Category

Historial

El amor todo lo disculpa, todo lo cree, todo lo espera y todo lo soporta: Papa Francisco 2>

Anunciación.- En el miércoles de la segunda semana de cuaresma, durante la catequesis del Papa Francisco, dijo que el gran mandamiento que nos dejó el Señor Jesús es aquel de amar: amar a Dios con todo el corazón, con toda el alma y con toda la mente y amar al prójimo como a nosotros mismos.

Basándose en las palabras que el apóstol de los gentiles dirige a los romanos, cuando insta “a amar con sinceridad” y pone en guardia sobre el riesgo de que la caridad y nuestro amor, sean hipócritas, el Santo Padre destacó de ese mismo pasaje, la alegría de la esperanza con la cual san Pablo anima a los cristianos, que consiste, según Francisco, en el saber que también en nuestros fracasos, el amor de Dios no falta.

“El Señor, que es rico en misericordia, abre ante nosotros una vía de libertad y de salvación, que es la posibilidad de vivir el mandamiento del amor, dejándonos guiar por el corazón del resucitado”.

Francisco, mencionó que vivir y actuar el mandamiento del amor es un don de la gracia de Dios y por eso, cuando amamos, hay que evitar caer en la hipocresía de buscar nuestros propios intereses y también “en la idea falsa de pensar que si amamos es sólo mérito nuestro”. Y agregó que la caridad que explica el apóstol es una gracia que no consiste en hacer ver lo que nosotros somos, sino aquello que el Señor nos dona y que nosotros acogemos libremente.

“El amor es paciente, es servicial, no es envidioso, no hace alarde, no se envanece. El amor no procede con bajeza, no busca su propio interés, no se irrita, no tiene en cuenta el mal recibido, no se alegra de la injusticia, sino que se regocija con la verdad. El amor todo lo disculpa, todo lo cree, todo lo espera y todo lo soporta”.

Fuente: News Va

Es momento de involucrarnos en el servicio y fraternidad con nuestros hermanos migrantes: CEM 2>

Anunciación.- La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) llevó a cabo su reunión ordinaria del Consejo Permanente, presidida por el Cardenal José Francisco Robles Ortega. Durante la asamblea, el Consejo dijo que esta Cuaresma debe ser un tiempo de gracia para sensibilizarnos ante la difícil coyuntura que estamos viviendo.

Los obispos que conforman el Consejo Permanente de la CEM, expresaron su preocupación ante la situación social que atraviesa México en este momento, particularmente sobre la problemática de migración que sufren muchos connacionales como efecto de las políticas implementadas por el gobierno de los Estados Unidos, incluida la inaceptable posibilidad de que se separe a las familias mexicanas al ingresar a este país.

“Ante una posible emergencia humanitaria los obispos reiteramos la invitación a los fieles católicos, y a la sociedad en general, a sumarse a los trabajos que se están haciendo en las parroquias, y en las más de 70 casas de migrantes, administradas por la Iglesia Católica, o en las atendidas por iglesias cristianas hermanas, organizaciones civiles o de gobierno. Es momento de involucrarse en este gran esfuerzo de servicio y fraternidad”.

Los obispos, también señalaron que para la CIII Asamblea Plenaria, a celebrarse del 25 al 28 de abril próximo, teniendo como marco el avance del Proyecto Global Pastoral 2031-2033, ofrecerán un mensaje al pueblo de Dios donde reflexionarán sobre las grandes problemáticas que enfrenta nuestra nación.

Al concluir los trabajos del Consejo Permanente, los obispos enfatizaron que pronto ampliarán su postura respecto a las consecuencias de las políticas migratorias asumidas por el gobierno del vecino país.

Informes
Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM)
0155 5577-5401

COMPARTIR Fundación Social, IAPconvoca a las nominaciones para los Premios Compartir 2017 2>

COMPARTIR Fundación Social, IAPconvoca a las nominaciones para los Premios Compartir 2017Anunciación.- COMPARTIR Fundación Social, IAP dio a conocer el inicio de nominaciones para la edición XXIX de los premios compartir. Dichos premios reconoce a una Institución en Asistencia Social, Institución en Desarrollo Comunitario, Institución por su incidencia Pública, Institución en Fomento de Voluntariado y un Líder Social.

Los objetivos, de acuerdo con su página de internet, que rigen las nominaciones son:

  • Reconocer el trabajo sobresaliente de dichas personas y organizaciones, como un aval de su profesionalidad y como un estímulo que las motive a seguir adelante;
  • Dar a conocer su labor entre la opinión pública como una muestra de las diferentes visiones de la realidad y de las maneras de intervenir en la sociedad que se conciben, diseñan y ponen en práctica para solucionar problemas sociales específicos; y
  • Difundir sus experiencias ejemplares con el propósito de animar a más ciudadanos a participar en los esfuerzos que se realizan en este sentido.

Los Premios Compartir son un reconocimiento que se otorga desde 1988 por la Fundación, que se entrega a personas y organizaciones de la sociedad civil que destacan por sus acciones en beneficio de la sociedad mexicana más vulnerable.

Las bases para las nominaciones son:

  • Cualquier persona, organización o empresa podrá nominar a uno o a varios candidatos en las categorías establecidas.
  • Las instituciones sólo podrán nominarse en una categoría.
  • No se aceptarán autonominaciones al Premio al Líder Social, ni nominaciones póstumas.
  • Ninguna de las personas u organizaciones nominadas podrá estar relacionada con los miembros del Patronato o con los colaboradores de COMPARTIR Fundación Social, I.A.P., ya sea de manera directa o indirecta; por ejemplo: si algún colaborador de COMPARTIR participa en cualquiera de los órganos de gobierno de la organización nominada.
  • Las candidaturas deberán presentarse por escrito e ir acompañadas de la información y los documentos especificados en los requisitos para las nominaciones.
  • La recepción de nominaciones se hará exclusivamente en las oficinas de COMPARTIR Fundación Social, I.A.P., durante el período del 30 de enero al 31 de marzo de 2017.
  • Los gastos de envío correrán por cuenta de quien haga la nominación.
  • Las decisiones del jurado serán definitivas e inapelables.
  • El dictamen del jurado se dará a conocer en el mes de junio del presente año a través de una carta enviada por mensajería a los ganadores, participantes y sus nominadores; además, los resultados podrán consultarse en las oficinas de COMPARTIR y en este sitio en Internet.
  • COMPARTIR Fundación Social, IAP, se reserva el derecho de descalificar toda nominación que no cumpla con los requisitos establecidos o si se comprueba falsedad en cualquiera de los datos proporcionados.
  • Las nominaciones y los materiales que las acompañen serán propiedad de COMPARTIR.

Informes:

COMPARTIR Fundación Social, IAP
Tulipán No. 108 Col. Santa María la Rivera,
C.P.  06400, Ciudad de México, México.
Tel: (55) 5273 8723
Correo:  fundacionsocial@compartir.org.mx
http://www.compartir.org.mx/

Jornada de Ruta de Detección oportuna de Cáncer en Iztapalapa- 16 de marzo 2017 2>

Jornada de Ruta de Detección oportuna de Cáncer en Iztapalapa- 16 de marzo 2017Anunciación.- Jornada de Ruta de Detección oportuna de Cáncer  llega a la Delegación Iztapalapa el próximo 16 de marzo 2017. La cita será de 9:00 hrs a 14:00 hrs, en el Centro Social General Ignacio Zaragoza, ubicado en la calle de Alonso Toro, colonia Escuadrón 201.

Las actividades que se llevarán a cabo durante la Jornada serán:

  • Mastografías y taller de autoexploración mamaria.
  • Toma de Papanicolaou
  • Pruebas rápidas de Antígeno Prostático y VIH
  • Cuantificación de hemoglobina en niñas, niños y jóvenes
  • Detección de enfermedades crónico-degenerativas
  • Orientación nutricional
  • Activación física

Para poder ser beneficiado por los servicios se debe acudir a la jornada con tiempo para poder realizar los estudios.

Informes:
Medicina a Distancia
Tel. 51320909

Fundación Mexicana para la Salud Hepática
Ave. Revolución 1386
Col. Guadalupe Inn
México D.F. C.P. 01020
Tel. 5663.4886
Correo:  informate@fundhepa.org.mx
www.fundhepa.org.mx

Crece el número de personas con discapacidad en el mundo usuarias de gadgets 2>

Anunciación.- En la edición número 29 de Martes de Tips, la Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal (JAPDF) habló del tema “Gadgets” este es un dispositivo que tiene un propósito, función específica, práctica y útil en lo cotidiano, suele ser de diseño novedoso en la tecnología y nos permite contar con información inmediata, actualizada, en diferentes espacios (trabajo, escuela, hogar) o en su caso también mejora servicios de una computadora o interacciones en internet, orientado en la mayoría de los casos a las necesidades de las personas.

No ver, caminar o escuchar son algunas de las discapacidades más comunes en México, mismas que, diferentes empresas del mundo, han comenzado a mitigar a través de la tecnología. 23 millones de personas en México viven con algún tipo de discapacidad.

Un estudio elaborado por una empresa desarrolladora de dispositivos móviles, realizado en 17 países incluyendo a 9 mil 500 personas, arrojó que el consumo de gadgets está en incremento. Lo que refleja que usamos estos dispositivos en diferentes espacios como el hogar, escuela, trabajo o espacios públicos.

De manera general el tema de los gadgets lo podemos ver de manera cotidiana para suplir diferentes necesidades, también existen aquellos que son dirigidos para personas que presentan alguna discapacidad, como: tabletas, relojes, silla de ruedas, audífonos, entre otros.
Fuente: JAPDF