All Posts By

Soporte

El Peñón cumplió 50 años de forjar hombres de bien 2>

Jesús Arizmendi Valdez    Twitter: @chuy_altruismo

 

Amor, solidaridad, responsabilidad y ayuda al prójimo son algunos valores que lleva a la práctica Israel Sánchez de 16 años, alumno del segundo año de bachillerato de la escuela Montefalco, perteneciente a la  Fundación el Peñón IAP.
Todos los días se levanta de madrugada y sin pretextos acude desde Izúcar de Matamoros, Puebla hasta Jonacatepec, Morelos, lugar en el que se localiza su centro de estudios.
“El Peñón ha forjado en mi a un hombre de bien con ganas de salir adelante, de ayudar a mis semejantes y ser un agente de cambio para en el desarrollo de mi país”.
Como Israel muchos son los casos de éxito que Fundación El Peñón ha logrado en 50 años de existencia.
Durante la celebración de aniversario, Héctor Lucio Vargas, director general informó que esta es la obra de responsabilidad social de los egresados del IPADE quienes en 1951 instituyeron una organización altruista que ofreciera a niños y jóvenes de escasos recursos educación de calidad en la zona oriente del estado de Morelos y sus alrededores.
“Nuestra misión es ser una institución educativa dedicada a promover el desarrollo humano y la calidad de vida de las familias de los campesinos y comunidades del entorno, mediante una formación integral orientada al humanismo cristiano, en un espíritu de trascendencia en el trabajo ordinario”.
Lucio Vargas informó que el Peñón cuenta actualmente con 370 alumnos de secundaria y preparatoria ofreciendo educación de alta calidad contribuyendo así al mejor desarrollo de nuestro país.

Fundación El Peñón IAP. Número telefónico: 01 735 355 0343.

80 altares esperaron a vivos y muertos en el Centro Histórico 2>

Alejandra Barrios Sánchez

@ale_altruismo

La calle Regina del Centro Histórico de la Ciudad de México fue el escenario donde se montaron cerca de 80 altares, como parte del XI Concurso de Ofrendas: Conmemora a tus muertos.

En punto de las 9:00 horas, distintas ideas se hicieron visibles entre 5 de febrero y Bolivar, más tarde, cerca de las 17:00 horas la entrada fue para el público en general.

Adrián Pandal González, director de la fundación del Centro Histórico de la Ciudad de México, A.C, explicó que el objetivo es contribuir a la conservación de las tradiciones mexicanas, fomentar la cultura y sobre todo, la participación familiar.

Explicó que “es un evento que se presta para la convivencia familiar, algunos de los participantes lo hacen de esa manera”.

Las ofrendas, que en ediciones anteriores han recibido la visita de 100 mil personas, se realizaron en tres categorías: la tradicional, contemporánea y la infantil. Mismas que fueron premiadas hasta con 12 mil pesos.

Ofrendas para más de 50 mil muertos en el Ángel 2>

Alejandra Barrios Sánchez

Twitter: @aleja2510

El Ángel de la Independencia fue el recinto donde integrantes del Movimiento por la Paz, Justicia y Dignidad recordaron a los más de 50 mil personas que han perdido la vida a causa de la guerra contra el narco.

El movimiento, encabezado por el poeta Javier Sicilia, lleno el monumento de flores, veladoras y cruces que recordaron los nombres de los caídos a manos del crimen organizado.

Javier Sicilia dijo que esta manifestación fue “en memoria de los muertos, es el reclamo que hace el movimiento por sus muertos, para que trabajemos por la paz y la justicia”. Dijo que los caminos que se han seguido a la fecha sólo han dado “más dolor” es por ello que hizo un llamado a que busquemos los caminos adecuados para hacia la paz.

Asimismo indicó que esta celebración de día de muertos en esta ocasión tiene un significado mayor pues es un reclamo al gobierno federal y a los criminales. “Es decirles a los criminales que estamos hasta la madre de ellos, que no vamos a permitirles que humillen nuestra dignidad, aquí estamos bajo el Ángel de la Independencia diciendo que estas son nuestras calles y no permitiremos que las comisiones, el Gobierno y la invisibilidad de los criminales nos arrebaten esta independencia y dignidad”.

Por su parte Julián Levaron, integrante del movimiento, quien sufrió la pérdida de su hermano, comentó que el incremento de la violencia refleja que “no hemos logrado nuestros objetivos y no nos estamos entendiendo”.

Aseguró que la intención de las protestas que no siga habiendo más muertos. Además reiteró el papel de la sociedad civil y de las familias para combatir el problema. “Necesitamos ponerle fin a la guerra, hay mas drogadicción que nunca y el ejercito no es la solución al problema, necesitamos acciones cívicas, necesitamos de las iglesias, de las escuelas y las familias”.

En ese sentido LeBarón invitó a la sociedad “a decir no a las cosas que nos humillan como individuos y como seres humanos”.

Para conocer más del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad pueden visitar www.movimientoporlapaz.mx

Invitan a concurso de corrección de estilo 2>

Sandra Monroy Gutiérrez

Twitter: @SaNaltruismo

Anunciación.- La Asociación Mexicana de Profesionales de la Edición AC (PEAC) invitan al tercer concurso de anécdota de corrección y perla idiomática.
Dicho premio va dirigido a correctores de estilo y de pruebas, editores, traductores, diseñadores, escritores, periodistas, publicistas, impresores y todas las personas que se dediquen a los trajo de la edición para que participen en los premios Martí Soler a la mejor anécdota sobre corrección de estilo y al
Nikito Nipongo a la mejor perla idiomática.
Con estos premios se rinde un homenaje a Martí Soles por su constante preocupación para capacitar a las personas que trabajan en el mundo editorial y a Raúl Prieto, Nikito Nipongo como reconocimiento a la labor que desempeñó en pro del buen uso del idioma.

Cada premio consiste en un paquete de libros, una botella de vino conmemorativa, un diploma y el registro como socio del PEAC durante un año.

El premio se entregará el próximo 5 de noviembre durante las actividades del Día Internacional de la Corrección  de Estilo, en el Auditorio de la Biblioteca de México José Vasconcelos, Plaza de la Ciudadela 4.
El plazo para entregar los trabajos es el 3 de noviembre del 2011, los interesados en conocer los detalles de la convocatoria se pueden comunicar al número telefónico:  5604 0686 o al correo electrónico peac.informes@gamail.com

Asociación Mexicana de Profesionales de la Edición AC (PEAC). Avenida División del Norte 3179, colonia Ciudad Jardín. Número telefónico: 5604 0686.

Porristas de la NFL se roban el corazón de niños con cáncer 2>

Jesús Arizmendi Valdez    Twitter: @chuy_altruismo

 

Por un momento cerca de 40 pequeños se olvidaron de sus tratamientos, quimioterapias y medicamentos, ya que sus familias y ellos disfrutaron de los bailes y tablas gimnastas que las porristas del equipo de los Delfines de Miami de la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL) llevaron a la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (Amanc) IAP.

Geraldine González Soberanes , gerente de relaciones públicas y representante de la NFL en México, informó que como parte de sus actividades, la liga desarrolla a nivel global programas que tiene que ver con la promoción del deporte, así como  fomentar buenos hábitos en los niños.

“La NFL lleva a cabo esfuerzos y desarrolla iniciativas orientadas a tal fin y qué mejor muestra de ello que el convivir con los niños y jóvenes, llevándoles alegría y haciendo votos porque muy pronto recuperen su salud y se unan a las filas de quienes practican y disfrutan del fútbol americano de nuestra Liga”.

Guadalupe Alejandre Castillo, presidenta fundadora de Amanc señaló que este tipo de eventos sirve a los menores para motivarlos tanto a ellos como a sus familias, ya que diariamente enfrentan una ardua lucha contra el cáncer. 

“Las porristas traen un momento de sano esparcimiento a los niños. Ellas son mujeres que tienen una profesión, pero que están comprometidas de trabajar con la comunidad en aras de ayudar a quién lo necesita”.

Por otra parte, Margarita Álvarez, oriunda de Querétaro quien está al cuidado de su pequeño Ángel de año y medio se edad, aseguró que dichas convivencias sirven de mucho, por lo menos para olvidarse de la enfermedad.

“Estoy agradecida con Amanc, ya que he recibido todo tipo de ayuda. Mi hijo fue detectado a los seis meses de edad con cáncer en un riñón. Afortunadamente ya esta mejor y se encuentra en vigilancia”.

Las porristas de los Delfines de Miami, entregaron a los niños de Amanc regalos, autógrafos, además de tomarse la foto.

Asociación de Ayuda a Niños con Cáncer (Amanc) IAP. Número telefónico: 5513 7111.