
Anunciación.- A través de un comunicado emitido el Instituto Mexicano de la Juventud informó que dentro del marco del Día Internacional de la Juventud, Enrique Peña Nieto, presidente de México; secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade Kuribreña; y el director general del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), José Manuel Romero Coello entregaron a 18 jóvenes el Premio Nacional de la Juventud 2016.
Este galardón se entrega a jóvenes mexicanos de entre 12 a 29 años de edad que por su conducta, dedicación al trabajo o al estudio, sean un ejemplo de superación personal o de progreso a la comunidad, continua el comunicado.
El acto protocolario se llevó a cabo en el Salón Adolfo López Mateos de la residencia oficial de Los Pinos, en el que el Presidente de la República Mexicana, comentó que la marca de su gobierno es romper paradigmas y crear un cambio de conciencia en la sociedad mexicana, “resultado de este cambio es que se han concretado distintas Reformas para asegurar que las generaciones de jóvenes puedan tener mayores espacios de realización, lo que ha permitido al Gobierno de la República generar acciones más eficaces para la población joven que hoy es parte de esta generación”. Para él la Reforma educativa es un punto decisivo para establecer el equilibrio entre las demandas juveniles y la realidad social actual “la Reforma Educativa es el punto más decisivo para establecer un equilibrio democrático y solidario entre las demandas juveniles, pues permite incrementar la oferta educativa, disminuir los índices de pobreza, impulsar su inserción laboral, fortalecer sus tejidos de cohesión y brindarles un pleno e íntegro desarrollo”.
El comunicado destaca la participación del secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade Kuribreña; quien comentó que el reconocimiento a los 18 jóvenes muedtra el compromiso del gobierno federal por la agenda del 2030 de la ONU “este reconocimiento que se entregó en el marco del Día Internacional de la Juventud, es una muestra más del compromiso que tiene el Gobierno Federal por alcanzar la meta planteada para 2030: Erradicar la pobreza y lograr una producción y consumo sostenible.”
Además puntualizó que este tipo de actividades en beneficio de los jóvenes mexicanos, ayudan a reducir las carencias a las que enfrentan “las acciones que se impulsan han coadyuvado a reducir las carencias a las que se enfrenta este sector en seis rubros para su desarrollo: rezago educativo, acceso a los servicios de salud, acceso a la seguridad social, calidad en la vivienda, acceso a servicios básicos en la vivienda y acceso a la alimentación.”
Para concluir el evento protocolario, el comunicado continua, el director general del Imjuve, José Manuel Romero Coello, comentó que en México existen 37.5 millones de jóvenes, de los cuales la mayoría enfrenta la deserción escolar “en México hay 37.5 millones de jóvenes, de los cuales, la mayoría enfrenta una serie de problemas como la deserción escolar, la falta de empleos bien remunerados y de calidad, exclusión, discriminación, pocas opciones productivas y recreativas, entre otras.”
Enfatizó en las acciones que ha realizado el gobierno federal actual en beneficio de la juventud “en total, son más de 3oo acciones del Gobierno Federal que se desarrollan en 42 dependencias, sin embargo, debemos reconocer que aún hay mucho por hacer en políticas de juventud en dos pilares básicos: articulación, para llegar a las zonas más vulnerables; y complementariedad, para evitar duplicidades.”
Para concluir el comunicado, Tania Eulalia Martínez Cruz, en representación de todos los ganadores, agradeció el premio y contó la difícil pero fructífera historia que la condujo a ser la primera becaria indígena de la beca “Fullbright García Robles”, uno de los muchos motivos por los que se le confirió el Premio.
Galardonados.
Logro Académico / A / Fernando Medina Varela / Sinaloa
Logro Académico / B / Eulalia Martínez Cruz / Oaxaca
Expresiones Artísticas y Artes Populares / A / Eric Valdés Marines / Coahuila
Expresiones Artísticas y Artes Populares / B / Daniel Salceda Velasco / Guanajuato
Compromiso Social / A / Claudia Nohemí Núñez Monreal / Nuevo León
Compromiso Social / B / Areli Rojas León /Puebla
Fortalecimiento a la Cultura Indígena / B / Irma Yolanda Pomol Cahum / Yucatán
Protección al Ambiente /A / Daniel Chávez Ortiz / Jalisco
Protección al Ambiente/ B CPlantae / Tlaxcala
Ingenio Emprendedor / A / Arturo Azael García Ramos / Baja California
Ingenio Emprendedor / B / Julio César García Vázquez /Veracruz
Derechos Humanos / A / Carlos de Jesús Hernández Quijano / Puebla
Derechos Humanos/ B / Ddeser Chiapas / Chiapas
Discapacidad e Integración / B / Félix Ortiz Carreón / Guerrero
Aportación a la Cultura Política / A / Rafael España de la Garza / Nuevo León
Aportación a la Cultura Política / B / El México que Queremos / CDMX
Ciencia y Tecnología/ A / Grupo de Robótica PRECB / Puebla
Ciencia y Tecnología / B / Guillermo Ulises Ruiz Esparza Herrera / Aguascalientes
Fuente: Imjuve
Informes:
Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve)
Serapio Rendón 76, Col. San Rafael, C.P. 06470,
Delegación Cuauhtémoc, México, D.F.
Tel. 1500 1300
www.imjuventud.gob.mx