All Posts By

Soporte

En México sólo se recicla el 21% de los desechos plásticos 2>

Anunciación.- La Asociación Nacional de Industrias de Plástico (ANIPAC) dio a conocer que de las mil 400 toneladas de desechos plásticos que se generan en la ciudad, sólo 300 se reciclan, es decir solo el 21 por ciento.

Eduardo Martínez Hernández, presidente nacional de ANIPAC, aseguró que debido a la falta de políticas públicas que fomenten programas e incentivos para el reciclaje 150 toneladas son exportadas, a países como China.   

Expresó que “no hay una política clara de lo que hará el gobierno” y lo que públicamente se conoce es que hará un acuerdo con las empresas cementeras para llevarse esa basura y convertirla en combustible.

Por ello, ANIPAC firmó un convenio de colaboración con la organización Tepito Recicla, Tepito Sustenta para impulsar la creación de una planta de reciclaje en el barrio  y transformar esta basura plástica. “En Tepito, que e suna zona comercial, la basura va deteriorando cada vez más su imagen urbana y calidad de vida de sus habitantes”.

Aseguró que la basura plástica es una gran oportunidad como negocio sustentable y como negocio social en donde pueden participar tanto el gobierno, la sociedad y las empresas.

La industria del plástico genera al año 20 mil millones de dólares y participa con el 3.2 % del PIB Nacional además de que da empleo a más de 150 mil personas de manera directa que trabajan en 3 mil empresas en todo el país.

Para mayor información puede comunicarse a la Asociación Nacional de Industrias del Plástico, al número telefónico:5576 5547.

Sobre población en cárceles de México 2>

Anunciación.- En más de la mitad de los 400 penales del país hay sobrepoblación, así lo afirmo José Rosario Marroquí, director de Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez.
 
Durante el Foro Sobre las Condiciones de Detención en México, agregó que la sobre población se convierte en un problema serio que vulnera la calidad de vida de los internos e impide que tengan derecho a educación y empleo.
 
“Esta sobre población afecta principalmente la calidad de vida de los internos. Impide que tengan acceso a oportunidades de trabajo y capitación así como a los servicios de salud.”
 
Dijo que la sobre población genera situaciones serias relacionadas con tratos crueles, inhumanos y degradantes.
 
Por su parte Cecilia Santiago, del colectivo IK´, afirmó que el apoyo es decisivo en estos casos, “es necesario contar con grupos que mantienen tareas permanentes en la defensa y lucha por la libertad”.
 
En ese sentido se resalto el trabajo de las organizaciones de la sociedad civil, que monitorear, documentan y denuncian los casos de violación a derechos humanos, sin embargo el trabajo no ha sido suficiente.
 
El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, cuenta con el área de defensa, en donde acompañan a victimas de violaciones de derechos humanos y a sus familias.
 
Centro Prodh: número telefónico 5546 8217

Piden respeto para el número de emergencia 065 2>

Anunciación.- La Cruz Roja Mexicana lanzó la campaña de sensibilización 065, con el objetivo de concientizar a la sociedad de que una broma puede derivan en la muerte de una persona, ya que en esta temporada de vacaciones los niños suelen hablar a este número para bromear.

La campaña consiste en situar estratégicamente, en las principales avenidas de la delegación Miguel Hidalgo, 101 cruces de las que se colocan cuando alguien fallece, para de esta manera, sensibilizar a los  menores sobre está problemática, pues lo que empieza como una simple llamada de broma puede terminar con el deceso de una persona.

De las 150 avisos de llamadas de emergencia al 065, el 60 por ciento se trata de llamadas en falso, comúnmente estas aparentes alarmas son realizadas por niños, que se incrementan un 20 por ciento en la temporada de vacaciones.
Cuando las llamadas son de broma, el gasto que representa es de entre 700 y  800 pesos, al desplazarse el equipo humano y técnico y con ello se limita número de servicios que si son urgentes, aseguró Daniel Goñi Díaz, presidente nacional de la Cruz Roja, explicó que
“Otra repercusión aún más grave es que durante el periodo que hace el recorrido la ambulancia, si se presenta una verdadera emergencia, el costo de no atenderla es incalculable porque pueden ir en riesgo una o muchas vidas. Queremos crear conciencia”.
La Cruz Roja Mexicana reitera que está al servicio de la sociedad e insta a utilizar con responsabilidad el número de emergencia 065.

Aumentan agresiones contra defensores de migrantes en México 2>

Anunciación.- Las agresiones y amenazas contra defensores de migrantes en México han ido en aumento en los últimos años,  de acuerdo con el Informe sobre la Situación de los Defensores de las Personas Migrantes  realizada por la comisión pastoral de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) que ha contabilizado un total de 62 incidentes desde el 2004.

Dijo que han visto la participación creciente de funcionarios públicos en los incidentes contra los defensores, aunque también de presuntos miembros del crimen organizado.

Miles de migrantes, en su mayoría centroamericanos, utilizan cada año territorio mexicano para intentar llegar a Estados Unidos, aunque en su trayecto enfrentan diversos riesgos, desde extorsiones hasta secuestros y asesinatos a manos de grupos criminales e incluso autoridades.

La violencia que afecta a los migrantes también se extiende a quienes los defienden, incluidos sacerdotes que encabezan albergues para atenderlos, por lo que llamó a las autoridades a atender las denuncias y poner en marcha un mecanismo de protección.

AC ofrece apoyo legal a OSC´s 2>

Anunciación.- Proyecto Fortalece y Alternativas y Capacidades AC lanzaron convocatoria para apoyar legalmente a organizaciones de la sociedad civil.
 
Mediante comunicado, explicaron que la intención es acompañar a las instituciones en procesos como: Constituirse legalmente, convertirse en donatarias autorizadas, obtener la Clave Única de Registro de las Organizaciones de la Sociedad Civil y reformar sus órganos de gobierno.
 
Este proyecto se empleará en colaboración con alumnos de la Lic. En Derecho de la Universidad Iberoamericana.
 
Las organizaciones interesadas deberán enviar el proyecto de su institución, en donde plasmen el objetivo de la misma.
 
La fecha limite de recepción es el 3 de agosto de 2011. Los requisitos pueden encontrarse en www.proyectofortalece.org
 
Mayores informes comunicarse a Alternativas y Capacidades AC: número telefónico: 5595-9111