Category

Historial

Mantiene Cruz Roja Mexicana equipos de emergencia en Puebla para continuar con labores de rescate 2>

Anunciación.- Cruz Roja Mexicana informó mediante un comunicado de prensa, que llevó a cabo una evaluación de daños y análisis de necesidades en el municipio de Chicauaxtla, Puebla, uno de los lugares más dañados por el paso de la tormenta tropical Earl. En la valoración participaron 35 voluntarios, reiterando la institución que hasta el momento no se abrirán centros de acopio.

Isaac Oxenhaut, coordinador nacional de Socorros, encabezó los trabajos de evaluación de daños con personal de socorros de la institución, especialistas en rescate de personas en espacios confinados, atención pre hospitalaria, evaluación de daños y logística de centros de acopio.

La evaluación arrojó que se identificaron daños materiales en 350 viviendas así como la suspensión de servicios básicos de luz, agua potable. “Los caminos al poblado fueron sepultados bajo toneladas de tierra, por lo que se llega únicamente caminando a la comunidad”.

La institución dijo que mantiene desplegado en la zona equipos de emergencia para continuar con las labores de apoyo, con al menos 60 voluntarios, 17 ambulancias, dos de ellas provenientes del estado de Hidalgo, tres unidades de rescate, una cuatrimoto y dos camionetas de primer contacto.

En el municipio de Huachinango en las comunidades de Xaltepec se encuentran cinco unidades de emergencia y 18 voluntarios, mientras que en la comunidad de Chapultepec están tres unidas y 10 voluntarios de Cruz Roja Mexicana. En tanto, en Cuacuila se encuentran cuatro unidades y 20 voluntarios de la institución.

Una unidad emergencia se encuentra apostada con seis elementos en el municipio de Zacatlán. En tanto, en la comunidad Villa Juárez del municipio de Xicontepec, se encuentran seis elementos de la institución con el apoyo de dos ambulancias de Cruz Roja Mexicana.

Cruz Roja Mexicana reiteró a través del comunicado que sigue trabajando para asistir a las personas afectadas en el estado de Puebla y llamó a la población a seguir las indicaciones de las autoridades de Protección Civil y de las autoridades para disminuir riesgos.

Informes
Cruz Roja Mexicana
0155 1084-9000

Papa Francisco manifestó su solidaridad tras el paso del Huracán Earl en México 2>

Anunciación.- El Papa Francisco redactó un mensaje de pésame, firmado por el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado de Su Santidad, por las numerosas víctimas que dejó en México el Huracán Earl en diferentes regiones del país.

“Ante los graves daños producidos por el huracán que ha afectado algunas zonas del país, causando numerosas víctimas y cuantiosos daños materiales, el Santo Padre expresa su afecto al querido pueblo mexicano, ofreciendo sufragios por los que han perdido la vida, manifestando su cercanía a las familias y a los damnificados”.

En el mensaje también se puede leer que Papa Francisco “pide al señor que sostenga el ánimo de las autoridades y del pueblo de México y despierte a todos la solidaridad, a la vez que le imparte la bendición apostólica”.

El derecho a educar a los hijos en temas de sexualidad corresponde a los padres de familia: UNPF 2>

Anunciación.- A través de una conferencia de prensa convocada por la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) su presidenta nacional, Consuelo Mendoza García exhortó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) a no implementar ideologías que confundan y que puedan afectar a los estudiantes mexicanos, como las relacionadas con la ideología de género, en los libros de texto que se generarán después de los Foros de Consulta para definir el Nuevo Modelo Educativo.

 

El derecho a educar a los hijos en temas de sexualidad corresponde al padre de familia como lo señalan diversos tratados internacionales, puntualizó Mendoza García, citando la Declaración Universal de los Derechos Humanos, donde se recalca “los padres tendrán derecho preferente a escoger el tipo de educación que habrá de darse a sus hijos”.

La presidenta nacional, reiteró que los libros de texto serán modificados nuevamente ante la implementación del Nuevo Modelo Educativo, que se discute actualmente.

“Que quede claro, el derecho a educar a los niños es responsabilidad principal del padre de familia, por lo que pedimos no implementar estas ideologías, tanto en el modelo como en los libros de texto” concluyó Consuelo Mendoza.

Informes
Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF)
0155 5687-0935

Proteger a los animales de Producción es proteger la nutrición humana 2>

Proteger a los animales Producción es proteger la nutrición humana

Anunciación.- Grupo Toks yHumane Society Internacional (HSI) crearon una alianza para hacer cambios en la línea de proveedores de huevos y carne de cerdo, del restaurante. Estos cambios implican que los proveedores tengan “sistemas libres de jaulas”.

“En México, las cerdas reproductoras son frecuentemente confinadas durante toda su vida en jaulas de gestación, recintos de metal individuales casi del tamaño del cuerpo de cada animal, impidiéndole dar la vuelta o tomar más de uno o dos pasos hacia adelante y hacia atrás. Decenas de millones de gallinas ponedoras de huevo en el país también pasan sus vidas confinadas en jaulas en batería, hechas de malla de metal, tan pequeñas que no pueden estirar completamente sus alas”, información otorgada por la HSI durante una conferencia de prensa en la que anunciaron la alianza con Grupo Toks.

El día de hoy, en dicha conferencia de prensa se comunicó que Grupo Toks bajo la supervisión de Humane Society Internacional, hará visitas a sus proveedores de huevo y carde cerdo para ayudarlos a implementar los sistemas libres de jaula, con lo que se busca que se tenga un bienestar animal, lo que implica menos estrés y hormonas en los productos, además de una mejora sustancial en los alimentos que se producen en la cadena de restaurantes.

Sabina García, gerente de Proyectos y Políticas Corporativas del Departamento de Animales de Producción de HSI mencionó que el grupo Toks es la primera cadena de restaurantes en implementar estos cambios en sus suministros “me gustaría felicitar a Grupo Toks, por ser la primera cadena restaurantera en México, en adoptar de suministros libre de jaula para huevo y para cerdo. Hemos trabajado con Toks por más de dos años en los que se ha hecho un proceso largo, en la implementación de estos sistemas, con lo que han logrado ser pioneros e innovar además con estos cambios son un ejemplo para la industria alimentaria”.

Además García comentó que los consumidores se preocupan por los animales por lo que hace que ellos exijan un mejor trato, con lo que resulta en un producto de mejor calidad  “nos hemos dado cuenta que los consumidores que se preocupan por los animales, por lo mismo las empresas se han dado cuenta que hacer productos donde los animales no han sido alojados en jaulas tiene un impacto muy positivo para los negocios.”

En su intervención Gustavo Pérez Berlanga, director de Responsabilidad Social de Grupo Toks, comentó que cuando conocieron a HSI no tenían el tema de protección  a los animales de producción, lo que implicó un gran cambio en toda la cadena de suministro y en la empresa “conocimos a HSI desde hace dos años y la organización puso en la mesa el tema de jaulas de confinamiento, vimos que implicaba un compromiso hacia toda la cadena de suministro, ya que no es solo a nivel de los restaurantes que venden un producto sino es hacia toda la cadena hacia abajo. Eso implicaba cambios en toda la empresa y fuimos estrechando las visiones. Hace un mes comenzamos las visitas con los proveedores y los apoyos para que cada uno de ellos puedan hacer los cambios, hacia un sistema libre de jaulas”

De acuerdo con el comunicado entregado al final de la conferencia de prensa, la implementación de esta nueva política de bienestar animal y responsabilidad social empresarial, se debe de lograr un suministro libre de jaula para el año 2022.

HSI desde el 2014 lanzó la campaña “Déjalas Mover” en la que se promueve el sistema libre de jaulas. Celebridades, ONGs y empresas de alimentos se sumaron a HSI con el objetivo de poner fin a la práctica de confinamientos de por vida de gallinas ponedoras y cerdas reproductoras en jaulas, en las que los animales apenas se pueden mover.

De acuerdo con información de HSI, varios países alrededor del mundo ya han prohibido el confinamiento de por vida de gallinas ponedoras de huevo en jaulas en batería y de cerdas reproductoras en jaulas de gestación.

Informes:
Humane Society Internacional (HSI)
http://www.hsi.org/spanish/mundo/mexico/
https://www.facebook.com/hsiglobal

Grupo Toks
Jaime Balmes núm.11, Edificio B, 5to piso, Col. Los Morales Polanco
Del. Miguel Hidalgo, 11510 Ciudad de México
Tel: 21 22 57 27 y  01800-713-95-00
http://www.toks.com.mx/
https://www.facebook.com/ToksMx

Firma petición:
https://action.hsi.org/ea-action/action?ea.client.id=104&ea.campaign.id=30263&ea.tracking.id=vanity

Desayuno y Cultura con Megavisión, IAP 2>

Megavisión, IAP es una institución de asistencia privada, que se dedica a la rehabilitación de PcD con discapacidad visual adquirida, personas con baja visión, personas con deficiencias visuales en riesgo de discapacidad.   De acuerdo con su página de internet Megavisión, IAP, desarrollo un modelo de atención en el que busca ayudar a desarrollar habilidades biopsicosociales de las personas beneficiadas de esta institución.

Anunciación.- Megavisión, IAP organiza desayunos culturales, con el objetivo de promover la cultura y el arte. El primer desayuno cultural se llevará a cabo el 27 de agosto de 2016 y tendrá como tema “La Capilla Sixtina a Fondo”.

Durante el desayuno se llevará un taller en el que se aborde el tema de la Capilla Sixtina. El lugar del desayuno será en el Centro de Capacitación e Información del Sector Social (CECAPISS), centro dependiente de la Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal (JAPDF).

Estos desayunos están diseñados para cualquier persona, es un espacio accesible para Personas con Discapacidad (PcD), ya que se puede acceder en silla de ruedas y será descriptivo para personas con discapacidad visual.

Durante el segundo semestre del 2016 se llevará a cabo desayunos con diversos temas. En septiembre 3, el tema será “La Puerta del Infierno a Fondo” además habrá una visita al Museo Soumaya.

Las fechas siguientes serán en septiembre 24; octubre 15 y 22; noviembre 5 y 19; diciembre 3. Los temas que se abordarán son:

–          Sta. Teresa de Jesús. (Serie de vidas que dejaron huella)
–          San Juan Pablo II. (Serie de vidas que dejaron huella)
–          La creación. Origen del universo.
–          Los Cristeros. Historia viva.

En las redes sociales de Megavisión, IAP y de Búsqueda, Arte y Cultura Más Humanos, se irán publicando las actualizaciones de las fechas y temas de los desayunos. Si se requieren más datos o inscribirse se puede comunicar a los teléfonos: 5513543867 y 5527245528. El desayuno tiene costo.

Megavisión, IAP es una institución de asistencia privada, que se dedica a la rehabilitación de PcD con discapacidad visual adquirida, personas con baja visión, personas con deficiencias visuales en riesgo de discapacidad.

De acuerdo con su página de internet Megavisión, IAP, desarrollo un modelo de atención en el que busca ayudar a desarrollar habilidades biopsicosociales de las personas beneficiadas de esta institución.

Informes:

Megavisión, IAP
Toribio Medina No. 16 Col. Algarín
Del. Cuauhtémoc, 06800 Ciudad de México
Tel: 5530 8179
Correo: megaiap@yahoo.com.mx
http://www.megavision.iap.org.mx/

Centro de Capacitación e Información del Sector Social (CECAPISS)
Av. Hidalgo #61, Col. del Carmen, Coyoacán, C.P. 04100, México D. F.
Tel: 5658-5897
http://cecapiss.jap.org.mx/

Búsqueda, Arte y Cultura Más Humanos
Tel.5513543867
https://www.facebook.com/Búsqueda-Arte-y-Cultura-más-humanos