Anunciación.- El abuso del alcohol es la adicción más grave que existe en México, un estudio en 68 mil escolares de educación básica de todo el país, mostró que la proporción de tomar alcohol de manera compulsiva en algunos estados es por arriba de 42 por ciento en alumnos de secundaria y 12 por ciento en los de primaria.
Por lo que hay un video nombrado Armando el Reven, el cual se proyecta en todas las secundarias y preparatorias, así como la campaña en antros denominada Si tomas Mídete no tomes al volante, donde hay tarjetas con información dirigida a los jóvenes que explican el efecto del alcohol en el organismo.
Además la Secretaría de Salud a través de los Centros de Integración Juvenil, realiza campañas de prevención enfocadas a evitar el abuso de bebidas alcohólicas sobre todo entre jóvenes al detectarse un aumento de este problema principalmente en mujeres.
Durante la presentación del libro “Los Jóvenes y el Alcohol en México. Un Problema Emergente en Las Mujeres”, el Secretario de Salud José Ángel Córdova Villalobos, dijo que este tipo de campañas son para prevención de alcohol en el ámbito familiar, escolar y recreativo.
Ya que el material va dirigido a médicos, docentes y padres de familia. Además contribuye al compromiso que nuestro país tiene de la Década de la Seguridad Vial para disminuir en 50 por ciento los accidentes en los próximos 10 años.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el consumo excesivo del alcohol es el tercer factor que contribuye a la pérdida de años de vida saludable de la población mundial y se vincula con serios problemas sociales y de salud.
Anunciación.- Todo México Somos Hermanos tuvo la oportunidad de platicar con Ramier Ayala, productor y guionista de la película Camino de Libertad que mostrará la vida del cantautor argentino Facundo Cabral, desde el abandono de su padre a edad muy temprana; la muerte de sus hermanos por hambre; su analfabetismo hasta los 14 años; así como cuando logró el éxito musical y fue declarado mensajero de la paz por la UNESCO.
Explicó que en abril del 2006 conoció a Cabral a través de su texto “No estas deprimido, estas distraído” , lo que lo llevó a interesarse en su vida y conocer más de su obra. Decidió buscarlo para plantearle la idea y dos meses después en junio logró contactarlo en Puerto Rico. “Estuvimos dialogando una hora e intercambiando ideas, realmente puedo decir que la idea la armamos entre los dos. Al final me dijo ’Me encanta’. Cuadramos para la venta exclusiva de los derechos y desde entonces somos la única productora del mundo que está autorizada para realizar vídeos, documentales y películas de su persona”.
En el mismo 2006 se encontró con él en su apartamento, para iniciar la filmación y se grabaron las primeras siete horas de las casi 50 que tienen con Cabral, las cuales calificó como increíbles.
Una gran anécdota, recordó, fue en una ocasión cuando se realizó un almuerzo en Colombia con siete empresarios para presentarles el proyecto. El evento se había programado que durará sólo tres horas, para que los que venían de diferentes ciudades llegarán a tiempo al Aeropuerto, la comida concluyó hasta tres horas después y sólo porque el cantante tenía que ir a ofrecer un concierto.
Cabral aseguró se encontraba muy ilusionado con la película, era su sueño, y estaba planeado que actuará en ella. Aunque ya no se logró, él cuenta con varias imágenes y grabaciones de voz que se insertarán en la película.
El colombiano y productor señaló que el material restante se planea rodar en enero del próximo año, durará ocho semanas, para que pueda ser estrenada en Argentina, México, España, Colombia y en todo el mundo en mayo del 2012.
“Lo decía Facundo yo lo que busco con esta película es que la gente salga mejor de lo que entro. Este proyecto lleva una gran mensaje de Facundo Cabral ‘Si yo que fui abandonado por mi padre, que vi a mis hermanos morir de hambre, que comí de la basura y estuve en la cárcel, logré salir de eso y cambiar mi vida, entonces cualquiera puede no hay pretextos’, la gente va a salir con un mensaje de esperanza y luz”.
Su empresa productora “1996 Films” será la encargada de llevar esta película al cine, la dirigirá el español Imanol Uribe nominado al Óscar por “Secretos del Corazón y la producción ejecutiva estará a cargo de los argentinos Ricardo Wüllicher y Marina Valentini, reconocidos por su trabajo en “Evita”, de Alan Parker, y “Nueve Reinas
Anunciación.- Sin duda el mundo de la música también siente la gran pérdida de Facundo Cabral.
Alberto Cortez, fue uno de los hombres más cercanos a él. En una de las primeras entrevistas que concedió a los medios de comunicación, tras este terrible hecho expresó que uno no sabe porque suceden estas cosas y que no se encuentra consuelo.
Dijo que lo ocurrido fue una confusión de la guerra del narcotráfico, presentamos un fragmento que de la entrevista que le hizo Radio Caracol de Colombia:
“Facundo era un hombre místico, de paz, tranquilo, un hombre que no insulto a nadie y estaba en un altar de la buena gente, no creo que exista alguien loco ni que quiera venganza, esto fue un accidente”.
Contó que aprendió mucho de él en el escenario, de las cosas extrañas que decía, y que nos gustaban a todos, y que últimamente estaba místico y muy cerca de Dios, por lo que improbable pensar en una venganza.
Cortez describió a Facundo como un buen hombre y un buen tipo solidario que murió pleno.
Ricky Martín: Perdónate, acéptate, reconócete, y ámate. Recuerda que tienes que vivir contigo mismo por la eternidad.- Facundo Cabral.
Ricardo Montaner: Esta noticia nos enluta a todos los artistas del planeta. Hombre de palabra justa. Callaron al Cantor.
Calle 13: Lamentable el asesinato de Facundo Cabral. Una pena que ocurran semejantes atrocidades.
Benny Ibarra: Triste por la pérdida de Facunda Cabral. QEPD
Tommy Torres: Facundo Cabral: Más que música a mi me deja una filosofía de vida. Hay muchos cantautores inteligentes, pero pocos sabios.
Así como el exitoso artista de Guatemala, país que le dio la muerte a Cabral, Ricardo Arjona, quién expresó su rechazo a la trágica muerte del argentino, pero no usó las redes sino que escribió una carta.
Que fue publicada en el diario guatemalteco Prensa Libre, y en ella narra recuerdos de charlas y asados compartidos.
Arjona define a Cabral como un “colega y amigo” con un “sentido del humor muy especial”. “Nos reímos mucho”, recuerda.
Como alguien que no fue “ni de aquí ni de allá”, Facundo Cabral será recordado por el mundo por sus ideales, su compromiso social y su música. Arjona termina su carta con pésames a la familia de Cabral y al pueblo argentino.
La carta expresa lo siguiente:
Consternado por la noticia del asesinato de Facundo Cabral, me atrevo a escribir estas líneas para rendirle homenaje al amigo y colega al que trágicamente le fue arrancada la vida en mi propio país.
El móvil no importa ante los ojos de la justicia universal. Bastará con decir que nadie se merece una muerte así, menos aquellos que dedicaron su vida a convertir la de los demás en algo mejor.
Varias veces coincidimos y durante horas charlamos sobre muchas cosas. Alguna vez en Buenos Aires, me dedicó la charla a un par de anécdotas que tenían que ver con Guatemala.
En México, fue la última vez que nos encontramos cuando intenté hacerle un asado que estuviera a la altura de sus expectativas siendo argentino. Nos reímos mucho, porque aunque proyectaba siempre una imagen de seriedad, tenía un sentido del humor muy especial.
Como Guatemalteco, lamento profundamente el impacto que esta noticia genera ante la opinión internacional; como amigo y colega, lamentaré siempre la ausencia de Facundo. Como ser humano, espero el esclarecimiento de estos hechos y me sumo a las muestras de consternación y pésame a su familia y al pueblo Argentino, al que le envío un abrazo fraternal.
Anunciación.- El clamor de admiradores y colegas de Facundo Cabral hizo que su viuda, Silvia Pousa, cambiara su decisión de hacer unos funerales íntimos y accediera a velar los restos de su marido en el Teatro ND Ateneo de Buenos Aires.
Numerosos seguidores despidieron ayer los restos del cantautor argentino, cuyo féretro llegó a Argentina en un avión de la Fuerza Aérea de México procedente de Guatemala, donde fue recibido por su viuda, familiares y allegados, acompañados por el canciller, Héctor Timerman y el secretario de Cultura, Jorge Coscia.
A bordo del avión militar fletado por el Gobierno mexicano, viajaron el ministro de Cultura de Guatemala, Héctor Escobedo, y el embajador argentino en ese país, Ernesto López, quien hizo las gestiones para repatriar el cadáver del artista, fallecido a los 74 años.
Admiradores argentinos y extranjeros acudieron para darle el último adiós al artista, velado con un féretro verde metalizado y cerrado, rodeado de flores y cubierto en su parte superior por una bandera Argentina y otra de las Naciones Unidas.
Su presidenta, Cristina Fernández, decretó ayer tres días de duelo nacional por la muerte del cantautor, quien dijo consagró su vida al canto, transmitiendo con sus letras el espíritu de paz inspirado en las enseñanzas de Jesús, Ghandi y la Madre Teresa de Calcuta.
Decenas de personas presenciaron hoy la partida del cortejo fúnebre con los restos del cantautor argentino hacia un cementerio privado de las afueras de Buenos Aires, donde serán incinerados en una ceremonia privada.
El féretro en el que descansa el cantante y compositor, asesinado a balazos el sábado en Guatemala, fue introducido en un coche fúnebre mientras sus seguidores cantaban su popular canción “No soy de aquí, ni soy de allá” y lanzaban flores.
Anunciación.- Luego de la toma ilegal de sus instalaciones el día lunes, por personal del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol,) esta dependencia reinició sus operaciones el día de ayer en sus oficinas centrales, así como en las 32 delegaciones federales con las que cuenta en todo el país y el Distrito Federal, con lo que se normaliza la ayuda que presta a 44 millones de beneficiarios, entre niños, mujeres, indígenas y adultos mayores.
El pasado lunes las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Social en todo el país fueron tomadas por personal sindicalizado de la Sedesol, afectando el trabajo cotidiano que esta dependencia brinda en beneficio de los sectores más vulnerables y que requieren de la entrega de los apoyos que ofrece por ley la institución.
El conflicto entre la dependencia federal y los trabajadores sindicalizados, tuvo su origen cuando un empleado fue separado de sus funciones luego de ser denunciado por una beneficiaria del Programa de Estancias Infantiles, quien a través de una carta dirigida a la Delegada de la Sedesol en el estado de Hidalgo, manifestó su inconformidad por el trato discriminatorio y despótico en contra de su hijo con discapacidad.
Ante estos hechos, la dependencia federal decidió separar de su cargo al trabajador, lo que suscitó presiones por parte del personal sindicalizado en contra de la titular de la Delegación en dicha entidad.
Por lo que la Secretaría de Desarrollo Social reitera que el diálogo es la mejor vía para resolver los conflictos, y rechaza contundentemente todo tipo de discriminación en cualquiera de sus manifestaciones.
Para mayores informes comuníquese a Sedesol al número telefónico: 5328 5000.