Anunciación.- El taller sobre noviazgo titulado “Ama con Libertad”, de la maestra Adriana García Ruiz, Educadora, Coach y Orientadora Familiar, ya comenzó a impartirse. El primer taller, dirigido a jóvenes universitarios tuvo como objetivo mejorar la relación de noviazgo, encontrar el sentido de esta relación e identificar las virtudes necesarias para ser candidatos y candidatas al matrimonio.
De 18 a 20 horas, reunidos en el Auditorio de Pastoral Universidad Anáhuac Norte, 25 jóvenes, algunos sin novio o novia, la mayoría en pareja, atendieron de manera activa a las exposiciones y dinámicas, realizadas con fundamento en cinco temas centrales: noviazgo como cimiento del matrimonio, sentido del noviazgo, bases equívocas para emprender el noviazgo, la comunicación y los cuatro pasos del Amor.
Tras cada exposición la Maestra en Orientación Familiar, con 20 años de experiencia en Escuela para Padres y atención terapéutica a personas, parejas y familias que atraviesan situaciones críticas, sugirió a los jóvenes dinámicas reveladores que les permitieron conocer la antropología filosófica más completa y con base en ella, la relación del “nosotros”. Inteligencia y voluntad, verdad, libertad, empatía, comunicación y amor, fueron palabras que repicaron en el ambiente. Tanto una revelación para los jóvenes como para la expositora el que los candidatos al noviazgo o al matrimonio descubrieran en sí mismos el valor de la plenitud humana en el Amor desinteresado que nace de la libertad interior y que madura con la comunicación sincera.
En una de las dinámicas, revisaron fichas ilustradas, tomadas de la página de Adriana García Ruiz en Facebook: Telas de Amor comunidad. Cada lámina expresa una condición distinta para el matrimonio, requisitos que pueden ser pronunciados por el hombre y por la mujer indistintamente. Con ello quedó probada la antropología que reconoce al ser humano que razona, siente y se realiza espiritual, afectiva, emocional, social e intelectualmente, sobre todo, en la relación de Amor.
Las advertencias fueron claras. No se es una pareja genuina si se unen por conveniencia, por pasión erótica, por necesidad afectiva, por dependencia y miedo a la soledad, entre otras causas distintas al Amor en libertad. Lo más importante en el Curso-Taller de Adriana García Ruiz es la estrategia dinámica, con la que los jóvenes aprenden a pensar, a identificar sentimientos, deseos y peticiones justas y necesarias respecto de su relación de pareja.
Así que, si se quieren matrimonios felices, un buen Curso-Taller que continua en varios módulos será a partir de ahora la mejor aportación a la vida familiar y comunitaria de los mexicanos.
Para ponerse en contacto con Adriana García Ruiz, visite el Facebook Telas de Amor, el Facebook: Centro de Desarrollo y Promoción Humana y escribir al correo adrirug@hotmail.com