Category

Historial

Apoya CONFE a través de una visita nocturna a la “Capilla Sixtina en CDMX” 2>

La visita contará con guía y al final del recorrido habrá vino de honor para los asistentes.

Anunciación.- Una empresa bancaria patrocina una visita nocturna guiada en beneficio de CONFE AC, con el fin recaudar fondos para continuar la labor en pro de las personas con discapacidad intelectual. Esta visita será en la noche, por lo que será una experiencia inolvidable. La visita contará con guía y al final del recorrido habrá vino de honor para los asistentes.

Los fondos recaudados por esta visita, están destinados para continuar con la capacitación de jóvenes beneficiarios de CONFE.

De acuerdo con su página de intrnet, CONFE, AC es una asociación civil sin fines de lucro, la cual tiene afiliada a 114 organizaciones de México, quienes trabajan por la defensa de los derechos de las personas con discapacidad intelectual, sensibilizando a la sociedad y participando en políticas públicas conjuntamente con otras organizaciones de y para personas con discapacidad intelectual.  En su Centro Nacional de Capacitación CONFE, brindan servicios de intervención temprana y estimulación multisensorial a bebés de 45 días de nacidos a 6 años de edad, y capacitación e inclusión laboral a adultos de 16 a 35 años.

Informes:

Confederación Mexicana de Organizaciones en Favor de la Persona con Discapacidad Intelectual, AC (CONFE)
Carretera México-Toluca 5218 Col. El Yaqui.
C.P. 05320 México, Ciudad de México.
Tels. 52(55) 5292 1390 y 1392.
http://confe.org/
https://www.facebook.com/ConfeAC

Nuestra vida no es un videojuego o una telenovela; nuestra vida es seria: Papa Francisco 2>

Anunciación.- El camino de la salvación fue el tema central sobre el que Papa Francisco reflexionó a la hora del Ángelus durante el tercer domingo de agosto.

Francisco recordó el pasaje del Evangelio de Lucas donde una persona le pregunta a Jesús si es verdad el hecho de que “pocos se salvarán”, a lo que Él contestó “Traten de entrar por la puerta estrecha, porque les aseguro que muchos querrán entrar y no lo conseguirán” (Lc 13, 24).

El obispo de Roma explicó a los fieles que esa imagen de la “puerta” es una metáfora en la que Jesús mismo es la “puerta” que nos conduce “a la comunión con el Padre. Y donde no importa el número de personas que se salvarán, sino que importa que se sepa cuál es “el camino que lleva a la salvación”, y será allí donde se encontrará “el amor y la protección”.

“La puerta de la misericordia de Dios está siempre abierta de par en par para todos. Allí encontraremos su abrazo, su perdón y la verdadera alegría. Pero advirtió también que no debemos hacer “discursos académicos sobre la salvación” como “aquel que preguntó a Jesús sobre “cuanto se salvarán”: “tenemos que aprovechar las ocasiones de salvación”, sentenció Francisco. “Nuestra vida no es un videojuego o una telenovela; nuestra vida es seria y el objetivo al que llegar es importante: la salvación eterna”.

Papa Francisco invitó a todos a pensar en silencio sobre cuáles son las cosas que nos impiden pasar la puerta de la salvación. “El Señor nos ofrece muchas ocasiones para pasarla”.

Fuente: Radio Vaticano

Conoce la Guía General de Prevención y Preparación en Situaciones de Emergencia para las Personas con Discapacidad” 2>

Conoce la Guía General de Prevención y Preparación en Situaciones de Emergencia para las Personas con Discapacidad”

Anunciación.- El Instituto para la Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad (INDEPEDI) en conjunto con Secretaría de Protección Civil del Distrito Federal (SPCDF) invitan a conocer la “Guía General de Prevención y Preparación en Situaciones de Emergencia para las Personas con Discapacidad”.

En la presentación de la guía el ingeniero Fausto Lugo García, Secretario de Protección Civil del Distrito Federal, menciona la responsabilidad de Protección Civil ante la disminución de riesgos e implementación de políticas preventivas, para mantener la seguridad de Personas con Discapacidad (PcD).

Agrega que el objeto de esta guía favorece la generación de políticas públicas que favorezcan a las PcD “tiene por objeto implementar una política transversal para favorecer el desarrollo integral y la inclusión plena de las personas con discapacidad y sus familias en la cultura de la protección civil, con absoluto respeto a sus derechos humanos.”

Explica que contiene la guía de modo rápido y sencillo, “La guía incluye estrategias universales dirigidas a la población, orienta a través de acciones el qué hacer antes, durante y después de una situación de riesgo o un desastre, potenciando entornos accesibles que generen mayor grado de independencia. A través de procedimientos específicos para las personas con discapacidad física, visual, auditiva, intelectual o mental, se integran los Grupos de Apoyo Especial (GAE) de Protección Civil, como los responsables de la inclusión, preparación y participación de este sector en las brigadas de protección civil de cada inmueble.”

Para finalizar su mensaje, Lugo García explica que dicha guía es un cambio cultural, que ayuda a que promueva la prevención “la Guía logrará un cambio cultural en la sociedad al enfrentar una eventualidad, la cual nos atañe a todos y no solo a quienes presentan algún tipo de discapacidad. Es un importante esfuerzo que conlleva a concebir actitudes que aumentan la disposición de prever, auxiliar y reconstruir.”

En el mensaje del ingeniero Fidel Pérez de León, director general del INDEPEDI, explica cómo y que es la discapacidad “la discapacidad surge cuando existen: a) deficiencias en las estructuras y funciones del cuerpo humano, b) las limitaciones en la capacidad personal para llevar a cabo tareas básicas de la vida diaria (caminar, moverse, ver, escuchar, hablar, atender su cuidado personal, poner atención o aprender) c) las restricciones en la participación social que experimenta el individuo al involucrarse en situaciones del entorno donde vive, d) los factores ambientales y personales.”

La importancia de este documento reside en la unión de OSC y gobierno para generar una guía que ayude con la prevención de accidentes e informe a la sociedad sobre las accione que se deben seguir en una emergencia.

El objetivo general de la Guía es:

“Orientar las medidas necesarias para reducir o minimizar los daños y riesgos para las personas con discapacidad, en caso de presentarse una emergencia o desastre, de modo coordinado entre gobierno y población. Atendiendo a las etapas de la Protección Civil: previsión, prevención, mitigación, preparación, auxilio, recuperación y reconstrucción. Logrando un equilibrio entre los aspectos técnicos y los aspectos prácticos en la materia, de manera que las PcD interactúen y participen en entornos accesibles que generen mayor grado de autonomía e independencia de este grupo de población.”

La “Guía General de Prevención y Preparación en Situaciones de Emergencia para las Personas con Discapacidad”, se puede descargar en: http://www.indepedi.cdmx.gob.mx/documentos/Guia-general.pdf

Informes:

Instituto para la Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad (INDEPEDI)
Calle Sevilla No 514, Col. Portales, C.P. 03300
Delegación Benito Juárez. México D.F.
Tel: 15-19-42-90
http://www.indepedi.cdmx.gob.mx/
https://www.facebook.com/IndepediCDMX

Secretaria de Protección Civil
Abraham González No.67, Col. Juárez.
Del. Cuauhtémoc, C.P. 06010. Ciudad de México
Tel: 56 15 79 70 / 56 83 22 22
http://www.proteccioncivil.cdmx.gob.mx/

Casa de la Amistad para niños con cáncer, IAP presenta su catálogo de regalos con causa 2016 -2017 2>

Casa de la Amistad para niños con cáncer, IAP presenta su catálogo de regalos con causa 2016 -2017

Anunciación.- Casa de la Amistad para niños con Cáncer, IAP  a través de sus redes sociales, dio a conocer su catálogo de regalos con causa 2016. En este catálogo se puede encontrar productos de prestigiadas marcas que apoyan la causa de Casa de la Amistad. Algunos de los productos cuentan con diseños exclusivos inspirados en dibujos que elaboran los niños y jóvenes beneficiarios de la institución.

Cada centavo recaudado a través del catálogo, será destinado para apoyar a los beneficiarios de la institución, quien fomenta el diagnóstico oportuno, atención temprana, tratamiento adecuado y continuidad en el.

El catalogo cuenta con 6 secciones:

  • Damas
  • Caballeros
  • Niños
  • Hogar
  • Gourmet
  • Tarjetas Navideñas

En cada sección se pueden ver fotografías  los productos, junto con una descripción breve de las medidas y el coto de cada uno.
A lo largo del catálogo, se puede leer algunos programas y objetivos de Casa de la Amistad para niños con Cáncer, IAP.

Casa de la Amistad para niños con Cáncer, IAP ofrece apoyo integral, sin costo, a niños  y jóvenes de escasos recursos que padecen cáncer. Otorgan tratamientos oncológicos y apoyo específicos que requieran los beneficiarios.

Informes:

Casa de la Amistas para niños con Cáncer, IAP
Aldama No.2 Col. Tepepan,
Delegación Xochimilco, 16020 Ciudad de México
Tel.  01 55 3000 6900
http://www.casadelaamistad.org.mx/
Catalogo: https://drive.google.com/file/d/0B3zSjIhNf82yYTJHRW5jbFlsbmc/view?usp=sharing

Nunca es tarde para ser solidario, las osc comprometidas con el servicio al prójimo 2>

Anunciación.- Desde la Ciudad de México informan que cinco mil personas viven con osteogenisis imperfecta, destaca Angelitos de Cristal IAP

Hacen un llamado desde Chihuahua a no sobreproteger a las personas con discapacidad, denunció Recepción Integración y Expresión AC

Desde el Estado de México señalan que en nuestro país cada año se registran cinco mil nuevos casos de cáncer infantil informó la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer del Estado de México IAP

En Hidalgo casi la mitad de adultos mayores reciben maltrato, denuncia Casa Hogar para Ancianos María Domínguez AC

Desde Yucatán, Margarita Robleda promueve la paz a través de sus cosquillas al corazón, con la Asociación Margarita Robleda IAP

En Jalisco generan plataformas comunitarias que fomenta la participación ciudadana en colonias marginadas a través del Centro para el Desarrollo Tepochcalli AC