All Posts By

Soporte

Realizaron Foro de Derechos humanos de niños y niñas 2>

Organizaciones de la sociedad Civil como: Hogares Providencia IAP, Ednica IAP y fortalece IAP entre otras, realizaron el primero foro Sobre los derechos de los y las niñas en la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF).

Grabriel Rojas, director general de Ednica IAP, dijo que el objetivo de este Foro es resultado “de más de un año de trabajo, buscamos que el consejo promotor del Consejo Promotor de los DDHH de los y las niñas pueda incluir la participación de niños y niñas”

Agregó que se espera que los y las niñas formulen análisis, es decir, reconozcan los problemas que afectan a sus comunidades y escuelas para así plantear soluciones a los órganos de gobierno. “Esperamos generar propuestas, desde el punto de vista de los y las niñas, para que los gobiernos los tomen en cuenta “.

El resultado de este foro será un documento que será llevado a diferentes funcionarios públicos. Gabriel Rojas dijo que se realizará un seguimiento de cada una de las propuestas, además de que fomentará en los niños y niñas el deseo por ver realizadas sus propuestas.

En el evento participaron cerca de 50 niños y niñas de 15 Instituciones de la sociedad civil y de gobierno.

Organizan concierto a favor de niños con cáncer 2>

Anunciación.- Casa de la Amistad para Niños con Cáncer IAP organizó el concierto Música por un Mañana, a beneficio de los niños y jóvenes de escasos recursos que padecen esta enfermedad.
La Orquesta Sinfónica de Minería fue la encargada de deleitar a los asistentes.
Lo recaudado servirá para brindar tratamiento oncológico a más de 200 niños que están en lista de espera, así lo informó Maira Villegas, gerente de comunicación de la institución.
“Tenemos dos tipos de tratamiento que manejamos, para un niño es un promedio de 260 mil pesos por tratamiento y para un joven un promedio de 360 mil pesos”.
Cabe destacar que la fundación está celebrando 21 años, tiempo en el cual se ha atendido a más de 6 mil niños, más de 400 son apoyados con tratamiento y más de dos mil están en etapa de vigilancia.
El plan a futuro es poder atender a más niños que padecen este terrible mal.

Casa de la Amistad para Niños con Cáncer IAP. Número telefónico: 300 6932

La Fundación Haghenbeck ofrece talleres de fotografía y joyería 2>

Anunciación.-  La Fundación  Cultural Antonio Haghenbeck y de la Lama  IAP anunció  sus talleres de fotografía, artesanías, guitarra, tango, apreciación cinematográfica, joyería para principiantes y técnicas de pintura que se llevarán a cabo tanto en el Museo Casa de la Bola como en el Museo Hacienda de Santa Mónica.

Angélica  Corona  Barrera, coordinadora de servicios educativos  de la Fundación, comentó que estos talleres están abiertos para jóvenes y adultos con un  costo único de 400 pesos por 12 sesiones.  

Comentó que tenemos una oferta cultural en México muy rica, por ello la Fundación ofrece estos talleres para principiantes y para  personas con algún conocimiento del tema.

Para mayor información  puede comunicarse a la Fundación, al número telefónico: 5515 8825.

Personas en situación de cárcel realizaran exposición de artesanías 2>

Con la finalidad de apoyar a personas que viven en situación de cárcel, Confraternidad Carcelaria México, realizará la primera exposición de arte y artesanías “Un ventana a la libertad”.

Vania flores González, directora ejecutiva de la institución, informó que la exposición tiene como objetivo realizar la venta de artículos que elaboran personas presas de los reclusorios: Oriente, Santa Martha Acatitla, varonil y femenil y de la penitenciaria.

Indicó que los asistentes encontraran distintos artículos a costos accesibles, desde esculturas costosas hasta pulseras económicas. El 100 por ciento de lo recaudado de las ventas se destinará a las familias de las personas en situación de cárcel.

El evento será el próximo 21 de agosto a las 9:30 horas en el restaurante “Las Arracheras y algo mas” ubicada en Lomas verdes. El costo del boleto es de 170 pesos e incluye un desayuno y el acceso al evento.

Para mayores informes se pueden comunicar a Confraternidad Carcelaria de México al 5202-7856 o bien enviar un correo electrónico a carcelaria@gmail.com

Indígenas de nuestro país realizan libro interactivo 2>

Anunciación.- Adolescentes indígenas de diferentes etnias de México expresan sus opiniones, experiencias, ideas, sentimientos, dudas, dilemas, reclamos e inquietudes en la publicación multimedia “Voces de jóvenes indígenas: Adolescencias, etnicidades y ciudadanías en México”.  Que fue coordinada por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia en México (UNICEF) y el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS).

El documento se realizó con el objetivo de promover la participación de este sector, así como dar a conocer la situación en la que viven.

Susana Sottoli, representante de UNICEF México, dijo que se quería poner la atención en los adolescentes que a veces se olvidan en las comunidades indígenas adultas,

“Para nosotros es importante poner la luz sobre la situación de los jóvenes adolescentes en un reclamo de MAYOR EQUIDAD, de mayor igualdad de oportunidades pero a la vez de un mayor protagonismos, y la iniciativa que hoy presentamos nos ayuda a difundir este mensaje”.

Participaron adolescentes en Chiapas, Chihuahua, DF, Guerrero, Morelos, Jalisco, Oaxaca, Sinaloa, Veracruz y Estados Unidos de diferentes etnias de México, entre las que se encuentran choles, huicholes, mixes, mixtecos, nahuas, rarámuris, tlapanecos, tzeltales, wixáritari, zapotecos y zoques, quienes se conviertieron en los protagonistas de este proyecto.Ancla
A través de sus múltiples habilidades expresivas y creativas se incluyen textos, fotografías, video y grabados, entre otras manifestaciones artísticas de su autoría, los adolescentes expresan que quieren ser escuchados y tomados en cuenta.
“Voces de jóvenes indígenas: Adolescencias, etnicidades y ciudadanías en México”, se puede consultar en www.unicef.org/mexico