All Posts By

Soporte

Tú decides 2>

Un solo México

La grandeza del zócalo, la disciplina del ejército, el alboroto del pueblo viendo el desfile militar, la majestuosidad de la catedral metropolitana, un cielo azul y miles de soldado marchando con disciplina y gallardía, representando a más de 400 mil corazones -SEDENA, SEMAR, GUARDIA NACIONAL- plenos de amor a la patria, me hicieron sentir orgullo de ser mexicano.

Con ese orgullo, quizá un poco averiado y roto, mientras los soldados marchaban al son de los tambores, puse en orden 10 ideas -que recomiendo- para navegar con esfuerzo y paz en búsqueda de un México mejor.

México sólo hay uno y ahí cabemos todos, es como un mosaico que albergan todos los colores y que por más necios y cerrados que seamos, ni está roto, ni debemos romperlo y conste que lo hemos violentado pensando que solo nuestras ideas valen.

Cada mexicano, y ahí nos incluimos todos, puede soñar en el México que desea, el México de mis sueños, el México de mis amores; se vale soñar, más aún, se debe soñar.

Pero junto al sueño necesario está el México real, ese país pleno de luces y sombras que nos tocó vivir y ese México en lo que hay y debemos aceptarlo, quererlo y mejorarlo, en base a un esfuerzo personal y diario por crecer como persona.

Al final los países son y valen lo que son y valen las personas que los habitan, cada país tiene el gobierno que se merece.

La otra idea, delirante también, fue la del barco y el capitán, hay que distinguir siempre entre el país y su presidente. Los capitanes van y vienen, los barcos -con su grandeza- permanecen siempre y en nuestro México por hablar tanto del capitán estamos dejado de hablar del barco.

Viene cambio de capitán, para el que se va sea su lápida nuestro silencio, para quien viene, postura moderada, ubicación siempre.

Ni todo está bien, como asegurar unos, ni todo es un caos como aseguran otros; insultar, criticar, dividir, aborrecer y maldecir son los verbos favoritos de los fanáticos.

Me queda claro el cambio no se hace vía WhatsApp y que no aportan al país quienes difunden insultos, chistes y agresiones; tienen derecho a querer un México distinto, pero ese México no se construye en las redes ni en la división, ese México se construye en el esfuerzo diario, en la propuesta, en el diálogo, la aceptación, la inclusión, la aversión al fanatismo y en la lucha. 

Familias de Hierro IAP: Por la construcción de un México mejor para todos 2>

La alimentación es un derecho y una necesidad para cualquier ser humano; está no sólo garantiza un desarrollo óptimo de una persona, sino que también forma parte importante de la calidad de vida.

De acuerdo con la información más reciente del Grupo Banco Mundial, sobre la seguridad alimentaria; en México, de 2021 a 2023 cerca del 20.7% de la población sufrió una inseguridad alimentaria moderada/ severa. Este porcentaje se traduce a 26.4 millones de personas.

Los términos de seguridad e inseguridad alimentaria, hacen referencia al acceso que se tiene asegurado, o que se tiene de manera limitada, de los alimentos.

Con estos datos, podemos darnos cuenta que la alimentación en México sigue siendo un derecho limitado para una parte importante de la población. Es por eso que Familias de Hierro I.A.P, se ha dado a la tarea de favorecer el derecho a la alimentación, nutrición y capacitación para las personas que más lo necesitan (especialmente a los niños y niñas en condiciones de pobreza extrema).

Bajo el lema “Sabores que nutren, manos que alimentan vidas”, esta institución se encarga de generar estabilidad e igualdad de oportunidades mediante el acceso a la alimentación integral, y promoviendo el cumplimiento de las necesidades básicas.

Los valores de honestidad, lealtad, transparencia, honradez y responsabilidad, se ven reflejados en los más de 100 niños y niñas que se ven beneficiados gracias a los programas de alimentación, educación nutricional y atención médica, que proporciona esta institución.

Familias de Hierro IAP sostiene estos programas gracias a las donaciones que recibe, así como por subvenciones gubernamentales y la ayuda de diversas empresas o fundaciones. Esta institución se compromete a adaptarse a las necesidades dietéticas de cada infancia y persona; proporcionándoles así una variedad de alimentos nutritivos como cereales, frutas, verduras, lácteos y proteínas.

Esta fundación no discrimina por razones de género, etnia, religión o cualquier otro factor discriminatorio, ya que esta busca brindar apoyo de manera justa y equitativa.

Casa Simón: Un rayo de esperanza frente a la enfermedad 2>

¿Sabía qué en México cerca de 370 mil personas viven con VIH, además hay más de 195 mil que padecen de algún tipo de cáncer y de estas sabe cuántas pueden acceder a un tratamiento adecuado?

Ante esta situación es que nace la asociación Casa Simón de Betania AC, ubicada en Monterrey, Nuevo León. Una casa hogar que desde 1987 alberga y atiende gratuitamente a niños, adolescentes y adultos mayores que padecen de VIH, SIDA, cáncer y tuberculosis.

Esta fundación brinda sus servicios sin importar el credo religioso, sexo o edad, y trabaja todos los días para brindarles un techo en donde vivir, en donde además predomine un ambiente de respeto, aceptación y espiritualidad.

En Casa Simón de Betania AC todo el personal que forma parte de la institución trabaja bajo los valores de respeto, empatía, solidaridad, compromiso, amor al prójimo, misericordia, integridad, transparencia y actitud de servicio, con la intención de ofrecer a las personas que no pueden pagar sus medicamentos, su atención o sus cuidados para solventar la enfermedad y que han sido rechazadas por sus familias o vínculos más cercanos, la oportunidad de recibir atención médica, medicamentos gratuitos, visitas domiciliarias, alimentación, vestido y calzado, transporte, educación, estudios clínicos, terapias y servicios funcionarios.

Actualmente cuentan con dos espacios altamente equipados y adecuados de acuerdo con las necesidades de cada paciente, por ejemplo, en la casa de adultos se cuenta con oficinas administrativas, habitaciones para los pacientes, enfermería, consultorio, comedor, cocina, bodegas, área para empleados, jardín central, estacionamiento, sala de capacitación y casetas de vigilancia.

Mientras que en “casa niños” se cuenta con área común para esparcimiento, enfermería, consultorio, comedor, cocina, lavandería, salón de clases, oficina, estacionamiento y jardín con juegos y ludoteca.

Enlace: https://casasimondebetania.org/

ALGUNOS DERECHOS HUMANOS Y DIGNIDAD DEL HOMBRE 2>

San Juan Pablo II, en el Discurso que pronunció el 2-X-|979, a la XXXIV Asamblea General de la ONU, menciona algunos derechos humanos inalienables del hombre.  Estos derechos son actuales y se refieren al hombre en su plena dimensión humana.

Son derechos que siempre han existido y no tienen carácter temporal. Por lo tanto, deben vivirse en todos los países.

Algunos de los derechos inalienables del hombre, según san Juan Pablo II, son:

  1  El derecho a la vida

  2   A la libertad

  3  A la seguridad de la persona

  4  A los alimentos

  5  Al vestido

  6  A la vivienda

  7  A la salud

  8  Al descanso y al ocio

  9  A la libertad de expresión

  10  A la educación y a la cultura

  11  A la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión

  12  A manifestar la propia religión, individualmente o en común, tanto en privado como en público

  13  A elegir el estado de vida

  14  A fundar una familia

 15   A gozar de todas las condiciones mesarías para la vida familiar

  16  El derecho a la propiedad

  17  El derecho al trabajo y a sus condiciones equitativas

  18  El derecho a un salario justo

  19  El derecho de reunión y asociación

  20  El derecho a la libertad de movimiento y a la emigración interna y externa

  21  El derecho a la nacionalidad y a la residencia

  22  El derecho a la participación política

  23  El derecho a participar en la libre elección del sistema político del pueblo al que se pertenece

Este conjunto de los derechos de los hombres, corresponde al núcleo de la dignidad del ser humano, entendido este integralmente, y no reducido a una sola dimensión de la realidad. Es necesario que se vivan en todas partes.

Todo lo que realicemos a favor de estos derechos, va a mejorar la vida y facilitará la felicidad de las personas, y se evitarán conflictos que dañan la convivencia humana.  Preguntémonos, si tales derechos se viven en nuestro país y actuemos en consecuencia para que sean una realidad.

Incrediból: Una iniciativa para apoyar a más de 20 mil niños 2>

Se estima que, de cada 10 niños menores de cinco años, la mitad vive de ellos vive en pobreza, esta problemática llegó hasta Un Kilo de Ayuda, quien en colaboración directa con Distroller, formaron una estrategia conjunta para apoyar a más de 20 mil familias en más de 400 comunidades a lo largo de 6 estados de la República Mexicana.

 

Lo que diseñaron fueron unas tarjetas con causa, estas Tarjetas-Stickers lograron darle forma al proyecto “Juntos por los Chilpas”. Retomando el tema de las tarjetas, son 4 diseños de carácter “incrediból” que anima a sacar todo el “mexican pagüer”.

 

Los diseños de las tarjetas contienen características que han caracterizado a Distroller a lo largo del tiempo, además que puedan conseguirse en centros comerciales como La Comer, Calimax o Chedraui con un precio de 10 pesos.

 

Un Kilo de Ayuda comprende que esta colaboración representa un compromiso a largo plazo con el futuro de la infancia en México, aunque también representa una buena oportunidad para poder mostrar el arte, creatividad e ingenio, sin mencionar la clara inspiración en la cultura mexicana.

Claro que comprar dichas tarjetas representa una ayuda para el proyecto, no obstante, en estos tipos de trabajos siempre es importante la difusión y visibilidad, es por esto que Un Kilo de Ayuda anima a que, si ya compraste o tienes pensado comprar un modelo de tarjeta “incrediból”, lo compartas en redes sociales y seas parte de la huella virtual del proyecto.

Este es uno de los tantos proyectos que Un Kilo de Ayuda ha realizado, en espera de seguir contribuyendo a diferentes causas en pro de

México.