
Anunciación.- El Instituto para la Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad (INDEPEDI) en conjunto con Secretaría de Protección Civil del Distrito Federal (SPCDF) invitan a conocer la “Guía General de Prevención y Preparación en Situaciones de Emergencia para las Personas con Discapacidad”.
En la presentación de la guía el ingeniero Fausto Lugo García, Secretario de Protección Civil del Distrito Federal, menciona la responsabilidad de Protección Civil ante la disminución de riesgos e implementación de políticas preventivas, para mantener la seguridad de Personas con Discapacidad (PcD).
Agrega que el objeto de esta guía favorece la generación de políticas públicas que favorezcan a las PcD “tiene por objeto implementar una política transversal para favorecer el desarrollo integral y la inclusión plena de las personas con discapacidad y sus familias en la cultura de la protección civil, con absoluto respeto a sus derechos humanos.”
Explica que contiene la guía de modo rápido y sencillo, “La guía incluye estrategias universales dirigidas a la población, orienta a través de acciones el qué hacer antes, durante y después de una situación de riesgo o un desastre, potenciando entornos accesibles que generen mayor grado de independencia. A través de procedimientos específicos para las personas con discapacidad física, visual, auditiva, intelectual o mental, se integran los Grupos de Apoyo Especial (GAE) de Protección Civil, como los responsables de la inclusión, preparación y participación de este sector en las brigadas de protección civil de cada inmueble.”
Para finalizar su mensaje, Lugo García explica que dicha guía es un cambio cultural, que ayuda a que promueva la prevención “la Guía logrará un cambio cultural en la sociedad al enfrentar una eventualidad, la cual nos atañe a todos y no solo a quienes presentan algún tipo de discapacidad. Es un importante esfuerzo que conlleva a concebir actitudes que aumentan la disposición de prever, auxiliar y reconstruir.”
En el mensaje del ingeniero Fidel Pérez de León, director general del INDEPEDI, explica cómo y que es la discapacidad “la discapacidad surge cuando existen: a) deficiencias en las estructuras y funciones del cuerpo humano, b) las limitaciones en la capacidad personal para llevar a cabo tareas básicas de la vida diaria (caminar, moverse, ver, escuchar, hablar, atender su cuidado personal, poner atención o aprender) c) las restricciones en la participación social que experimenta el individuo al involucrarse en situaciones del entorno donde vive, d) los factores ambientales y personales.”
La importancia de este documento reside en la unión de OSC y gobierno para generar una guía que ayude con la prevención de accidentes e informe a la sociedad sobre las accione que se deben seguir en una emergencia.
El objetivo general de la Guía es:
“Orientar las medidas necesarias para reducir o minimizar los daños y riesgos para las personas con discapacidad, en caso de presentarse una emergencia o desastre, de modo coordinado entre gobierno y población. Atendiendo a las etapas de la Protección Civil: previsión, prevención, mitigación, preparación, auxilio, recuperación y reconstrucción. Logrando un equilibrio entre los aspectos técnicos y los aspectos prácticos en la materia, de manera que las PcD interactúen y participen en entornos accesibles que generen mayor grado de autonomía e independencia de este grupo de población.”
La “Guía General de Prevención y Preparación en Situaciones de Emergencia para las Personas con Discapacidad”, se puede descargar en: http://www.indepedi.cdmx.gob.mx/documentos/Guia-general.pdf
Informes:
Instituto para la Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad (INDEPEDI)
Calle Sevilla No 514, Col. Portales, C.P. 03300
Delegación Benito Juárez. México D.F.
Tel: 15-19-42-90
http://www.indepedi.cdmx.gob.mx/
https://www.facebook.com/IndepediCDMX
Secretaria de Protección Civil
Abraham González No.67, Col. Juárez.
Del. Cuauhtémoc, C.P. 06010. Ciudad de México
Tel: 56 15 79 70 / 56 83 22 22
http://www.proteccioncivil.cdmx.gob.mx/