All Posts By

Soporte

Presentaron Encuesta Nacional sobre Discriminación en México 2>

Sandra Monroy Gutiérrez

Twitter: @SaNaltruismo

Anunciación.- Se llevó a cabo la presentación de sobre la Encuesta Nacional sobre Discriminación en México (Enadis) 2010 la cual arroja que el 37.3 por ciento de la población encuestada considera que no se respetan los derechos de los niños y niñas. Respecto a la población de entre 12 y 17 años de edad la encuesta arrojó que su principal temor es ser víctima de robo con violencia seguido de la violencia que genera el narcotráfico.
Durante la presentación, Ricardo Bucio Mejía, presidente del Consejo Nacional para Prevenir la Discapacidad (Conapred) , dijo que la encuesta refiere a las formas y efectos a través de los cuales los niños y niñas pueden ser vulnerados en sus derechos. “Tenemos un marco legal de protección de derechos de niños más amplio, con deficiencias, errores y omisiones, pero a partir de la reforma constitucional de derechos humanos del 10 de junio, el marco legal se amplio sustantivamente cuando se incorporan los tratados internacionales ratificados con México y adquieren rango constitucional”.
Aseguro que se tiene el reto de convertirlo en mecanismos operativos de protección.
Por su parte Susana Sottoli, representante del Fondo de las Naciones Unidas para México (UNICEF), dijo que contar con este tipo de herramientas es imprescindible para la creación de mecanismos necesarios para garantizar el cumplimiento de los derechos de este sector.
“El desafío es asegurar que todos y cada uno de ellos tengan un comienzo en la vida de igualdad de oportunidades, tal y como les garantiza la ley”.
Para mayores informes puede consultar www.conapred.org.mx

Venden ilustraciones infantiles para impulsar la lectura 2>

Alejandra Barrios Sánchez

Twitter: @ale_altruismo

Milly Cohen, cuenta cuentos y colaboradora de Todo México Somos Hermanos, inauguró una exposición con más de 44 obras infantiles donadas por 22 artistas mexicanos, argentinos y chilenos, entre otros.

“Es un sueño hecho realidad, ilustradores infantiles donaron sus trabajos con la finalidad de recaudar fondos para la creación de una biblioteca además de que es un espacio para dar a conocer su trabajo, que no es muy tomado en cuenta”, comentó Milly.

Agregó que  si las personas no pueden comprar estas obras, “tal vez si pueden apoyar regalando cuentos, pero no cuentos rayados y que no sirvan sino libros que sean útiles para los niños”.

Natalia Gurovich, ilustradora, dijo que esta exposición significa una apertura al trabajo de ilustradores además “es necesario que la ilustración tenga una participación social, es para niños y beneficiará a niños”.

Por su parte, Elsa Rodríguez, ilustradora, comentó su participación se debe a que “generalmente la gente de las zonas marginadas son de necesidades vitales: comida, ropa, etc. Se olvidan de la parte cultura, que también es importante, creemos que una lectura temprana puede hacer la diferencia en el futuro de estos niños”.

Otra ilustradora participante es Rocío Padilla, quien comentó que además de ser una buena causa, con objetivos primordiales, “sirve para buscar espacios, como ilustradores no somos reconocidos ni como artistas visuales ni como nada”.

La muestra estará disponible hasta el próximo 23 de octubre en el Centro Cultural Estacion Indianilla ubicado en Claudio Bernard 111, col. Doctores, las obras tienen un costo de mil 500 pesos.

Festeja medio siglo de vida donando libros infantiles 2>

Sandra Monroy Gutiérrez

Twitter: @SaNaltruismo

Anunciación.- Con el fin de proveer de libros a escuelas públicas con poco acervo bibliográfico y para que refuercen su biblioteca Patricia Ganem secretaria técnica del Consejo Nacional de Participación Social en la Educación, donará, a través de Grupo YBBY México, libros con títulos infantiles.
Al cumplir media siglo de vida, Ganem organizó una fiesta donde hubo karaoke, concurso de baile, casino y un sin fin de actividades para divertirse, sin embargo, la gran atracción de la fiesta fue que pidió como regalo libros para niños para cumplir este fin. “Me he dedicado al trabajo con la educación y hay esta propuesta y todo el impulso de ayudar a los jóvenes a leer bien”.
Llegaron alrededor de dos mil libros con temáticas de cuento, historia, fábula “y todo este género que hace a los niños desarrollar su imaginación, ya que la lectura de comprensión parte primero de crear imágenes y esquemas que permitan a los pequeños ir vislumbrando otras lecturas más complejas”. 
Ganem explicó que al cumplir cinco décadas hay que tomársela con filosofía porque tiene dos grandes facetas: hacer un recuento de lo positivo y de lo no tan satisfactorio para corregir. Además de cerrar y abrir nuevos temas. “Es un gran reto, pero cumplir medio siglo, ya es otra etapa”.

Si usted desea colaborar a esta buena causa se puede comunicar al 3601 1000 extensión 51857.

Estudiante representa a la juventud en foro de la UNESCO 2>

Redacción

Twitter: @TodoMexicoSomos

Anunciación.- Alejandro Moreno Pérez, alumno del Tecnológico de Monterrey, Campus Chihuahua representará a México en el Foro de la Juventud 2011 de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), del 17 al 20 de octubre en Paris, Francia.
Moreno Pérez, quien cursa el noveno semestre de la carrera de licenciatura en Negocios Internacionales (LIN) en el Tecnológico de Monterrey Campus Chihuahua y el octavo de la carrera de Administración Financiera de la Universidad Autónoma de Chihuahua, fue seleccionado entre cientos de mexicanos para participar junto con delegados de 193 países en el evento que este año tiene como tema principal: “Los jóvenes como motor del cambio”.

El alumno se destaca por su participación en la Red Vanguardia México del Espacio de Vinculación AC (EVAC); organización de jóvenes iberoamericanos que materializa ideas e iniciativas generadas en las diversas ediciones de Espacio Vanguardia, así como también ha asumido algunas representaciones como delegado de México internacionalmente.

“El rol de la juventud exhorta el análisis y el entendimiento global para seguir a la par del cambio continuo, que obliga a la participación en el conocimiento político, mismo que llama a la creatividad y toma de acciones positivas para la elaboración de políticas internacionales” explicó Alejandro, quien será escuchado e incluido en las decisiones del cambio frente a los líderes del mundo en representación de la juventud mexicana.
Dijo que en la cumbre de París quiere demostrar al mundo que México es capaz de analizar y proponer herramientas para que los jóvenes puedan explotar sus potencialidades, “ya que es un esfuerzo dual, conjunto y coordinado entre los Estados y la juventud, para conllevar a una solución a problemas económicos, sociales y políticos”.
Todas las estrategias y actividades de la UNESCO se sustentan en las ambiciosas metas y los objetivos concretos de la comunidad internacional y “esta reunión permite a la juventud hacerse escuchar plenamente en la vida política y social, a fin de despertar las conciencias y volver a abrir las perspectivas que se han cerrado, con el fin último de crear un mundo más justo”, explicó.
Sistema Tecnológico de Monterrey. Número telefónico:  80 689 2586.

Celebrarán foro internacional sobre tanatología 2>

La muerte siempre ocurre, es un hecho ineludible, y al tener que enfrentarse con lo cotidiano de la muerte el hombre ha tenido que aprender, a lo largo de su evolución, a plantearse una vida plena y una muerte con sentido.

La Asociación Mexicana de Tanatología AC; pionera en este campo, ha difundido esta disciplina a través de cursos, conferencias y congresos de tal forma que hoy por hoy es reconocida por la Organización Panamericana de la Salud. Ahora el compromiso es elevarla a un nivel profesional para cumplir con uno de los objetivos de la medicina del siglo XXI: Lograr que todos tengamos en el último momento una muerte digna.
Después de 23 años la AMTAC ha estado presente en muchos lugares y es reconocida por pacientes familiares y por aquellos que se han preparado para dar lecciones de vida y muerte con un enfoque 100% humano.
Para celebrar su XXIII aniversario, la Asociación Mexicana de Tanatología AC, realizará los días 16 y 17 de noviembre el  “Foro Internacional de Tanatología” en el que se analizará los nuevos enfoques terapéuticos tanatológicos acorde al siglo que estamos viviendo, con propuestas de expertos internacionales y nacionales.
Dicho foro esta dirigido a médicos, personal de enfermería, psicólogos, trabajadoras sociales, personal administrativo de salud así como voluntarios, familiares, pacientes y todo interesado en la tanatología.
Asociación Mexicana de Tanatología AC. Números telefónicos: 5575 5995 y 5575 5996.