Anunciación.- Voz Pública AC envío algunas propuestas a la sesión Plenaria de la Subcomisión de Grupos Vulnerables de la Comisión para la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (SEGOB).
Donde pidieron que en el plan anual de trabajo se incluya el tema de adicciones, así como crear una mesa de trabajo para el área de pobreza extrema pues, es importante atender a los migrantes y crear empleos, asegurando que la política económica no ayuda en nada, más que en aumentar la pobreza.
Otro punto es el análisis y aprobación de un programa nacional gerontológico, pues en el plan nacional para defender los derechos de los adultos mayores excluyen a la familia
Uno de los objetivos de este programa es el del derecho y deber de la familia de atender a sus adultos mayores, así como apoyar a las familias que tienen a su cargo adultos mayores, explicó Leticia González Luna, presidenta de la asociación.
“Lo interesante sería registrarse en estas mesas de trabajo, y esto se aprobó el programa nacional gerontológico en la subcomisión, se dijo que se iba a incluir esto, pero nunca puedes confiar en que así suceda”.
Además, propusieron preveer los problemas de achatamiento de la pirámide poblacional provocados por la política de control natal y la eliminación del IMPUESTO EMPRESARIAL A TASA UNICA (IETU) pues freno los donativos de la iniciativa privada a Organizaciones No Gubernamentales que atienden a la población vulnerable
Dijo que al menos pasará un mes para ver si se incluyeron estas propuestas.
Voz Pública AC. Número telefónico: 1251 3785.
Por sexto año consecutivo la Fundación Rafael Dondé, IAP y en coordinación con la Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal (JAPDF) hicieron entrega de 15 mil mochilas a 89 instituciones de asistencia privada dedicadas a brindar atención educativa a niños y adolescentes de escasos recursos.
Desde el años 2006 la organización instituyó el programa “Mochilón” para apoyar a las familias de escasos recursos del país.
Los objetivos del programa son: contribuir en la economía de las familias al donar mochilas con útiles y material didáctico para los estudiantes, así como fomentar la unidad de las IAP, al hacer de este evento un motivo para fortalecer la red de apoyo que establecieron la fundación Rafael Dondé y la JAP a las instituciones que más lo necesitan.
Los artículos que se incluyeron para esta edición son: Organizador-agenda escolar 2011-2012, ilustrado con personajes, símbolos y frases prehispánicas; cómic La Saga del Popol-Vuh “Los Gemelos Cósmicos”, la lucha contra los gigantes, parte 1; texto basado en un fragmento del Popol-Vuh; lapicera de manta que incluye dos plumas (tinta negra y roja), un lapicero y una goma.
A tan sólo 6 años de su creación y vinculación con la JAPDF, aproximadamente 75 mil niños y jóvenes de IAP que han recibido la mochila con artículos escolares básicos e información multimedia.
Fundación Rafael Dondé IAP. Número telefónico: 5130 3100.
Anunciación.- Durante la clausura del XIV Edición del Día de la Nutrición Infantil, la Fundación Dianui, representada por su presidente Alejandro Chávez, entregó el reconocimiento Una vida por la Nutrición al doctor Héctor Bourges Rodríguez por sus más de 45 años a favor de la investigación y asesoría de la correcta nutrición en nuestro país.
El director general del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INNSZ), Fernando Gabilondo, expresó que el galardonado ha tenido una gran trayectoria en la capacitación de miles de nutriólogos en el país.
”Ha sido asesor incansable del gobierno federal para mejorar la alimentación infantil. Es un experto internacional, figura prominente de México y orgullo del INNSZ porque ha sido un hombre leal a su equipo de trabajo”.
La doctora Josefina Morales, jefe del Departamento Ciencia y Tecnología de los Alimentos del INNSZ, comentó que desde 1968 ha ocupado varios puestos en el Instituto, primero como investigador titular y actualmente como director de nutrición.
“Héctor ha sido promotor de la tecnología de alimentos de interés social, preocupado siempre por rescatar los recursos regionales para mejorar la dieta de la población. Además ha sabido combinar la fisiología y la tecnología de alimentos. Sin duda, ha sido un hombre ejemplar que se ha ganado por sus propios meritos una lugar muy destacado en la nutriología en México”.
Al concluir el evento el doctor Héctor Bourges Rodríguez, notablemente conmovido señaló que este reconocimiento fue una muy grata sorpresa que atesorará siempre.
Para mayor información puede comunicarse a la Fundación Dianui AC, número telefónico:5294 8998.
Anunciuación.- Invitamos a asistir al concierto que ofrecerá la Orquesta Sinfónica de Minería, a beneficio de las niñas de la Fundación Clara Moreno y Miramón IAP.
El concierto será el próximo 4 de agosto en la Sala Nezahualcoyotl a las 20 horas y los costos de recuperación son de 350 pesos en primer piso, 250 en la sección de coro y 150 en el segundo piso.
Actualmente la Fundación atiende a 85 niñas de entre 5 y 18 años y la mayoría estudia la primaria, así lo informó Carolina Rodríguez, subdirectora del área de proyectos y comunicación de la institución.
“Trabajamos con programa de educación, ya que muchas de las niñas presentan rezagos académicos importantes derivado de sus problemáticas y del entorno donde viven como violencia, adicciones, pobreza y marginación, entre otras”.
Por lo que la Fundación apoya en regularización, formación de hábitos de estudio y alimentación balanceada durante su estancia que es de lunes a viernes, así como la atención a la salud física y psicológica, con el fin de sacar adelante a las pequeñas.
Si usted desea apoyar esta noble causa y pasar un rato agradable, asista al concierto en beneficio de la Fundación Clara Moreno y Miramón.
Los boletos se adquieren en los números telefónicos: 5523 8007 5523 13 87 ext 109 y 110.
Anunciación.- Convivencia sin Violencia AC organizó la conferencia “Lo que te puede pasar, si dejas que todo pase” donde una madre y su hijo narraron el testimonio acerca de cómo él desafortunadamente terminó en el mundo de la adicción.
Joaquín Quintana, presidente de la asociación, explicó que está charla tiene el objetivo de que los padres de familia estén enterados de lo que pasa, si dejan, que todo pase, ya que una mala decisión puede tener graves consecuencias.
“Lo que queremos es informarles y concientizarlos del peligro que conlleva el atreverte a hacer algo, aunque no estés convencido, se puede caer en una adicción, e incluso ser tu perdición”.
Aseguró que la presión social es un importante factor para caer en el consumo de alcohol o de sustancias tóxicas, por lo que hizo un atento llamado a los padres de familia para tener una buena comunicación, conocer a los amigos de sus hijos, así como a sus padres. Si van a fiestas llevarlos, ir por ellos y no permitir nunca que no hagan cosas que no van de acuerdo con su edad, como beber alcohol antes de los 18 años.
“A los padres de familia les digo que es importante estar cerca de sus hijos, acompañarlos, tener una actividad, ayudarles a hacer su plan de vida, que realicen actividades sanas y recreativas, estar con ellos para evitar que caigan en alguna adicción, si es así apoyarlos para salir adelante”.
El presidente de la asociación invitó a los padres de familia a cuidar a sus hijos en estas vacaciones.
Convivencia sin Violencia AC. Bosque de Duraznos 65-101-A, colonia Bosques de las Lomas. Número telefónico: 5251 7261.