Category

Historial

CRM confirma participación en la novena edición de “Expo tu Escuela 2017” 2>

Anunciación.- Cruz Roja Mexicana participará en la novena edición de la Feria Educativa “Expo tu escuela 2017”, con el objetivo de promover la cultura de la prevención entre los niños y ofrecerá actividades extracurriculares a los jóvenes para formar parte del cuerpo de voluntarios.

CRM confirma participación en la novena edición de “Expo tu Escuela 2017”En la Feria habrá más de 80 expositores, Cruz Roja Mexicana  participará a través de las Coordinaciones de Prevención, Juventud y Voluntariado, quienes mostrarán a los visitantes los programas sobre seguridad en el hogar y seguridad vial, además de colocar stands informativos y de captación de voluntarios.

Además la participación de Cruz Roja Mexicana,  tendrá un enfoque de prevención de accidentes.

Como parte del evento, se reconoció la labor de Pablo Molina Flores, voluntario de Cruz Roja Mexicana quien durante la edición pasada de la expo, atendió a una de las participantes que entró en labor de parto durante la expo.

La edición 2017 de la Feria, será los días 3, 4 y 5 de marzo en la Alameda Sur, delegación Coyoacán. Los stands de la institución estarán abiertos durante todo el evento.

Informes:
Cruz Roja Mexicana
Juan Luis Vives No. 200 Col. Los Morales Polanco.
Delegación Miguel Hidalgo C.P. 11510. México, D.F.
Tel: (55) 10 84 90 00
http://www.cruzrojamexicana.org.mx
Facebook: www.facebook.com/CruzRojaMx
Twitter:@CruzRoja_MX

Reintegra AC presenta libro “Imprimiendo Sueños. Historia de un proyecto de prevención del delito” 2>

Reintegra AC presenta libro “Imprimiendo Sueños. Historia de un proyecto de prevención del delito”

Anunciación.- Reintegra AC,en conjunto con una cadena de restaurantes mexicana, presentó el libro “Imprimiendo Sueños”, el cual es una alianza entre empresa y fundación con el objetivo principal de tratar el tema de la reinserción social en adolescentes a través del compromiso que han adquirido las empresas, el sector gubernamental y social entorno al desarrollo integral de los adolescentes que han cometido algún delito.

El libro fue escrito por el maestro Gustavo Pérez Berlanga, director de Responsabilidad Social de la cadena de restaurantes, en colaboración con Reintegra AC, el libro está escrito como un testimonial de la experiencia de trabajar con adolescentes de la Fundación, entendiendo que se pueden hacer lazos entre la iniciativa privada y la sociedad civil.

Esta relación nación de la búsqueda de donativos por parte de Reintegra AC, quienes tocaron la puerta de la cadena restaurantera y con el paso del tiempo y de muchos esfuerzos se realizó una alianza en beneficio de los jóvenes beneficiarios de Reintegra AC.

El libro es un reflejo de esta sociedad y guía para otras personas que quieran replicar el modelo. La introducción del libro explica que el esfuerzo de ambas instituciones por ayudar a los jóvenes beneficiarios de Reintegra AC, “Imprimiendo Sueños. Historia de un proyecto de prevención del delito en una alianza Fundación-Empresa es un libro que busca dar luz a un proyecto que, después de varias décadas, demuestra que es posible fortalecer el tejido social a través de acciones concretas enfocadas en apoyar a jóvenes víctimas de sus propias decisiones y en ocasiones de un sistema imperfecto de justicia.”

En la presentación del libro estuvo presente Jimena Cándano, directora general de Reintegra AC, quien  explicó que la relación entre ambas instituciones ha provocado que la comunidad de beneficiarios se convierta en una comunidad productora y llena de entusiasmo por la vida.

“El libro no solo es sobre testimonios, sino sobre la responsabilidad compartida para difundir un México más justo, más responsable y dador de oportunidades, y el pegamento entre la iniciativa privada y la organización, es la propia visión del joven que ha cambiado su presente, con herramientas y apoyo brindado por los anteriores. En el caso de Imprimiendo Sueños, los jóvenes encontraron en el Taller de Serigrafía de Reintegra, el vehículo para poder redescubrir sus sueños y desarrollar un nuevo sentido de identificación, en un espacio de trabajo, libre de exclusión y discriminación, se esfuerza la colaboración y la disciplina.”

El libro cuenta con 196 hojas, está impreso en inglés y en español, es editado por Proyecto M2050. Estará a la venta a partir del 3 de marzo de 2017 en librerías de México y en edición digital para su descarga.

Informes:
Fundación Mexicana de Reintegración Social, Reintegra AC
Amores 32, Col. Del Valle, C.P. 03100
Del. Benito Juárez, Ciudad de México.
Tel. 55367174 y 55368447
www.reintegra.org.mx

Centros de Prevención Comunitaria Reintegra, IAP
Héroes 59, Col. Guerrero
C.P. 06300, México, Ciudad de México
Tel: 55351701 y 55662246
Correo: reintegra_iap_59@hotmail.com

GT
Jaime Balmes núm.11, Edificio B, 5to piso, Col. Los Morales Polanco
Del. Miguel Hidalgo, 11510 Ciudad de México
Tel: 21 22 57 27 y  01800-713-95-00
http://www.toks.com.mx/
https://www.facebook.com/ToksMx

Desatacan durante el Foro Mundial de las Enfermedades Raras la importancia del diagnóstico temprano 2>

Anunciación.- Se llevó a cabo en la Cámara de Diputados el Foro Mundial de las Enfermedades Raras, en donde expertos y organismos no gubernamentales hablaron sobre la urgencia de concientizar en la importancia del diagnóstico temprano, tratamiento y cuidado de pacientes con enfermedades raras, las cuales afectan a cinco personas de cada 10 mil, así como facilitar su acceso a servicios de salud adecuados.

Asimismo, hicieron ver la necesidad de contar con profesionales que identifiquen este tipo de padecimientos, y abordar el tema de la sensibilización de la sociedad sobre los mismos.

Durante su participación, María del Socorro Negrete Paz, presidenta de la Asociación Mexicana de Atención de las Enfermedades Raras (AMAER), dijo que años atrás estos padecimientos eran poco reconocidos, pero ahora se pueden enfocar esfuerzos, desde diferentes ámbitos, hacia un mismo fin: mejorar la calidad de vida de pacientes con enfermedades huérfanas.

“Esperamos construir una sinergia, porque caminando juntos podemos construir más”, aseguró Negrete Paz.

Sobre el tema, la diputada del PAN, Alejandra Noemí Reynoso Sánchez, afirmó que si no se sensibiliza primero desde el aspecto humano a la población, difícilmente podrá legislarse en materia de enfermedades raras o huérfanas.

Afirmó que los pacientes con estos males poco comunes se han convertido en los principales maestros que enseñan o explican estas enfermedades y lo que implica padecerlas.

“Cada evento es ir aprendiendo de quienes enfrentan estos problemas de salud y de sus historias de vida”, sostuvo.

Al exponer el tema “Panorama de las Enfermedades Raras en el Seguro Popular”, el director general de Gestión de Servicios de Salud del Sistema de Protección Social en Salud, Javier Lozano Herrera, explicó que esta clase de padecimientos se distingue por su baja incidencia, ya que sólo afectan a cinco de cada de 10 mil habitantes.

Resaltó la importancia de contar con diagnóstico oportuno a fin de evitar complicaciones en la salud del enfermo, además de poder ofrecerle una mejor calidad de vida.

“Hay más de 7 mil enfermedades raras, aquellas de baja incidencia y que sólo afecta a un número limitado de personas, de las cuales las más frecuentes se han incluido en el catálogo de enfermedades que atiende el Seguro Popular”.

Fuente: Cámara de Diputados

Cartelera Cultural marzo 2017 de Fundación Cultural Antonio Haghenbeck y de la Lama, IAP 2>

Cartelera Cultural marzo 2017 de Fundación Cultural Antonio Haghenbeck y de la Lama, IAP

Anunciación.- La Fundación Cultural Antonio Haghenbeck y de la Lama, IAP presenta la cartelera cultural de sus tres museos, para el mes de marzo de 2017.
Museo Casa de la Bola

Obra de teatro: “Historias de Amor”
Dir. Ylia Popesku
5 de marzo, 12hrs.

Primavera en México
Ballet Folclórico Macehuani
12 de marzo, 12 hrs

Las sirenas de son y sus marineros
INJUVE
19 marzo, 12 hrs.

Conciertos de Bellas Artes
Mtro. Ignacio Mariscal, violonchelo.
26 de marzo, 12 hrs.
Museo Hacienda de Santa Mónica

Orquesta Sinfónica Juvenil de Tlalnepantla
Mtro. Víctor Hugo Tenorio
5 de marzo, 12 hrs.

Conciertos de Bellas Artes
Mtro. Juan Carlos Laguna, guitarra
12 de marzo, 12 hrs.

Obra de teatro “El Gordo”
Compañía Municipal del Teatro de Tlalnepantla
19 de marzo, 12 hrs.

Concierto de Primavera
Orquesta Filarmónica de Tlalnepantla
Mtro. Patricio Méndez G.
26 de marzo, 12 hrs.
Museo Hacienda de San Cristóbal Polaxtla

Por el derecho de vivir libres de violencia
Plática y taller impartido por Red Nacional de Refugios
19 de marzo, 12 hrs.

Obra de teatro “Siete Cuentos” de Chéjov
Dir. Ylia Popesku
26 de marzo, 12 hrs.

Informes:

Fundación Cultural Antonio Haghenbeck y de la Lama, IAP
Parque Lira 136, Miguel Hidalgo, Tacubaya
CP.11870 Ciudad de México, México.
Tel: 55 15 88 25, 55 15 55 82 y 19 98 75 88
www.facebook.com/museoshaghenbeck

Museo Casa de la Bola
Parque Lira # 136 Col. Tacubaya
C.P. 11860, México, Ciudad de México
Tel: 55 15 55 82, 55 15 88 25 y 19 98 75 88
Horario de visita: Domingos de 11:00 a 17:00 hrs. Entrada $ 20.00

Museo Hacienda de Santa Mónica
Altamirano # 3. Col. Ex Hacienda de Santa Mónica
Tlalnepantla, Estado de México.
Tel: 53 97 51 47 y 53 98 45 79
Horario de visita: Domingos de 11:00 a 17:00 hrs. Entrada $ 20.00

Museo Hacienda de San Cristóbal Polaxtla
Ignacio Zaragoza s/n, El Moral, Municipio de San Martín Texmelucan, Puebla
Tel: 01 (248) 48 437 05
Horario de visita: Domingos de 12:00 a 15:00 hrs. Entrada $ 20.00

En colaboración con el Club Rotario de Toluca las Judeo Mexicanas AC entregaron ayuda en Oaxaca 2>

Anunciación.- Como parte de sus actividades y compromiso con la sociedad, las Voluntarias Judeo Mexicanas AC, a través de una de sus integrante más activas, la señora Menuje Ruzansky, asistió a la sierra de Oaxaca para entregar ropa y juguetes a personas en situación vulnerable, esto fue posible gracias a la ayuda del Club Rotario de Toluca.

“Esta donativo es muy simbólico, es la primera vez que estamos en Oaxaca y gracias al Club Rotario de Toluca, hemos realizado esta entrega de ropa y juguetes a personas que en verdad lo necesitan”, dijo Menuje Ruzansky.

Las Voluntarias Judeo Mexicanas AC, se dedican a trasmitir valores éticos y morales en las áreas de educación y salud a personas de escasos recursos en México. Ofrecen apoyo moral, psicológico, impartiendo diferentes clases, y cumpliendo con las peticiones expresas a las diferentes instituciones para brindar ayuda integral y psicológica.

“Estamos muy contentos y agradecidos con los habitantes de esta zona de Oaxaca, por habernos permitido convivir con ellos. Somos un grupo de más de veinte mujeres de en la Ciudad de México, entre nuestras actividades destaca la de visitar y llevar alegría a hospitales, también, festejamos a niños en diferentes actividades que celebran a lo largo del año, día del niño, navidad, entre otras festividades”.

“Fue muy gratificante el hacer algo y positivo para los habitantes de esta zona del país. Aquí estaremos las veces que sea necesario”.

Recientemente, Menuje Ruzansky dio su testimonio de vida en la cuarta edición del Seminario en Resiliencia “Conoser”, organizado por la Dra. Milly Cohen, investigadora, escritora, docente y tallerista.

Durante el Seminario celebrado hace unas semanas, Menuje Ruzansky, probó la fuerza de la resiliencia dando a conocer su testimonio de vida a los asistentes.