All Posts By

Soporte

FCH y UNAM trataron temas de seguridad y justicia 2>

El presidente Felipe Calderón Hinojosa se reunió con miembros de la Universidad Nacional Autónoma de México para analizar estrategias en materia de seguridad y justicia.

Durante el encuentro, Académicos y Especialistas, encabezados por José Narro Robles, rector de la UNAM expusieron y analizaron las 36 propuestas presentadas el pasado 8 de agosto.

El rector de la máxima casa de estudios expresó que el objetivo de este documento es identificar dificultades y posibles soluciones.

“No hemos tenido, en la elaboración de este documento, otro interés que no sea el de: identificar  dificultades, problemas y posibles soluciones, y no empezar a señalar desde cuando empezó el problema y mucho menos a quien le vamos a cargar la responsabilidad”

Por su parte el presidente Felipe Calderón reiteró su disposición en el análisis de las propuestas realizadas por los representantes de la UNAM. “Insisto en la total disposición del gobierno mexicano para procesarla, mejorarla y verdaderamente adaptarla a las circunstancias del país”.

Los asistentes coincidieron en destacar la prevención y el combate a la impunidad y corrupción, así como la urgencia en temas de abuso a los migrantes y diseñar un programa para enfrentar la violencia contra las mujeres

INAPAM beneficiará con 500 cirugías de cataratas a adultos mayores 2>

Anunciación.-El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) y Fundación Cinépolis, otorgarán 500 cirugías de cataratas para contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas mayores de 60 años.

Se informó que el beneficio será para los adultos mayores que carezcan de recursos económicos, y sólo aplicará para la enfermedad de catarata, para lo que deberán contar con algunos estudios médicos.

El Inapam anunció que asesorará a los beneficiarios con los trámites para facilitar la obtención de la cirugía. Para ser beneficiado con este donativo, los adultos mayores deberán cumplir con los siguientes requisitos: acudir el paciente o un familiar a las oficinas del Inapam y presentar el diagnóstico médico, ya sea de un oftalmólogo particular o del Inapam.

Si el paciente recibe el diagnóstico favorable para ser integrado a la campaña, deberá presentar: Tarjeta Inapam, un escrito solicitando el beneficio dirigido a Alejandro Orozco Rubio, director general del Instituto. Las fechas para dichas intervenciones serán programadas por las propias empresas. El programa concluirá cuando se hayan otorgado las 500 cirugías.

Así que si usted está interesado en estas cirugías puede comunicarse al Inapam al número telefónico: 5536 1143.

Invitan a la exposición fotográfica de niños indígenas en Antara 2>

Anunciación.- Se inauguró la exposición fotográfica México a través de sus ojos, donde participaron 70 niños indígenas del Estado de México, Guerrero, y Veracruz, quienes formaron parte de un taller de fotografía impartido en sus comunidades por profesionales.

Los niños retrataron el México que ellos ven, viven y que quisieron compartir, es así que invitan a esta exposición de fotos de un gran nivel artístico que muestra la riqueza con las que cuenta el país y que posee una visión de nuestro país desconocida por muchas personas, así lo explicó Yolanda Coxtinica, coordinadora de medios de Visión Mundial.
“El objetivo es demostrar que los niños tienen un aquí, un ahora, un presente, que tienen mucho que hacer, el motivo es cambiar al país, hacer cosas buenas, y estas iniciativas van a hacer un granito de arena para que  este México que tenemos vaya cambiando poco a poco”.
Participaron niños de entre 8 y 12 años,  que por lo general viven en pobreza extrema, y con esta oportunidad ellos se dan cuenta que tienen mucho por hacer.
Se expondrán 20 fotografías durante todo el mes de agosto, y si alguien está interesado en ver todas, puede entrar a facebook y navegar en la página de Visión Mundial.
Durante la inauguración se regalaron cuatro cámaras fotográficas a los niños que tomaron las mejores imagines.
Si usted desea visitar la exposición México a través de sus ojos, asista a la plaza comercial Antara. La entrada es libre.
Para mayores informes puede comunicarse a Visión Mundial, al número telefónico: 1500 2222

Canacope pide penalización por infringir uso de suelo 2>

Anunciación.-  El comercio formal en el Distrito Federal pidió al gobierno a regularizar primero a los giros negros, ambulantes y al comercio informal en materia de uso de suelo y no convertir  en delincuentes a quienes crean empleos lícitos.

La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México (Canacope) aseguró que ese debería ser el primer paso ante la entrada en vigor del decreto que reforma diversos artículos del Código Penal, que fija sanciones por transgredir el Uso de Suelo permitido.

Sería, dijo, más significativo y funcional iniciar por regularizar a quienes siempre han actuado en la ilegalidad, a quienes no se apegan a normatividad alguna para realizar su actividad.

Además, consideró necesario fincar responsabilidad y sanciones equivalentes a los funcionarios que bajo conductas de corrupción permitieron que ciudadanos sin dolo, infringieran el uso de suelo. En el caso de las sanciones, que van de tres a nueve años de prisión por violar el uso de suelo, el organismo opinó que tendrá impacto negativo en la percepción de la sociedad sobre los poderes locales.

Exhortó a los jefes delegacionales del Distrito Federal para instalar una Oficina de Apertura Rápida de Negocios en cada demarcación, para apoyar y dar seguimiento a la regularización de negocios.

Para mayor información puede comunicarse a Canacope, al número telefónicos:5512 4497.

Si tienes más de 18 años, puedes ser voluntario 2>

Anunciación.- El Servicio Jesuita de Jóvenes voluntarios IAP, capacita a jóvenes que desean ser voluntarios por un periodo mínimo de 6 meses.

Trabaja básicamente en cuatro rubros: migración y derechos humanos, sobre todo en albergues que se localizan en San Luis Potosí, Coahuila, Veracruz  y Saltillo, en estos espacios además de trabajo asistencial, los voluntarios se integran en tareas como la promoción y defensa de los derechos humanos.

El otro rubro es niños en situación de vulnerabilidad: donde los voluntarios asisten a organizaciones dedicadas a esta área, actualmente están en Guadalajara y  León.
En el área de pastoral apoyan a parroquias, principalmente en Chalco y en Chiapas. Y el Desarrollo Comunitario donde colaboran con diversas organizaciones comunales en la zona del istmo de Tehuantepec.-
A los voluntarios se les imparte el Diplomado en Desarrollo Humano, además de asesoría psicológica, acompañamiento y ejercicios espirituales, así lo informó Carlos Hernández Dávila, director del Voluntariado Jesuita.
“Educar, no en masa, sino cara a cara, persona a persona implica construir procesos donde la persona puede encontrar caminos de libertad y ofrecerla y compartirla con los demás”.
Durante la visita semanal de la junta de Asistencia Privada a las instituciones, el presidente, Rogerio Casas Alatriste, recordó que ésta tiene la misión de hacer que las diferentes organizaciones tengan permanencia, pertenencia y profesionalización.
Servicio Jesuita de Jóvenes Voluntarios IAP. Serapio Rendón 57 B, colonia San Rafael. Número telefónico: 5705 475.