All Posts By

Soporte

Estar sanos para sanar al enfermo: Javier Acero 2>

Francisco Javier Acero24/Feb/12

Sandra Monroy Gutiérrez   Twitter: @SaNaltruismo

Anunciación.- Durante la semana del voluntariado que organizo el Centro de Acompañamiento y Recuperación de Desarrollo Integral (CARDI) AC, Francisco Javier Acero, presidente de la asociación, impartió una charla acerca de la sanación espiritual y los cuidados paliativos.
Explicó a los asistentes que deben estar abiertos pues para cuidar a alguien primero se tienen que cuidar; para acompañar tienen que ser compañía, “por lo que  es necesaria está relación. En CARDI proporcionamos los elementos imprescindibles y los instrumentos para enriquecer y poder acompañar con calidad y calidez”.
El mensaje para los voluntarios es que se tienen que ellos tienen que sanar primero para poder hacerlo con los demás, “cuando tratamos con personas enfermas no podemos ir con más enfermedades ni transmitirles nuestros virus, sino ir lo más sanos posibles para hacer lo mismo con quien esta a nuestro lado”.
Al decir sano se refiere al cuerpo, mente y espíritu. “El cuerpo tiene sus razones y habla, la mente tiene sus bloqueos,  si el cuerpo y la mente no están bien, tampoco lo estará el espíritu, “Lo que queremos es, a través de esta triada, descongestionar a las diferentes bacterias que se suelen meter en estos campos, para lograrlo hay que tocar las emociones y ver que la vida es mas sencilla de lo que creemos”.
Acero habló acerca del Modelo de Jesús de Sanación  que consiste en ver la vida con toda la sanción integral, pues Él viene a unirnos.
Digo que lo diez rasgos de la sanación espiritual son la integral, radical, liberadora, reconciliadora, transformadora, responsable, ofrecida a los débiles, portadora de mensaje, individual y social, y sin idolatrías y abiertas a la sanación.
Centro de Acompañamiento y Recuperación de Desarrollo Integral (CARDI) AC. Doctor Balmis 15, colonia Doctores. Número telefónico: 5761 4845.

Súmate a la campaña por el reconocimiento de las responsabilidades familiares 2>

24/Feb/12Cruz Roja

Jesús Arizmendi Valdez    Twitter: @chuy_altruismo

Anunciación.- La asociación civil, Hagamos Quórum lanzará la campaña “Por el reconocimiento de las responsabilidades familiares de mujeres y hombres trabajadores en la constitución mexicana” para impulsar el diseño, presentación y dictaminación de una legislación que permita a mujeres y hombres trabajadores, a empresas, sindicatos y autoridades implementar políticas, o ejercer su derecho a condiciones de trabajo favorables para su desarrollo integral, que le permitan armonizar su vida personal, familiar, laboral y social a través de la corresponsabilidad.
Por tal motivo, Hagamos Quórum invita a la sociedad a firmar un documento y unirse a la campaña antes mencionada.
Los interesados pueden consultar la páginas web: www.hagamosquorum.org
Hagamos Quórum: Número telefónico: 5514 6563.

Cuidados Paliativos: tema importante para el voluntariado 2>

alt
23/Feb/12
Sandra Monroy Gutiérrez Twitter: @SaNaltruismo

Anunciación.- Con el fin de crear redes con instituciones afines en el área de la salud y proponer temas para seguir creciendo en la formación del voluntariado, así como compartir esas experiencias, el Centro de Acompañamiento y Recuperación de Desarrollo Integral CARDI AC, organizó la semana del voluntariado con el tema “Cuidados Paliativos”.
Continue Reading

JAP-DF agilizará reportes de IAP`s tras temblor 2>

altTwitter: @aleja2510

Anunciación.- Tras el sismo de 7.8 grados Richter registrado al medio día del 20 de marzo, el Gobierno del Distrito Federal ya revisa posibles daños en los inmuebles, en ese sentido, la Junta de Asistencia Privada apoyará a instituciones para agilizar esta revisión.

Melissa MercadanteGutiérrez, encargada del Área de Protección Civil de la JAPEM, informó que se busca “agilizar la atención de reportes, que la solicitud de revisiones para las IAP´s se atienda en un periodo no mayor de 24 horas”.

Dijo que la institución ya ofreció a la Secretaria de Protección Civil todo lo necesario para que las solicitudes sean atendidas de inmediato. Asimismo indicó que las solicitudes deberán ser únicamente de carácter estructural, es decir, “sólo sí hay grietas, inclinación en los edificios, colapsos y pérdida de verticalidad, entre otros”.

Para mayores informes comunicarse al área de Protección Civil de la JAPDF, al Tel.  5658-5897, ext. 120