
Anunciación.- La Fundación del Dr. Simi en conjunto con la Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal festejaron y organizaron un festejo para 1000 Personas Mayores beneficiarios de IAP y AC, bajo la regulación de ambas instituciones.
El evento comenzó con las palabras de los directivos de ambas instituciones y de algunos de los patrocinadores. En su intervención el presidente de la JAPDF, Carlos Madrid Varela, comentó que era un honor para poder celebrar a las personas mayores, “Me da mucho gusto estar presente con ustedes y celebrar en su día. Para la Junta de Asistencia Privada año con año este día es un motivo de reflexión ya que festejamos a los hombres y mujeres que con su vida y ejemplo se han esforzado por dejarnos un mejor mundo y un mejor país. Ustedes son nuestro disco duro, quienes nos cuentan el valioso pasado.”
En el comunicado de prensa que se emitió durante el evento, se menciona los datos proporcionados por el INEGI en materia de Personas Mayores en México “el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en su más reciente censo reportó que en el país hay poco más 11 millones de personas mayores que representa el 10.1% de la población total. De acuerdo con el mismo censo realizado durante 2010 en el país, por cada 100 niños y jóvenes de 0-14 años hay 31 personas mayores de 60 años o más, en comparación con 2005 cuando solamente había 26 por cada 100, y 21 en el año 2000.”
En su intervención Astrid García Gallegos, directora de la Fundación del Dr. Simi, expresó que el evento era llevar un poco de alegría a las personas mayores “lo reconfortante de este evento es ver a las instituciones como la Junta de Asistencia Privada unirse una vez más en pro la personas en situación de vulnerabilidad y brindarles un momento de alegría cuando muchas veces éstas son víctimas de abandono y maltrato. Lo que hacemos el día de hoy es traer un poco de alegría a las vidas de personas mayores que ya no tienen familias o quién los atienda”.
Como parte del evento se presentaron dos grupos “Grupo Sangre Azteca”, un DJ y la Internacional Sonora Santanera, quienes a través de la música llevaron alegría a las personas mayores que asistieron al evento.
Los asistentes pertenecen a 28 instituciones de asistencia privada y a 5 centros comunitarios:
1. Asociación Italiana de Asistencia, IAP
2. Asociación Manos que Ayudan, IAP
3. Asociación para Ayuda de Ancianos, IAP
4. Atención al Anciano y Promoción Social, IAP
5. Centro de Promoción Gerontológica, Centro Histórico de la Ciudad de México, IAP
6. Círculo Social y Educativo Antonino Malhomme, IAP
7. Estudios, Investigación y Diagnóstico para Elevar la Calidad de Vida del Anciano, Fuego de Vida, IAP
8. Fundación Ayuda Amiga, IAP
9. Fundación Bringas Haghenbeck, IAP
10. Fundación de Ayuda a la Ancianidad, IAP
11. Fundación de Ayudas, IAP
12. Fundación de Mano Amiga A Mano Anciana, IAP
13. Fundación de Protección y Asistencia para Ancianas Desvalidas, IAP
14. Fundación Héctor Vélez y de la Rosa, IAP
15. Fundación Mier y Pesado, IAP
16. Fundación para Ancianos Concepción Beistegui, IAP
17. Fundación para el Bienestar del Adulto Mayor, IAP
18. Fundación Tagle, IAP
19. Hogar Gonzalo Cosío Ducoing, IAP
20. Hogar para Ancianos Matías Romero, IAP
21. Institución de Asistencia Privada Casa Betti
22. Instituto de Beneficencia Larrainzar, IAP
23. La Casa de la Divina Providencia, IAP
24. Leonardo Murialdo, IAP
25. Los Sesenta, IAP
26. Patronato Cuajimalpa, IAP
27. The American Benevolent Society o Sociedad Americana de Beneficencia, IAP
28. Voluntarias Vicentinas de la Santa Cruz del Pedregal, IAP
29. La Juventud la Llevo en el Alma y la Salud en la Mano, AC
30. Obra Beato Luis Guanella, AC
31. Fundación Xicoténcatl Semillas de Sabiduría, AC
32. Club Amigos de la Tercera Edad, Madres Solteras y Discapacitados, AC
33. Centro Comunitario del Dr. Simi I y II
Fuente: JAPDF
Informes:
Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal (JAPDF)
Calderón de la Barca N° 92. Col. Polanco
Delegación Miguel Hidalgo. C.P. 11560. México,
Distrito Federal
Teléfono 5279-7270
http://www.jap.org.mx
www.facebook.com/JAPDF
Twitter: @JAP_DF.
Fundación Dr. Simi
Oficinas Centrales Ciudad de México
Independencia núm.26 (eje 6 sur, Ángel Urraza),
Col. Independencia, Del. Benito Juárez, c.p. 03630
Tel. 5422 7003 y 01 800 911 6666
http://fundaciondrsimi.org.mx/