Category

Historial

Fundación CCB realiza acción voluntariacon beneficiarias de Centro Comunitario en Milpa Alta 2>

Fundación CCB realiza acción voluntariacon beneficiarias de Centro Comunitario en Milpa Alta

Anunciación.- Dentro del marco del Día de la Buenas Acciones, Fundación CCB, Centro de Comunicación Cristiana de Bienes, IAP, organizó una acción voluntaria en beneficio del Centro Comunitario San José, en Milpa Alta.

Esta acción se desprende del proyecto que Fundación CCB comenzó en el 2016 con ayuda del Programa de Conversión Social 2016 del Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol).

El proyecto consiste en la instalación de “Herraduras agroecológicas para producción responsable de alimentos”, lo cual se traduce a huertos de traspatio. La técnica de Herradura fue implementada para que la persona que tenga su huerto pueda atenderlo de manera ergonómica.

“La propuesta agroecológica comunitaria recupera los saberes, identidades y costumbres de los puebles, sumando la perspectiva ecológica a sus práctica de siembra y cultivo, como base para la reconstrucción de la autonomía y la soberanía alimentaría.”

La agrónoma, Liliana Rodríguez, explicó que este proyecto está diseñado para que pueda replicarse en cualquier lugar que cuente con un patio y que las mujeres beneficiadas se sientan agro productivas.

En estos huertos se pueden plantar hortalizas, platas de ornato y plantas aromáticas, con la finalidad de que sea autosustentable y que la familia pueda ayudar a alimentación de su familia

Informes:
Fundación CCB, Centro de Comunicación Cristiana de Bienes IAP
Periférico Sur 4929 Col. Arenal Tepepan
Deleg. Tlalpan México, D.F. C.P. 14610
Tels. 5641-5355, 5641-4989, 5676-1873
http://www.fundacionccbiap.org.mx/

Cristina Vázquez 2>

Anunciación.- El Comité de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad comenzó su 17 Sesión el lunes pasado en Ginebra. En sus deliberaciones hasta el 12 de abril se analizarán reportes de la República de Moldova, Irán, Chipre, Bosnia Herzegovina, Jordania, Canadá y Honduras.

La inauguración contó con la participación de la alta comisionada Adjunta de la ONU para los Derechos Humanos, Kate Gilmore, quien leyó un mensaje en representación del secretario general António Gutérres y el alto comisionado Zeid Ra’ad Al Hussein.

“El trabajo del Comité es un aporte a los esfuerzos mundiales en la defensa y la promoción de los derechos humanos, especialmente en estos momentos, en que esas garantías están bajo presión. El liderazgo que ejercen es clave, su coraje es necesario, su energía es esencial y estamos muy orgullosos de compartir con ustedes y les deseamos todo el éxito en estos próximos días”, aseguró Gilmore en su discurso.

El Comité fundamenta su trabajo en la Convención sobre los Derechos de las Personas con discapacidad, que fue adoptada el 13 de diciembre de 2006 por la Asamblea General y ratificada por 160 Estados.

El objetivo de ese protocolo internacional es promover, proteger y garantizar el disfrute pleno y en condiciones de igualdad de todos los derechos humanos de las personas con discapacidad y promover el respeto a su dignidad.

La CDMX contará con Clínica Especializada en Pacientes con Síndrome de Down 2>

Anunciación.- De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la incidencia global del Síndrome de Down es de alrededor de un caso por cada 700 u 800 nacimientos. Para 2016 hubo 134 mil nacimientos en nuestra metrópoli y se reportaron 74 casos nuevos.

En el marco de esta conmemoración, el secretario de Salud (SEDESA) de la Ciudad de México, Clínica Especializada en Pacientes con Síndrome de Down en la CDMX y en América Latina.

En el Zócalo capitalino, ante cientos de personas y acompañado de representantes de más de 30 organizaciones y dependencias locales, el titular de la SEDESA detalló que la clínica estará ubicada en el Hospital Pediátrico de San Juan de Aragón, la cual contará con diversas áreas de atención médica integral para personas con Síndrome de Down.

El propósito es mejorar, desde su nacimiento, la calidad de vida, su salud y propiciar que puedan desarrollar diversas habilidades que les permitan desarrollarse con plenitud en la sociedad.

Con ello, el Gobierno de la CDMX, encabezado por Miguel Ángel Mancera Espinosa, se convierte en un referente en la inclusión y combate a la discriminación; incluso, actualmente, más de 800 personas con discapacidad trabajan en dependencias locales, 24 de ellas con Síndrome de Down.

La SEDESA lleva a cabo acciones para la vigilancia y control de las mujeres embarazadas y de las niñas y niños, lo que permite facilitar su detección e implementar acciones lo más pronto posible.

El Síndrome de Down se debe fundamentalmente a una anomalía ocasionada por la no disyunción o translocación en el par de cromosomas 21, en el que existe un cromosoma de más.

Fuente: CDMX

Grupedsac invita al público en general a la exposición y venta de obra del artista César López Negrete. 2>

Grupedsac invita al público en general a la exposición y venta de obra del artista César López Negrete.Anunciación.- El Grupo para promover la educación y el desarrollo sustentable, AC (GRUPEDSAC) invita al público general a la exposición y venta de obra del artista César López Negrete.

La cita será el 1° de abril de 2017, de las 18:00 hrs a las 00:00 hrs, en el Del Secreto 18, Chimalistac, Álvaro Obregón en la Ciudad de México.

El dinero recaudado, se ayudara a que GRUPEDSAC pueda continuar con su labor, “con la adquisión de obra, usted apoyará los programas de desarrollo regional sustentable que GRUPEDSAC impulsa en el país. Por su donativo obtendrá un recibo deducible de impuestos.”

GRUPEDSAC es una asociación civil dedicada al desarrollo de tecnologías sustentables, impulsa programas de capacitación para contribuir al desarrollo del campo mexicano, mejora las condiciones de las comunidades que apoya con agua, vivienda, alimentos y energía.

El Grupo cuenta con dos centros de capacitación y “demostración” de ecotecnias, construidos con tecnologías sustentables, dichos se centros se encuentran en el Estado de México y en Oaxaca.

Informes:

Grupo para promover la educación y el desarrollo sustentable, AC (GRUPEDSAC)
Avenida de las Fuentes 184,
C.P. 53950 Naucalpan De Juárez, Estado de México, México
Tel. 01 55 5294 4552
Correo: info@grupedsac.org.mx
http://www.grupedsac.org.mx

 

Fundación Michou y Mau IAP recibieron el Premio Juárez 2>

Fundación Michou y Mau IAP recibieron el Premio JuárezAnunciación.-  La titular de Fundación Michou y Mau IAP,  Virginia Sendel Iturbide, ganó el Premio Juárez, al mérito Ciudadano.

Esta es la quinta edición de la entrega del Premio Juárez, en esta edición también fue galardonado Gobernador Eruviel Ávila.

Fundación MICHOU Y MAU, IAP  brinda asistencia a niños quemados canalizándoles a centros especializados para que reciban el mejor tratamiento posible, apoya a la comunidad médica mexicana con capacitación en el manejo del menor con quemaduras, impulsa el desarrollo de unidades avanzadas y servicios actualizados para el tratamiento de niños quemados y secuelas derivadas,  ayuda con la concientización de gobierno y sociedad sobre las necesidades del paciente quemado, además de promover la cultura preventiva.

Informes:

Fundación Michou y Mau, IAP para niños quemados.
Coscomate 196, Col. Cantil del Pedregal, México
Teléfonos: 5665-3350y 01 800 080 8182
http://www.fmym.org/
https://www.facebook.com/MichouYMau