All Posts By

Soporte

Se activa Unidos por Ellos en apoyo a la población de Oaxaca y Guerrero por el Huracán John 2>

El paso del Huracán John en los estados de Oaxaca y Guerrero ha dejado a miles de familias sin hogar, alimentos ni agua, generando severas afectaciones en infraestructura, servicios de salud, energía eléctrica y escuelas, además de lamentables pérdidas humanas.

El fenómeno meteorológico ocasionó que en solo cuatro días cayera el 80% del agua equivalente a las lluvias de un año, provocando inundaciones y deslaves que han afectado a más de 70 municipios en ambos estados.


Es por ello que desde el pasado 25 de septiembre se activó el Protocolo de Unidos por Ellos (UXE), el cual lleva más de 20 años atendiendo catástrofes tanto nacionales como
internacionales, uniendo voluntades de todo tipo de sectores para apoyar a la población y
solventar las necesidades de las comunidades afectadas.


Unidos por Ellos es la suma y coordinación de esfuerzos de empresas, organismos
empresariales, medios de comunicación, organizaciones de la sociedad civil, fundaciones,
academia y sociedad civil como una forma de hacer una contribución sustantiva para apoyar a la población en emergencias y desastres, trabajando siempre bajo los más estrictos estándares de transparencia y rendición de cuentas.


El año pasado, como respuesta ante el Huracán Otis, los aliados de UXE alcanzaron los
siguientes resultados:


● + de 112 comunidades atendidas en 4 municipios: Acapulco de Juárez, Chilpancingo,
San Marco y Coyuca de Benítez.
● + de 5.3 millones de comidas calientes, cocinadas en 12 cocinas comunitarias y en + de
100 restaurantes locales.
● + de 9,250 toneladas de apoyo humanitario.
● + de 12,440 atenciones médicas.
● + de 83 toneladas de kits de higiene y limpieza.
● + de 988 mil litros de agua embotellada.
● 280 toneladas de cal para sanitizar espacios públicos.
● 109 cisternas con llave y capacidad de 10/5 mil litros de agua c/u.
● 5 plantas potabilizadoras que producen+ de 150 mil litros diarios y 16 purificadores
de agua que producen 40 mil litros de agua por hora.
● Apoyo a 3 hospitales con medicamentos como analgésicos, vitaminas, antihistamínicos,
antigripales, ibuprofeno e insulina.
● 50 motosierras, 11 generadores de luz, 15 servicios de aire acondicionado y 488 tinacos.

Ante esta nueva emergencia, Unidos por Ellos está dando respuesta a las necesidades inmediatas, otorgando asistencia humanitaria en Oaxaca y Guerrero. Posteriormente, con la finalidad de impulsar la recuperación y reconstrucción de los hogares, las escuelas y las clínicas trabajamos en instrumentar acciones que nos permitan transitar a esa fase.

Después de la tormenta, unidos podemos nuevamente llevar esperanza.

La cuenta bancaria en donde se pueden realizar aportaciones es:
Centro Nacional de Apoyo para Contingencias Epidemiológicas y Desastres, A.C.
Banco Santander
Cuenta: 65-50380462-1
CLABE: 014180655038046216
Referencia: Huracán John

A lo largo de dos décadas, esta iniciativa ha trabajado para prevenir desastres, aliviar el
sufrimiento humano y salvar vidas. De tal forma que el trabajo del gobierno se vea
complementado con la participación organizada de la población, la sociedad civil y las empresas.

Empresas y OSC, organismos empresariales, medios de comunicación, fundaciones,
academia y sociedad en general están Unidos por Guerrero y Oaxaca. UXE está trabajando en más de 70 de los municipios afectados, en apoyo a la población.

Tras el paso del Huracán Otis, el año pasado UXE atendió a más de 112 comunidades en 4 municipios del estado de Guerrero.

Páginas web: http://unidosporellos.org

http://cenaced.org.mx

X: @UnidosporEllxs // FB: unidosporellxs // IG: @unidosporellxs

En el mundo más de 25 millones de personas requieren de cuidados paliativos 2>

Cada segundo sábado de octubre, se lleva a cabo la celebración del Día Mundial de los Cuidados Paliativos, como un homenaje a la importancia de este tipo de cuidados o atención médica que se brinda para mejorar la calidad de vida de las personas con enfermedades graves o potencialmente mortales.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la prestación de cuidados paliativos en la mayoría de los países está muy por debajo de la necesidad de estos servicios esenciales. Se calcula que cada año más de 56,8 millones de personas, entre ellas 25,7 millones en el último año de vida, necesitan cuidados paliativos, de los cuales el 78% viven en países de ingresos bajos y medios.

Debido a esto, el mundo necesita una acción urgente y concertada para ampliar el acceso a los servicios de cuidados paliativos de calidad. En México existe la Fundación Cuidados Paliativos A.C., que afirman la vida y consideran la muerte como un proceso natural, que trabajan para mantener la mejor calidad de vida posible.

Los Cuidados Paliativos se enfocan en pacientes que tienen enfermedades incurables, alivian el dolor y los síntomas, brindándoles atención médica y cuidados a domicilio, apoyo psicológico al paciente y sus familiares, todo de manera coordinada y holística para que tengan la mejor calidad de vida posible. La Fundación tiene el objetivo de otorgar cuidados personales, apoyo médico, psicológico, moral y espiritual a pacientes con enfermedades terminales y a sus familiares sin importar el nivel socioeconómico y creencias religiosas.

La Fundación Cuidados Paliativos A.C., cuenta con servicios muy importantes como las consultas médicas, atención psicológica, equipo médico, agencia de cuidadoras, cursos y talleres y grupos de duelo. También atiende a pacientes que se encuentran en situación de más riesgo como: pacientes en fase terminal, que sufren un padecimiento reconocido, irreversible, progresivo o incurable, pacientes oncológicos terminales, con VIH en fase avanzada, hepatitis, envejecimiento y otras enfermedades que limitan la vida.

Los servicios que ofrece la Fundación son de atención médica a domicilio para control de dolor y síntomas, atención psicológica para el paciente y su familia, equipo médico, artículos de aseo y un grupo profesional de cuidadoras y enfermeras. No solo cuenta con los servicios, sino que, su personal es un equipo multidisciplinario, compuesto por un médico, psicólogas, tanatólogas, enfermeras y cuidadoras, que trabajan coordinadamente para aliviar los síntomas del paciente y mejorar su calidad de vida.

Estos cuidados, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), están reconocidos expresamente en el contexto del derecho humano a la salud, sin embargo, actualmente el acceso a los cuidados paliativos son insuficientes, ya que, 40 millones de personas en el mundo necesitan cuidados paliativos, y a nivel mundial, tan solo un 14% de las personas que necesitan asistencia paliativa la reciben.

De ello deriva la necesidad de que existan organizaciones como la Fundación Cuidados Paliativos A.C., la cual, desde su campo y contexto, trabaja para mejorar la calidad de vida de las personas que alcanza.

Cánceres de mama, cérvico-uterino y colorrectal, los más letales 2>

La atención del cáncer de mama se mantiene como uno de los grandes desafíos de salud pública, por encima del cáncer cérvico-uterino y colorrectal, los tres más letales para las mujeres en México, y se debe incrementar la detección temprana, pues entre el 70 y 80% de estos tipos de cáncer se detectan en estadios avanzados.

Así lo expuso Kenji López Cuevas, presidente de la Fundación Cáncer Warriors de México AC, quien comentó que ello es necesario para poder definir un abordaje médico que ayude a pacientes de la mano de los profesionales de la salud a recuperar su salud.

En el marco de la conmemoración del Mes Mundial del Cáncer de Mama, Kenji López destacó la necesidad de impulsar un abordaje multidisciplinario, especialmente para las 85 mujeres que diariamente reciben el diagnóstico de padecer cáncer de mama, las cuales también requieren de un apoyo emocional, toda vez que se trata de un impacto psicológico fuerte tanto para la persona como para su círculo familiar.

La Fundación Cáncer Warriors de México ha podido beneficiar a más de 100 mil personas entre pacientes y familiares que enfrentan al cáncer en México desde 2017, gracias al impulso a iniciativas legislativas tanto en el Congreso de la Unión, como en congresos estatales, así como propuestas de políticas públicas y programas asistencialistas.

“Fortalecemos sinergias y alianzas que permiten incrementar la educación y concientización sobre la urgente necesidad de mantener un seguimiento con revisiones periódicas y lograr un diagnóstico expedito y preciso que ayude a mantener la calidad de vida o extensión de la misma en los casos de cánceres avanzados como el cáncer de mama triple negativo”, apuntó López Cuevas.

Y es que de acuerdo con datos del Observatorio Global de Cáncer (GCO, por sus siglas en inglés), de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2022 se diagnosticaron 207 mil 154 nuevos casos de cáncer en México. Además, el organismo advierte que el cáncer de mama es el primero más frecuente en mujeres con 31,043 casos.

Datos del mismo documento revelan que, en México, del número total de mortalidad por cáncer (96 mil 210 defunciones), 49 mil 795 correspondieron a mujeres. Y los tres tipos predominantes de cáncer en la población femenina en México fueron: cáncer colorrectal en tercer lugar, en tanto que, en el segundo lugar, se encuentra el cáncer cérvico-uterino, y en el primer lugar se colocó el cáncer de mama. 

“Octubre es el mes de mayor difusión pero mantenemos nuestro llamado a todas las personas para acudir con el médico familiar o ginecólogo para definir con qué frecuencia realizar las revisiones con pruebas de laboratorio y sobre todo la autoexploración, de manera recurrente, para salvar vidas”, recomendó el abogado y recientemente electo miembro de la Junta Directiva de la Unión Internacional para el Control del Cáncer (UICC), para el periodo 2024-2026.

Finalmente, dijo que gracias a una alianza entre Fundación Cáncer Warriors México y la cadena y Tortillería Siembra, se abre #TacoRosa, iniciativa que busca, además de visibilizar el cáncer, otorgar donativos a la Fundación mediante el consumo de productos emblemáticos de esta causa durante este mes del Cáncer de Mama 2024”.

Impacta Nestlé México en más de 5 millones de niños y niñas 2>

Nestlé México anunció en rueda de prensa que, a través de su programa, “Nestlé por Niños Saludables”, ha alcanzado la meta de impactar positivamente a más de 5 millones de niños y niñas en todo el país. Este logro representa un hito importante en el compromiso continuo de la compañía con la construcción de un futuro más saludable para las futuras generaciones.

Lanzada en 2018, “Nestlé por Niños Saludables” unifica y acelera los esfuerzos de esta compañía para empoderar a padres y cuidadores en la crianza de niños y niñas a través de la adopción de hábitos saludables, en materia de salud, bienestar y sustentabilidad.

La iniciativa impulsa la transformación del portafolio de productos hacia opciones más nutritivas e inspira a través de programas y servicios de apoyo. Estos incluyen, desde innovadores programas educativos y actividades lúdicas, hasta alianzas estratégicas con organizaciones de la sociedad civil que permiten reforzar este compromiso.

De esta manera, la compañía trabaja incansablemente para brindar a padres, educadores y niños el conocimiento y las herramientas que necesitan para tomar decisiones informadas sobre su alimentación, salud y bienestar.

“Estamos muy orgullosos de haber alcanzado este hito tan importante antes de nuestra meta al 2025. A través de este programa buscamos mejorar los hábitos y el bienestar de niños y niñas de entre 3 y 12 años. Nuestro objetivo ha sido el ser aliados de padres de familia, cuidadores y maestros para que puedan criar niños más saludables y felices a través de plataformas y herramientas que fomenten la adopción de hábitos de estilo de vida más saludable, sustentable y con un enfoque hacia su bienestar.” mencionó, Fausto Costa, Presidente Ejecutivo de Nestlé México.

Los 10 hábitos que se impulsan a través de dicho programa son:

1) Aliméntalos de acuerdo con su edad,

2) Mide tus porciones,

3) Actívate diariamente,

4) Elige alimentos nutritivos,

5) Hidrátate diariamente,

6) Duerme lo suficiente,

7) Mantén buena salud emocional,

8) Mantén hábitos de higiene,

9) Come en Familia y

10) Cuida tu planeta.

Entre los logros más destacados de Nestlé por Niños Saludables destacan:

  • Más de 18 mil padres con orientación y capacitación
  • Más de 100 mil formadores entrenados
  • Más de 27 mil escuelas han implementado el programa.

Nestlé México reafirma su compromiso de seguir trabajando en beneficio de la salud y nutrición de la niñez mexicana. La compañía continuará desarrollando e implementando iniciativas innovadoras que promuevan un futuro más saludable y mejorar la calidad de vida, hoy y para las futuras generaciones.

Algunos rasgos del liderazgo 2>

 

1  EL rasgo del límite: Determina la capacidad de trabajo o el nivel de eficacia de una persona.

2  El rasgo  del servicio  Mide  la capacidad  de lealtad y servicio que deben ser completos, no hay puntos medios.

3  El rasgo  del proceso: El liderazgo no tiene límite: se desarrolla todos los días.

4 El rasgo de la navegación: cualquier persona -en momentos de tormenta- puede dirigir el barco, pero es necesario un auténtico líder para que pueda llegar a puerto.

5  El rago del que escucha primero, luego reflexiona, después habla  y puede dar la  solución acertada,

6  El rasgo del terreno firme: La confianza –con hechos- es la base del liderazgo.

7  El rasgo de la aceptación de uno mismo: Las personas siguen naturalmente a líderes más fuertes que ellos.

8  El rasgo de la intuición: Los líderes intuitivamente evalúan las cosas con un sesgo para ayudar a los más necesitados. Protegen preferentemente al débil y ayudan al fuerte a llegar a su objetivo.

9  La rasgo del magnetismo:  Significa que atrae a los mejores de su equipo.

10  El  rasgo de la confianza :  Los líderes tocan el corazón antes de pedir ayuda.

11  El rasgo de la proximidad: Las personas más próximas al líder, determinan la potencialidad de éste.

12  El rasgo de cesión de la autoridad: Sólo los líderes seguros de sí mismos, dan poder a los demás.

13  El rasgo de la formación:  Se requiere de un líder para desarrollar otro líder.

14  El rasgo del convencimiento:   Las personas se convencen del líder y luego de la visión de este, si lo ven congruente.

15  El rasgo de la victoria:  Los líderes encuentran la forma de que cada quien dé lo mejor de si mismo y el equipo gane.

16  El rasgo de la amistad:   El momento de ayuda es el mejor amigo de un líder.

17 El rasgo de las prioridades: comprender qué actividad no necesariamente significa logro.

18  El rasgo del sacrificio: un líder debe sacrificarse para progresar, porque el ejemplo  suele ser el  mejor motivador

19  El rasgo de la oportunidad: pensar es tan importante:   como qué hacer y a dónde ir, y cómo.

20  El rasgo del crecimiento explosivo:   para sumar el crecimiento, hay que conducir a los seguidores. Para multiplicarlo, hay que conducir a los líderes.

21  El rasgo del miedo reducido a nada: No debe tener miedo porque sabe qué hacer, tiene rectitud de intención y sabe que  Dios lo está cuidando.

22  El rasgo del legado: el valor perdurable de un líder se mide más  por su sucesión, que por sus discursos. Necesita dejar personas mejores que él.

No es fácil que el país tenga auténticos líderes, pero en este punto  no se puede ceder, para que las cosas salgan adelante. No importa que haya referéndums. Es más, muchas veces es necesario hacerlo.