9/Feb/12
Jesús Arizmendi Valdez Twitter: @chuy_altruismo
Los cacahuates brindan beneficios a la salud porque reducen los riesgos de padecer obesidad, enfermedades del corazón, diabetes y estrés oxidativo por contener proteínas, grasas, fibra, vitamina E, ácido fólico, entre otros nutrientes, coincidieron investigadores de México y Estados Unidos en el seminario “Funcionalidad y beneficios de los cacahuates”.
Objetivos 2>
General: |
Que los receptores de las noticias que emanan de las actividades, iniciativas y propuestas de la sociedad civil organizada encuentren caminos de solución a necesidades particulares y comunitarias, para que, al ser atendidos y encausados se propicie el desarrollo personal, familiar y social de México. |
Objetivos específicos: |
Que los receptores de nuestra información encuentren caminos concretos para la solución de problemas individuales, familiares y comunitarios.
Que los receptores conozcan las fuentes gubernamentales y privadas de bienes y servicios en materia de salud emocional, física, material y psíquica. Que las organizaciones altruistas tengan herramientas comunicativas para fortalecer su labor y cuenten con espacios seguros para difundir sus propuestas e iniciativas para la instrumentación de nuevas políticas públicas a favor del auténtico desarrollo integral de los mexicanos. Que las organizaciones altruistas difundan su labor para captar voluntarios y donantes en favor de su actividad de asistencia, promoción y desarrollo. Que las organizaciones altruistas fijen su postura frente a los problemas políticos, económicos y sociales de México y el mundo. Que las organizaciones altruistas se vinculen entre sí para crear y fortalecer redes de apoyo. |
Misión: |
Fortalecer, difundir y promover el altruismo, la solidaridad y los valores humanos, en todos los medios de comunicación posibles para fomentar la unidad y el desarrollo social de México. |
Visión: |
Favorecer la unidad y el desarrollo mediante la difusión efectiva en medios informativos, de las actividades altruistas de la sociedad civil organizada en materia de asistencia, promoción, prevención y liberación del ser humano en situación vulnerable. |
Valores: |
El valor que rige nuestra línea editorial es el valor de la vida, de ahí que promovemos todo aquello que fortalezca a la persona humana, al matrimonio, la pluralidad religiosa, el estudio, el trabajo y el sentido de familia y comunidad. Estos valores constituyen nuestra línea editorial y permean todas nuestras actividades dentro y fuera de la institución. |
FAMILIA Y COMUNIDAD PLURALIDAD RELIGIOSA ESTUDIO Y TRABAJO AUSTERIDAD Y LIBERTAD RESPETO Y MESURA ALEGRÍA Y PAZ |
|
Patronato 2>
|
|
Presidente |
Pablo Mier y Terán Sierra |
Secretario |
Mauricio Sánchez de la Barquera Collado |
Tesorero |
Manuel Alejandro García Estrada |
Revisor |
Marisol Vega Peña |
Vocal |
Eduardo Ricalde Medina |
Vocal |
Raúl Espinoza Aguilera |
Asesor |
Victor García Lizama |
Historia 2>
Organización: |
Fundación para la Promoción del Altruismo IAP |
Origen: |
Nace el 19 de julio de 1995 como IAP registrada en la JAP-DF
|
Objeto social: |
que a la letra dice en el Acta Constitutiva de 1995: Art. IV. “El objeto de la Institución será promover el altruismo, para coadyuvar con el gobierno en el cumplimiento de la responsabilidad compartida de asistir a las necesidades de auxilio de la sociedad, mediante la ejecución de toda clase de actos cuyo propósito sea la promoción de la solidaridad y la asistencia en todas sus formas en favor de los grupos desvalidos y las clases marginadas”.
|
Qué hacemos: |
desde 1995, servimos a la sociedad fortaleciendo las a las organizaciones de la sociedad civil que trabajan sin fines de lucro en favor de la inclusión social y el desarrollo del bien común.
|
Cómo lo hacemos: |
ofreciéndoles todas las herramientas de comunicación a nuestro alcance y con la difusión en medios informativos, de sus actividades y propuestas.
|