Category

Historial

CEM recuerda los mensajes del Papa Francisco, a un año de su visita a México. 2>

CEM recuerda los mensajes del Papa Francisco, a un año de si visita a México.

Anunciación.- La Conferencia del Episcopado Mexicano publicó un boletín de prensa en el que hace un recuento de las actividades del Papá Francisco en México. “Al llegar a nuestro país el Papa Francisco expresó su alegría por “pisar esta tierra mexicana, que ocupa un lugar especial en el corazón de las Américas”, y enfatizó que acudía como “misionero de misericordia y paz, pero también como hijo que quiere rendir homenaje a su madre, la Virgen de Guadalupe”.

El mensaje que trajo el Papa Francisco a México fue de amor y esperanza, el cuál reconfortó y fortaleció a los mexicanos, “su cercanía y su abrazo en la fe nos recordó que solamente al reposar nuestra mirada en Cristo podemos construir la unidad de nuestro pueblo. “

A través de las actividades del Papa Francisco en México invito a todos los sectores de la sociedad a ser hombres y mujeres “justos, honestos y capaces de empeñarse en el bien común”. Con esto asegurar que todos los sectores puedan velar por el bien común.

La CEM expresa su gratitud por la visita del Santo Padre a México el pasado 2016.

En abril de 2016, la CEM comenzó la elaboración Proyecto Global Pastoral 2031 – 2033, el cual tiene como objetivo el guiar y ayudar a discernir “la compleja realidad socio-económica, política, cultural y eclesial, para tomar las decisiones concretas que contribuyan a dar cauce a los procesos evangelizadores conjuntos en las Diócesis y Provincias eclesiásticas de México.”

El comunicado termina con las palabras del Santo Padre en México, “La noche nos puede parecer enorme y muy oscura, pero en estos días he podido constatar que en este pueblo existen muchas luces que anuncian esperanza”; con estas palabras el Papa Francisco concluía su viaje apostólico a México en febrero del 2016.”

Informes:

Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM)
Prol. Misterios 26 Col. Tepeyac-Insurgentes
C.P. 07020 – México D.F.
Tels. 5577-5401. 5577-8024. 5577-8039. 5781-8069.
http://www.cem.org.mx/

Sensodanza AC invita al taller “Fortalecimiento, Autoconocimiento y potencialización de la misión de Cuidadores Primarios” 2>

Sensodanza AC invita al taller “Fortalecimiento, Autoconocimiento y potencialización de la misión de Cuidadores Primarios”

Anunciación.-  Sensodanza AC  es una compañía de danza experimenta y de terapia. Además imparte cursos y talleres. En esta ocasión invita al público en general, a cuidadores primarios y a profesionales de la salud al taller “Fortalecimiento, Autoconocimiento y potencialización de la misión de Cuidadores Primarios”

El taller comienza el 25 de abril y tiene una duración de 3 meses. Las reservaciones se deben hacer al teléfono 5545250860. La sede será en el Centro Nathan, ubicado en la calle de Claudio Arcienaga 28 A, col. Mixcoac en la Ciudad de México.

El taller tiene una base psicocorporal lúdico.

Informes:

Sensodanza AC
Calle F.Mnz IX #13 col. Educación México D.F.04400
Tel. (52 55) 53336 3869
Correo: sensodanza@hotmail.com
http://sensodanza.com

Papa Francisco se unió a la Jornada Mundial del Enfermo 2017 2>

Anunciación.- Teniendo como marco la fiesta de la Virgen de Lourdes, en Francia, se realizó la XXV Jornada Mundial del Enfermo 2017. “El asombro ante las obras que Dios realiza: El Poderoso ha hecho obras grandes por mí”, fue el tema del mensaje del Papa Francisco para esta celebración.

A través de su cuenta de Twitter, el Papa Francisco, dijo: “Deseo animarles a contemplar en Santa María, Salud de los enfermos, la garante de la ternura de Dios por todo ser humano”, fue el mensaje escrito por el Santo Padre a través de su cuenta @Pontifex.

Esta Jornada fue instituida por San Juan Pablo II, en 1992, y celebrada por primera vez precisamente en Lourdes el 11 de febrero de 1993, “constituye una ocasión para prestar especial atención a la situación de los enfermos y de todos los que sufren en general; y, al mismo tiempo, es una llamada dirigida a los que se entregan en su favor, comenzando por sus familiares, los agentes sanitarios y voluntarios, para que den gracias por la vocación que el Señor les ha dado de acompañar a los hermanos enfermos”.

En su mensaje, publicado el pasado 8 de diciembre, en la Fiesta de la Inmaculada Concepción, el Papa Francisco expresó su cercanía a todos los que viven la experiencia del sufrimiento, y a sus familias; así como también su agradecimiento a todos los que, según sus distintas ocupaciones y en todos los centros de salud repartidos por todo el mundo, trabajan con competencia, responsabilidad y dedicación para su alivio, su salud y su bienestar diario. “Me gustaría animar a todos los enfermos, señala el Papa, a las personas que sufren, a los médicos, enfermeras, familiares y a los voluntarios a que vean en María, Salud de los enfermos, a aquella que es para todos los seres humanos garante de la ternura del amor de Dios y modelo de abandono a su voluntad”.

Por ello, agregó el Santo Padre, “con motivo de la XXV Jornada Mundial del Enfermo, renuevo, con mi oración y mi aliento, mi cercanía a los médicos, a los enfermeros, a los voluntarios y a todos los consagrados y consagradas que se dedican a servir a los enfermos y necesitados; a las instituciones eclesiales y civiles que trabajan en este ámbito; y a las familias que cuidan con amor a sus familiares enfermos; para que todos sean siempre signos gozosos de la presencia y el amor de Dios”.

Fuente: News Va

INDEPEDI acuerda trabajar con el IEDF en favor de las personas con discapacidad 2>

Anunciación.- Con el objetivo de fortalecer la participación ciudadana y los derechos políticos de las Personas con Discapacidad (PcD), los representantes del Instituto para la Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad de la CDMX (INDEPEDI) y del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF), Fidel Pérez de León y Gabriela Williams Salazar, respectivamente, acordaron trabajar en favor de este grupo poblacional. La reunión de trabajo se realizó en la Casa de Encuentro de las Personas con Discapacidad.

Dentro de la agenda de trabajo se propuso realizar un diagnóstico de accesibilidad a los inmuebles del IEDF, en las oficinas centrales como primera etapa y en las direcciones distritales como segunda; la impartición de talleres de sensibilización para el personal del órgano electoral, la revisión de contenidos pedagógicos del Centro de Formación y Desarrollo del IEDF, la continua participación en la Red de Observación y la difusión de las convocatorias para la contratación eventual de PcD.

Otras de las acciones convenidas fue realizar el acompañamiento en la revisión de los espacios donde se instalarán las mesas receptoras de opinión para el próximo proceso de participación ciudadana que se ubicarán en diversos puntos de la Ciudad de México, para lo que se pretende realizar una serie de acciones encaminadas a garantizar que las PcD participen activamente en los mecanismos de participación ciudadana con las herramientas técnicas necesarias para el ejercicio de los derechos político electorales.

Al respecto, Fidel Pérez de León, dijo que en la Ciudad de México alrededor de 500 mil habitantes con esta condición de vida y su participación activa es la clave para su inclusión total, y agradeció al IEDF su interés por involucrar a las PcD en este tipo de ejercicios democráticos.

Fuente: IEDF


Informes
Instituto para la Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad (INDEPEDI)
0155 1519-4290

Presenta COPARMEX 517 propuestas con el objetivo de lograr un México mejor 2>

Anunciación.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) dio a conocer que el pasado 7 de febrero del presente año, organismos de la Sociedad Civil presentaron 517 Propuestas construidas por mexicanos de a pie, con el objetivo de aportar las mejores propuestas que permitan lograr un mejor México.

Las propuestas surgen de la realización de 23 foros a lo largo y ancho de la República, donde se contó con la participación de 273 organizaciones ciudadanas.

De entre las 517 propuestas recibidas, 20 de ellas son valoradas de “gran impacto”, y todas responden a 4 ejes generales:

1.- La necesidad de cambiar la forma y el fondo en la manera en que se construyen los acuerdos.  Es fundamental que exista una amplia participación; que se incluya a la sociedad. México requiere de grandes acuerdos que sean resultado de verdaderas consultas ciudadanas para que reflejen el sentir y pensar de los mexicanos.
2.- La urgencia de conformar una sola agenda que atienda en forma integral los temas de transparencia, Sistema Nacional Anticorrupción y combate a la impunidad. No podemos seguir viendo cada uno de esos puntos aisladamente.
3. El apremio de vigilar el gasto público para que sea ejercido en forma correcta, eficiente, con verdadero beneficio para la sociedad en los tres órdenes de gobierno y los tres poderes de la Unión.
4. La necesidad de cuidar que el gasto social sea ejercido en forma profesional, con criterios equitativos que generen impacto donde más se necesita. La mala ejecución de los recursos públicos en este ámbito conlleva no sólo pérdida de recursos, sino de talentos.

La COPARMEX es un sindicato patronal de afiliación voluntaria, que aglutina empresarios de todos los sectores, que buscan mediante ella su representación en el ámbito laboral y social. Sus más de 36 mil empresas socias en todo el país son responsables del 30 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y de 4.8 millones de empleos formales.

Informes
Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX)
0155 5682-5466