All Posts By

Soporte

Ni seguridad, ni derechos en México aseguró HRW 2>

Alejandra Barrios Sánchez

@ale_altruismo

La organización civil Human Rigths Watch (HRW) denunció que se han incrementado las violaciones a los derechos humanos, durante la llamada “guerra contra el narcotráfico”, esto durante la presentación del informe “Ni seguridad, ni derechos: ejecuciones, desapariciones y tortura en la “guerra contra el narcotráfico” de México.

En conferencia de prensa, José Miguel Vivanco, director para las Américas de HRW, dijo que la investigación realizada en cinco estados de la Republica Mexicana, se documentaron 170 casos de tortura, 39 desapariciones y 24 ejecuciones extrajudiciales por parte de la fuerza armada, la marina y policías: federales, locales, estatales y municipales.

Asimismo dijo que “en vez de reducir la violencia, la “guerra contra el narcotráfico” ha provocado un incremento dramático de la cantidad de asesinatos, torturas y otros terribles abusos por parte de las fuerzas de seguridad”.

Vivanco explicó que en base a la información recaudada, se sabe que los casos de tortura corresponden, en su enorme mayoría, a personas humildes que son inocentes y que no han tenido vinculo con el narcotráfico.

El informe elaborado por HRW corresponde a dos años de investigación. “No ha sido fácil porque este trabajo es muy riesgoso y porque es complicado conseguir información proveniente de instancias oficiales”, afirmó el director para las Américas de HRW.

Los estados en donde se realizaron cerca de 200 entrevistas a victimas, funcionarios, integrantes de la fuerzas de seguridad y defensores de derechos humanos, entre otros son: Baja California, Chihuahua, Guerrero, Nuevo León y Tabasco.

José Miguel Vivanco comentó que, en lo que va de la actual administración, se suman más de 45 mil muertes, presuntamente vinculadas al crimen organizado,  de las cuales la Procuraduría General de la Republica (PGR) sólo ha iniciado 997 averiguaciones previas, 343 personas consignadas y únicamente se han realizado 22 condenas contra los presuntos responsables.

En el caso del fuero militar, de 3 mil 671 investigaciones iniciadas por violaciones a derechos humanos cometidos por el ejercito mexicano sólo se han conseguido 29 sentencias.

La Organización civil presentó dicho informe al presidente Felipe Calderón así como una serie de recomendaciones en una reunión “sorprendentemente constructiva” finalizo Vivanco.

OSC´s buscan revocar permiso de construcción en Cabo Pulmo 2>

Alejandra Barrios Sánchez

@ale_altruismo

Organizaciones de la Sociedad Civil acusaron a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) de realizar “autorizaciones irresponsables de proyectos mobiliarios” en el Parque Nacional Cabo Pulmo ubicado en Baja California Sur.

Los organismos recordaron que en enero de este año, la SEMARNAT autorizó la construcción de un megacomplejo turístico llamado “Cabo Cortés” con una extensión de tres mil 800 hectáreas, que dañará, de aprobarse, a la reserva ecológica.

Este complejo contará con más de 27 mil habitaciones, dos campos de golf y una marina interior para 490 embarcaciones, construcción que iguala la zona turística de Cancún, Quintana Roo y que las osc`s califican de “innecesaria”.

En conferencia de prensa, Alejandro Olivera, coordinador de la campaña de océanos y costas de Greenpeace México, comentó que la próxima semana, del 14 al 17 de noviembre, se realizará una Misión histórica,  pues organismos internacionales como: la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y la Convención  sobre los Humedales de Importancia Internacional (Ramsar) visitarán México para analizar la situación.

Por su parte el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA) consideró que “con esa visita Cabo Pulmo estará en la mira internacional”, además de que es la primera vez que se realiza una misión conjunta de ese tipo en México, “lo que reafirma la importancia que tiene la reserva marina de Cabo Pulmo y la necesidad de revocar la autorización de Cabo Cortés”.

Las organizaciones apuntaron que tras esta visita, se den a conocer públicamente las recomendaciones, asimismo hicieron un llamado al gobierno federal a considerarlas para no afectar “uno de los ecosistemas mejor conservados del Golfo de California y que alberga al arrecife con mayor cobertura de coral en la región”.

Cabe mencionar que el Parque Nacional Cabo Pulmo fue integrado a la lista de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO en 2005 y en 2008 se incorporó a la lista de la Convención de Ramsar para la Conservación de Humedales de importancia Internacional.

La misión conjunta estará integrada por Marc Patry, representante del centro de Patrimonio Mundial de la UNESCO; Allen Putney, vicepresidente del Patrimonio Mundial de Comisión Mundial de Áreas Protegidas de la UICN y María Rivera, consejera para las Américas de la Secretaría Técnica de Ramsar.

Asegurán que Benedicto XVI podría visitar tierra azteca 2>

Redacción Todo México Somos Hermanos

Twitter: @TodoMexicoSomos y @SaNaltruismo

Anunciación.- Benedicto XVI prepara un viaje a México y Cuba en la primavera de 2012, que será la segunda visita que realiza a América Latina, después de ir a  Brasil en 2007, informó hoy el portavoz del Vaticano, Federico Lombardi.

Anunciación.- Benedicto XVI prepara un viaje a México y Cuba en la primavera de 2012, que será la segunda visita que realiza a América Latina, después de ir a  Brasil en 2007, informó hoy el portavoz del Vaticano, Federico Lombardi.
Dijo que en los últimos días, los nuncios en México y Cuba informaron a las más altas personalidades civiles y religiosas de esos países, de que el papa está estudiando un proyecto concreto para visitar a ambos países.
En fechas próximas, precisó Lombardi, se anunciará la decisión adoptada y los tiempos del viaje que Benedicto XVI desea realizar.
Destacó que es muy conocido el deseo del pueblo mexicano de que Benedicto XVI visite el país donde vive el mayor número de católicos del mundo de habla española y que está deseoso de cumplir ese anhelo.
El portavoz precisó que la próxima visita de Su Santidad, a tierras aztecas, será de gran valor simbólico y pastoral.
Respecto a Cuba, Lombardi recordó el viaje de Juan Pablo II a la isla en 1998 y señaló que Benedicto XVI desea estar junto a los cubanos en estos momentos tan importantes de su historia. La visita a Cuba coincide con el aniversario del descubrimiento de la Virgen de la Caridad del Cobre, la patrona de la isla.
Y aseguró que, la iglesia católica de América Latina está comprometida en la gran misión de una nueva evangelización del continente, el papa Ratzinter pretende animar con este objetivo.
Benedicto XVI tiene previsto viajar en 2013 a Río de Janeiro, para presidir en la ciudad brasileña la Jornada Mundial de la Juventud.

Realizarán función de teatro a favor de personas con discapacidad 2>

Alejandra Barrios Sánchez

@ale_altruismo

Con la finalidad de recaudar fondos que permitan la rehabilitación de personas con múltiples discapacidades, la compañía teatral “teatro con sentido” ofrecerá una función en beneficio de la fundación Todos en Cree-cimiento IAP.

Margarita Bravo, fundadora y directora de la institución, comentó que lo recaudado será para “el programa de rehabilitación que se implementará en el 2012. El programa consiste en integrar a perros en las terapias”.

“El Gigante Egoísta”, es el nombre de la obra que tendrá la misión de recaudar fondos. Se presenta sábados y domingos, sin embargo, la función donada será el sábado 19 de noviembre a las 11:30 horas, en el teatro Rafael Solana, ubicado en Miguel Ángel de Quevedo #687 Col. Coyoacán.

La puesta en escena esta basada en el cuento de Oscar Wilde. Todas las tardes los niños llegaban a jugar al jardín del gigante, un día este regresó, -Mi jardín es mi jardín- dijo el gigante. – y no voy a permitir que nadie mas que yo juegue en él, descubre todos los detalles de la historia así como la conlusión.

El costo de la entrada es de 250 pesos por persona.

Para mayores informes puedes comunicarte a TODOS EN CREE-CIMIENTO, I.A.P. Tel: 56-59-61-25 y 55-54-56-38

Realizaron con éxito Expo En Verde Ser 2>

Sandra Monroy

@sanaltruismo

Se realizó la tercera edición de la Expo En Verde Ser, con la participación de más de 180 empresas comprometidas con el medio ambiente que ofrecieron productos y servicios ecológicos enfocados a crear una forma de vida más saludable y amigable con el planeta.

Se realizaron  conferencias acerca de tendencias en la ecología, así como talleres y espectáculos en vivo, entre otras actividades.

Abarcó distintas áreas para contribuir al bienestar del planeta con recomendaciones acerca de  alimentos, bebidas, hogar, moda, salud, belleza, tecnología, viajes y transporte, entre otros.

El objetivo de Expo En Verde Ser fue incrementar la conciencia en el consumidor para que utilice productos  y soluciones ecológicas saludables. Además de brindar información para tener un mejor entendimiento sobre diversos temas relacionados con el mejoramiento del medio ambiente. 

Expo En Verde Ser es un evento creado por apasionados en generar conciencia responsable al ambiente y así­ contribuir a salvar al planeta para que las próximas generaciones puedan seguir disfrutando las maravillas que nos brinda.

Durante la Expo, Luis Manuel Guerra, el químico Guerra, impartió la conferencia: Las Energías Renovables y el Futuro de México. 

Explicó que México es un país singularmente privilegiado en energía,  ha tenido yacimientos de combustibles fósiles abundantes tanto de petróleo como de gas, sin embargo, tiene mayor abundancia en cuestión de insolación y de viento. Puede llegar a ser totalmente independiente en energía a través de un uso intenso de la energía fotovoltaica, eólica y el empleo no alimentario de la biomasa.