Category

Historial

Entre señas y verbos ¿Quién te entiende? 2>

Anunciaón.-La Biblioteca Vasconcelos  te  invita este sábado 14 de julio  a la obra narrada  de historias reales, ¿Quién te entiende?.
Con un lenguaje bilingüe de señas y español hablado, la obra  narrará  como tres personas sordas, nacidas dentro de familias de oyentes, exponen tres maneras diferentes el mismo problema, ¿cómo se comunican?
Será  presentada en el auditoria de la biblioteca  a las 12:00 horas , sin ningún costo .
Informes
Tel 91572800 en el DF

 

Cómo educar a los niños con lógica y amor 2>

Anunciación.- Se llevará a cabo la conferencia  “Cómo educar a los niños con lógica  y amor” que impartirá  la reconocida  doctora Rosario Busquets Nosti.

Principalmente se tocará el tema de  las estrategias  que  permitirán  a los padres ayudar a fortalecer a sus hijos con las herramientas necesarias para enfrentar las condiciones del mundo que les toca vivir, y llegar a ser personas de bien.

La sede será  en el Museo  Hacienda de Santa Mónica, el domingo 8 de julio a las 12 horas,  entrada gratuita.

Además  la Fundación Cultural Antonio Haghenbeck y de la Lama IAP, ofrece talleres, conferencias  y conciertos.

Mayor información
www.mhsantamonica.blogspot.com

Cambia vidas y fomenta la unión entre las personas “ Olimpiadas Especiales” 2>

Anunciación.- A veinticinco años de servir oportunidades, Olimpiadas Especiales, proporciona entrenamiento deportivo y competencia atlética durante todo el año en una variedad de deporte de tipo olímpico para niños y adultos con discapacidad intelectual, con el propósito de integrarlos a la sociedad dentro de un marco de respeto, aceptación y equidad.
El movimiento deportivo más grande del mundo para personas con discapacidad intelectual  hoy en día  cuenta con programas en más de 175 países, incorporando a más de 3.7 millones de atletas. En México tiene representación en 26 Estados de la República Mexicana como: Baja CaliforniaChihuahuaDurangoHidalgo  y Distrito Federal, entre otros; atendiendo a  mas de 26 mil personas con discapacidad intelectual.
El programa  no es un deporte de alto rendimiento; es decir, no sólo atletas con muy buenas marcas participan y  es totalmente gratuito.

Los próximos eventos a realizar son:

  • Juegos Mundiales de Invierno Pyeongchang
  • IV Juegos Nacionales de Invierno 2012 México, D.F. Del 26 de agosto al 2 de septiembre.

Mayor información
www.olimpiadasespeciales.org
Tel. 01800-717-4261

Lanzarán modelo de abordaje integral de la discapacidad 2>


Anunciación.- El próximo 11 de julio se lanzará oficialmente el Modelo RENAPRED de Abordaje Integral de la Discapacidad: Tizayuca 100% Inclusivo.
Será el primer modelo en México y Latinoamérica de Abordaje Integral de la Discapacidad y partirá de un diagnostico detallado por eje de acción, en base al cual se elaborará el programa de trabajo respectivo y el punto de inicio será la sensibilización y el empoderamiento.

Tiene 8 ejes de acción transversales:
§         Derecho a la Salud
§         Habilitación y Rehabilitación
§         Derecho la Educación
§         Derechos al Trabajo y Empleo
§         Accesibilidad
§         Participación en la vida política y pública
§         Nivel de vida adecuado y protección social
§         Participación en la vida cultural, las actividades recreativas, el esparcimiento y el deporte.

La Red Nacional para la Prevención de la Discapacidad AC (Renapred) es una asociación cuyas acciones están enfocadas a prevenir la discapacidad por defectos al nacimiento en los recién nacidos. Además promueve y favorece acciones de prevención, desde la etapa anterior al embarazo y hasta el momento del nacimiento; así, se pueden reducir de manera significativa los casos de discapacidad al nacimiento.

Red Nacional para la Prevención de la Discapacidad AC. Número telefónico: 2454 63 60

Taller de redes sociales para personas con discapacidad visual 2>

Anunciación.-La asociación civil Vida y diseño, Centro de atención Tecnológica, realizará el curso “Redes Sociales” para personas con discapacidad visual, ciegas o de baja visión.

El objetivo es que las personas que viven en esta condición, aprendan a interactuar con amigos a través de las redes sociales, como twitter y facebook.

La institución pide como requisitos, tener nociones básicas de manejo de computadora y  tener interés por interactuar  en estas plataformas. Este taller se llevará a cabo los sábados 7, 14 y 21 de julio.

El costo es de mil pesos por persona y se otorgará constancia de participación. Para mayores informes comunicarse al número telefónico 5697-0002 o enviar un correo electrónico a vidaydisenoac@gmail.com y difusionvydac@gmail.com.