All Posts By

Soporte

52 valores para mejorar México 2>

Alejandra Barrios Sánchez

@ale_altruismo

Ante el incremento de acciones delictivas y violencia en México, Maná Producciones lanzó el programa “Agua Viva” con la finalidad de impulsar una cultura de prevención en niños y no tan niños.

Gerardo Paz, director de la institución, dijo que actualmente “se busca combatir el problema y creemos que el problema esta en el problema, no hay una cultura de prevención y eso es realmente lo que falta”.

Agua Viva consiste en promover un valor por semana, es decir, 52 valores al año. El proyecto consta de un manual en el que se plasma la forma de explicar a los padres y maestros cada uno de los valores, en una forma simple para ser transmitidos. Además, cuenta con canciones basadas en los 52 valores y un libro para iluminar.

Gerardo Paz dijo que con este material, dirigido principalmente a niños de edad preescolar, se logrará terminar con problemas asociados a la violencia, como es el caso del bullyng.

“Los niños aprenderán cosas buenas, cantaran cosas positivas y por lo tanto, serán mejores personas, se trata de inculcar y practicar valores, hay un proverbio que dice Instruye al niño en su camino, y aún cuando sea viejo no se apartará de él, y eso es lo que buscamos”.

Para adquirir el paquete y conocer más de “Agua Viva” visitar www.aguaviva.org o comunicarse al número telefónico 51.71-1496 y 5528-2579

AC te invita a París 2>

Alejandra Barrios Sánchez

@ale_altruismo

La Asociación Civil Piña Palmera realizará la rifa de dos pasajes de avión para viaje redondo (Ciudad de México – París – Ciudad de México) denominada “Navidad con Causa” con el objetivo de recaudar fondos para las actividades a favor de personas con discapacidad de comunidades rurales de Oaxaca.

Flavia Anua, coordinadora general de la institución, comentó que la rifa se llevará a cabo con el Sorteo de la Lotería Nacional el próximo 24 de diciembre y el costo será de 300 pesos, mismos que estarán destinados para Piña Palmera.

“El costo del boleto es de 300 pesos, sólo se venderán 100. El total de lo recaudado será para continuar con nuestra labor, los ganadores sólo pagarán los impuestos de los boletos de avión que son mil 800 pesos por boleto”, agregó Flavia Anua.

Piña Palmera AC trabaja en la rehabilitación, integración social, información, concientización, y prevención de todas las formas de discapacidades (Física, intelectual o de conducta), en la costa sur del Estado de Oaxaca.

Para adquirir sus boletos y apoyar esta labor, pueden enviar un correo electrónico a caippac@yahoo.com.mx

Abren casa para atender a personas enfermas de escasos recursos 2>

Alejandra Barrios Sánchez

Twitter: @ale_altruismo

La fundación El Buen Samaritano IAP inauguró una casa de enfermos en Malinalco, Edo de México, con una capacidad de 250 pacientes internos y que contará con un policlínico para la atención de más de 500 personas externas diarias.

La Madre Irene García de Prado, conocida como la Madre Teresa de Calcuta en Chile y fundadora de la congregación en aquel país, comentó que ante la necesidad de expandir la labor para cobijar al que menos tiene en 2003 llegaron a México.

Asimismo dijo que la construcción de esta casa se vio como una necesidad para que “los pobres enfermos tengan un suelo firme para pisar, que no se hundan y que sepan que esta es su casa”, además agradeció a quienes por medio de donativos la hicieron posible.

Recordó que desde muy pequeña escuchó la parábola del buen samaritano, “y sin haber comprendido la parábola, sin saber que era ser buena samaritana quedo muy claro en mi vida hacer siempre el bien con quien más lo necesita”

La celebración inició con una misa de acción de gracias presidida por Monseñor Raúl Gómez González obispo de Tenancingo, en donde se realizó la bendición y consagración del altar de la capilla de la casa de enfermos, además se contó con la presencia de padres de distintas congregaciones religiosas de México y Estados Unidos.

Para mayores informes comunicarse al (01714) 14 7-1508

Cumplen 20 años de ofrecer servicio a quien más lo necesita 2>

Sandra Monroy Gutiérrez

Twitter: @SaNaltruismo

Anunciación.- Con una emotiva eucaristía el Centro de Comunicación Cristiana de Bienes (CCB) IAP, celebró su vigésimo aniversario. 

Durante estas dos décadas la institución ha aportado bienestar a quién más lo necesita a través de los 16 centros comunitarios ubicados en las diferentes delegaciones del DF.

Se ha dado a la tarea de hacer concientización social en niños y jóvenes  y contar con más de 150 voluntarios que aportan su tiempo para los centros comunitarios. “Es algo muy importante para nosotros, sin ellos no se podría realizar esta labor, por lo que les hacemos un reconocimiento especial”, aseguró, Mari Cruz Ontiveros Álvarez, coordinadora de comunicación de la institución.

CCB organizó dos Foros Nacionales de Redes Sociales donde participaron alrededor de 100 redes del interior de la República Mexicana con  la participación de más de 400 personas.

Actualmente, trabaja con diez centros comunitarios  donde realiza campañas de prevención de cáncer, atiende, en cada campaña, aproximadamente a 100 personas.
También apoya en emergencias, como en huracanes o inundaciones, con acopios en los centros comunitarios y  en las instituciones amigas.
CCB ha creado redes y alianzas sociales con adultos mayores y cáncer.
Además trabaja en proyectos de desarrollo comunitario en el Ajusco e inciden en otras localidades como Xochimilco, Iztapalapa y Texcoco .
Entre los planes a futuro esta que el proyecto de concientización en niños y jóvenes se implemente en una comunidad o centro comunitario.  “Creemos que si hacemos que reflexionen desde pequeños, cuando sean mayores tendrán está cultura de compromiso con la sociedad”.

Cabe destacar que ahora trabaja en proyectos internacionales, directamente con Haití, logrando crear un instituto haitiano de doctrina social cristiana en conjunto con el Instituto Mexicano de Doctrina Social (Imdosoc) y desean  replicar algunos proyectos.

“Deseamos lograr incidir en más países como Honduras y Cuba y lograr posicionar más estos proyectos de conicentización, así como lograr el desarrollo integral y continuar con la capacitación para los voluntarios”.
Centro de Comunicación Cristiana de Bienes (CCB) IAP. Número telefónico: 5641 5355.

Capacitan para prevenir suicidio en población estudiantil 2>

Jesús Arizmendi Valdez    Twitter: @chuy_altruismo

 

Durante la conferencia “El bullying y el suicidio en la edad escolar” Alfonso Reyes Zubiría, presidente de la Asociación Mexicana para el Estudio y la Prevención del Suicidio y el Suicida (AMPES) AC, informó que de acuerdo con el informe de salud México, en las últimas décadas el suicidio se ha convertido en uno delos principales problemas de salud pública al constituir la tercera causa de muerte entre la población de 15 a 29 años de edad. 

Destacó que es de suma importancia abordar este problema de salud, ya que en los últimos años se ha visto un cambio importante en la edad de población afectada. Anteriormente veíamos que esta conducta era propia de adultos mayores de 65 años y en la actualidad se presenta desde la niñez.

Señaló que el suicidio se puede asociar a ciertas enfermedades psiquiátricas como la depresión, esquizofrenia y trastorno bipolar, pero también suele ser resultado de la interacción de múltiples circunstancias, dentro de las que destacan las adicciones, desempleo, desintegración y violencia familiar.

El experto dijo que ante este panorama, se requiere mejorar las habilidades diagnósticas de la comunidad médica en materia de salud mental, con el fin de contender un problema que constituye uno de los principales retos para el sistema de salud.

Asimismo señaló que de debe emprender acciones concertadas entre las autoridades de salud, educación, seguridad y medios de comunicación.

Por último, Alfonso Reyes informó que la institución a su cargo brinda ayuda a personas que presentan esta problemática a través de personal especializado, además de planear y poner en marcha una campaña permanente de prevención del suicidio y concientizar a la población.

Asociación Mexicana para el Estudio y Prevención del Suicidio y del Suicida AC. Números telefónicos: 5524 7674 y 5524 7440.