All Posts By

Soporte

Fortalecer a las familia contrarrestará la inseguridad y las adicciones 2>

Anunciación.-  Concluyó el Tercer Congreso Internacional de la Familia. Políticas Públicas para el Fortalecimiento Familiar, su presidenta nacional, Margarita Zavala, destacó la importancia de la fuerza de la familia, en donde es necesario el trabajo coordinado entre el municipio, el estado y el gobierno federal.

Durante la clausura  aseguró que para que México esté libre de adicciones se requiere ver en la familia el centro primario de atención contra esta problemática. “Si se quiere un México sin corrupción, eso obliga a ser más eficaces en lo que se hace con cada una de las familias, esto al trabajar con los papás y mamás, en donde esto no es un asunto sólo de gobierno sino de la sociedad y de cada una de las familias”.

Añadió que si se quiere un México en paz, se debe trabajar de manera más certera y eficaz los temas de violencia dentro de la familia, en donde los niños y niñas puedan jugar, estudiar, convivir, respetar y tolerar, además de pensar en su futuro.

Para mayor información puede visitar la pagina  del DIF Nacional www.dif.gob.mx

El Papa invita a los cristianos a corregir los errores del prójimo 2>

Durante un mensaje, el papa Benedicto XVI dijo que existe una corresponsabilidad en el camino de la vida cristiana: cada uno, consciente de sus propios límites y defectos, debe aceptar las correcciones fraternas y ayudar a los otros con este particular servicio.

Recordó el texto del Evangelio dedicado a la vida de la comunidad cristiana que establece que el amor fraternal comporta también un sentido de responsabilidad recíproca.

Por ello, señaló, si mi hermano comete un error en mi contra, yo debo utilizar la caridad hacia él y, en primer lugar, hablar con él personalmente, explicándole que lo que ha hecho no es bueno.

El Papa aseguró que este modo de actuar se llama corrección fraternal y que no se trata de una reacción a la ofensa sufrida , sino que es un actuación movida por el amor hacia el hermano.

Sin embargo, si pese a esto, nuestro hermano rechaza la observación, hay que decírselo a la comunidad. Si no escucha ni siquiera a la comunidad, hay que hacerle percibir su alejamiento, que él mismo ha provocado separándose de la comunión de la Iglesia.

Invitan a crear una cultura para la familia 2>

Anunciación.- Se impartió la conferencia magistral Como crear una cultura a favor de la familia, impartida por Juan Manuel Burgos Velasco, reconocido filosofo español.

Explicó que en este tema hay mucho trabajo, y hay que trabajar por la orientación familiar así como en  políticas familiares,
“Muchas de los problemas que tiene la familia tiene un origen y las causas están producidas por este problema cultural, si no se ataca ese problema cultural podemos estar atacando las consecuencias mientras las causas continúan produciendo el problema con el que nos enfrentamos”.
Por lo que el experto propuso una formación básica para crear una cultura de la familia con temas de conocimiento científico y estructural.
El reto es la excelencia académica de las instituciones para los padres y líderes, que trabajan en este ámbito, tengan un punto de referencia en las áreas científicas y culturales.
Así como el desarrollo de propuestas y teorías originales para promoverlas y difundirlas entre las familias.

Red Familia. Número telefónico: 5515 7598

Invitan a vivir En un mundo mejor 2>

Anunciación.- Se llevó a cabo la premier de la película “En un mundo mejor”, ganadora del globo de Oro y el Oscar a mejor película extranjera, ya que es una producción de Dinamarca y Suecia.

La historia trata de Anton un idealista médico danés que trabaja en un campo de refugiados de un país africano que está en guerra. Su mujer y su hijo Elia viven solos en Dinamarca. El niño es maltratado en la escuela por sus compañeros y se siente aislado hasta que conoce a Christian, un niño huérfano de madre que expresa su dolor por medio de la violencia

la función fue organizada por Zima y Convicencia sin Violencia AC, Joaquín Quintana, presidente de la asociación, explicó que está cinta tiene que ser vista por toda la sociedad para entender este fenómeno de la violencia.

“Habla de cómo los jóvenes están percibiendo el mundo, como reciben los mensajes y lo que puede llegar a pesar cuando perciben este mundo tan violento”.
Pues aseguró que los mensajes que se reciben por los medios de comunicación enseñan que la violencia es normal y nos estamos acostumbrando, cuestión que no podemos permitir.
El mensaje es de que, a pesar de todo, podemos vivir con tolerancia y pacifismo, debemos cambiar nuestra mentalidad de estar siempre alterados.
Invitamos a la sociedad a consultar la cartelera para ir a ver “En un mundo mejor”.

Inauguró DIF Tercer Congreso de Familia en la ciudad de Puebla 2>

Anunciación.- La familia es la principal promotora de valores en la sociedad, donde se construye la identidad y los principios de todo ser humano, así lo aseguró la presidenta del Sistema Nacional DIF, Margarita Zavala, durante la inauguración del Tercer Congreso Internacional de Familia, Políticas Públicas por el Fortalecimiento Familiar que se llevará a cabo hasta el Viernes en la ciudad de Puebla.

La esposa del presidente, resaltó que la paz en nuestra nación empieza en las familias. Añadió que en México se necesitan familias promotoras de valores pues en los últimos años se le ha dado más importancia a lo material y menos importancia a la convivencia familiar y al amor.

Destacó que 43 por ciento de las mujeres económicamente activas están en condición de combinar el trabajo fuera de casa y el cuidado del hogar “lo que exige que se incluya en la ley de trabajo consideraciones que la ayuden a confluir en ambos papeles”.

Durante la inauguración el gobierno de Puebla, Rafael Moreno Valle, advirtió que la migración, la violencia intrafamiliar y el consumo de drogas son los principales factores que desintegran a la familia.

“La migración tiene un nuevo rostro que incluye no sólo a hombres, sino también a mujeres niñas y niños, lo que ha generado la desintegración familiar. El consumo de las drogas es otro factor de riesgo que afecta principalmente a los jóvenes de entre 18 y 34 años”.

La presidenta estatal del DIF, Martha Erika Alonso de Moreno Valle, dijo que el gobierno debe romper paradigmas en materia de asistencia social y dar una respuesta completa a los problemas que aquejan a al familia.

Durante esta jornada de tres días especialistas en la materia impartirán conferencias y paneles para abordar temas como Perspectiva familiar y comunitaria; Fortalezas familiares; Respuesta eficaz ante la vulnerabilidad social; Fortalecimiento a la familia desde una política pública de Estado y Desarrollo Comunitario; La familia ante la crisis, la adversidad y los retos del cambio.