Category

Historial

CIDI 2016 será el 29 y 30 de septiembre de 2016 2>

Cumbre Iberoamericana de Desarrollo Institucional para OSC (CIDI)

Anunciación.- La Cumbre Iberoamericana de Desarrollo Institucional para OSC (CIDI), fue creada en el 2012, como un foro para la capacitación de trabajadores, colaboradores o personas involucradas en el tercer sector, a través de talleres, conferencias y paneles de discusión donde se imparten temas relativos al desarrollo y fortalecimiento institucional, aplicables a la realidad de sus organizaciones. En el 2016, se llevará a cabo el 29 y 30 de septiembre, en la Sociedad de Beneficencia Española, IAP.

De acuerdo con su página de internet la CIDI tiene como objetivos brindar al capital humano de las organizaciones de la sociedad civil (OSC), nuevos esquemas y perspectivas sobre su papel e impacto dentro de sus organizaciones, de manera que se pueda optimizar la interacción con empresas, gobierno, academia y sociedad.

El segundo objetivo es combinar conocimientos teórico-prácticos, sobre desarrollo institucional, con puntos de vista de expertos provenientes de diferentes países, sectores y ámbito.

Cada año la CIDI escoge dos temas o conceptos en los que se abordan durante la Cumbre, para el 2016 los temas son “Visibilidad y Confianza”, esto con el fin de ser transparentes hacia los donantes, voluntarios, patronos y personas que entren en contacto con la institución, “en esta ocasión elegimos visibilidad y confianza porque creemos firmemente que la visibilidad es un factor decisivo para los donantes, los voluntarios, los patronos, en el momento de elegir hacia donde encausan sus donaciones ya sea de talento, conocimiento o de dinero o especie.”

Este año está organizada por la Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal (JAPDF), Organización ORT de México, IAP y la Sociedad de Beneficencia Española, IAP quienes, en su página de internet, comentan que lo importante es impulsar el  desarrollo de las OSC “nos importa mucho impulsar el desarrollo institucional y la sustentabilidad de las instituciones no lucrativas y que éste se realice de manera profesional, con un capital humano capacitado, comprometido. Hay que hacer el bien pero hay que hacerlo muy bien.”

Las inscripciones se deben hacer a los teléfonos +52 (55) 5545 9980 y +52 (55) 2223 1125, en un horario de atención: lunes a viernes de 9:30 a.m. a 5:00 p.m. o al correo cidi@ort.org.mx

Fuente: CIDI

Cobertura CIDI 2015: http://goo.gl/XSkwSY

Inscripciones:

Cumbre Iberoamericana de Desarrollo Institucional para OSC (CIDI)
Tel. +52 (55) 5545 9980 y +52 (55) 2223 1125
Horario de atención: lunes a viernes de 9:30 a.m. a 5:00 p.m.
Correo: cidi@ort.org.mx
http://www.cidi.org.mx/
https://www.facebook.com/CIDIMX/

Informes:

Universidad ORT
Colima 56, Roma Norte, 06700
Ciudad de México, D.F., México
Tel: 67218576
Correo: universidad@ort.org.mx
Facebook: www.facebook.com/UniversidadORTmx
Twitter: @UnivORTMx

Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal (JAPDF)
Calderón de la Barca N° 92. Col. Polanco
Delegación Miguel Hidalgo. C.P. 11560. México,
Distrito Federal
Teléfono 5279-7270
http://www.jap.org.mx
www.facebook.com/JAPDF
Twitter: @JAP_DF

Sociedad de Beneficencia Española, IAP
Ejército Nacional # 613, Col.Granada,
Del. Miguel Hidalgo. C.P.11520 México D.F.
Tel. 5255 9600
http://www.hespanol.com/

Inauguran Sala de Lactancia Materna en Naucalpan, Estado de México 2>

Anunciación.- Como parte de la Estrategia Nacional de Lactancia Materna 2014-2018 y con el objetivo de fomentar la lactancia materna y garantizar espacios dignos para que las mujeres amamanten, se puso en marcha la Sala de Lactancia Materna del Hospital General Doctor Maximiliano Ruiz Castañeda en Naucalpan, Estado de México.

La Sala de Lactancia Materna ofrecerá un espacio adecuado para que las madres trabajadoras alimenten a sus hijos mediante el seno materno, lo cual los protegerá de múltiples enfermedades como la diabetes y la obesidad, entre otras.

Esta unidad médica registra un alto número de nacimientos, tan solo en 2015 se reportaron cinco mil 783 partos. La nueva instalación beneficiará a todas las madres de la zona, quienes recibirán orientación para la correcta alimentación de los recién nacidos.

Al respecto, la presidenta del Voluntariado Nacional de Salud, Carmen Narro Lobo, afirmó que “conscientes de la importancia que tiene esta práctica, nos hemos sumado a los esfuerzos del Gobierno Federal para incrementar el número de niñas y niños que sean alimentados al seno materno, desde su nacimiento y hasta los dos años de vida”.

Asimismo, dijo que la lactancia materna es una labor y responsabilidad compartida entre los sectores público y privado, así como la sociedad civil, pero sobre todo las madres y mujeres embarazadas, a quienes invitó a continuar con esta práctica.

Fuente: Secretaría de Salud

Se acerca la convocatoria para el 4º Certamen “Joven Emprendedor Forestal” 2>

Anunciación.- En los próximos días se lanzará la convocatoria del 4º Certamen Joven Emprendedor Forestal. Este concurso es una iniciativa de Reforestamos México AC que impulsa el talento y visión empresarial de los jóvenes para desarrollar iniciativas en el sector forestal que impacten positivamente a sus comunidades y el planeta.

 

En la versión anterior del certamen, participaron más de mil 300 estudiantes de 11 países de la región.

 

A través de Joven Emprendedor Forestal, Reforestamos México AC, reitera la importancia de emprender socialmente para contribuir a la resolución de los problemas sociales de una manera innovadora y con un enfoque de alto impacto, para fortalecer el tejido social y favorecer la creación de comunidades sostenibles y más involucradas en su entorno.

 

A lo largo de tres ediciones, más de 2 mil jóvenes han registrado sus proyectos en Joven Emprendedor Forestal, 48 universidades de México, Centro y Sudamérica y el Caribe han colaborado en el concurso.

 

En la premiación de 3er Certamen, celebrada hace unos meses en el Museo Memoria y Tolerancia, Ernesto Herrera, director general de Reforestamos México AC, dijo: “A través de este tipo de actividades, buscamos generar una cultura emprendedora entre los estudiantes de carreras forestales de México, Centro y Sudamérica, de esta manera incentivarlos para la formación técnica con habilidades para lograr el éxito”.

 

Informes

Reforestamos México AC
Joven Emprendedor Forestal 2017

Los ilustradores de Tertulias de Pensionistas agradecieron a fray Miguel Ángel Hernández al recibir la obra 2>

Anunciación.- “Gana Vida con los Mayores. Tertulias de Pensionistas”, sigue recorriendo kilómetros de sueños, esperanza y fe, para llegar a tocar los corazones, las fibras más sensibles del lector y enaltecer a los adultos mayores como el eje central y motor de los hogares; con sus historias, pensamientos, anécdotas, reflexiones, y es que este libro es un cofre de secretos abiertos que atesora los recuerdos de las memorias de los mayores con base en el amor.

El Volumen III de la colección de Tertulias se adelantó al viaje a petición de Carlos Leonardo Madrid Varela, presidente de la Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal (JAPDF), con el único fin de celebrar con todas las IAP´s del Rubro de Adultos Mayores, el Día del Adulto Mayor que en México se celebra cada 28 de agosto.

Es así que la obra que fray Miguel Ángel Hernández escribió, nos lleva al encuentro sincero de los personajes que entregan al lector inspiración en el amor. Después de meses de espera, por fin llegó a Fundación Héctor Vélez y de la Rosa IAP, el lugar donde se gestaron las ilustraciones que hoy pueden verse en las páginas del libro, el lugar donde los adultos mayores pasaron horas poniendo amor, corazón, entrega y sacrificio a cada trazo, a cada color, a cada dibujo, con el único fin de regalar vida y esperanza en la vida de los demás.

En el lugar, Hilda Estela Ruíz Gaitán, directora de la fundación, con notable alegría y emoción recibió el tercero tomo, último de la colección, de manos de Tere García Ruiz, directora de la Fundación para la Promoción del Altruismo (FPA) IAP y coordinadora editorial de la obra, quien con un abrazo entre amigas dijeron entre sí: “misión cumplida”.

El éxito de este libro radica en el amor y en el sueño de construir un mundo mejor a partir del amor a los adultos mayores.

Asimismo, refleja el trabajo en conjunto de instituciones que nunca bajaron la guardia hasta consolidar el sueño y demostraron que cuando se trabaja con amor en el amor no hay nada que falle; Promotora Itzimná S.A. de C.V.FPA IAPMano Amiga a Mano Anciana IAPHéctor Vélez y de la Rosa IAP, y Jesús García Figueroa IAP.

Hilda Estela Ruíz Gaitán dijo, al recibir los ejemplares del Volumen III con un nudo en la garganta, sentirse emocionada al ver concluido este sueño que inició hace dos años. Agradeció a Don Víctor García Lizama, al padre Enrique González Torres, a Carlos Madrid Varela, presidente de la JAPDF por el patrocinio de la obra, y reconoció la labor de Tere García por su empuje, ánimo y garra para tocar puertas en la publicación del libro.

“Es emocionante ver cumplido este sueño, y el trabajo que llevó, porque muestra el trabajo de todas las manos y mentes que participaron. Al principio hubo temor pero nos dimos cuenta que era una oportunidad de lanzarnos a la aventura. Esta obra y el trabajo es un orgullo que los adultos mayores deben contar, ya que demuestra lo que los adultos mayores son capaces de lograr. Nos deja la moraleja de no tener miedo a seguir luchando. Nunca es tarde y “Gana Vida con los Mayores. Tertulias de Pensionistas” es la prueba de vencer los temores”.

El texto servirá para que Fundación Héctor Vélez y de la Rosa, lo venda y distribuya para seguir trabajando en la labor asistencial que realiza en pro de sus adultos mayores a través de sus diferentes programas enfocados a este sector poblacional.

Por su parte, Tere García Ruíz mencionó, al entregar los ejemplares, sentirse bendecida por Dios al tener la oportunidad de descubrir la riqueza literaria y espiritual de las Tertulias: “Un regalo hermoso que llegó a mi corazón para compartirlo con urgencia a todos”.

Agradeció a las instituciones que apoyaron el proyecto y que permitieron ser promotores de talentos: “el de fray Miguel Ángel, los ilustradores e Hilda Estela Ruiz Gaitán que tiene mucha fuerza de personalidad para conquistar lo que se proponga”.

Tere García Ruiz destacó que “este libro también va dirigido a los jóvenes para hacerles llegar los sentimientos de los adultos mayores; está claro que la libertad, a la que aspiran los jóvenes, ya la viven los adultos mayores, y estos diálogos les enseñan a vivir en la verdadera libertad.”

Ante los beneficiarios de Héctor Vélez y de la Rosa, Tere García los exhortó a ser promotores de la obra: “Promuevan todos los valores que este texto trae consigo, ya que de esta manera tendremos un mundo mejor y ayudará a reconstruir el tejido social”.

“Gana vida con los mayores. Tertulias de Pensionistas”, surge de la observación que el autor hace de la propia realidad, sobre todo la más cercana, en el cumplimiento de su misión, lo mismo que en su familia y comunidad.

En los tres volúmenes de la obra se pueden apreciar textos acompañados por las ilustraciones realizadas por; Remedios Morelos Sánchez, Santiago Campos, María Elena Martínez Patiño, Rosa del Carmen Morales, Cora Franchini Castillo, todos ellos beneficiarios de la Fundación, quienes, bajo la tutela de Silvia Victoria Espinoza, profesora del taller de pintura de la Fundación, se encargaron de darle color, vida y armonía a los textos de fray Miguel Ángel Hernández.

Al respecto Silvia Victoria Espinoza dijo, “al principio tuvimos muchos temores, pero fue una gran aventura que valió la pena”, y agradeció en nombre de sus compañeros ilustradores: “Tertulias de Pensionistas es un enriquecimiento para el alma y el espíritu, para la educación de los hijos y los jóvenes, para que sepan apreciar y respetar a los adultos mayores”.

“Gana vida con los mayores. Tertulias de Pensionistas”, surge de la observación que el autor hace de la propia realidad, sobre todo la más cercana, en el cumplimiento de su misión, lo mismo que en su familia y comunidad. Por su título, el texto no solo está dirigido para adultos mayores, sino también para jóvenes invitándoles a vivir el amor en el servicio. Cada tertulia integrada en el ejemplar, es un mensaje que llega al corazón del lector. Ciertamente, después de leer el texto “nada será igual, y algo muy bueno nos puede pasar”.

Fray Miguel Ángel Hernández, quien es de origen español, donó la obra a la FPA IAP con el objetivo de hacerla llegar, y beneficiar, a los adultos mayores y sus familias, para provocar la unidad familiar, el entusiasmo por la vida y la honra a los mayores.

De venta al público en:

Fundación Héctor Vélez y de la Rosa IAP
0155 5674-7042 y 55395859

Fundación De Mano Amiga a Mano Anciana
0155 5573-8860

La fuerza no proviene de la capacidad física, viene de una voluntad indomable 2>

Anunciación.- En Michoacán, adultos mayores viven esperanzados en que no sean olvidados, el Asilo de Ancianos Sr. Cura José Garcidueñas IAP los atiende

El éxito de la felicidad es la familia, asegura Armonía Familiar IAP organización que brinda terapias y rehabilitación a problemas familiares

En Chihuahua concluye con éxito jornadas gratuitas de columna a niños con escoliosis a través de la Asociación de Niños con Problemas Ortopédicos, Xiomara AC

Ocupa Querétaro décimo lugar en consumo de alcohol y drogas a nivel nacional anuncia Mauricio José IAP

En Hidalgo los derechos humanos no se mendigan, se exigen asegura Efecto Democrático AC

En Jalisco va en aumento embarazos en adolescentes, prevenir es la mejor opción  señala el Instituto Médico Social El Refugio AC