 Aniversario de la Independencia Nacional y 75 Aniversario de la Revolución Mexicana-Secretaría de Educación Pública, Instituto Nacional de Antropología e Historia, 1985, t. V, p. 760, Vito Alessio Robles, La Convención Revolucionaria de Aguascalientes, México, Instituto Nacional de Estudios Históricos de la Revolución Mexicana, 1979, p. 124 ).En la Primera Guerra mundial sobrevino una pandemia llamada Gripe Española que entre 1918 y 1919 costó más de 25 millones de muertes; luego entre 1932 y 1933, en Ucrania-hoy en medio de una crisis de Europa con Rusia que puede desatar la III Guerra Mundial, el granero de Rusia, sufría un hambruna por las políticas equivocadas de Stalin de exterminar a los terratenientes o kulaks, como por un frio inclemente y por purgas políticas, la cantidad de muertes llegó a 10 millones, Stalin no entendió la NEP (La Nueva Política Económica) de Lenin, que planteaba el desarrollo agropecuario tomando en cuenta el poder de los dueños de las tierras y que era mejor ir planteando nuevos desarrollos paralelos, como los sovjoses o granjas soviéticas con participación privada y los koljoses o granjas cooperativas esto para competir con los kulaks, pero ese error llevó a hambrunas, persecuciones y destierros masivos a Siberia.    En 1943 en la India se perdieron las cosechas de arroz por las lluvias y la hambruna llegó a 3 millones de personas que murieron, por ello las nacientes Naciones Unidas (ONU) llamaron en 1948 en la Declaración de los Derechos de Hombre, al derecho a la Alimentación, sin embargo las hambrunas no cesaban y eran recurrentes, en 1974 en Bangladesh (India) teníamos graves inundaciones y más de 300,000 personas murieron por hambre; en 1978 en las efectos posteriores a la Guerra de Vietnam, la guerrilla camboyana del Khmer Rojo de Pol Pot, se dedicó a despoblar las ciudades y a reeducarlos en el campo, lo que trajo hambrunas y una persecución de las clases medias que terminó en genocidio de un millón de personas; vendría después otra hambruna en Biafra y una tras otra en África para llegar a la última hambruna y guerra étnica de Ruanda que dejó más de un millón de muertos.Parece ser que los neo-maltusianos están de regreso, el economista y religioso británico Thomas Malthus (1766-1834) escribía en su obra máxima sobre El Principio de la Población, que los alimentos crecen aritméticamente y la población geométricamente y por lo tanto era necesario controlar el crecimiento poblacional con enfermedades, epidemias, guerras y hambre, los llamados 4 Jinetes del Apocalipsis de la Biblia. En el siglo XVI la población mundial era de 500 millones de seres, para el siglo XIX ya éramos 1000 millones, para el siglo XX llegamos a 1,650 millones y en el siglo XXI sobrepasamos los 6,000 millones y en la segunda decena ya estamos cercanos a los 7,000 millones. Por lo tanto, en los años 70s el Club de Roma (el economista mexicano Victor Urquidi, director del afamado Colegio de México, era un invitado especial) ya planteaba un control poblacional siguiendo las pautas del economista Denis Meadows quien decía que había que implementar drásticas medidas de contención demográfico, y los nuevos nazis, llamados Straussianos (seguidores del fallecido Profesor Leo Strauss de la Universidad de Chicago) que rodean la Casa Blanca y quienes se han dedicado a experimentar nuevas enfermedades, epidemias y pandemias, guerras convencionales y no tanto contra los países altamente productores de población, México entre ellos, la tasa de crecimiento mundial en el siglo XX fue de 1.13% anual y la de México fue de 1.33%.    Hay que hacer notar que Samuel Bush, bisabuelo del presidente Bush II, fue el impulsor del Proyecto de Eugenesia, que los nazis obtuvieron de su hijo Prescott Bush, quien quiso ser el Furher de Estados Unidos, apoyado por Wall Street, Henry Ford y Rockefeller, y le llamaron Paperclip, y así tuvimos al Ángel Exterminador, Jospeh Mengele, a Klaus Barbie, el carnicero de Lyon (Francia), a Walter Rauff, el Jefe de las SS especializado en los gases venenosos Kyclon (producido por Bayer), a Friedrich Schwend, asesino de masas, y a Einrich Traub, experto en enfermedades virales. Cuando los americanos resultaron vencedores de la II Guerra Mundial, por la vía de Henry Kissinger, se trajeron todas esas teorías al Fort Detrick (USAMRIID- que es la base de experimentación sobre futuras guerras microbianas- US Army Medical Research and Materiel Command MRMC), mismo que fue dirigido por George Merck, fundador de los Laboratorios Merck, quien fue uno de los principales centros de investigación en el área de la Aero biología, que es algo así como el estudio de los mecanismos de infección por vía inhaladora. La Aero biología es especial mente importante para la guerra biológica, porque la idea de vehiculizar agentes infecciosos por medio de aerosoles —suspensión de pequeñas partículas en el aire— está desplazando los métodos convencionales para transmitir enfermedades. El zika es una variante de esto y está resultando en una pandemia global proveniente de este mosquito made in Detrick o Fort Doom (el Fuerte del final humano).  El análisis estadístico de los recursos “clásicos’ de infección masiva —por ejemplo, el envenenamiento o la contaminación de fuentes de agua o sistemas de ventilación cerrados— ha demostrado que el número de personas simultáneamente afectadas por la enfermedad es relativamente pequeño y que las posibilidades de contrarrestar la maniobra son numerosas. Por el contrario, utilizar el aire como vehículo ofrece una expansión excepcional a la vez que hace muy difícil una respuesta sanitaria rápida y efectiva (recuerde el caso del H1N1 de Felipe Calderón, impulsado en Fort Detrick). Muchas de las enfermedades infecciosas se transmiten normalmente por vía aérea. El resfrío común, las influenzas, infecciones micótícas como la coccidioidomicosis, son unos pocos ejemplos que ilustran la efectividad de la puerta de entrada respiratoria. Las enfermedades virales respiratorias son, como grupo, responsables de la mitad o más de las enfermedades agudas que aquejan al hombre y del 30 al 50 por ciento del ausentismo al trabajo de adultos, el ultimo de su especie es el estafilococo dorado, que está haciendo mucho daño y se requiere mucha investigación y desarrollo de anti-cuerpos para combatirlo. México ha sido en muchos casos, una parte de experimentación de estos proyectos diabólicos, por ejemplo,bajo cobertura del US Public Health Service y la Organización Sanitaria Panamericana, para el estudio relativo a la dispersión del virus EEV-“encefalitis equina de Venezuela” por aves migratorias. Nuestro país suscribió varios contratos con el US Army, su centro para la bioguerra en Fort Detrick y el US Army Medical Research Institute for Infectious Diseases entre los años de 1951 y 1969, el Smithsonian Institution de Washington DC, fue denunciado al funcionar como “fachada” del ejército estadounidense para los fines de bioguerra antes señalados, a través del llamado “Pacific Ocean Bird Banding Proyect”, encabezado por el Dr. Philip S. Humphrey de la U. de Kansas afectando amplias áreas geográficas de México. La segunda forma en que se afectó a nuestro pais, sustentada en la complacencia de un gobierno mexicano desinformado y científicamente obtuso, se relacionaba con las “pruebas en campo” de la vacuna TC-83 contra la EEV, desarrollada en Fort Detrick (ubicado en Frederick, Maryland, área de influencia de Washington), para protección de los militares del ejército estadounidense en Vietnam, donde el virus de la enfermedad venezolana “se estaba empleando en ejercicios para probar su utilidad militar, en los 1960 y en islas desiertas del Pacífico” y “Garantizaba” a los mexicanos con una vacuna “segura” por autoridades de salud estadounidenses, como el N. Y. Health Bureau of Laboratories, la vacuna TC-83 era –y es– de hecho, una vacuna de virus vivo atenuado, considerado entonces y ahora en los EUA, como un producto biológico riesgoso, clasificado por la FDA como “IND”, esto es, “investigational drug” o fármaco bajo investigación, es decir bajo prueba, que no debería ser utilizado libremente; no obstante aquí se utilizó y se sigue utilizando de forma indiscriminada. Mucha de esta información se encuentra en el reporte llamado The Birth of US Biological Warfare Program”{El Origen del Programa de Guerra Biológica]. A la Secretaría de Salud de México llegaban entonces noticias alarmantes desde el sureste del país en el sentido de que casos humanos y de equinos caían enfermos con síntomas sugerentes de encefalitis equina. Semanas más adelante se presentó un súbito incremento en el número de casos confirmados de EEV, en humanos y equinos del estado de Chiapas, multiplicándose sin control hasta julio de 1970, cuando veterinarios del Gobierno mexicano fueron enviados a la zona con 25,000 dosis de la vacuna TC-83 proporcionada, casualmente… por Fort Detrick….“para finales de 1971 todas las entidades federativas de la República Mexicana, excepto tres –Baja California, Tabasco y Distrito Federal– habían sido invadidas por la enfermedad, que al alcanzar el sur de Texas, se detuvo…milagrosamente” y que “entre 1970 y 1976, 24 millones de equinos habían sido vacunados con la TC-83, no impidiéndose ni así, que 49,309 animales murieran”. Al enorme costo económico que esto representó, hubo de sumarse, lamentablemente, el costo social representado por “51,137 personas que enfermaron, con la pérdida consecuente de 930 vidas.[Información del Dr Manuel Servin Massieu].Como el lector podrá observar no son teorías de la Conspiración, son hechos consumados que se enmarcan en algo que los mexicanos hemos olvidado, la defensa de nuestra población. Y no tenemos que esperar que fuerza extrañas nos exterminen, nosotros mismos nos bastamos, por ejemplo ¿hay información adecuada sobre donde están los askareles (PCBs) del Metro de la Ciudad de México que transporta a 5 millones de personas diarias, los PCBs son altamente tóxicos y peligrosos, los policlorobifenilos (PCB) son una familia de 209 congéneres que poseen una estructura química orgánica similar y que se presentan en una variedad de formas que va desde líquidos grasos hasta sólidos cerosos. Existen 12 PCB llamados “de tipo dioxina” que también pueden ser tóxicos y no-tóxicos. Un PCB “de tipo dioxina” es el 3,4,4′,5-Tetraclorobifenilo. El Policloruro de bifenilo (PCB) está considerado según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) como uno de los doce contaminantes más nocivos fabricados por el hombre. Actualmente su uso está prohibido en casi todo el mundo, menos en México. Los PCB’s se usaron masivamente hasta mediados de la década de 1970 como aislantes para equipos eléctricos como transformadores, interruptores, capacitores y termostatos y principalmente baterías. Su mayor fabricante a escala mundial ha sido la empresa Monsanto– de esa empresa salió el Rector Sarukhan, cuyo hijo fue Cónsul en Nueva York y Embajador en EUA- que en 1935 absorbió la empresa que lo comercializaba desde 1927, Swann Chemical Company (inicialmente Anniston Ordinance Company). Se dice que los Askareles están ocultos en uno de los túneles del metro, por lo que de ser así, habría una catástrofe como la de Bhopal en India, considerada como “la Bagdad de la India”, es la capital del estado de Madhýa Pradesh, uno de los más pobres de la India. En la madrugada del 3 de diciembre de ese mismo año, una fábrica de pesticidas propiedad de Union Carbide sufrió un escape de 42 toneladas de isocianato de metilo, provocando la muerte de miles de personas y dejando un reguero de más de medio millón de afectados. Los gases pueden parecerse al gas mostaza que se utilizó en la Primera Guerra Mundial, las mostazas nitrogenadas fueron producidas en los años 1920 y 1930 como potenciales armas químicas de guerra. Son agentes vesicantes (o que producen ampollas) parecidos a las mostazas azufradas. Las mostazas nitrogenadas vienen en diferentes formas que pueden oler a pescado, a moho, jabón o frutas. Pueden estar en forma líquida de textura oleosa, en forma de vapor (la forma gaseosa de un líquido) o en forma sólida. Las mostazas nitrogenadas nunca fueron utilizadas en una guerra.También se conocen por sus denominaciones militares HN-1, HN-2 y HN-3. Por ejemplo la Virus Aviar lleva la clave de HN-5 y la vacuna es llamada Tamiflu, con información del Dr Michel Chussodovsky, del Global Research Center de Canadá, que tuvimos el placer de conversar con él en el programa radiofónico Voces del Periodista y cuyas reseñas se encuentran en nuestra página web, se mencionaba que el dueño de la patente de la vacuna contra la gripe aviar y porcina es Gilead Sciences Inc, una farmacéutica cuyo director en 1997 era Donald Rumsfeld antes de que fuera nombrado Secretario de la Defensa de EUA, por George W Bush, en el 2000. Mr. Rumsfeld era consultor de varias compañías como ABB AB de Halliburton; Gulfstream Aerospace Corp.; Kellogg; Metricom, Inc.; Sears, Roebuck and Co., y el Chicago Tribune Company, también es un altruista y humanitario que promueve las becas Eisenhower Exchange Fellowship, Freedom House y las de RAND Corporation, esta última bajo sospecha de dedicarse al espionaje cibernético en Querétaro en el campus del Tec de Monterrey. Desde entonces el gobierno de ese país ha estado alertando sobre una pandemia de gripe aviar que eliminaría en cuestión de años a la mitad de la población mundial y empezó el miedo y el negocio, en cuestión de pocos años se han vendido cerca de 200 millones de dosis a 100 USD por dosis decían que la gripe es particularmente peligrosa para las personas más vulnerables de la sociedad, entre las que se hallan niños y lactantes, pero en el fondo es una arma biológica que fue desarrollada para atacar a China ya convertida en la 2ª economía mundial. En los acuerdos de Montebello, Canadá efectuados en el 2007, México (Felipe Calderon) firmó la compra de millones de dosis para atacar la gripe aviar (todavía estaba incubada la fiebre porcina H1N1, que la final se aplicó en Veracruz-Granjas Carolls-cuando Fidel Herrera era gobernador. Todo ello lleva a que quieren acabar con los mexicanoscon virus, epidemias, control natal, leyes gay y pro-aborto, con diabetes (coca-cola y Bimbo) y cáncer ( MTBE de las gasolinas de Deer Park de Shell-Pemex); sembrando askareles por doquier, tráfico de órganos, muertas de Juárez que iniciaron con el panista Francisco Barrio y el grupo de paleotestamentarios Macabeos (Felipe Gonzalez, Manuel Espino, Luis Reynoso Femat y hoy lo representan Aurelio Nuño y Otto Granados Roldan), represiones, terrorismo bancario, coco-wash, etc, vacunas mal hechas para ampliar el virus, sida, brucella, está en desarrollo en TAMU, la Universidad Bushiana que dirigía la tenebrosa Ann L Armstrong que antes de morir creó su propio laboratorio, Armstrong Labs estacionado en la Base Militar Brooks de San Antonio, tenemos que crear inteligencia popular para discutir estas temáticas relativas a nuestra sobrevivencia genética de la raza del sol, pues los reptilianos ya están entre nosotros mismos, ahora se visten de sicarios, macrosicarios y bankstere

Gilbert K. Chesterton: La actualidad de un buen escritor clarividente 2>

Gilbert K. Chesterton (1874-1936) es un escritor que no pasa de moda. Sus argumentos siguen resultando vigentes para nuestro tiempo por su sentido común y lógica contundentes. Recordemos algunas de sus obras clásicas: Ortodoxia, El Hombre Eterno, La Esfera y la Cruz, el serial de novelas sobre el Padre Brown, El Hombre que fue Jueves, El Club de los Negocios Raros, etc.

Chesteron vivió los rápidos avances de la época moderna. Se descubría la luz eléctrica, las máquinas de numerosos tipos, el avión, el coche de motor, las avanzadas comunicaciones por todo el orbe, los progresos asombrosos en la medicina, en la ciencia, en la técnica…

Y sobrevino un fenómeno social que se fue generalizando: la ciega confianza en el progreso material ilimitado, irreversible; la pugna entre la ciencia y la fe. Se cayó en dos extremos ideológicos: el racionalismo, que absolutamente todo tenía que ser demostrado en un laboratorio y el progresismo que llevó a muchos a perder su fe en Dios y adoptar un nueva “religión”: la fe en la ciencia y la razón.

Este periodista y escritor en su juventud fue agnóstico, luego comenzó a practicar el Anglicanismo y posteriormente se convirtió al Catolicismo. La mayor parte de sus obras las dedica a enseñar que la fe no se contrapone a la ciencia y a los avances técnicos; todo lo contrario, emplea razonamientos claros e imbatibles para demostrar la existencia de Dios y la importancia de la religión.

Se dedicó a la Apologética, es decir, cultivó con eficacia y lucidez esa rama de la Teología que tiene por objeto demostrar la verdad del dogma cristiano y a defenderlo de los ataques de sus impugnadores. Se le recuerda como un brillante polemista ante grandes auditorios frente escritores como George H. Wells, Bernard Shaw y muchos otros.

Una característica de sus obras es su chispeante buen humor, su enorme alegría de vivir y mostrar la verdad. Me parece que ese humor contribuyó a ser muy positivo y constructivo en sus argumentaciones de manera que ante su gracia, su inteligente agudeza y fina ironía, no le quedaba al contrincante otra salida que la de reírse también junto con este célebre escritor inglés.

Chesterton vivió “un período en que muchos hombres y mujeres de aquel entonces -escribe el autor Mariano Fazio- se plantearon preguntas fundamentales sobre la existencia humana y la visión del mundo, y llegaron a la conclusión de que era necesario volver a una concepción espiritual y trascendente de la persona humana”. Eso explica porqué hubo tantas conversiones al cristianismo en esa época.

Pero Chesterton no es un pensador que se limita a realizar diagnósticos del mundo o a señalar lo erróneo y absurdo de muchos argumentos, sino que propone soluciones, aporta nuevos y creativos enfoques que hacen que siga siendo un autor contemporáneo. Vivía asombrado y agradecido con Dios por su Creación y de que existieran seres humanos con un destino eterno.

Disturbios en Jerusalén. ¿Cómo superar la violencia religiosa? 2>

Días de enfrentamientos entre fieles musulmanes y policías israelíes frente a los lugares santos. ¿Existe realmente una posibilidad de que las grandes religiones convivan en paz?

1. ¿Cómo surgió esta nueva ola de violencia? El pasado jueves (27 jul. 2017), más de cien palestinos resultaron heridos en enfrentamientos con la policía, en la Explanada de las Mezquitas en la Ciudad Vieja de Jerusalén.
El reciente conflicto inició con el asesinato de dos policías israelíes, cerca del lugar santo islámico Haram al Sharif (Noble Santuario), conocido por los judíos como Monte del Templo, el pasado 14 de julio. (BBC, 14 jul. 2017)
Por ese hecho, las autoridades de Israel establecieron un cerco de control, con detectores de metales y cámaras, en torno al acceso a ese recinto. Como protesta, los fieles islámicos habían rezado en la calle durante los últimos días. Cuando el pasado jueves fueron retiradas esas instalaciones de seguridad, la afluencia de fieles se salió de control y provocó el reciente enfrentamiento con la policía. (El Universal, 28 jul. 2017)

2. De la discordia a la reunión. Jerusalén es un lugar privilegiado, pues es considerada una ciudad sagrada para los judíos, pues en el siglo X a. C, el rey David la escogió para construir ahí el Templo; para los cristianos, porque ahí murió y resucitó Jesús; y por los musulmanes, que sostienen que Mahoma (s. VII) la visitó en un viaje nocturno y ascendió a los cielos desde ella.
Desde el punto de vista religioso, los líderes de las tres grandes religiones ha hecho esfuerzos para promover la convivencia pacífica de esas tres confesiones en Jerusalén.
En mayo de 2014, el Papa Francisco se reunión, el Muro de las lamentaciones mismo, con el rabino argentino Abraham Skorka, y el líder musulmán argentino, Omar Abboud. Con un inolvidable abrazo, los tres líderes formalizaron sus deseos de paz entre las religiones.

3. Cambiar de paradigmas. Cuando surgen enfrentamientos en los lugares santos, se envía un mensaje de que “las religiones fomentan la violencia y la intolencia”. Para superar esta visión violenta de la religión, hace falta cambiar unos paradigmas, el modo de considerar la religión. Se trata de dos enfoques que ha desarrollado el cristianismo, y han funcionado.
El primero de ellos es la separación de la Iglesia y del Estado. Aunque se llegó a este cambio por una vía violenta, como la Ilustración en Francia o la Reforma en México, la experiencia ha sido importante, porque el Catolicismo se ha desligado de nacionalismos y visiones políticas, y se ha enfocado en su misión religiosa abierta a todas las personas, sin importar su nacionalidad o su ideología.
El otro enfoque es poner el acento en la “dignidad” de la persona y no en la “religión verdadera”. El Concilio Vaticano II, en la declaración “Dignitatis humanae” (1965), cambió del paradigma de los derechos de la verdad al respeto de la conciencia de cada persona.
No se trata de negar la verdad del cristianismo, sino de reconocer que la verdad religiosa no se puede imponer por la fuerza a nadie, ni se puede agredir a nadie por profesar una religión “equivocada”.

Epílogo. Paradójicamente, Jerusalén significa “casa de la paz”, pero para que así sea, las religiones que ahí convergen necesitan abordar un gran proceso cultural para dejar de identificar la afiliación religiosa con la afiliación nacional. Junto con eso, es importante que en occidente sigamos enfatizando que la dignidad humana y el respeto a la conciencia son el fundamento de la libertad religiosa.
@FeyRazon    lfvaldes@gmail.com
http://www.columnafeyrazon.blogspot.com

Formas Brutales 2>

Quizá lo hacemos con toda intencionalidad, y nos dejamos engañar descaradamente. Quizá es un medio que nosotros mismos, como un acto reflejo, generamos para proteger nuestra supuesta integridad, para tener argumentos a la hora de contonearnos por allí hablando de lo que es importante para nuestra comunidad, de la lista interminable de virtudes que nos hacer ser agentes benefactores de nuestro entorno inmediato, de nuestra oferta política –aun cuando no sea nuestra- que es la mejor. O quizá es la soberbia, o la cara tan dura que tenemos, de hacer creer a los demás que también vivimos seducidos por la industria del engaño por lo trivial en la era de la posverdad. El “fake reality”, vaya, que no es lo mismo que las ya famosas “fake news”.

Por un momento, tan solo un instante, pise el freno y descienda del vertiginoso ritmo con el que vive su vida de hoy. Abandone la prisa por llegar a tiempo a la cita de trabajo –a la cual, de cualquier modo, ya va tarde-, deje a un lado la obsesión por encontrar la manera de ahorrar para consumir todo lo que ofrece el televisor por las mañanas en esos programas que durante una hora intentan convencerle de que existe un producto de oportunidad con el que usted ya, simplemente, no puede continuar viviendo o la publicidad dirigida que convenientemente aparece en sus redes sociales.

Abandone la expectación por cambiar de canal a tiempo para enterarse, entre corte y corte de publicidad, de cómo el establishment a través de la industria televisiva remacha una cultura soezmente machista y le cuenta la historia del paradigma de la mujer vejada en la humanidad, de la muchacha rica de senos rígidos y exagerados, que llora artificial, pero irremediablemente, por un amor imposible fincado en la miserable humanidad de un muchacho pobre que, aun cuando el libreto dice que es todo corazón, resulta de una promiscuidad escandalosa y unos modos particularmente fincados en la ambición usando a la señorita de marras que, conforme a la trama, no puede ser nadie en la vida, sin un macho oloroso que la tome por la cintura.

Trate de detenerse para hacer un ejercicio de aplicación solvente de su capacidad de análisis. Trate de recordar y haga referencia a esos interminables espacios de tiempo que pasa día con día, parado, en la fila de la sucursal bancaria; en la entrada del metro; en el filtro de seguridad de cualquier aeropuerto; en el infernal atasco automovilístico urbano; o en el interminable trayecto en el que usted lleva, seguramente, la cara adherida a la ventanilla del microbús, a manera de ventosa.

Día con día, decía, sentado, esperando en el café a su amigo de ocasión, al trozo de carne latente que con un bigote fiero y graciosas frases, o con un par de tacones sonoros y una plasta de carmín en los labios, habilita su sistema hormonal; en el vestíbulo de una oficina pública; en la cavilación de cómo deshacerse de su esposo, de su amante o como armarse con uno nuevo que los sustituya a los dos; o en la incomodidad de una mesa del mejor nivel en el local de un popular antro de vicio y perdición.

¿Ya lo vio? No. Cierre los ojos quizá, inténtelo otra vez y ponga atención. Excluya de su memoria la danza interminable de los modismos que distorsionan el castellano pero que están tan de moda; de las conversaciones que ponen énfasis al aspecto físico de los demás, o a las supuestas virtudes basadas en una escala de valores que se puede consultar en línea, en una de esas publicaciones que da cuenta de los pensamientos filosóficos de los famosos de la televisión.

No lo ve. Es muy fácil que nos dejemos engañar, ya lo nota usted. A veces parece que nuestras vidas transitan al través de una galería de espejos como esas que de niños nos divertían en las ferias itinerantes que viajaban de pueblo en pueblo, de barrio en barrio, e instalaban la proverbial casa de los espejos en la que nada era lo que en realidad parecía, nada parecía lo que en realidad era.

Las circunstancias que nos inducen al engaño son demasiadas, y hacer un recuento de sus detalles, resulta innecesario en esta columna que se enfrenta a una posverdad brutal que nos avasalla, a veces incluso con nuestro consentimiento y colaboración, y nos genera espejismos gigantescos que nos orillan a vivir lo fantasmagórico, lo histriónico, lo trivial, o lo francamente lacrimógeno.

Pero por un momento deténgase y rechace el engaño. Tenga valor y entorne los ojos, enfoque la mirada y comprenderá que está claro, que siempre había estado así de claro: esa forma de caminar lenta, resignada y aparentemente fracasada de hombres y mujeres que ya han vivido la mayor parte de su cuota de años, luchando a veces por tener apenas lo preciso para la supervivencia, a veces por materializar sueños formidables, esa es la única verdad.

Ancianos, viejos, decrépitos o en plenitud, que permanecen luchando incansablemente por contribuir o insertarse en un entorno que por fin tenga motor propio, que por fin tenga mecanismos para trascender, que tenga rumbo y planeación que terminen, de una vez por todas, con la incertidumbre que genera esta recurrencia sexenal que nos hace vulnerables al primer felón que con dotes artísticas y retóricas, se sube a una caja de jabón y arenga disparates que encienden los ánimos, que quiebra negocios, que destruye la industria del turismo, que divide y cancela, finalmente, las escasas posibilidades que deseamos entender como una negación al nuevo fracaso. Un felón, o felones, que anima al machete, a la barricada, al desprecio a los demás, a todo lo que no sea una adulación, al uso ilegítimo del patrimonio nacional, alimentado exclusivamente por su ambición de poder.

¿Ya lo vio? Pues es bueno que usted y yo lo veamos, y nos enteremos de una maldita vez, porque de no cambiar decididamente nuestras actitudes, de no profesionalizar nuestras instituciones, de no usar el derecho conforme a su destino, de no ejercer el mando cuando se tiene, de no vivir conforme a normas de respeto y tolerancia, de no redistribuir la riqueza, pues a todos nos tocará ser, indefectiblemente, ese ser, invisible para la gran mayoría de nosotros que seguimos engañados con placebos o satisfactores intrascendentes, ese ser que se encorva y que representa la síntesis de décadas de intentos fallidos.

Hace muy pocos días, en un aeropuerto, atestigüe la escalofriante expresión en el rostro de un viejo –mexicano y sin partidos políticos ni leches- que desistía ya de leer el periódico y lo tiraba a la basura. Era decepción, era coraje, era impotencia, era la hombría de tragarse el orgullo ante la imposibilidad de intervenir decididamente, eran las formas brutales de un hombre de respeto cuyas manos ajadas acreditaban muchos años de partirse el alma por un proyecto que aún sigue siendo un sueño por conquistar.

Twitter: @avillalva_
Facebook: Alfonso Villalva P.

Las grandes oportunidades para ayudar a los demás rara vez vienen, pero las pequeñas nos rodean todos los días 2>

Anunciación.- Más de mil 600 mujeres dijeron si a la vida en Chihuahua gracias a Vida y Familia de Chihuahua AC

El 80 por ciento de las mujeres beneficiarias por Formación Integral de la Mujer IAP que no contaban con escolaridad, lograron concluir sus estudios universitarios

El Sistema Integral México Adelante AC en Hidalgo mitiga el dolor y pobreza personas con discapacidad, mujeres y adultos mayores.