All Posts By

Soporte

Desarrollan a los líderes mexicanos del futuro 2>

En 1963 se estableció la primera oficina en México de Fondo Cristiano para niño AC, una década después los avances eran evidentes y ya realizaban operaciones en todo México, aunque en 1987 la nomenclatura cambió y en el 2004 adoptaron el sistema de patronato nacional, la idea de ayudar era la misma. Finalmente, en 2011 se establece oficialmente ChildFund México, la oficina mexicana de ChildFund International.

El objetivo de ChildFund México es trabajar y desarrollar las capacidades de niños, niñas y jóvenes para que su vida se vea mejorada y en un futuro sean líderes para sus comunidades.

A lo largo de las décadas, la asociación ha conectado con más de 300 mil beneficiados que se encontraban en situaciones de carencia, exclusión o vulnerabilidad y han cambiado su vida.

Además del trabajo a futuro, ChildFund México brinda espacios para que los niños, niñas y jóvenes se sientan seguros, incluyendo aspectos como la educación y alimentación; en parte es gracias a su modelo de trabajo.

Sobre este modelo, se basa en 4 programas divididos en 3 etapas de la vida de una persona. La etapa 1 tiene como nombre “Creciendo conmigo” para menores de 5 años, centrado en la crianza de buena salud física y mental. La etapa 2 de “Niñez segura y protegida” para menores de 6 a 14 años erradica la violencia del entorno y permite un desarrollo en contextos amorosos, protectores y amigables.

Las últimas dos fases continúan el desarrollo de sus predecesoras, la etapa 3 “Me quiero, me cuido” está pensada para niños y niñas de 6 a 12 años y jóvenes de 13 a 24 años. La fase prioriza la toma de decisiones responsables, permite que sus beneficiados decidan informados y viviendo en entornos adecuados.

Finalmente, la etapa 4 “PACTO. (Participación Cívica, Transformación y Oportunidades)” para la juventud de 15 a 24 años que es la culminación de todo el trabajo y tiene como meta generar juventud desarrollada, llena de liderazgo y que promuevan el cambio positivo.

La asociación ha demostrado ser un lugar serio y formal, en su página web se encuentran sus estados financieros para demostrar su transparencia.

La sociedad está abierta a contribuir, además de compartir su misión y logros se puede comprar algún producto con causa y seguir ayudando a formar grandes líderes del futuro.

 

Se inaugura la Escuela Distribuidores Nissan No. 116 en Tecate, Baja California 2>

Gracias a los esfuerzos, colaboración y compromiso social, se inauguró la sexta escuela en Baja California, donde se invirtieron más de 9 millones de pesos. De la misma manera, el colegio fue promovido por grupo Comercio Automotriz.

Hasta el momento se tienen registradas 6 escuelas donadas en el estado, en los municipios de: Tijuana, Ensenada, Mexicali y Tecate.

Esta Escuela Distribuidores Nissan No. 116 en el municipio de Tecate. Ofrecerá un espacio digno para que las niñas y niños estudien y lleven a cabo actividades recreativas, además de desarrollarse en un gran entorno.

Es importante mencionar qué en Hacienda Tecate, la comunidad donde se encuentra la nueva escuela, hay un dato revelador: el grado de escolaridad es de 9.89 años, ligeramente superior al del municipio de Tecate. Este dato, aunque pueda parecer pequeño, tiene un gran significado. Refleja el deseo de superación de la comunidad y su compromiso con la educación. Muestra que, a pesar de los retos, en Hacienda Tecate se cree en el poder transformador del conocimiento.

La escuela contará con 6 aulas, mobiliario, direcciones, sanitarios, instalaciones para personas con discapacidad; será equipada con bebederos, salón de usos múltiples, plaza cívica y se les darán uniformes y mochilas. El colegio tendrá capacidad para atender a 240 alumnos anualmente y laborarán 11 profesores más personal administrativo.

En cuanto al estado de Colima, se iniciarán los trabajos de reconstrucción que representan una inversión monetaria de hasta 2.5 millones de pesos que se destinarán a la Escuela Distribuidores Nissan No.3 en Colima, Colima; Escuela Distribuidores Nissan No. 14 en Manzanillo, Colima; esto gracias a la gestión y colaboración de Grupo Rancagua.

Fundación Distribuidores Nissan ha trabajado incansablemente durante 25 años para transformar el paradigma de los niños, acercarles a estudiar en espacios dignos, gozar del aprendizaje y crear lazos entre ellos. En un contexto donde el acceso a la educación se convierte en un desafío persistente, especialmente en zonas vulnerables, la creación de escuelas es fundamental.

Las escuelas han sido construidas con materiales prefabricados de alta calidad, ininflamables y antisísmicos, que ofrecen un entorno seguro y moderno para el aprendizaje y proporcionan un espacio de trabajo óptimo para todos, la Fundación contribuye también al fortalecimiento de la calidad educativa en el país.

Prevención y solidaridad: La misión de FUTEJE en la lucha contra el cáncer colorrectal 2>

Desde su creación en 1991 por Oscar Zepeda Cosio, Fundación Fomento de Desarrollo Teresa de Jesús IAP, mejor conocida como FUTEJE, ha sido una luz de esperanza para muchas personas en México. Pues lo que comenzó como una iniciativa para apoyar financieramente proyectos de desarrollo productivo y educativo, se ha convertido en un motor de cambio enfocado en combatir una de las enfermedades más desafiantes de nuestros tiempos: el cáncer colorrectal y gástrico.

Inspirada por la experiencia personal de su fundadora, María Teresa Zepeda, con esta enfermedad en 2002, la fundación giró su propósito hacia el apoyo integral a pacientes, especialmente aquellos afectados por cáncer en el sistema digestivo, como el colorrectal. Desde 2006, su misión ha sido clara: priorizar la prevención y detección temprana de esta enfermedad letal. La fundación cuenta con alianzas en diversos hospitales de la Ciudad de México, como el Instituto Nacional de Cancerología (INCAN), Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, Hospital Juárez de México, Hospital General de México, la Cruz Roja y próximamente en el Hospital Nacional de Homeopatía.

FUTEJE no solo brinda ayuda económica a pacientes sin acceso a seguridad social; su enfoque integral toca aspectos emocionales, médicos y nutricionales. La fundación acompaña a los pacientes y sus familias en cada paso del proceso, proporcionándoles medicamentos, tratamientos y lo más importante: una red de apoyo que los acoge con cariño. Este apoyo crea un sentido de pertenencia tan profundo que muchos beneficiarios se refieren a sí mismos como parte de la “familia FUTEJE”.

Las historias de transformación que emergen de este proyecto son realmente conmovedoras. Arquitectos de esperanza, los miembros de la fundación logran algo extraordinario: cambiar el curso de vidas que parecían estar marcadas por tragedias inevitables. Incluso organizan campañas educativas donde médicos y sobrevivientes comparten relatos que no solo informan, sino también inspiran. Estos encuentros tienen un impacto poderoso al romper estigmas y ofrecer una luz al final del túnel.

La educación y la prevención son los pilares de un esfuerzo consciente del alarmante aumento de casos de cáncer colorrectal en México, la tercera causa más común del país y una de las principales causas de mortalidad, FUTEJE ha apostado fuertemente por la prevención como principio clave de su acción. Por medio de talleres y charlas en comunidades y entornos laborales, llevan conocimiento vital sobre los factores de riesgo, estilos de vida saludables y la importancia crucial de la detección temprana.

Una de sus iniciativas es la introducción gratuita de la Prueba FIT (Fecal Inmmunochemical Test). Esta prueba no invasiva permite identificar sangre oculta en las heces, una señal temprana de posibles pólipos o cáncer. Las personas con resultados positivos deben de realizarse una colonoscopía para tener un diagnóstico preciso, marcando una diferencia significativa al permitir tratamientos oportunos que aumentan significativamente las probabilidades de éxito.

El camino para erradicar el cáncer está lleno de obstáculos, y FUTEJE los enfrenta con determinación. Desde el desconocimiento médico y social sobre la enfermedad hasta barreras económicas y culturales, si bien el panorama para los pacientes puede ser desolador. Debido al miedo al resultado, prejuicios socioculturales o falta de acceso oportuno a pruebas y tratamientos especializados es común que las personas lleguen tardíamente al diagnóstico. Por ello, están comprometidos en combatir estas barreras promoviendo campañas masivas de concienciación que buscan transformar miedos en acción y desconocimiento en voluntad informada.

Gracias al incansable esfuerzo de FUTEJE, quienes enfrentan esta enfermedad ya no están solos. Cada taller impartido, cada examen realizado y cada paciente acompañado simbolizan no solo esperanza, sino también un paso firme hacia un mundo más humano y consciente.

Impulso Verde: La Fundación que Transforma Comunidades 2>

Con más de 40,403 árboles adoptados y 63 huertos escolares, la Fundación Impulso está mejorando la educación ambiental junto con la participación de mexicanos, pero ¿Cómo están creando un futuro más verde y sostenible?

La Fundación Impulso AC., bajo la dirección de Fernando Martínez desde 2007, ha logrado un impacto significativo en México mediante programas innovadores que promueven la educación ambiental, además de la participación comunitaria. La fundación ha destacado por su labor en reforestación, huertos escolares y gestión de recursos naturales.

Desde su creación, ha trabajado incansablemente con ciudadanos coahuilenses, a través de una serie de iniciativas impactantes sin fines de lucros, se ha consolidado como una de las organizaciones más influyentes en México, enfocándose en acciones sociales y ecológicas que promueven el desarrollo sostenible.

La asociación destaca por su programa “Adopta un Árbol” en el cual las familias se comprometen a cuidar un árbol, recibiendo educación ambiental, además de un certificado de adopción. Este esfuerzo no solo aumenta la supervivencia de los árboles, sino que también mejora los lazos comunitarios. Hasta la fecha, se han adoptado más de 40, 403 árboles a través de este proyecto.

Otro de sus programas emblemáticos es “Patrimonio Verde“, que realiza censos de árboles urbanos para determinar su valor económico y ambiental. La información obtenida permite a los municipios gestionar de manera más eficiente sus recursos forestales. Con un total de 82,704 árboles censados, este programa ha sido clave en la planificación urbana sustentable.

Además, ha implementado “Huertos Escolares“, este tiene como fin enfocarse en los niños para que conozcan del ciclo productivo de la tierra mediante la creación de huertos en sus escuelas. Con tan solo 63 huertos escolares establecidos, esta fomentado una alimentación saludable y sostenible desde una edad temprana para un futuro mejor.

La labor de la Fundación Impulso se refleja en sus impactantes cifras: 857 reforestaciones, aunado la creciente conciencia ambiental y social en las comunidades donde opera. Esta asociación continúa trabajando para reconstruir una sociedad más involucrada por un entorno natural y así mejorar la calidad humana.

Lanzan “Combo con Causa” para Impulsar el Arte 2>

En una emotiva conferencia de prensa celebrada en Cinemex Reforma 222 el pasado 5 de marzo, se presentó la campaña “Combo con Causa”, una iniciativa que busca apoyar el desarrollo de jóvenes artistas en México.

La campaña es el resultado de una alianza entre la Fundación Tonatiuh Gómez, la Fundación Grupo México y el programa Conciencia Cinemex.

El evento contó con la presencia de destacadas personalidades, entre ellas Sofía López Gómez, directora de la Fundación Tonatiuh Gómez, quien resaltó la importancia de sumar esfuerzos para impulsar causas sociales. “Sabemos que como OSC impulsar y seguir incentivando el apoyo y desarrollo de causas sociales es beneficio para todos. Todo suma y no hay ayuda chiquita. Que nos ayuden a difundir esta campaña significa el apoyo en 1200 becas con esta convocatoria para los beneficiarios de la fundación a lograr obtener la oportunidad de continuar con sus estudios”, mencionó López Gómez.

Por su parte, Lucero Vallejo, representante de Fundación Grupo México y Conciencia Cinemex, detalló que la campaña “Combo con Causa” tendrá una duración de ocho semanas y estará vigente en cines tradicionales de todo el país. “Realizamos convocatoria cada año para beneficiar causas con esta campaña.

En 2024, nos presentaron 50 proyectos y solo 3 ganaron, entre ellas Fundación Tonatiuh Gómez. Con cada convocatoria que lanzamos, nos alegra y enorgullece que más y más OSC se profesionalizan más y entregan proyectos completos. Esta campaña va durar 8 semanas en cines tradicionales a lo largo del país y con la opción de agrandar el combo por $6 se apoya directo a la fundación”, explicó Vallejo.

Dentro del evento se destacaron varios puntos focales como parte del inicio de esta campaña como:

Apoyo al arte:

  • Donde la campaña “Combo con Causa” tiene como objetivo recaudar fondos para otorgar 1200 becas a jóvenes artistas a través de la Fundación Tonatiuh Gómez.
  • La fundación apoya a jóvenes artistas en desarrollo, especialmente en el área de la danza.

Alianza estratégica:

  • La colaboración entre la Fundación Tonatiuh Gómez, Fundación Grupo México y Conciencia Cinemex permite ampliar el alcance y el impacto de la campaña.
  • Conciencia Cinemex, es el programa de Fundación Grupo México con el cual se ofrecen a diferentes organizaciones, sin fines de lucro, la oportunidad de impulsar sus causas a través de La Magia del Cine.

Mecánica de la campaña:

  • Durante ocho semanas, los asistentes a los cines Cinemex podrán contribuir a la causa al agrandar su combo de palomitas por $6 pesos.
  • Los recursos obtenidos serán destinados a proyectos con impacto social y cultural en México.

Momentos emotivos:

  • Se presentó un video institucional de la Fundación Tonatiuh Gómez, mostrando el impacto de su trabajo.
  • Se realizó una representación artística de ballet con bailarinas beneficiarias de la fundación que conmovió a los asistentes.
  • Tonatiuh Gómez (Freddy), Presidente del Consejo ofreció un discurso inspirador, destacando el talento y la capacidad de los mexicanos para lograr cosas extraordinarias: “Los mexicanos hacemos historia y nosotros las hacemos extraordinarias”.
  • Se entregaron reconocimientos a quienes apoyan la fundación.

La campaña “Combo con Causa” representa una oportunidad para apoyar el talento artístico en México y contribuir al desarrollo de jóvenes promesas. Por último, Tonatiuh invitó al público a sumarse a esta iniciativa y a difundir su mensaje.