Category

Historial

Save the Children invita a la exposición y subasta “Infancia y Esperanza” 2>

Save the Children invita a la exposición y subasta “Infancia y Esperanza”

Anunciación.-  Save the Children México invita al público en general a la exposición de arte y subasta “Infancia y Esperanza”

Las ganancias de la subasta serán utilizadas para continuar con la labor de Save the Children México, quien se dedica a generar procesos educativos en la niñez, impulsando la cultura de participación.

La cita de la exposición será el jueves 16 de febrero de 2017, en la Fraternidad UC ubicada en avenida México #200, Hipódromo Condesa, en la Ciudad de México. La exposición comenzará a las 20:00 hrs con un cóctel de bienvenida.

Las reservaciones se deben hacer al correo: eventos.scmx@savethechildren.org y al teléfono (55) 55384533 ext. 112.

Las piezas que se mostrarán serán de la artista Jaya Chadin.

Informes:

Save the Children México
Av. Francisco Sosa No. 30, Col. Villa Coyoacán.
C.P. 04000 Del. Coyoacán, México D.F.
Tel: 01 800 2868450 y 55543496
informacion.scmx@savethechildren.org
http://donaciones.savethechildren.mx/

Comisión en el senado aprueba dictamen para fomentar y fortalecer la integración familiar 2>

Anunciación.- Por unanimidad la Comisión de la Familia y Desarrollo Humano en el Senado de la República aprobó un dictamen con punto de acuerdo, para que la Cámara de Senadores exhorte a los titulares de los Sistemas Estatales y de la Ciudad de México para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) a diseñar e implementar políticas encaminadas a promover, fomentar y fortalecer la integración familiar. Lo anterior se realizó durante la décima cuarta reunión ordinaria de trabajo.

Al respecto, la senadora Lisbeth Hernández Lecona, presidenta de esta instancia legislativa, explicó que se busca un Estado mexicano responsable con la sociedad civil, con los tres poderes y los tres niveles de gobierno, a fin de impulsar una política pública de integración familiar.

La senadora, recordó que de acuerdo con el artículo 22 de la Ley Federal de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, autoridades federales, municipales y estatales están obligadas a establecer políticas de fortalecimiento familiar, para evitar la separación de niñas, niños o adolescentes de quienes ejercen la patria potestad, tutela, guarda o custodia.

Llamó a los DIF municipales y estatales para que refuercen sus acciones, y entiendan lo que sucede con la migración, pues vemos familias lastimadas, desintegradas, que han tenido que separarse por cuestiones de trabajo.

El senador José María Martínez Martínez, secretario de la Comisión, Consideró que, en la actualidad, es importante hablar de cómo mantener a una familia integrada, pues el fenómeno de la migración se da porque integrantes de una familia buscan mejores condiciones de empleo, educativas o para mejorar una condición de vida y, ello, implica que se está desintegrando el núcleo familiar.

De igual forma, se pronunciaron a favor de apoyar la iniciativa que adiciona el párrafo décimo cuarto del artículo 4 de la Constitución, a fin de fortalecer la cultura del cuidado de las personas adultas mayores, para que no sean abandonados por sus familiares.

Fuente: Cámara de Senadores

Imjuve lanzó la convocatoria del “Premio Nacional de la Juventud 2017” 2>

Anunciación.- El Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve) lanzó la convocatoria del “Premio Nacional de la Juventud 2017”. De septiembre de 2013 a agosto de 2016 se ha reconocido con este Premio, 68 trayectorias, 57 de manera individual y 11 de manera grupal. Los postulantes puedes registrarse en http://premiojuventud.gob.mx/.

El Imjuve, perteneciente a la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), convoca a la población joven de las 32 entidades federativas a participar en esta convocatoria que abrirá su registro a partir de hoy 9 de febrero y que cerrará hasta el próximo 05 de mayo del año en curso a las 15:00 hrs.

Éste, es el máximo reconocimiento que otorga el Gobierno de la República a jóvenes mexicanos, hombres y mujeres, que por su conducta o dedicación al trabajo o al estudio cause entusiasmo y admiración entre sus contemporáneos y pueda considerarse ejemplo estimulante para crear y desarrollar motivos de superación personal o de progreso a la comunidad.

Desde su creación en 1978 hasta la pasada edición en 2016, se han entregado más de 400 reconocimientos con las cuales, el Gobierno de la República ha celebrado el talento, así como la dedicación de aproximadamente mil 500 jóvenes que en lo individual o en lo colectivo, han sido un ejemplo constante para inspirar a la construcción de un México más próspero.

La expresión de este Premio es una medalla de oro acompañada de $150 mil pesos y un diploma que expresa las razones por las que se otorga. También forma parte de este protocolo la publicación del nombre de las y los ganadores en el Diario Oficial de la Federación (DOF), y cada edición se registra en el “Libro de Honor”.

“La participación es, sin duda alguna, el principal motor para emprender y promover acciones que inspiren a otros a hacer el cambio. En tanto, la juventud es un momento clave para desarrollar capacidades, para aprovechar de la mejor manera las oportunidades y poder tomar las decisiones que permitan avanzar hacia la construcción de nuevos liderazgos”, mencionó José Manuel Romero Coello, titular del Imjuve.

Las distinciones en las que se entrega el Premio son: logro académico, expresiones artísticas y artes populares, compromiso social, fortalecimiento a la cultura indígena, ingenio emprendedor, derechos humanos, discapacidad e integración, aportación a la cultura política y a la democracia, protección al ambiente y ciencia y tecnología.

“Este reconocimiento, es un atento llamado no sólo a las y los jóvenes mexicanos, sino a toda la población en general a no perder la pasión en lo que realizan en su día a día, es, un atento llamado para trabajar de la mano, sociedad y gobierno, y construir juntos un México más justo, más próspero y más incluyente”, recalcó Romero Coello.

Informes
Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve)
0155 1500-1300

Últimos días para inscribirse a la “5ta edición de la Carrera Tarahumara “ 2>

Últimos días para inscribirse a la “5ta edición de la Carrera Tarahumara “

Anunciación.- A tan sólo 10  días de la “5ta edición de la Carrera Tarahumara “, se invita a los interesados en correr en las diferentes categorías de la carrera en el estado de Nuevo León.

Al pagar la cuota de recuperación para entrar a la carrera, estará apoyando al programa de educación de jóvenes Raramuri a nivel secundaria, preparatoria y universidad.

La cita para la carrera será el 19 de febrero de 2017 a las 9:30 am la salida y meta será de Auditorio San Pedro.

Inscripciones para la carrera: http://www.idemsport.com/inscriptions/new?run_id=80

“La Fundación Tarahumara José A. Llaguno, A. B. P. se dedica a acompañar y apoyar a las comunidades de la SierraTarahumara en su propio desarrollo principalmente en las áreas de nutrición infantil, educación, seguridad hídrica y alimentaria.”

Informes:

Fundación Tarahumara José A. Llaguno, A. B. P.
Oficina en la CDMX
Xotepingo 48-Bis, Col. Ciudad Jardín
C.P. 04370, México, D.F.
Tel. (55) 5549-9012 y (55) 5549-9019
Correo: oficina.mexico@tarahumara.net
http://www.tarahumara.net/

Confraternidad Carcelaria lanza convocatoria para “Misiones de Semana Santa 2017” 2>

El cierre de inscripciones será la primera semana de marzo de 2017.

Anunciación.- Confraternidad Carcelaria invita a jóvenes interesados en participar en las “Misiones de Semana Santa 2017”, en la que se visitan a internos de diferentes cárceles de la Ciudad de México.

Estas misiones se harán durante la semana santa 2017, para poder participar los jovnes interesados deben mandar un correo a contacto@ccarcelaria.org.mx con una copia del INE (por ambos lados), CURP y nombre de padre o tutor.

El programa de Misiones Semana Santa comienza con una misa en la Guadalupe el domingo de ramos. Los voluntarios asisten a las cárceles para evangelizar a las personas que habitan esos lugares.

Los reclusorios que visitan son:

  • Femenil Santa Martha Acatitla.
  • Centro de Readaptación Social Varonil, Santa Martha Acatitla.
  • Penitenciaría Varonil de Santa Martha Acatitla.
  • Reclusorio Varonil Oriente.
  • Femenil de Tepepan.
  • Reclusorio Varonil Sur.
  • Reclusorio Varonil Norte.

Para seguridad de los voluntarios, Confraternidad Carcelaria les imparte un curso de prevención y medidas a tomar al entrar a los Centros.

El cierre de inscripciones será la primera semana de marzo de 2017.

“Confraternidad Carcelaria es una Asociación Civil sin fines de lucro que busca lograr una verdadera rehabilitación de aquellos que han delinquido. Trabajan con las autoridades para crear conciencia sobre la importancia de cambiar las condiciones de las cárceles para lograr una verdadera readaptación, buscan llevar a las cárceles el mensaje de amor y misericordia que Cristo trajo al mundo con su venida.”

Informes:

Confraternidad Carcelaria
Tel: (55) 5202 7856
http://www.ccarcelaria.org.mx/
Twitter: @ccarcelariamx