Category

Historial

El CDIJUM resguarda, conserva y difunde la memoria histórica de la comunidad judía de México 2>

Anunciación.- A través de su boletín informativo “Vitral” del mes de febrero del 2017, el Centro de Documentación e Investigación Judío de México (CDIJUM) AC, informó sobre las actividades más representativas del mes de enero. Destaca la exitosa proyección especial de la película “Paraíso en Auschwitz”, esta se realizó el 19 de enero en el auditorio Jaime Torres Bodet del Museo Nacional de Antropología e Historia. Esta función reunió a más de 300 personas, esta proyección contó con la participación de Ruben Goldberg, presidente de patronato del CDIJUM.

Asimismo, durante las actividades del primer del año, destaca que la biblioteca del CDIJUM concluyó la clasificación de obras de referencia, esto facilitara a la comunidad la consulta y permitirá atender las necesidades de cualquier usuario sobre temas generales y especializados en historia, cultura, tradiciones y festividades, así como resolver dudas sobre cualquier disciplina temática relacionada con judaísmo. De esta manera el Centro abre el umbral de su tesoro bibliográfico para que cualquier usuario, judío o no judío, pueda consultar, investigar y promover la cultura judía en México.

El CDIJUM tiene como principal objetivo resguardar, conservar y difundir la memoria histórica de la comunidad judía de México. Este espacio ubicado en la colonia Roma, está abierto a todas las personas interesadas en la historia y la cultura de la comunidad judía, en varias de sus facetas. En él laboran investigadores, historiadores, archivistas y técnicos especializados en bancos de datos, cuyo objetivo es poner a disposición de historiadores, sociólogos, estudiosos de las ciencias sociales, así como al público en general, todos los documentos, libros, fotografías, bancos de datos que en él se custodian.

Informes
Centro de Documentación e Investigación Judío de México (CDIJUM) AC
0155 5211-5688

Hay más dicha en dar que en recibir: OSC dispuestas al cambio 2>

Anunciación.-Enfermera jubilada en Jalisco, cobija a pacientes crónicos y desahuciados a través del  Albergue para Amigos de Juanita y Fernando AC.

En Campeche exhortan a donar sangre y plaquetas para los niños con cáncer de Una Caricia Humana IAP.

A través de las terapias acuáticas se genera mayor armonía en las familias de Michoacán gracias a Estimulación Neuromotora Acuática AC

A pesar de que existe basta información en internet, cada día aumenta el consumo de drogas en menores de 10 años, alerta Reto a la Juventud IAP desde la Ciudad de México.

En aumento los casos de cáncer de colón, cuello y cabeza en Querétaro, aseguran las Damas Azules en Cancerología IAP

Galardona el Senado de la República con “La Pluma de Plata” al caricaturista “Luy” 2>

Anunciación.- El Senado de la República, a través de la Comisión Nacional de Prensa, entregó por segundo año consecutivo el reconocimiento “La Pluma de Plata”. En esta edición se galardonó al caricaturista Oscar Manuel Rodríguez Ochoa, mejor conocido como “Luy”, quien cuenta con 35 años de experiencia y ha publicado su trabajo en más de doscientos países a través de diversos medios informativos, a través de agencias internacionales, como de manera particular y exclusiva.

“La Pluma de Plata” se entrega a todas aquellas personalidades que, conscientes de que la labor informativa es un derecho fundamental de toda sociedad, en algún momento brindaron ayuda o colaboraron con algún periodista, fotorreportero, voceador o medio de comunicación, favoreciendo así el ejercicio periodístico por el sólo interés que el coadyuvar con la labor informativa de los medios de comunicación, sin importar religión, creencia, ideología, afinidad política o partidista.

A lo largo de su carrera “Luy” ha sido galardonado a nivel nacional e internacional, siendo “La Pluma de Plata” el reconocimiento número 61 en su trayectoria.

Oscar Manuel Rodríguez Ochoa, es técnico en arquitectura, caricaturista, dibujante, profesor y locutor. Entre su vasta experiencia, ha ilustrado más de cincuenta cuentos infantiles, asimismo, ha escrito libros de caricatura política. Ha colaborado para importantes medios de comunicación, en prensa escrita, radio y televisión.

En el 2016, Oscar Manuel fue galardonado con el Premio Nacional de Periodismo que otorga el Club de Periodistas de México y en el Certamen Internacional de Derechos Humanos, realizado por la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Aguascalientes.

Fundación México Juega AC requiere de voluntarios para jugar 2>

Anunciación.- Fundación México Juega AC es una organización sin fines de lucro que representa al Movimiento de Ludotecas Mexicano, en el que tiene principios el rescatar el juego libre, difundir el juego tradicional y hacer conciencia de que el juego y las ludotecas son para toda la población.

Fundación México Juega AC requiere de voluntarios para jugarFundación México Juega AC de acuerdo con su  misión y visión invitan al público en general y voluntarios interesados a promover el derecho al juego el próximo 25 de abril de 2017, en un evento que será en el Monumento a la Revolución en la CDMX, evento organizado en conjunto con el DIF CDMX.

Las personas interesadas deben registrarse en el correo: mexicojuegaac@hotmail.com

Informes:

Fundación México Juega AC
Avenida Insurgentes Sur No. 3751.Primer piso.
Col. San Pedro Apóstol, C.P. 14260
Tel. 55286640 (martes y jueves de 10 a 15 hrs.) y 04455 1492 7793
Correo: info@mexicojuega.org.mx y mexicojuegaac@hotmail.com
http://mexicojuega.org.mx/home/
https://www.facebook.com/mexicojuegaac.fundacion

JAP invita a IAPs a unirse al evento del “Día de las Buenas Acciones 2017” 2>

JAP invita a IAPs a unirse al evento del “Día de las Buenas Acciones 2017”

Anunciación.- La Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal (JAPDF) invita a las Instituciones de Asistencia Privada a participar en el evento que tendrán el 2 de abril en conmemoración del movimiento global del “Día de las Buenas Acciones”.

Como parte de su labor en apoyo a las IAPs, la JAP realizará un evento para dar a conocer instituciones donde los voluntarios puedan participar del Día de las Buenas Acciones 2017.

El apoyo de la Junta será de una exposición donde las IAPs se den a conocer, previamente la JAP realizará un conferencia de prensa para dar a conocer los pormenores del evento.

De acuerdo con datos de la JAP, el Día de Buenas Acciones es un movimiento que se une a voluntarios de más de 75 países, “el Día de Buenas Acciones, es un movimiento mundial el cual se realiza desde el 2007 y lo conforman más de 75 países en donde en 2016,  1.5 millones de personas participaron en 14 mil proyectos en un solo día”

Para México será su primera participación en un evento como este, con el objetivo de brindar un espacio para que las personas interesadas puedan participar en diferentes acciones en beneficio y apoyo al prójimo, “el objetivo es que las personas desde su espacio participen con diferentes acciones en beneficio de los demás, sin importar  condición o la situación en la que se encuentren, la única regla es que sea realizado por ellas mismas, las acciones pueden ser diversas, no hay acciones pequeñas, desde producir una risa hasta realizar, compartir tiempo y lo que su imaginación pueda dimensionar.”

Las IAPs que deseen participar se deben comunicar con Jorge Alberto Neri Lugo, al teléfono 52797270 ext. 7242. La petición para participar en el festejo se debe entregar antes del 17 de febrero de 2017.

El Día de las Buenas Acciones es un movimiento a nivel global que une a voluntarios para realizar acciones en beneficio de los demás y del planeta. Desde 2007, millones de personas, empresas y organizaciones han participado como voluntarios en acciones buenas.

Informes:

Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal (JAPDF)
Calderón de la Barca N° 92. Col. Polanco
Delegación Miguel Hidalgo. C.P. 11560. México,
Distrito Federal
Teléfono 5279-7270
http://www.jap.org.mx
www.facebook.com/JAPDF
Twitter: @JAP_DF.

Día de las Buenas Acciones
http://global.good-deeds-day.org/mx
https://www.facebook.com/diadelasbuenasaccionesmexico/