Category

Historial

UNAM lanza portal que acerca a la ciencia 2>

Anunciación.- Con el objetivo de difundir el conocimiento científico y avances, entre la población no especializada, en Centro de Ciencias Aplicadas y Desarrollo Tecnológico (CCADET) de la Universidad Nacional Autónoma de México desarrollo el sitio web Cienciorama

De acuerdo con la universidad, se trata de un canal de comunicación que surge a partir del proyecto Temas de Ciencia Contemporánea, realizado por un grupo de universitarios interesados en la comprensión, análisis, discusión y difusión de los avances de la investigación tecnológica.

Se trata de una herramienta de apoyo para que profesores cuenten con información actualizada con la que podrán poner al día los conocimientos que sus alumnos deben tener en lo referente a las ciencias naturales.

Luis Estrada Martínez, responsable de esta idea, dijo que “se busca la participación de personas interesadas en presentar un panorama en vivo del saber, en el que se planteen las distintas teorías sobre un fenómeno, las dudas y las cuestiones que aún se ignoran”.

El documento emitido por la máxima casa de estudios informa que “en Cienciorama se pretende delinear, por ejemplo, una imagen clara y coherente de lo que ahora sabemos acerca del Universo, y lo ubica en la perspectiva más amplia del contacto creciente entre las distintas disciplinas, subrayó el investigador del grupo de Telemática para la Educación del Departamento de Tecnologías de la Información del CCADET”.

El sitio www.cienciorama.ccadet.unam.mx también, realizara videoconferencias con el propósito de reunir a especialistas de diferentes campos del quehacer científico, tecnológico y cultural.

EPOC diagnosticada a tiempo, puede mejorar su calidad de vida 2>


Anunciación.- La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una de las primeras causas de muerte en México, por lo que es urgente generar mayor conocimiento sobre este padecimiento para fomentar la prevención y, en su caso, el tratamiento adecuado, advirtió el neumólogo Jesús Vázquez Cortés.
“El tabaquismo es el principal factor de riesgo y está demostrado que es responsable del 80 por ciento de los casos de EPOC, que se presenta a partir de los 40 años de edad. Esta enfermedad se caracteriza por una pérdida de la función pulmonar, por lo que el paciente sufre falta de aire y tos, a veces con flemas”, explicó el especialista.
Acerca del diagnóstico y tratamiento de la enfermedad, el especialista expuso que se debe realizar una espirometría, que es una prueba sencilla para medir los volúmenes y capacidades pulmonares.
La EPOC, dijo el especialista,  genera un fuerte impacto en las familias de los pacientes y en el gasto del sistema de salud. “Pero aún más preocupante es que más de la mitad de los pacientes aún no lo saben y a falta de un diagnóstico oportuno, casi 22 por ciento, fallecen a los tres años de haber sido diagnosticados”, agregó.
Además, el neumólogo explicó que quién padece la enfermedad requiere un tratamiento que le permita mejorar su función pulmonar.
“Por muchos años la EPOC fue considerada como un problema grave de salud, de carácter irreversible y de muy mal pronóstico; no obstante, actualmente se cuenta con diversos medicamentos que inciden en la mejoría de la calidad de vida de los pacientes”, concluyó Vázquez Cortés.
Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER). Número telefónico: 5487 1700.

Tú educación ambiental puede salvar un lugar 2>

Anunciación.-Fundación Promesa IAP , el municipio de Naucalpan y la dirección del Medio Ambiente y  Servicios Públicos,  llevan a cabo la jornada de limpieza  del predio  Alfredo V Bonfil, con el objetivo  de proporcionar información sobre la importancia de separar  la basura  y de esta manera poder mejorar  la salud, calidad de vida  y el medio ambiente en general.

Leticia Mendoza Torres, directora general  de la institución, dijo que  la jornada  de limpieza es importante y fundamental para que la gente tenga áreas limpias, de recreación  y un lugar sano donde convivir. “El cambio sólo se da cuando la gente pone de su parte.”

Este proyecto se ha llevado a cabo gracias a los donativos  del Nacional Monte de Piedad  y Abasto Básico (ABA), que no solo van ayudar a limpiar de esta zona, sino varios predios más,  llamados la tolva, capulín soledad, San José de los leones y la mancha dos, para transformar lotes baldíos en parque recreativos.

El término de la jornada de limpieza será el día 17  de julio para dar iniciación a la construcción del parque.

Información
Tel. 52415248 en el DF

Dieron muerte a Facundo Cabral 2>

A un  año de su muerte  la gente  lo sigue recordando  Facundo Cabral.
DIERON MUERTE A FACUNDO CABRAL…
Quienes nada valoran la vida,
donde triunfan las fuerzas del mal,
el perdón es ya causa perdida
y desprecian al hombre cabal;
son capaces de abrir una herida
y capaces de ahogar un cantar,
de acabar con una golondrina
que volaba tras la libertad.

¿Quién calló esa voz decidida
que a los hombres hacía soñar,
despertaba a las almas dormidas
y a los flojos los hace vibrar?.
Pudo ser la mañana torcida,
pudo ser emboscada fatal,
con las balas que avanzan deprisa
para al fin una vida segar.

Los sicarios juegan su partida,
en batalla de guerra total:
con las armas a ritmo homicida
dieron muerte a Facundo Cabral…
Pero aquí la historia no termina,
aún faltaba la escena final:
en el Cielo está Dios que le invita
a afinar la guitarra y cantar.

José García Velázquez

www.poemasdeunpediatra.blogspot.com

 

Realizan Concurso y Festival Internacional de Guitarra 2>

Anunciación.- El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes dio a conocer que la ciudad de Taxco, Guerrero es la sede para la edición número quince del tradicional Concurso y Festival Internacional de Guitarra, que contará con la participación de músicos de distintas nacionalidades.

De acuerdo con la institución, Rosario Cambray, directora del Centro Cultural Taxco Casa Borda, destacó que ésta es la primera ocasión que se rinde homenaje a un luthier o laudero (persona que se dedica a fabricar y reparar instrumentos de cuerda): Daniel Caro.

“En ésta edición participarán ejecutantes de Cuba, México, Montenegro, Perú y Rusia. Habrá extensiones de las actividades del festival en Chilpancingo, Teloloapan, Iguala y las Grutas de Cacahuamilpa”.

Cambray consideró que el evento realizado en Taxco desde hace quince años es uno de los festivales guitarrísticos más importantes, no sólo de México, sino del mundo entero. Y en esta ocasión se realizará del 8 al 13 de julio.

Para el concurso de solistas habrá tres etapas, en las que se interpretará un repertorio libre: una eliminatoria donde se tocará de cinco a siete minutos; la semifinal, en la que se presentarán de siete a 10 minutos, y para la etapa final los concursantes deberán tocar de 12 a 15 minutos del repertorio de su elección.

Cabe resaltar que quienes compitan en la categoría de solistas deberán tener menos de 30 años cumplidos. En cuanto a los premios, se otorgarán 30 mil pesos y un diploma al primer lugar, 18 mil más diploma al segundo y el tercer lugar recibirá 12 mil pesos y un diploma.

Para conocer el programa completo del evento, se puede visitar el sitio CONACULTA