Category

Historial

Save the Children México te invita a la premier de “Un Camino a Casa” 2>

Save the Children México te invita  a la premier de “Un Camino a Casa”

Anunciación.- Save the Children México invita a las personas interesadas a la premiere gratuita de “Un Camino a Casa”, el próximo 9 de febrero. Para poder obtener un boleto se debe enviar un correo electrónico.

“Un Camino a Casa” es una película que retrata la vida de un joven que intenta regresar a sus raíces, buscando a su familia biológica en Calcuta. La película está basada en el libro “A Long Way Home” escrito por Saroo Brierley, donde narra su historia y su búsqueda.

Save the Children México entiende que los niños que viven situaciones como la que vive el protagonista de “Un Camino a Casa”, es una problemática. Miles de niños que viajan por países desconocidos, en muchas ocasiones son víctima de situaciones peligrosas.

Para poder acceder a los boletos se debe mandar un correo electrónico a eventos.scmx@savethechildren.org con los datos y los del acompañante: nombre, número telefónico y correo electrónico.

La cita es el 9 de febrero de 2017 a las 19:40 hrs, en la en un cine de la CDMX, en el correo le darán los datos precisos de la ubicación.

Fuente: Save the Children México

Informes:

Save the Children México
Av. Francisco Sosa No. 30, Col. Villa Coyoacán.
C.P. 04000 Del. Coyoacán, México D.F.
Tel: 01 800 2868450 y 55543496
informacion.scmx@savethechildren.org
http://donaciones.savethechildren.mx/

¡No más Kilos! es reconocida por la Asociación de Internet como Lo Mejor de Internet 2>

¡No más Kilos!  es reconocida por la Asociación de Internet como Lo Mejor de Internet

Anunciación.- La plataforma digital ¡No más Kilos!  fue reconocida por la Asociación de Internet como Lo Mejor de Internet del 2016. Esta plataforma contiene consejos saludables e información fidedigna para prevenir el sobrepeso y la obesidad.

En un comunicado de la plataforma informó que ¡No más Kilos!  fue creada en 2014 por una marca de medicamentos para prevenir la obesidad y el sobrepeso en la sociedad mexicana. En la plataforma se puede encontrar “Tips de salud, alimentación, ejercicio y motivación; lo cual, ha permitido que esta comunidad virtual cuente con más de un millón de fans. La página está certificada por Facebook y tiene más de 499 mil interacciones, distribuidas entre reacciones, comentarios y shares.”

De acuerdo con el comunicado la plataforma tienen como objetivo orientar a las personas con problemas de sobrepeso a llevar un estilo de vida saludable.

Como un servicio adicional, las personas que lo necesitan y requieren pueden obtener asesorías de médicos y nutriólogos.

Informes:

Asociación de Internet
Santa Catalina 312 Col. Del Vall, C.P. 03100
Delegación Benito Juárez, Distrito Federal
Tel.5559-8322 y 8329
https://www.asociaciondeinternet.mx/es/

¡No Más Kilos!
https://www.facebook.com/NoMasKilos.medix/

Conadis lanza convocatoria para formar parte de su Asamblea Consultiva 2>

Anunciación.- El Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Conadis) convocó a las personas y Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) que brindan atención a este sector de la población a participar en la elección de los integrantes de su Asamblea Consultiva.

De acuerdo con la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, la Asamblea Consultiva es un órgano de asesoría y consulta del Conadis, de participación ciudadana, conformación plural y carácter honorífico, que tendrá por objeto analizar y proponer programas y acciones que inciden en el cumplimiento del Programa.

La Asamblea Consultiva estará integrada por un representante electo por las organizaciones de y para personas con discapacidad, de cada una de las Entidades Federativas; cinco personas entre expertos, académicos o investigadores; cinco representantes de organizaciones nacionales de y para personas con discapacidad.

Conadis invitó a participar a todas las personas en este proceso:

-Publicación de la Convocatoria para la integración de la Asamblea Consultiva del CONADIS en el Diario Oficial de la Federación, 31 de enero de 2017.
-Registro de Organizaciones de y para personas con discapacidad, 1 de febrero de 2017 al 8 de marzo de 2017.
-Publicación de la lista de aspirantes, 17 de marzo de 2017.
-Elección de los representantes de la OSC de las 32 Entidades Federativas, 21 al 24 marzo de 2017.
-Publicación de los resultados, 18 de abril de 2017.

Informes
Conadis
0155 5546-1152

JAPDF otorgará becas para el diplomado “Gestión e Impacto Social para organizaciones del tercer sector” 2>

Anunciación.- Con el fin de contribuir al fortalecimiento de las Instituciones de Asistencia Privada (IAP´s), la Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal (JAPDF) ofrecerá al personal de las IAP´s becas parciales (una por IAP) para el “Diplomado de Gestión e Impacto Social para organizaciones del tercer sector” impartido por la Universidad Anáhuac México, Campus Sur.

El objetivo del diplomado es formar profesionalmente a los participantes en un profundo proceso de cambio encaminado a tener resultados de valor social y asistencial en la labor filantrópica del país basado en la sustentabilidad.

Es una alternativa real que ofrece un programa de acompañamiento que abarca un diagnóstico inicial, desarrollo institucional y prácticas sobre la operación, que les permitirá identificar áreas de oportunidad para transformar positivamente con eficacia y eficiencia a cada alumno.

Este curso, cuya duración será de 120 horas, está dirigido a patronatos, directivos, asesores, colaboradores de organizaciones del tercer sector, empresas socialmente responsables, así como a público en general que esté vinculado a la labor social.

El inicio del diplomado será el 11 de febrero y culminará el 22 de julio del 2017, las clases se ofrecerán los sábados de 9:00 a 14:00 horas.

Los requisitos para poder acceder a una de las becas son:

-Asistir a una entrevista
-Carta de solicitud de beca parcial por parte de la IAP firmada por el presidente del patronato o director general de la IAP
-Carta de presentación de la persona a la que se le otorgará la beca, datos de identificación, cargo o puesto que ocupa en la IAP, que ha colaborado en la IAP y exposición de motivos sobre los beneficios que tendrá la institución con el programa para el cual se solicita la Beca. Las entrevistas se realizarán el 3 de febrero en el Centro de Capacitación e Información del Sector Social (Cecapiss).

Informes
Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal (JAPDF)
0155 5279-7270

“Dilo en Señas” una aplicación mexicana para aprender palabras en LSM 2>

“Dilo en Señas” una aplicación mexicana para aprender palabras en LSM

Anunciación.- “Dilo en Señas” es una aplicación para celular y Tablet, creada por dos mexicanos para ayudar a los niños con discapacidad auditiva a entender el español y poder aprender a comunicarse.

La barrera del lenguaje siempre es un gran obstáculo para miles de personas que nacen con alguna discapacidad auditiva, ya que no existen los sistemas de educación adecuados para poder enseñar a los niños con esta discapacidad a poder entender el español.

“Dilo en Señas” fue creado por Rocío Garza Gutiérrez (oyente) y José Gerardo Monsiváis González(sordo), quienes se dieron cuenta de la gran necesidad de un sistema de aprendizaje para los niños, “Dilo en señas” fue diseñado por Rocío Garza Gutiérrez (oyente), con la participación de José Gerardo Monsivais González (sordo), y fue desarrollado por la empresa Jaguar Labs. Las señas fueron revisadas por una persona representante de la Comunidad Sorda de Nuevo León, México; y fue liberado el 14 de Diciembre del 2015.”

Esta aplicación es gratuita para las personas que las descarguen y está disponible en la versión Android y IOS. Es una aplicación lúdica que permite a los niños poder aprender a través de juego algunas palabras, “la primera versión de “Dilo en señas” tiene 89 señas en 7 categorías: Familia, Alimentos, Juguetes, Animales, Colores, Números y Abecedario. Y como el juego trata de relacionar videos con imágenes, también los niños que no saben leer pueden aprender a decir en señas palabras como: Mamá, Galleta, Perro, Pelota, etc.“

Informes:

Dilo en Señas
http://www.diloensenas.com/inicio
https://www.facebook.com/DiloEnSenas/