All Posts By

Soporte

Con éxito el eveto 24 horas de realidad 2>

Anunciación.- El evento 24 horas de realidad unió al mudo en diferentes idiomas, pero con una sola expresión para difundir el mismo mensaje: el cambio climático en el planeta es real y ya está ocurriendo. No obstante, estamos a tiempo de detenerlo y existen soluciones que los individuos, la sociedad civil organizada, el sector privado y el gobierno a nivel municipal, estatal y federal pueden llevar a cabo.

Se mostró por primera vez en todo el mundo la nueva presentación del Proyecto Realidad Climática dando inició a 24 horas de presentaciones consecutivas en diversas naciones transmitidas en vivo.

El evento concluyó con el mensaje del Premio Nobel de la Paz, Al Gore, haciendo un llamado para alcanzar el compromiso de acción global para frenar esta amenaza contra la humanidad.

Gerardo Pandal, presentador de México del Proyecto Realidad Climática, que se busca unir puntos para explicar la relación estrecha que existe entre el aumento de la temperatura en el planeta y el incremento de fenómenos como las tormentas, los huracanes y las sequías.

En el caso de México Pandal resaltó que para solucionar la crisis climática es importante atender tres puntos estratégicos:

Transitar hacia un modelo de energía limpia y sustentable. Que la infraestructura que se construya en los sectores hídrico y agrícola considere los principios de adaptación al Cambio Climático. Y para el año 2020 en la producción de energía de nuestro país las renovables como la solar y eólica, tengan al menos el 20 por ciento de la participación en matriz energética.

El objetivo principal de 24 Horas de realidad es informar al público sobre los retos y oportunidades que el cambio climático presenta y motivarlo a que se sume a las soluciones que están a su alcance.

La Asociación PAS invita a los jóvenes a cambiar México 2>

Anunciación.- La Asociación Por un País Autentico y Seguro (PAS) AC anunció la primer edición del Concurso Juvenil  Qué Harías tú por México dirigido a jóvenes desde los 12 hasta los 24 años  que estudien, trabajen o que se encuentran desempleados.

Elvia Ochoa, presidenta de la institución, comentó que el propósito es despertar la inquietud  de la población juvenil para que a través de un ensayo de máximo 5  cuartillas respondan a las preguntas: ¿Cómo podrías mejorar la vida de las familias mexicanas?; ¿Qué propones para hacer un México seguro?; ¿Como podrías ayudar a mejorar el medio ambiente? y Qué harías para que México se sintiera orgulloso de ti?.

La Convocatoria estará disponible hasta el 20 de noviembre en la página www.pas.mx y la entrega de premios será en enero del 212, donde se  entregarán becas estudiantiles, laptops, viajes para 2 personas a la playa, celulares y más.

Para mayor información puede comunicarse a la Asociación Por un País Autentico y Seguro (PAS), al número telefónico:2612 1550.

La Fundación Michou y Mau inauguró una ludoteca para prevención de quemaduras 2>

Gracias a la aportación económica de una empresa de seguros contra robo de autos y la asesoría de la Fundación Michou y Mau IAP se inauguró una ludoteca denominada “No te quemes” en las instalaciones del Hospital Materno Pediátrico de Xochimilco.

Dicho espacio como objetivo realizar actividades lúdicas para niños y padres de familia, enfocadas a prevenir accidentes por quemaduras, que pueden ocurrir en casa o en cualquier otro lugar, así cómo saber actuar en caso de que ocurran.

De acuerdo con estadísticas de Michou y Mau, la mayoría de los accidentes ocurren en el hogar, en el lugar de trabajo y en la vía pública. Las quemaduras en la mayoría de los casos tiene una prevalencia entre menores de 1 a 5 años y la causa más frecuente es aquella ocasionada por líquidos hirvientes..

Con la instalación de este nuevo ludoteca, Fundación Michou y Mau afirma su compromiso con la sociedad, al promover proyectos que favorezcan la cultura de prevención entre la niñez mexicana.

Fundación Michou y Mau IAP. Número telefónico: 5665 3350.

Personas con discapacidad representarán a México en Bogota 2>

El RUGBY, este juego es una combinación perfecta de rudeza y respeto, dentro de la cancha y fuera de ella. El objetivo es llevar la pelota entre las manos al campo contrario buscando alcanzar la meta, es un deporte de fuerza que se caracteriza por el contacto físico, cuerpo a cuerpo.

Podría decirse que, el contacto moderado entre los jugadores hace del rugby un divertido espectáculo donde las patadas, las caídas y las montañas de jugadores, uno sobre el otro tratando de robar la pelota, lo convierte en un deporte apasionante y muy dinámico.

Sin embargo, sabias qué…

Este deporte llegó a México hace seis años pero de un modo diferente, cerca de 10 personas con discapacidad motriz, practican Quad Rugby o Rugby sobre sillas.

Juan Juárez Cisneros, integrante del único equipo en nuestro país, comentó que “este deporte es adaptado, se trata de rugby pero sobre silla de ruedas, pueden participar todos los que quieran, sólo es necesario ser cuadriplejico, es decir, que tengan poca movilidad en tres o cuatro extremidades”.

A pesar del poco apoyo por parte de autoridades deportivas, local y federal, para reconocer este deporte como oficial, este grupo de personas con discapacidad buscan que cada día más gente se integre.

El equipo mexicano viajará a Bogota, Colombia, donde el próximo 21 de septiembre se enfrentará a Estados Unidos como parte de las eliminatorias previas a las Olimpiadas Londres 2012.

El equipo entrena los domingos en el Centro Paralímpico Mexicano. “Queremos que cada día mas chavos se integren, que seamos más equipos y que sepan que no hay limites para practicar algún deporte” agregó Juárez Cisneros.

Anunciaron torneo de golf a favor de Grupedsac 2>

Anunciación.- Por primera ocasión el golf se convertirá en el medio para ayudar al planeta, así lo dio a conocer el Grupo para Promover la Educación y el Desarrollo Sustentable (Grupedsac) AC, quien será beneficiada con 100 mil pesos en el torneo de golf que llevara a cabo Golf Green en el Club Campestre Chiluca.

María Enriqueta Beyer, vicepresidenta de Grupedsac, comentó que este monto se destinará a capacitar a 20 jóvenes de comunidades  de escasos recursos en la zona de Huixquilucan para que se conviertan en multiplicadores   y aprendan las familias  a construir sus propias casas, huertos y ahorrar el agua.

Por su parte, Carlos Martínez, presidente de la empresa, comentó que a través de un tianguis ecológico que se pondrá  en los torneos de golf se pretende  promover un  cambio de actitud de la gente para el cuidado del medio ambiente.

Para mayor información puede comunicarse a Grupedsac, al número telefónico: 01800 837 6707.