All Posts By

Soporte

Promueve organización consumo responsable de alcohol 2>

06/marzo/12

Jesús Arizmendi Valdez    Twitter: @chuy_altruismo

 

Anunciación.- Desde hace 30 años la Fundación de Investigaciones Sociales AC (FISAC) tiene como objetivo promover entre la población el consumo responsable de bebidas embriagantes, asímismo alertar sobre la no venta de alcohol a menores. Informar a la juventud sobre las consecuencias de mezclar alcohol y volante.

Jaime Graña, presidente del patronato señaló que dentro de sus objetivos para este 2012 se proyecta estrechar relaciones con autoridades, legisladores, organizaciones civiles, sociedad y tomadores de decisión para concretar proyectos que promuevan siempre el consumo  responsable y moderado de las bebidas con contenido alcohólico.

Además de contribuir al desarrollo de políticas públicas para colaborar de una mejor manera con la sociedad.

Todos los miembros de esta Fundación estamos seguros que juntos, con seriedad y profesionalismo, conseguiremos el objetivo que nos hemos propuesto: una mejor calidad de vida para nuestros jóvenes”.

Informó que FISAC fue creada en 1981 por diversos empresarios, manteniendo el objetivo de promover un cambio cultural ante las bebidas con contenido de alcohol. Entre otras cosas, realiza proyectos educativos para la salud, promueve diversos modelos de interacción con la sociedad y realiza un trabajo conjunto con la industria y las autoridades con el fin de contribuir con las políticas públicas. Esto se lleva a cabo mediante los siguientes programas:

Talleres Interactivos para la Promoción de la Salud (TIPPS). Cuenta con dos modalidades: presencial y en línea, utiliza una metodología pedagógica que promueve la participación, la reflexión, la adopción de decisiones positivas y el autocuidado de la salud, a través de habilidades para la vida.

Consumo Moderado. Promueve los tres ejes a través de medios de comunicación masiva con spots, menciones, entrevistas y redes sociales. En restaurantes y bares  brinda capacitación al personal de centros de consumo y hace una recolección de vidrio para  fomentar el reciclaje  y evitar el mal uso de  las botellas.

Portal: www.alcoholinformate.org.mx Está especializado en el acopio de información, análisis, divulgación y vinculación de temas relacionados con las bebidas con alcohol, tanto a nivel nacional como internacional. Tiene un promedio mensual de 600 mil visitas.

Visión Mundial México realizó segunda entrega de alimentos para comunidades de la Sierra Tarahumara 2>

06/marzo/12

Jesús Arizmendi Valdez    Twitter: @chuy_altruismo 

Anunciación.- Visión Mundial México, AC en colaboración con empresas y sociedad civil mexicana reunieron víveres, cobertores y ropa en respuesta a la problemática de hambruna que atraviesan los habitantes de comunidades de la Sierra Tarahumara.

A través de esta acción se logró reunir más de una tonelada de alimentos (arroz, frijol, atún, pasta, agua, cereal, aceite, leche en polvo, lentejas, verduras enlatadas, galletas) papel higiénico, cobijas y ropa.

Gustavo Ugalde, director de mercadotecnia de Visión Mundial informó que el equipo de Respuesta en Emergencias de institución trasladó lo recaudado al Centro de Acopio de Protección Civil ubicado en el Zócalo de la Ciudad de México.

“Gracias a la enorme solidaridad de las empresas, la sociedad mexicana y el invaluable apoyo de las autoridades locales, logramos contribuir en la emergencia humanitaria de la Sierra Tarahumara”.

Por último dijo que el problema se debe atender desde raíz, por lo que trabajamos de manera permanente creando capacidades, fomentando la educación, la nutrición y la salud.

Visión Mundial de México AC. Número telefónico: 1500 2200.

Presentan la campaña “Colecta Nacional de la Cruz Roja 2012” 2>

05/marzo/12
Elizabeth Cruz
@Elyaltruismo

Anunciación.- Bajo el lema “Tú eres la Cruz Roja. Por eso, con tus acciones seguimos creciendo” el próximo 12 de marzo arrancará formalmente la Campaña de Colecta Nacional de la Cruz Roja 2012 con la presencia del presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa y su esposa, Margarita Zavala. La Colecta finalizará el 15 de abril.

 

Daniel Goñi Díaz, presidente Nacional del organismo dio el timbrazo de manera simbólica en la Bolsa Mexicana de Valores, en donde aseguró “para Cruz Roja Mexicana este evento es el más importante del año, porque es gracias a los donativos que generosamente y solidariamente aporta la sociedad civil, que podemos seguir aliviando el sufrimiento de las personas”.

 

Goñi Díaz también dijo que la Benemérita institución no cuenta con presupuesto por parte del gobierno Federal, estatal o municipal y que  todos los recursos que obtiene son los donativos de diferentes sectores de la sociedad y es así como se puede seguir trabajando con el único objetivo de salvar vidas.

 

Actualmente los recursos que obtiene la Benemérita institución se aplican en situaciones de emergencias o en casos de desastre, sin dejar a un lado los programas asistenciales de juventud, damas voluntarias, médicos y enfermería.

 

Algunos de los donativos van destinados a la remodelación o construcción de bases de socorro, clínicas y delegaciones locales o estatales. El presidente Nacional de la Cruz Roja dijo también que actualmente cuentan con 518 delegaciones en todo el país y el objetivo es ampliar los servicios a todos los rincones de México.

 

Dijo que otros recursos se emplean en la compra de equipo médico para hospitales y clínicas, capacitación de los voluntarios y mantenimiento de las ambulancias y que con más de dos mil ambulancias se ofrecen más de 1 millón 200 mil servicios totalmente gratuitos y más de 4 millones en atenciones médicas.

 

En el acto, el presidente de Consulta Mitofsky, Roy Campos, presentó los resultados de la encuesta 2012 para conocer la percepción que tiene la gente de la Benemérita institución.

 

Entre los resultados que arrojó la encuesta se destaca que casi el 70 por ciento de los encuestados aseguran que han recibido la atención de los servicios médicos proporcionados por la Cruz Roja.

 

Sobre en quién confía para entregar un donativo para apoyar a los afectados en caso de un desastre, la sociedad no dudó en respaldar a Cruz Roja con el 47.5 por ciento, por encima de otras instituciones como el gobierno federal con 6.1, estatal 2.3 por ciento.

Presentan comentarios sobre DDHH 2>

05/Marzo/12

Alejandra Barrios Sánchez   Twitter: aleja2510

Anunciación.- alt
Representantes de organismos defensores de derechos humanos se reunieron para presentar la versión en español de los “Comentarios a la Declaración de Defensores y Defensoras de Derechos Humanos”.

Durante el evento, Margaret Sekaggya, relatora de Naciones Unidas sobre la situación de los defensores de Derechos Humanos, expresó de manera preocupante, que los sectores principalmente violentados son defensores de derechos humanos, reporteros y mujeres.

En video conferencia desde Ginebra, Suiza, la relatora reiteró que “los gobiernos tienen la responsabilidad de proteger a los defensores de DDHH ante cualquier situación”. En ese sentido comentó que el libro “Comentarios a la Declaración de Defensores y Defensoras de Derechos Humanos” pretende ser una guía educativa.

“Buscamos constituir una guía esencial para los defensores de DDHH. Esperamos que estos comentarios sirvan como elemento de reflexión en las fuentes de información para el gobierno y también que sea un texto educativo para toda la juventud”, explicó.

Asimismo insistió en la necesidad de impulsar la traducción del texto en diferentes idiomas para así llegar a más gente en el mundo entero.

Por su parte José de Jesús Orozco Henriquez, relator para defensores de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), reconoció la labor de la relatora de la ONU “ya que aborda temas que son importantes y que representan los mayores desafíos, como la ausencia de mecanismos efectivos de protección para la vida e integridad de los defensores de derechos humanos y la criminalización.

Durante el evento también estuvieron presentes Gerardo Gil Valdivia, Secretario Ejecutivo de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Emilio Álvarez Icaza, Movimiento por la Paz y la Justicia y Javier Hernández Valencia, Representante en México de la Alta Comisionada de la ONU-DH.

Mayores informes http://www.hchr.org.mx

La Fundación San Ignacio de Loyola entregó más de 90 toneladas de ayuda en la Sierra Tarahumara 2>

05/marzo/2012
Jesús Arizmendi Valdez    Twitter: @chuy_altruismo

Anunciación.- Gracias a la campaña “Encendamos la luz de esperanza para las comunidades Tarahumaras de Chihuahua” la Fundación San Ignacio de Loyola AC y la Misión Jesuita de la Tarahumara (Complejo Asistencia Clínica Santa Teresita) lograron recaudar más de 950 mil pesos, con el cual se benefició a más de mil 800 familias rarámuris con la adquisición de 90 toneladas de maíz, 22 frijol, y dos de harina, así como 900 litros de leche y dos mil 500 cobijasA través de un comunicado, la Fundación San Ignacio de Loyola informó que durante el último año más de 95 comunidades Tarahumaras en el estado de Chihuahua han vivido una de las peores sequías de la historia al impedirles cosechar sus principales alimentos: fríjol y maíz.

Fundación San Ignacio de Loyola AC. Número telefónico: 5659 3097.