Category

Historial

Abren inscripciones para “6ta carrera Corre por ti, CAMINA CONMIGO. Todos llegamos de diferentes maneras 2017” 2>

Abren inscripciones para “6ta carrera Corre por ti, CAMINA CONMIGO. Todos llegamos de diferentes maneras 2017”Anunciación.- La Confederación Mexicana de Organizaciones en Favor de la Persona con Discapacidad Intelectual, AC (CONFE)en conjunto conKADIMA, AC, el Gobierno del Distrito Federal, con el apoyo del Bosque de CHAPULTEPEC y el aval del Instituto del Deporte del Distrito Federal y la Federación Mexicana de Atletismo, invitan al público en general a inscribirse a la carrera  “Corre por ti, CAMINA CONMIGO. Todos llegamos de diferentes maneras 2017”

La carrera se llevará a cabo el próximo 7 de mayo de 2017,  la salida para los 5 y 10 km será a las 7:00 hrs y para la caminata de 3k a las 9:00. El recorrido será por Av. H. Colegio Militar y Gran Avenida, en la  1a Sección del Bosque de Chapultepec de la Ciudad de México. La salida y meta será Fuente de Nezahualcoyotl, Av H. Colegio Militar, Bosque de Chapultepec I, Miguel Hidalgo, 11850 Ciudad de México, D.F.

La carrera tendrá cupo para 5,000 participantes, por lo que se pide a los interesados realzar sus inscripciones antes del 3 de mayo, a través de:

  • Vía Internet en: www.caminaconmigomexico.com  y www.asdeporte.com.mx
  • CONFE, AC,  Carretera Libre México-Toluca #5218, Col. El Yaqui, C.P. 05320, de 09:00 a 17:00 hrs Tel.: 5292 1390
  • KADIMA, AC, Bosque de Minas 57, Col. Bosques de la Herradura, Huixquilucan, Edo. de México, C.P. 052783,  de 10:00 a 18:30 hrs.  Tel.: 5295 1236 y 38
  • Atletas y Deportes: Nayarit #22, Col. Roma, C.P. 06760., de 9:00 a 18:00 hrs., Tel.: 5564 9022

Las distancias que se recorrerán son: Caminata recreativa de 3k, Carreras 5k y 10k en las que habrá categorías varonil y femenil por edades:

– Juvenil: 15 a 19 años
– Libre: 20 a 39 años
– Master: 40 a 49 años
– Veteranos: 50 en adelante

La carrera tiene como objetivos principales:

  • Difundir, concientizar y sensibilizar a la sociedad sobre las personas con discapacidad
  • Procurar fondos para continuar llevando a cabo nuestros objetivos
  • Iniciar un movimiento nacional y replicarlo en todo el país
  • Que las personas y las empresas se comprometan con un México incluyente

Para lograrlo solicitamos su apoyo para difundir nuestra carrera en espacios como página web, redes sociales, impresos, tiempo aire tv o radio, correos masivos, etc.; a su vez, nosotros corresponderíamos poniéndolos en la publicidad del evento como medio patrocinador con presencia para lo cual pediríamos su logo.

Valoramos enormemente el compromiso de medios que como TODO MÉXICO SOMOS HERMANOS comparten con nosotros el ideal de un México con más y mejores oportunidades para todos sus ciudadanos sin discriminación, ni exclusión de ningún tipo.

Inscripciones web: http://www.caminaconmigomexico.com/esp/inscripciones

Fuente: CONFE

Informes:
Confederación Mexicana de Organizaciones en Favor de la Persona con Discapacidad Intelectual, AC (CONFE)
Carretera México-Toluca 5218 Col. El Yaqui.
C.P. 05320 México, Ciudad de México.
Tels. 52(55) 5292 1390 y 1392.
http://confe.org/

Kadima
Bosque de Minas 57, Col. Bosques de la Herradura, Huixquilucan, Estado de México
C.P. 052783,  de 10:00 a 18:30 hrs.
Tel.: 5295 1236 y 38
Correo: kadima@kadima.org.mx
http://www.kadima.org.mx

El gran promotor de la asistencia privada, Alberto Franco Sarmiento, hoy extinguió su luz 2>

Anunciación.- A sus 95 años de edad, el Ingeniero Alberto Franco Sarmiento era un hombre activo y participativo en las causas altruistas de las organizaciones de la sociedad civil en México.
Hoy, ese hombre carismático, talentoso y promotor de la justicia social ha dejado este mundo para reunirse con su amada esposa, quien hace solo unos meses, también murió.
Por más de 10 años fue presidente del patronato en Fundación para la Promoción del Altruismo IAP organización pionera en la difusión de las actividades de las OSC en México a través del periódico Somos Hermanos de circulación nacional y la página web. www.somoshermanos.mx.
Asimismo, participó en la Asociación Mexicana de Instituciones de Asistencia Privada AC, Fundación Hogar para Ancianos Matías Romero IAP, Cruz Roja IAP Fundación para el Aprovechamiento Eficiente del Agua IAP, Fondo para la Paz IAP.
Además, Alberto Franco Sarmiento, fue fundador y presidente del consejo de administración de diferentes constructoras de ingeniería civil. Egresó de la Escuela Nacional de Ingenieros de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Si hay en México buenas noticias es en gran parte gracias al Ing. Alberto Franco Sarmiento.Un hombre sencillo y con mucha vocación altruista a favor de México.

CECAPISS invita a IAPs a “Estrategias de sustentabilidad para IAP Proyectos productivos” 2>

Anunciación.- La Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal (JAPDF) a través del Centro de Capacitación e Información del Sector Social (CECAPISS) invita a las Instituciones Asistencia Privada (IAP) al taller “Estrategias de sustentabilidad para IAP Proyectos productivos” impartido por Víctor Manuel Rico.

El taller está dirigido a miembros de la IAP encargados de los proyectos sociales, con el objetivo de crear un espacio donde reflexionar sobre diferentes estrategias de la sustentabilidad económica que les permita cumplir la misión institucional de cada IAP.

Rico Montoya, tiene 15 años de experiencia trabajando en el fortalecimiento de las IAP, apoyando en la implementación de proyectos sociales. Actualmente trabaja como director general del Centro de Comunicación Cristiana de Bienes, IAP.

El taller se llevará a cabo el 22 de marzo de 2017, de 9:30 am a 12 hrs, en las instalaciones del CECAPISS. Tiene un cupo limitado, por lo que se debe hacer un registro. Los miembros de las IAP interesadas deben comunicarse al correo: acasas@jap.org.mx o al teléfono52797270 extensión 7238.

Informes:
Centro de Capacitación e Información del Sector Social (CECAPISS)
Av. Hidalgo #61, Col. del Carmen, Coyoacán, C.P. 04100, México D. F.
Tel: 5658-5897
http://cecapiss.jap.org.mx/

Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal (JAPDF)
Calderón de la Barca N° 92. Col. Polanco
Delegación Miguel Hidalgo. C.P. 11560. México,
Distrito Federal
Teléfono 5279-7270
http://www.jap.org.mx
www.facebook.com/JAPDF
Twitter: @JAP_DF.

En el Día Mundial del Riñón exhortan a la población a tener un estilo de vida saludable 2>

Anunciación.- Hoy se conmemora el Día Mundial del Riñón, al respecto, en México se realizan cerca de 12 mil trasplantes de riñón al año, sin embargo, hay una lista de espera de más del doble. “Una vida sana para tener riñones sanos” es el lema utilizado para este 2017. Se estima que el 10 por ciento de la población a nivel mundial presenta Enfermedad Renal Crónica (ERC) sin distinguir raza y edad.

Esta conmemoración tiene por objetivo aumentar la conciencia de la salud renal para reducir la frecuencia e impacto de la ERC y de la importancia del cuidado de los riñones. Esta campaña nació en el 2006 creada por la Sociedad Internacional de Nefrología y la Federación Internacional de Fundaciones del Riñón.

En 2017, la campaña promueve la educación sobre las consecuencias negativas de la obesidad y su asociación con la enfermedad renal, destacando la importancia de un estilo de vida saludable y de las políticas sanitarias que hacen accesible una conducta preventiva.

Datos señalan que 2.6 millones de pacientes con Enfermedad Renal Terminal (ESRD) recibieron diálisis en 2010 en todo el mundo. Se prevé que este número se duplique a 5.4 millones en 2030. 600 millones de personas en el mundo se ven afectadas por la obesidad, 220 millones de las cuales son niños de edad escolar. Las personas afectadas por la obesidad tienen un 83 por ciento más de riesgo de ERC, en comparación con las personas con un peso saludable. La obesidad es un factor de riesgo para desarrollar precursores importantes de ERC y ESRD, como diabetes, hipertensión y cálculos renales. Las estrategias para reducir el exceso de peso y prevenir el desarrollo de diabetes mellitus, hipertensión y enfermedades cardiovasculares, reducirán el riesgo de enfermedad renal.

Trece OSC se unen para formar “Impulsando Voluntades” 2>

Trece OSC se unen para formar "Impulsando Voluntades"

Anunciación.- La conciencia social es un concepto que debemos desarrollar como sociedad mexicana, por lo que trece Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) buscan generar un cambio a través de una alianza a la que denominaron “Impulsando Voluntades”.

Esta alianza tiene como objetivo principal ” impulsar”  a los jóvenes mexicanos a través de diversas sinergias, actividades y espacios en los que pueden ayudar a generar un cambio social.

Esta iniciativa tiene como base los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030. Cada una de las organizaciones incide en uno o en varios ODS, por lo que resultó fácil incorporarlos a las actividades de cada una de ellas.

Para dar a conocer ésta alianza, los representantes de las trece OSC realizaron una conferencia de prensa en la hablaron sobre la creación de la alianza y las actividades que se realizarán en torno a ella.

Rosa de Morales, presidenta de YZ proyectos de desarrollo y fundadora de  “Impulsando Voluntades” explicó que la iniciativa comenzó con el objetivo común de fomentar y empoderar al voluntariado juvenil, aun cuando cada una de las organizaciones tienen acciones al interior en torno del voluntariado, “cada una tiene un programa de voluntariado juvenil en activo y éste es el lazo conductor del proyecto.”

Además Rosales, explicó que la iniciativa llegó del desarrollo de la  8ª Conferencia Mundial de Voluntariado de 2016, que se llevó a cabo en el estado de Puebla. Gracias a los esfuerzos de la organización de Rosales, se pudo becar a jóvenes  para asistir a la conferencia. Así las organizaciones fueron “alzando las manos” para participar en una iniciativa para impulsar el voluntariado de los jóvenes.

Cada una de las OSC tiene actividades de voluntariado con jóvenes. Por lo que se dio a conocer un calendario en el que se da a conocer dichas actividades, teniendo en cuenta los ODS en los que inciden. El calendario se puede consultar en la página de Facebook de Impulsando Voluntades.

Las trece organizaciones son: (las descripciones están sacadas del comunicado de prensa):

  • Centro de Capacitación de los Derechos Humanos Ahuacahahue, AC: asociación que tiene por objeto la asesoría legal y capacitación en el área de los derechos humanos, situaciones de violación a los derechos humanos, asesoría jurídica gratuita a quienes carecen de recursos económicos y talleres de capacitación de derechos humanos.
  • Cruz Roja Naucalpan:institución de asistencia privada comprometida con el amor a la humanidad y el respeto por las diferencias, dando auxilio y ayuda humanitaria a todo aquel que lo necesite.
  • JA México: es miembro Junior Achievement, organización que a través de programas educativos, busca inspirar y educar en los jóvenes el espíritu emprendedor.
  • Joven Equinoccio: generar, dirigir, sensibilizar y apoyar acciones solidarias en beneficio a las comunidades juveniles, para construir una mejor sociedad.
  • La Tropa: Tropa SOS es una asociación civil que tiene como misión brindar apoyo humanitario y anímico a la sociedad y su entorno.
  • Mano amiga:es una obra de caridad de Regnum Christi que promueve el desarrollo integral de las personas con menos oportunidades, a través de la educación como motor principal para romper el círculo de la pobreza, completamente con apoyos básico de salud y crecimiento económico con el fin de logra la transformación positiva de la sociedad.
  • Ollin, Jóvenes en Movimiento AC: en Ollin implementa estrategias que empoderan a la juventud y encaminan a México a un panorama de competitividad y bienestar.
  • Nexa México:Núcleo de exalumnos de JA México enfocados en fomentar el espíritu emprendedor, generar impacto social y vinculación con el ecosistema emprendedor.
  • VIS Foundation: trabaja en el campo de la solidaridad internacional y la cooperación al desarrollo.
  • Voluntarios verdes:es un proyecto de voluntariado orientado principalmente a jóvenes.
  • World Vision:es una organización humanitaria global que se trabaja para que los niños mexicanos vivan libres de pobreza, protegidos y en comunidades sustentables.
  • YZ Proyectos de Desarrollo:trabajan a nivel nacional para el fortalecimiento del desarrollo instituciones de las (OSC) en México.
  • Además en la conferencia de prensa estuvieron presentes Susan y Mark Hreljac, padres de Ryan Hreljac, quien desde pequeño se ha preocupado para que exista agua potable en países como África. “Ryans Well” ha sido pionera en crear pozos y ayudar a personas a tener acceso a agua potable.

Informes:

Impulsando Voluntades
Correo:  impulsandovoluntades@gmail.com
https://www.facebook.com/Impulsando-Voluntades-1205421006238496/?fref=ts